¿Por qué un colegio alemán para mis hijos? © 2003, Comunidad de Trabajo de Asociaciones Escolares Argentino Alemanas Nuestro aporte a la sociedad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Por qué un colegio alemán para mis hijos?
Advertisements

Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
Avatares de la calidad educativa y las bibliotecas Encuentro Internacional de Bibliotecarios “La importancia de las bibliotecas y el impacto en la calidad.
¿Qué enfoque predomina actualmente en el sistema educativo en el nivel superior? El desarrollo de las practicas evaluativas siguen siendo estructuradas.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
TEMA: ÁMBITOS, OBJETO, FINES Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CATÒLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE PEDAGOGÌA PSÌCOLOGIA Y EDUCACIÒN.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
1 DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y TRABAJO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
Orientaciones para la diversificación curricular
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
INGLÉS INSTRUMENTAL 1 En la sociedad de la información resulta fundamental e imprescindible tener competencias en una lengua tan importante y universal.
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
O.E.I./ Organización de Estados Iberoamericanos Las demandas de los responsables de recursos humanos de las grandes empresas al sistema educativo Febrero,
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
Profesor diferencial mención deficiencia intelectual. Capacitación en trastornos de la visión. Postitulo en lenguaje y audición. Magíster en Ciencias de.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
ENFOQUE DE COMPETENCIAS
PERCEPCIÓN Y POSICIONAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (UPN) ANEXO GRÁFICO PRELIMINAR Encuesta entre maestros de primaria y secundaria, realizada.
Escuela de Bibliotecología FAHUSAC.  Transcripción parcial de un texto con la referencia precisa de su origen, es decir, de la fuente, debiendo consignarse.
FPB FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
ELABORACIÓN DE CV FORMATO EUROPASS. Europass Es un sistema de cinco documentos que nos ayudan a presentar nuestras capacidades y cualificaciones de manera.
CÍRCULOS DE PAZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO QUINDÍO-SALENTO.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Programa de educación de Intel Un caso de colaboración público - privado Programa de educación de Intel Un caso de colaboración público - privado Patricia.
LA BUSQUEDA DE LA CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIOR.
Educación vial en las escuelas 1°,2° y 3° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACION DOCENTE BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
MARXISMO: MARX Y ENGELS IDENTIFICAR PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO DE MARX Y ENGELS Multiversidad Latinoamericana San Luis Filosofía. Sexto semestre 19/02/2015.
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 4º DE E.S.O.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
Investigación sobre la Educación Superior en Argentina, América Latina y el Caribe Departamento de Investigación Cámara Argentina de Institutos de Educación.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Ministerio de Educación de Nicaragua Políticas Educativas.
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
1. Origen Origen 2. Etapas de evolución de las universidades Etapas de evolución de las universidades 3. Fines y objetivos Fines y objetivos 4. Incremento.
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR. RESPOSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA EN EL MARKETING Nidia Náñez Sánchez Nidia Náñez Sánchez Docente, Investigadora y Psicóloga Clínica.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Desafíos educativos Agosto, 2013 Documento de trabajo – Versión Preliminar.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
La investigación en el nivel superior provincial, situación actual y desafíos futuros 2010.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RITA TIAPA DE ROJAS ENERO 2015.
Estrategias de internacionalización de la Educación superior: : el modelo de la Facultad de derecho de la Universidad de Montreal Communicacion presentada.
Marco de Referencia del Modelo Híbrido de Formación Dual.
Nombre del Grupo GRUPO DE APOYO INTERNACIONAL DEL CIEL Presentado por LIC. WILFREDO J., VILLEGAS S.
CURSO VIRTUAL DE BIOLOGÍA CELULAR GLORIA E. MONTENEGRO G. PLATAFORMA e-DUCATIVA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
IES EMPERADOR CARLOS - MEDINA del CAMPO EVOLUCIÓN ACADÉMICA ESO EN LA LOMCE : GENERALIDADES 1º DE ESO 2º DE ESO 3º DE ESO 4º ESO PROMOCIÓN TITULACIÓN.
 Una nueva etapa comienza, un peldaño más.  No es el primero, ni será el último.  Desde que entraron en este colegio ya han pasado por varias etapas.
Elaborado por: David Marulanda García. La Misión Universitaria: “Somos una universidad pública que en ejercicio pleno de su autonomía se compromete con.
Dueño de una escuela: Preescolar. Clientes: ¿Quiénes son nuestros clientes? Padres de familia y niños de 4 a 5 años.
Estás embarazada..no te podes quedar en esta escuela. Diálogo entre directivo, una alumna integrantes del E.O.E -Hola, necesito que hablemos porque, dada.
EVALUACIÓN EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PROYECTOS ESPECIALES DIRECCION DE FORMACION CONTINUA CIIEs “Aportes para la elaboración.
Enfoque Comunicativo Textual: Competencias y capacidades en comunicación Silvia Verónica Valdivia Yábar.
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
La mirada de los estudiantes universitarios con diversidad funcional en la adquisición de competencias genéricas Grupo de Investigación Interdisciplinar.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Búsqueda de fuentes académicas para un trabajo de investigación Metodología de la investigación cualitativa PRODEAC 2015 Lucía Molina -
Dra. Ana Inés Navarro - Fundación Banco Municipal de Rosario Dr. CPN Carlos Cristini - Fundación de la Ciudad de Rosario Dra. María Isabel Pozzo - CELE.
ESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRADO Universidad de Sevilla
Transcripción de la presentación:

