Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior, SABER PRO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
DERECHO DE LA COMUNICACIÓN EN INTERNET M.Pilar Cousido González © Curso académico
Organiza: Plan de Acogida y Tutoría de la Facultad de Ciencias
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS “ULAM”
Programación Académica
INDUCCIÓN CAMPUS QUERÉTARO DESARROLLO ACADÉMICO ENERO – MAYO 2013 PDHD ASESORE ÉTICA INGLES CIUDADANÍA.
UANL Instrucciones para el Registro Concurso de Ingreso
¡BIENVENIDOS! PREPARATORIA 15 Primer Ingreso.
CPEM Nº 23 AÑO CLASES DE CONSULTA - C.P.E.M. N° Profesor hasta 12 hs cumple 1turno- màs de 12 hs.Cumple 2 turnos. MARTES 07/02/12JUEVES.
PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Prácticas – Año 2008…Estuvimos en estas empresas:.
PASO A PASO REGISTRO EN LINEA ECAES ESTUDIANTES Universidad de Antioquia Vicerrectoría de Docencia 2007.
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
QUÍMICA GENERAL (Para Carreras de Ingeniería y Física)
PROCEDIMIENTOS PARA INICIAR EL PROCESO ECAES Vicerrectoría de Docencia 2007.
Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía Asamblea General de Asociados, Medellín 21 al 23 de Marzo de 2012.
Curso 2011/2012. MODALIDAD: SEMINARIO INTERCENTROS Modificación de los proyectos curriculares de cada centro, en función de los avances generados en el.
PASO A PASO REGISTRO EN LINEA ECAES JEFES DE DEPARTAMENTO Universidad de Antioquia Vicerrectoría de Docencia 2007.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Año 2008
Elección de representantes de estudiantes y de docentes de pregrado a Elección de representantes de estudiantes y de docentes de pregrado a Período febrero-junio.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Facultad de economía y empresa
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Sistema de Enseñanza Abierta Región Veracruz
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA Investigadores: JAVIER FERNANDO ALVAREZ DIAZ LUIS GABRIEL FUENTES MORENO.
Aplica sólo para aprendices que deben pagar la inscripción
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS PROGRAMACION DE MINORS FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PRIMER PERIODO –2014 contactos:
Ing. ALEXA MARIA RAMIREZ ARDILA Coordinadora de Informática UNAB – FIS
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
Talleres Competencias Genéricas Documentos Competencias Genéricas de apoyo en TEMA Facultad Fecha y HoraSalones Educación Lunes, 6 y 20 de Mayo Hora: 2:00.
Si ya aprobaste por lo menos el 75% de los créditos académicos del programa que cursas, debes presentar el examen de estado de calidad de la educación.
VISITA CONDICIONES INICIALES PARES AMIGOS JULIO de 2010.
Número 104, mayo 28 de  Circularon Novitas Contrapartida 516 a Registro contable 103.  Se encuentran en curso las actividades de.
RESULTADOS DE RENDICIÓN DE PRUEBAS PROCESO DE ADMISIÓN 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, MEDICIÓN.
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
NORMATIVA RELACIONADA CON LA MISMA EN CASTILLA Y LEÓN. ORDEN de 7 de febrero de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se regula el.
EVALUACIÓN DE CRÉDITOS
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
LA IMPORTANCIA DE LOS EXAMENES Presentación de E. Orlando Parra Cañón
REGISTRO ESTUDIANTES Pruebas Saber Pro (ECAES)
Análisis cuantitativos en Ingeniería Industrial mediante el uso de la computadora Curso especial de titulación Opción V Curso especial de titulación Opción.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
COORDINACIÓN DE PRACTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE PSICOLOGIA
Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior, SABER PRO Bucaramanga, Julio 31 de 2013.
ACADEMIA SUPERIOR DE ARTES Pruebas Saber pro 2013.
PROCESO EXAMEN SABER-PRO SEMESTRE PROGRAMAS A DISTANCIA.
Número 1, 8 de febrero de  Los contadores javerianos Nohora Rojas y Edgar Salazar se incorporaron al Departamento de Ciencias Contables como profesores.
1 Ciclo de Nivelación Escolar 2011 Enero de 2011 Formamos líderes responsables para el mundo.
ACADEMIA SUPERIOR DE ARTES
REGISTRO ESTUDIANTES Pruebas Saber Pro (ECAES) Vicerrectoría Académica.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P1 Cali, Febrero – Junio 2012.
DIPLOMADO DERECHO LABORAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 104 horas. Del 28 de febrero al 7 de junio de Nota: No se programan clases los días 11,
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Abril 28 de 2015 BIENVENIDOS LIDERAZGO ESTRATÉGICO Y DESARROLLO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 23 de mayo al 13 de septiembre de Nota: No se programan clases los días.
DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 7 de febrero al 7 de junio de Nota: No se programan clases los días.
APERTURA DIPLOMADO DERECHO LABORAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 104 horas. Del 20 de febrero al 30 de mayo de Nota: No se programan clases los.
116 horas. Del 20 de septiembre de 2013 al 8 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
Abril de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 16 de abril al 18 de julio de Nota: No se programan clases los días 30 de abril, 1.
Febrero de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Fortalecer en los participantes una visión integral de la gestión de organizaciones, desarrollando capacidades administrativas.
COORDINACIÓN BIENESTAR UNIVERSITARIO VIRTUAL FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA.
Cd. Madero 2009 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional de Directores Hermosillo 2010 Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico.
Febrero 2014 Dirección de Formación Profesional Grupo de Gestión Operativa Integral de la Formación Pruebas SABER PRO aprendices SENA.
Plan de Desarrollo Institucional POR UNA EDUCACIÓN DE ALTA CALIDAD.
Transcripción de la presentación:

Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior, SABER PRO Bucaramanga, Febrero 28 de 2013

Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior, SABER PRO La política de calidad de la UNAB señala en uno de sus apartes que …”contribuimos a la formación integral de personas con programas académicos de alta calidad”, lo cual es coherente con la propuesta del Gobierno Nacional en cuanto a la evaluación de la calidad de la educación superior; de ahí la importancia que reviste la atención al cumplimiento de las Directrices trazadas en el Proyecto Educativo Institucional y al seguimiento al proceso de formación de nuestros estudiantes. Consecuente con este propósito la Vicerrectoría Académica lidera la preparación de los estudiantes para el examen de calidad SABER PRO.

AGENDA Examen Saber Pro Estructura del examen SABER PRO Objetivos de la propuesta UNAB Estrategia UNAB para la preparación del examen SABER PRO Ejemplo del proceso de inscripción

¿Qué es el examen SABER PRO? El “Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior, SABER PRO, es un instrumento estandarizado para la evaluación Externa de la calidad de la educación superior. Forma parte, con otros procesos y acciones, de un conjunto de instrumentos que el Gobierno Nacional dispone para evaluar la calidad del servicio público educativo y ejercer su inspección y vigilancia, que se aplica para los estudiantes de los programas profesionales, tecnológicos y técnicos que hayan aprobado por lo menos el 75% de los créditos académicos del programa que cursan”. (Icfes, 2012).

Estructura del Examen SABER PRO Competencias Genéricas Escritura Lectura Crítica Razonamiento Cuantitativo Competencias Ciudadanas Inglés Competencias específicas Cada programa selecciona el módulo correspondiente http://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro

Objetivos OBJETIVO GENERAL Consolidar una dinámica de trabajo entorno a la preparación de los estudiantes UNAB para la presentación del examen Saber PRO. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Sensibilizar a los estudiantes en los contenidos y estilo de la examen. Sostener y mejorar los indicadores que genera este examen oficial. Integrar y coordinar el trabajo con los públicos relacionados con la preparación de la examen. Revisar las acciones específicas a seguir desde lo administrativo y lo académico. Presentar un informe general de los resultados obtenidos en cada examen.

