Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal PLAN DE MEJORA 2010-2011 CONALEP GUSTAVO A. MADERO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acciones de Política Pública para la Permanencia Escolar
Advertisements

Jornada de inducción Programa “Cero deserción”
PROGRAMA DE TUTORÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO
CETIS 137 Tapachula, Chiapas Plan de Acción YO NO ABANDONO
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
UNA FORMACIÓN INTEGRAL PARA LA VIDA
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL VERACRUZ,VER;NOVIEMBRE DE 2010.
1. 2 Ubicación del plantel El plantel se ubica en una zona rural en el Km 22 de la carretera Pénjamo - La Piedad, en el ejido La Estrella Mpio. de Pénjamo.
Programa Becas Pronabes Facultad de Psicología. Programa Pronabes y Tutoría en la Facultad  El Programa de Becas Pronabes se estableció recientemente.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
La comunicación una puerta al conocimiento
EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL MACRO
EXPERIENCIA DE LA VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CUC PARA LOGRAR LA PERMANENCIA ESTUDIANTIL XXX PLENO DE NACIONAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
CCOO CORREOS EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2010 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
DESAFIOS DE LA AGENDA EDUCATIVA DE MEXICO.
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
Evaluación de metas 2007 Marzo 2008
COLEGIO DE BACHILLERES
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2006 Planeación Operativa 2006 Escuela Normal de.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
PROYECTO EDUCATIVO DE ZONA 11 SILAO Y ROMITA
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Ubicación del plantel El plantel se ubica en una zona rural en el Km 22 de la carretera Pénjamo - La Piedad, en el ejido La Estrella Mpio. de Pénjamo.
Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2004 Con Rumbo Firme Planeación Operativa 2004.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS Teresa García Gómez Amparo Caballero Borja Estela Pérez Vargas Samuel Bautista.
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
Plantel Xochimilco (012) Agosto de 2011 Plan de Acción.
CAMPUS ENSENADA ESCUELA DE MERCADOTECNIA REPORTE ANUAL DE ACTIVIDADES A LIC. ERIC CAREAGA DIRECTOR 23 DE AGOSTO DE 2012.
Clasificación de los indicadores por categoría
Centro Universitario del Sur Diciembre de 2003 Experiencia de la Acreditación de Programas Educativos.
Informe de Actividades 15 de enero 2005 a 16 enero 2006 Coordinación de Seguridad Universitaria.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
ENLISTAR LOS OBJETIVOS
COMO MEJORAR LA EFICIENCIA TERMINAL: UNA EXPERIENCIA EN EL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Nº 1 “GONZALO VÁZQUEZ VELA” Eje Temático 2. Pensar.
Mtra. Lorena Magaña Miranda Escuela Nacional Preparatoria
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
DIFUSION DE LA LEY DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS O.P.D. 3ª. Norma Conac.
Escuela Preparatoria Oficial Núm. 292
Ubicación del plantel El plantel se ubica en una zona rural en el Km 22 de la carretera Pénjamo - La Piedad, en el ejido La Estrella Mpio. de Pénjamo.
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC Presenta: Francisco Jesús Aguirre Peña.
HISTORIA DEL CONALEP NACIONAL Mendieta Gutierrez Fernando 501 E
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
por el que se emiten los Lineamientos
Manual del Tutor Lineamiento de Tutoría
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
1.1 ATENCIÓN A LA DEMANDA Y COBERTURA Actualmente el Plantel Conalep Álvaro Obregón I cuenta con una infraestructura para albergar a 1200 alumnos en dos.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios # 74 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR SEPTIEMBRE 28, 2009.
ING. JULIO ANTONIO SERRANO DE LOS SANTOS, MTI Plan de Mejora Continua Agosto 2010 – Julio 2011 C.B.T.i.s. N° 15 CD. MANTE, TAMAULIPAS.
El Mante, Tamaulipas Ing. Julio Antonio Serrano de los Santos.
Villahermosa, Tab., Enero de CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 163 PRESENTACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL C.B.T.i.s. 163.
Transcripción de la presentación:

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal PLAN DE MEJORA CONALEP GUSTAVO A. MADERO II Clave 224 Lic. Jesús Enrique Diez Malpica

