INFORME EJECUTIVO III REUNION EXTRAORDINARIA DE LA RED DE COORDINACIÓN DE POLITICAS AGROPECUARIAS (REDPA) y SUS GRUPOS DE TRABAJO, DE LOS PAISES DEL CONSEJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
Advertisements

REUNIÓN PREPARATORIA DE LA XXIV REUNIÓN DE MINISTROS DE SALUD DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS VI REUNIÓN DE LA COMISIÓN INTERGUBERNAMENTAL DE GESTIÓN.
Encuentro Regional Gesti ó n de riesgos de desastres y G é nero San Salvador, enero 2007.
Comisión Intergubernamental de Gestión de Riesgos y Reducción de la Vulnerabilidad 23 – 24 de abril de 2007 Asunción, Paraguay.
Comisión Intergubernamental para Promover una Política Integrada de Lucha contra la Epidemia del VIH/SIDA en la Región del MERCOSUR y Estados Asociados.
Importancia de la Coordinación Regional en la Adaptación al Cambio Climático en el Sector Hídrico Ing. José Luis Luege Tamargo, Director General Ciudad.
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
Fecha: 25 de septiembre a 12 de diciembre 2006 Institución coordinadora: Instituto de Estudios del Hambre (IEH) Participantes El Curso se dirigi ó a responsables.
SITUACION DE LA DIMENSION SOCIOLABORAL EN EL MERCOSUR
Informe de REDPA Situación y avance. PRESENTACION Avances de los grupos del REDPA Avances de los grupos del REDPA Acuerdos Ministros en V Reunión Ordinaria.
REDIPRA14 1 |1 | Conclusiones de la Iniciativa Victor J Del Rio Vilas OPS Colonia del Sacramento, Uruguay Abril 2014.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
“La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana” Construyendo sobre el Progreso: Reforzando el Cumplimiento y Potenciando las Capacidades.
PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA OLACEFS Plan Estratégico XXV Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015, Querétaro,
LATU - Club del Expositor - 11 de mayo de 2016 Workshop Actividades de Investigación y Desarrollo Asociadas a Biorrefinería en Uruguay Biocombustibles.
Rio Janeiro, Brasil 13 al 17 de agosto de 2012 Creación del Grupo de Trabajo de Normas del CP-IDEA.
SECTOR AGROPECUARIO. NOMBRE DE LA ENTIDAD: SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL El Departamento de Cundinamarca, tiene una extensión de
Puerto Montt – 19 de enero 2010 CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL Proyecto BID/FOMIN – INNOVA Chile.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
De la investigación académica a los medios Carolina Santamaría Instituto de Investigaciones en Salud
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
Maryam Karga-Hinds, Director, Barbados Drug Service Sebastián Duarte, Director Relaciones Institucionales, ANMAT Objetivo Nº 4: Promover el intercambio.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto de reglas que los pa í ses acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte. ¿ QUÉ.
Información sobre la red. ¿Qué es RELASER? 2 Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural (RELASER) Empezó bajo el liderazgo del Foro Global.
INFORME DE AVANCES REDPA, GTS Y STA CAS Secretaría Técnica Administrativa CAS/REDPA Agosto, 2014.
REDD+ y la biodiversidad: Tomando en cuenta las sinergias en la planificación actual Valerie Kapos Directora del Programa Cambio climático y biodiversidad.
COMPARACION MERCOSUR Y UNASUR Hecho por: David Winkel y Rodrigo Tejada.
Información reservada y confidencial del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Ninguna parte de este documento puede ser reproducida.
XII REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR Concón, Chile, 30 y 31 de Agosto de 2007 Oportunidades y Desafíos de la Región Oportunidades y Desafíos.
 hace referencia a las capacidades de acción colectiva –públicas, sociales y privadas– existentes y necesarias para promover la transición hacia la sostenibilidad.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 9 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina Evaluaciones ambientales.