¿Por qué un colegio alemán para mis hijos? © 2003, Comunidad de Trabajo de Asociaciones Escolares Argentino Alemanas Nuestro aporte a la sociedad

Nuestras instituciones frente a un mercado con nuevas necesidades y exigencias ”El desarrollo de la actividad profesional, industrial y comercial en un mercado de referencia rápidamente cambiante, necesita de un sistema educativo con capacidad anticipatoria....tanto la educación formal como la no formal deben preparar para la vida, formar para el futuro que encontrarán los estudiantes al egresar y no para el pasado (ni siquiera para el presente, que será pasado cuando éstos completen sus estudios)". I. Cantón Mayo (coord), FUNDEC "Evaluación, cambio y calidad en las organizaciones educativas", Capítulo 4, Gestión de las innovaciones, Jorge E. Grau, pág © AG Los colegios alemanes en Argentina

Generar capacidades y destrezas indispensables para la competitividad internacional. Promover la tolerancia y el respeto de otros pueblos y valores. Las escuelas del s.XXI deben: Objetivos comunes © AG

Generar capacidades y destrezas indispensables para la competitividad internacional. Promover la tolerancia y el respeto de otros pueblos y valores. Ofrecer una red mundial de escuelas. Generar las condiciones para la inserción de personal bicultural y de habla alemana en las empresas en el extranjero. Aportar a la idea de Alemania como destino de estudios superiores. © AG Objetivos comunes

¿Cuál es nuestro valor agregado hoy? Formamos ciudadanos del mundo. El acceso a una red mundial de escuelas. El idioma alemán, con su compleja estructura. Los colegios alemanes en Argentina © AG

...por qué alemán ? El idioma alemán posee estructuras simbólicas complejas que, una vez adquiridas pueden ser transferidas y aplicadas a otros aprendizajes. Nota: “...la influencia del aprendizaje nunca es específica”. Lev S. Vygotski. Grijalbo. El Desarrollo de los Procesos Pricológicos Superiores. Cap. 6, pág 129 © AG

...qué más ofrecen nuestras escuelas biculturales ? Permiten el acceso a una red mundial de escuelas. 487 colegios fuera de Alemania están subsidiados por el Estado alemán niños y adolescentes se forman en dichas escuelas. © AG

Se hace necesario formar los recursos humanos adecuados para el mercado laboral presente y futuro. ¿Cuál es ese presente y futuro ? ¿Qué requiere hoy el mercado ?... ciudadanos del mundo. © AG

Requiere profesionales capaces de desenvolverse entre las distintas singularidades étnicas, de ver la dimensión cultural y social de las organizaciones y sus regiones, sus diferencias y particularidades, sus procesos históricos, las formas de comunicación, los estilos y los vínculos posibles entre los miembros de una institución. Profesionales que viajan de un país a otro, en forma periódica o estableciéndose por un corto o mediano plazo. Una economía internacionalizada que... Estamos hablando de "management intercultural" Podemos ver que estamos asistiendo a una evolución del sistema económico y cultural del planeta. Nota: Lic. Fabián Lousto, Psicólogo especializado en Recursos Humanos, docente universitario y Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Salvador. "Management Intercultural, nuevos posicionamientos", artículo en la pág. 24 de la revista de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana Nº6/2002. Internacionalización de la Economía © AG

En estos colegios se forman ciudadanos que poseen, además de los conocimientos científicos y/o humanísticos adquiridos en los distintos niveles de enseñanza, una educación bicultural y multilingüe (castellano, alemán, inglés) que permite cristalizar los principios de tolerancia, e insertar a la Nación en el mundo desde la actividad de cada uno de ellos. Hoy son los que representan de la mejor manera el papel requerido por los organismos internacionales a fines del siglo XX e inicios del siglo XXI. © AG Nuestro aporte a la sociedad

Crecimiento sobre fundamentos sólidos Formación generalFormación específica