Estrategia UNAB para la preparación del examen SABER PRO Divulgación Febrero Legalización y Registro ante el Icfes Marzo Simulacro en Competencias Genéricas y Talleres Competencias Específicas Abril Talleres en Competencias Genéricas Mayo Informes Septiembre

Divulgación y Sensibilización Estrategia UNAB para la preparación del examen SABER PRO Etapa 1: Divulgación y Sensibilización Febrero http://www.icfes.gov.co/

Legalización y Registro ante el Icfes Estrategia UNAB para la preparación del examen SABER PRO Etapa 2: Legalización y Registro ante el Icfes Marzo Actividad Fecha 2013 Pre registro Del 1 al 15 de marzo de 2013 Recaudo Del 8 al 20 de marzo de 2013 Registro Del 11 al 22 de marzo de 2013 Recaudo Extraordinario Del 26 de marzo al 4 de abril de 2013 Registro Extraordinario Del 27 de marzo al 8 de abril de 2013 Publicaciones de Citaciones 7 de junio de 2013 Aplicación del examen 16 de junio de 2013 Publicación de resultados 13 de septiembre de 2013 http://www.icfes.gov.co/examenes/saber-pro/antes-de-presentar-el-examen/fechas-y-tarifas http://www.icfesinteractivo.gov.co/

Simulacro en Competencias Genéricas Estrategia UNAB para la preparación del examen SABER PRO Etapa 3: Simulacro en Competencias Genéricas Abril 4 Simulacro Presencial Fecha : Jueves, Abril 4 de 2013 Lugar: Coliseo, CSU Hora: 1:30 a 6:00 pm Duración: Cuatro (4) horas continuas Simulacro Virtual Fecha : Abril 4, 5 y 6 de 2013 Plataforma: Moodle (TEMA) Disponible: De las 00:00 horas hasta el sábado a las 23:55 horas Duración: Cuatro (4) horas continuas

Estrategia UNAB para la preparación del examen SABER PRO Etapa 4: Talleres en Competencias Específicas. Abril Y Talleres en Competencias Genéricas. Mayo Facultad Fecha y Hora Salones Educación Lunes, 6 y 20 de Mayo Hora: 2:00 - 4:00 pm D34 Estudios Técnicos y Tecnológicos Martes, 7 y 14 de Mayo Hora: 6:30 - 9:30 pm Administración y Ciencias Económicas y Contables Jueves, 2 y 9 de Mayo Hora:3:00 - 6:00 pm Música Lunes, 22 y 29 de Abril D23 Comunicación Social y Artes Audiovisuales Viernes 3 y 10 de Mayo D27 Derecho Viernes, 10 y 17 de Mayo Hora: 4:00 - 6:00 pm D11 D37 Medicina Miércoles , 8 y 15 de Mayo Campus El Bosque Enfermería Hora: 3:00 - 6:00 pm Ingeniería Sábado, 4 y 11 de Mayo Hora: 8:00 - 11:00 am L41 Facultad Fecha Acceso Todas Disponible desde de Mayo 2 al 18 Pagina: tema.unabvirtual.edu.co Simulacro examen Saber Pro

Estrategia UNAB para la preparación del examen SABER PRO Etapa 5: Informes Septiembre http://www.icfes.gov.co/resultados/saber-pro-resultados-individuales