Aprobación del Proyecto de Ley que crea el Sistema Estadístico Nacional Proceso en curso.
Seguimiento a los mandatos de la resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Reunión de Ministros de Justicia u Otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
CONFERENCIA SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO UN RETO PARA EL DESARROLLO DE HONDURAS Tegucigalpa, Honduras. 16 de Enero del Estrategia Nacional.
RESULTADOS XXVII RO CAS 24 y 25 de abril, Uruguay Alejandra Sarquis Agosto, 2014.
HACIA UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE CRECIMIENTO VERDE: Roger Loyola Director General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural 11/12/14.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
MERCOSUR A.- “DECLARACIÓN DE IGUAZU” Suscrita el 30 de noviembre de 1985 entre los presidente de Argentina y Brasil. En esa oportunidad se decidió la creación.
PROGRAMA REGIONAL FIDA MERCOSUR Carlos Mermot Mayo 2016 Experiencia y Lecciones del Diálogo de Políticas para la Agricultura Familiar en el MERCOSUR El.
Taller Internacional sobre el Empleo Seguro de Plaguicidas en el Cacao y Legislación Armonizada para la Seguridad Alimentaria RECOMENDACIONES FINALES.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
LA REAF y EL CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR (CAS) Ideas para una Alianza Estratégica (relaciones y complementariedades) Alejandra Sarquis – ST CAS VII REAF.
ACTIVIDADES DE LA SECRETARIA TECNICA DEL CAS Alejandra Sarquis Secretaria Técnico Administrativa del CAS.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Red Interamericana de Protección Social (RIPSO) “Intercambiando experiencias, expandiendo oportunidades” Francisco Pilotti Director Departamento de Desarrollo.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Organización y Reglas del Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala.
El Cambio Climático y el Mercado de Seguros Agrícolas Ing. Agr. Marcelo Girardi Cartagena – Mayo 2016.
ACTIVIDADES DE LA SECRETARIA TECNICA DEL CAS Alejandra Sarquis Secretaria Técnico Administrativa del CAS.
Consejo Nacional de Sustentabilidad Ambiental y Vulnerabilidad C O N A S A V.
REVISION DEL PLAN DE CUERNAVACA Tercera Reunión de la Red Latinoamericana para el Fortalecimeinto de los Sistemas de Información de salud (RELACSIS)
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
GENERACION DE TECNOLOGIA E INNOVACION: Para la AGRICULTURA FAMILIAR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
RETOS DE LA AGRICULTURA MUNDIAL Curso de Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Karen García 7 de septiembre, 2011 | CIMMYT.
ARTICULACIÓN INTERAGENCIAL en proyectos de Cooperación Internacional XII REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR (CAS) 30 y 31 de agosto de.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
VII Reunión de Autoridades y Comité Ejecutivo de la CIE Feb Iniciativa de Alfabetización de la OEA Propuesta del Grupo de Trabajo (Argentina,
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
GT-1 REDPA MATRIZ DE POLÍTICAS Diseño de la matriz Relevamiento de la información Análisis de los contenidos Comparación e intercambio de los trabajos.
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
Gestión de riesgos y seguros agropecuarios en el CAS María Methol Domingo Quintans Oficina de Programación.
Grupo Temático: Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
ECACEN/Diseño de Proyectos El curso Diseño de Proyectos, es un curso obligatorio dentro del campo de formación investigativa del programa de.
CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR CAS Alejandra Sarquis Secretaria Técnico Administrativa.
Actualización de la política agrícola centroamericana - paca
Manual para la Elaboracion de Politicas Migratorias sobre Reintegracion de Personas Migrantes Retornadas Grupo Regional de Consulta sobre Migracion Honduras,
Transcripción de la presentación:

INFORME EJECUTIVO III REUNION EXTRAORDINARIA DE LA RED DE COORDINACIÓN DE POLITICAS AGROPECUARIAS (REDPA) y SUS GRUPOS DE TRABAJO, DE LOS PAISES DEL CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR (CAS) CURACAVI, CHILE, 11 Y 12 DE OCTUBRE DE 2007 MONTEVIDEO, URUGUAY, 19 DE NOVIEMBRE MONTEVIDEO, URUGUAY, 19 DE NOVIEMBRE

III Reunión de REDPA y sus Grupos de Trabajo Entre los días 11 y 12 de octubre de 2007, se realizó en la ciudad de Curacaví, Chile, la III Reunión Extraordinaria de la REDPA del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) con todos sus Grupos de Trabajo: Entre los días 11 y 12 de octubre de 2007, se realizó en la ciudad de Curacaví, Chile, la III Reunión Extraordinaria de la REDPA del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) con todos sus Grupos de Trabajo: GT1: “Sistema de Información y Matriz de Políticas Agropecuarias” GT1: “Sistema de Información y Matriz de Políticas Agropecuarias” GT2: “Sistemas de Información de Mercado y Pronósticos de Cosecha GT2: “Sistemas de Información de Mercado y Pronósticos de Cosecha GT3: “Manejo de Riesgo y Seguros Agropecuarios” GT3: “Manejo de Riesgo y Seguros Agropecuarios” GT5: “Políticas Publicas en Biotecnología” GT5: “Políticas Publicas en Biotecnología” GT6: “Políticas Públicas en Agroenergía” GT6: “Políticas Públicas en Agroenergía”

LA AGENDA DE LA REUNIÓN Y SUS ALCANCES Objetivo: Informar a todos los miembros de REDPA y de sus Grupos de Trabajo los ejes estratégicos de política sectorial regional acordados por los Ministros de Agricultura en la XII Reunión Ordinaria del CAS realizada en Concón, Chile, entre el 30 y 31 de agosto de este mismo año. Objetivo: Informar a todos los miembros de REDPA y de sus Grupos de Trabajo los ejes estratégicos de política sectorial regional acordados por los Ministros de Agricultura en la XII Reunión Ordinaria del CAS realizada en Concón, Chile, entre el 30 y 31 de agosto de este mismo año. Nuevas tendencias en los mercados alimentarios Nuevas tendencias en los mercados alimentarios Sanidad animal y vegetal Sanidad animal y vegetal Desarrollo agrícola sustentable y cambio climático Desarrollo agrícola sustentable y cambio climático Agricultura familiar Agricultura familiar Negociaciones internacionales Negociaciones internacionales Biocombustibles Biocombustibles Innovación tecnológica, desarrollo e investigación. Innovación tecnológica, desarrollo e investigación. Con esta presentación se buscó también, lograr la interpretación e internalización de dichos conceptos por parte de los participantes, para luego revisar y ajustar los planes de trabajo de REDPA y de cada uno de los Grupos de Trabajo.

Propuesta de Programa de Trabajo Luego del debate tanto a nivel de grupos como en plenaria, se identificaron dos temas como centrales con capacidad integradora, para una más amplia articulación de todos los grupos alrededor de un tema común y de prioridad en la región. Estos dos temas son Agroenergía y Agricultura Familiar.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Adoptar como prioritarios los lineamientos para una política sectorial regional, enunciados por los ministros el CAS, en términos de siete ejes estratégicos para orientar la acción conjunta de los países miembro. Adoptar como prioritarios los lineamientos para una política sectorial regional, enunciados por los ministros el CAS, en términos de siete ejes estratégicos para orientar la acción conjunta de los países miembro. Valorar el esfuerzo realizado por los países miembros del CAS para la preparación del documento que dio origen a los citados lineamientos para una política sectorial regional, presentado en ocasión de la XII Reunión del CAS, por su actual Presidente, el Señor Ministro de Agricultura de Chile. Valorar el esfuerzo realizado por los países miembros del CAS para la preparación del documento que dio origen a los citados lineamientos para una política sectorial regional, presentado en ocasión de la XII Reunión del CAS, por su actual Presidente, el Señor Ministro de Agricultura de Chile. Reconocer que dicho documento dio a REDPA y sus grupos de trabajo un nuevo vigor y fortalecimiento, en cuanto a sus objetivos y prioridades. Reconocer que dicho documento dio a REDPA y sus grupos de trabajo un nuevo vigor y fortalecimiento, en cuanto a sus objetivos y prioridades. Reconocer como muy importante y productiva la metodología de trabajo conjunto entre los miembros de REDPA y sus GTs, como una forma de conocer en profundidad las actividades y objetivos de cada uno de los grupos y a su vez fortalecer sus relaciones y potenciar sus capacidades Reconocer como muy importante y productiva la metodología de trabajo conjunto entre los miembros de REDPA y sus GTs, como una forma de conocer en profundidad las actividades y objetivos de cada uno de los grupos y a su vez fortalecer sus relaciones y potenciar sus capacidades Dar seguimiento a lo dispuesto por los señores Ministros de Agricultura del CAS en ocasión de su XII Reunión, realizada en Concon, entre el 30 y 31 de agosto próximo pasado. Dar seguimiento a lo dispuesto por los señores Ministros de Agricultura del CAS en ocasión de su XII Reunión, realizada en Concon, entre el 30 y 31 de agosto próximo pasado.

XIII Reunión Ordinaria de la REDPA Montevideo, 19 de noviembre 2007 GT 1: Informe de políticas de cada uno de los países miembros del CAS faltan Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay. GT 1: Informe de políticas de cada uno de los países miembros del CAS faltan Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay. GT 2: Finalizó el documento, El Mercado del Algodón en los Países del CAS, está en proceso de impresión y se presentará en la próxima reunión de Ministros. GT 2: Finalizó el documento, El Mercado del Algodón en los Países del CAS, está en proceso de impresión y se presentará en la próxima reunión de Ministros. GT 3: Se comprometió a elaborar un documento sobre instrumentos y políticas en relación a las emergencias agropecuarias que envió hasta este momento solo Brasil. GT 3: Se comprometió a elaborar un documento sobre instrumentos y políticas en relación a las emergencias agropecuarias que envió hasta este momento solo Brasil. GT 5: Los Directores de REDPA designarán 2 personas para concurrir al evento sobre Biotecnología a realizase en Buenos Aires los días 6 y 7 de diciembre. GT 5: Los Directores de REDPA designarán 2 personas para concurrir al evento sobre Biotecnología a realizase en Buenos Aires los días 6 y 7 de diciembre. GT 6: Se considero que el Grupo debería avanzar en propuestas de acciones regionales y contribuir a preparar el documento base para la reunión del CAS. GT 6: Se considero que el Grupo debería avanzar en propuestas de acciones regionales y contribuir a preparar el documento base para la reunión del CAS.

Biocombustibles, Agrocombustibles Posibles temas a considerar: Cambios en la estructura productiva Cambios en la estructura productiva La cantidad de tierras destinada a la producción La cantidad de tierras destinada a la producción Transformación del empleo (migración de población, traslado de mano de obra agrícola a la industria, menor captación de mano de obra). Transformación del empleo (migración de población, traslado de mano de obra agrícola a la industria, menor captación de mano de obra). Impacto en el precio de los alimentos Impacto en el precio de los alimentos

GT 3:Manejo de riesgos y seguros agropecuarios Ampliar los TDR del grupo para abordar otros temas de emergencias. Se requiere un glosario de definiciones (diferencia entre emergencia, catástrofe, etc) Elaborar documento que sintetice instrumentos y políticas en relación a las emergencias agropecuarias.  Evolución de los precios y del tipo de cambio  Emergencia sanitaria y biológica  Fenómenos Climáticos (heladas, inundaciones, sequías, etc.)  Catástrofes ( por ejemplo incendios forestales)

Temas de Cooperación Los Directores de políticas y la STA del CAS – REDPA explorarán la posibilidad de reactivar el convenio con ABARE (Australia) y otros caminos de cooperación. Los Directores de políticas y la STA del CAS – REDPA explorarán la posibilidad de reactivar el convenio con ABARE (Australia) y otros caminos de cooperación.

Grupos de Apoyo Para la confección de las agendas del CAS, se acordó solicitar un informe a los grupos de apoyo al CAS (COSAVE, CVP, PROCISUR, Foro de Decanos) sobre las tareas que realizan con periodicidad y antes de las reuniones ministeriales se puntuarán los temas a tratar. Coordinación: Se les solicitará a los grupos de apoyo informar periódicamente a STA CAS y ésta a los directores de REDPA.