Personas de Contacto Facultad Persona de Contacto Estudios Técnicos y Tecnológicos Decana Yaneth Orellana Secretaria: Diana Pinilla. Ext: 181 Educación Decano Adonai Alhim Vera Secretaria: Adriana Gutiérrez. Ext: 175 Música Decana Magnolia Sánchez Mejía Coord. Académica: Eliana M. Sarmiento Ext: 198 Derecho Decano Jorge Eduardo Lamo, Asist. Académica: Diana Trillos,; Consultorio Jurídico: María Elena Duarte; Secretaria: Jenny Jaramillo. Ext: 154 Ciencias de la Salud Decana Luz Marina Corso Morales Secretaria: Dayra Salcedo Rincón. Ext: 530 Dir. Programa Psicología, Liliana Quiñónez Torres Dir. Programa Enfermería Olga Lucía Gómez Díaz Coordinadora Medicina Laura del Pilar Cadena Administración de empresas Decano Juan Carlos Hederich Martínez Secretaria: Claudia Martínez. Ext: 166 Dir. Programa Admón. Empresas ,Yina Flórez Modalidad Virtual: Dir. Rosalba Cadena rcadena@unab.edu.co, Modalidad Dual: Sergio Ferreira, Dir. Programa Negocios Internacionales, María del Pilar Isidro Villamizar, Dir. Admón. Turística y Hotelera, Berzeti David Becerra Ciencias Económicas y Contables Decano Fernando Chaparro García Secretaria: Mónica Dulcey. Ext:: 215 Modalidad Virtual: Dir. María Eugenia Calonge mcalonge@unab.edu.co Dir. Programa de Economía, Anne Oduber Comunicación Social y Artes Audiovisuales Decano Iván Dario Montoya Secretaria: Elizabeth Calderón. Ext: 149 Profesora: Nancy Vesga Hernández Dir. Programa Artes Audiovisuales Carlos Acosta Posada Dir. Programa Literatura, Sonia Yaneth Lizarazo Ingenierías Fisicomecánicas Decano Germán Oliveros Villamizar Secretaria: María Eugenia Castillo. Ext: 204 Dir. Programa Ing. Mecatrónica, Nayibe Chio Cho Ingenierías Administrativas Decana Luz Stella Rueda Cadena Secretaria: Martha Eugenia León. Ext: 183 Dir. Programa Ing. Mercados Luis Alfredo Rojas Ingeniería de Sistemas Decano Wilson Briceño Pineda Secretaria: Martha Jaimes Conde. Ext: 203

Presentación del EXAMEN Ejemplo proceso de inscripción El Equipo SABER PRO envía a las Facultades un correo sobre las fechas y tarifas del examen SABER PRO PREREGISTRO El Equipo SABER PRO solicita información a las facultades sobre el número de estudiantes que presentarán el examen 2013 y envía el dato totalizado por la Institución al ICFES Las facultades realizan el PREREGISTRO en la página del ICFES, informando el número de estudiantes que presentarán el examen El ICFES emite el documento llamado “INSTRUCTIVO DE PAGO” y las facultades lo imprimen de la página del ICFES RECAUDO La dependencia financiera UNAB recibe de las facultades el “Instructivo de Pago” y la “Orden de Pago”; y después realiza los respectivos pagos al ICFES La facultad hace una ORDEN DE PAGO La dependencia financiera UNAB envía por correo a las facultades el soporte del pago realizado ante el ICFES REGISTRO El estudiante realiza su REGISTRO en la página del ICFES y luego IMPRIME el documento “Registro de Datos” que genera el mismo sistema. La facultad envía a los estudiantes una carta informando que ya fueron inscritos, la contraseña asignada y el procedimiento para que hagan su respectivo REGISTRO ante el ICFES Las facultades IMPRIMEN de la página del ICFES el listado de los estudiantes registrados, en donde aparece la contraseña Las facultades realizan el REGISTRO de los estudiantes en la página del ICFES: Nombre completo y número de cédula Las facultades MATRICULAN a los estudiantes en BANNER, para el respectivo cobro del valor del examen al estudiante El estudiante imprime la “CITACIÓN” en las fechas establecidas Presentación del EXAMEN CITACIÓN APLICACIÓN DEL EXAMEN Fuente consultada: María Eugenia Castillo, Secretaria de la Facultad Físico-mecánicas

EQUIPO SABER PRO Liderado por Vicerrectoría Académica Coordinadoras: Nohora Nájera Esteban nnajera@unab.edu.c. Ext: 431 Lucía Ramírez Carrero lramirez@unab.edu.co. Ext: 406