Objetivo: Objetivo: Mejorar las condiciones del proceso enseñanza-aprendizaje e infraestructura del plantel para mejorar los indicadores de eficiencia terminal, aprobación, servicio social y prácticas profesionales y disminuir el indicador de deserción y de alumnos por docente. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Organismo Público Descentralizado del Gobierno FederalDATOS METAS 1 AÑO AÑOS AÑOS 2014 EFICIENCIA TERMINAL % % 60 % 65 % APROBACIÓN % % 85 % 87 % DESERCIÓN % % 16 % 15 % PRACTICAS PROFESIONALES SERVICIO SOCIAL ALUMNOS POR DOCENTE PROMOCIÓN DIAGNOSTICO E IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES: Debemos mejorar la eficiencia terminal: para ello nos apoyaremos en círculos de estudio, asesorías y/o preceptorias, lo que impactara en la aprobación y disminuirá la deserción, por consecuencia tendremos un mayor numero de alumnos y menos espacios para primer ingreso, por lo que deberemos reorientar nuestra promoción ya que al contar con menos espacios deberemos tener aspirantes con mayor puntaje en el examen de Comipems. Debemos lograr que los alumnos terminen en tiempo y forma con todos sus tramites para que obtengan su titulo, cédula y certificado de bachillerato lo que implicara llevar un seguimiento más puntual de cada uno y buscar nuevas y mejores opciones para la realización del servicio social y practicas profesionales de los alumnos.

2.- ACCIONES Y PROYECTOS PARA EL PROGRAMA DE MEJORA. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal 2.- ACCIONES Y PROYECTOS PARA EL PROGRAMA DE MEJORA. PROMOVER LOS CIRCULOS DE ESTUDIO APOYANDONOS EN LOS MEJORES ALUMNOS. PROMOVER LOS CIRCULOS DE ESTUDIO APOYANDONOS EN LOS MEJORES ALUMNOS. IMPARTIR ASESORIAS PARA AYUDAR A LOS ALUMNOS QUE NECESITEN APOYO PARA REALIZAR TAREAS, TRABAJOS EJERCICIOS O TENGAN DUDAS. IMPARTIR ASESORIAS PARA AYUDAR A LOS ALUMNOS QUE NECESITEN APOYO PARA REALIZAR TAREAS, TRABAJOS EJERCICIOS O TENGAN DUDAS. ASIGNAR TUTORES Y/O PRECEPTORES POR GRUPO PARA ATENDER CON MAYOR OPORTUNIDAD PROBLEMAS DEL PROCESO ENSEÑANZA-APREDIZAJE. ASIGNAR TUTORES Y/O PRECEPTORES POR GRUPO PARA ATENDER CON MAYOR OPORTUNIDAD PROBLEMAS DEL PROCESO ENSEÑANZA-APREDIZAJE. IMPULSAR Y APOYAR MÁS AL AREA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y TRABAJO SOCIAL PARA QUE ATIENDA LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA CONDUCTA, ADICCIONES Y APOYEN A LOS PRECEPTORES. IMPULSAR Y APOYAR MÁS AL AREA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y TRABAJO SOCIAL PARA QUE ATIENDA LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA CONDUCTA, ADICCIONES Y APOYEN A LOS PRECEPTORES. BUSCAR UNA MAYOR CANTIDAD DE APOYOS ECONOMICOS Y/O BECAS PARA DISMINUIR LA DESERCIÓN POR PROBLEMAS ECONOMICOS. BUSCAR UNA MAYOR CANTIDAD DE APOYOS ECONOMICOS Y/O BECAS PARA DISMINUIR LA DESERCIÓN POR PROBLEMAS ECONOMICOS. IMPULSAR EL PROGRAMA DE AULAS MODELO EN EL PLANTEL CON LA FINALIDAD DE INCULCAR CON MAYOR FUERZA LOS VALORES CONALEP. IMPULSAR EL PROGRAMA DE AULAS MODELO EN EL PLANTEL CON LA FINALIDAD DE INCULCAR CON MAYOR FUERZA LOS VALORES CONALEP.

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal 3.- APOYOS PARA EL PROGRAMA DE MEJORA:

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal 3.- APOYOS PARA EL PROGRAMA DE MEJORA: A TRAVES DE LA VINCULACIÓN Y DEL COMITÉ QUE EXISTE EN EL PLANTEL PROMOVEREMOS EL SERVICIO SOCIAL Y LAS PRACTICAS PROFESIONALES BUSCANDO SE LE BRINDE A LOS ALUMNOS UNA AYUDA ECONOMICA O BECA PARA MOTIVAR AL APROVECHAMIENTO, DISMUIR LA DESERCIÓN POR FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS. CON LA CAPACITACIÓN DE LA PLANTA DOCENTE, LOS ADMINISTRATIVOS Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA FORTALECEREMOS LA FORMACIÓN ACADEMICA, ELEVAREMOS EL APROVECHAMIENTO Y MEJORAREMMOS LOS INDICADORES DE EFICIENCIA TERMINAL Y APROBACIÓN. CON EL FORTALECIMIENTO DE LA BOLSA DE TRABAJO, LA PROMOCIÓN Y VINCULACIÓN Y EL COMITÉ DE EGRESADOS POSICIONAREMOS AL PLANTEL Y LO CONSOLIDAREMOS COMO UNA MEJOR OPCIÓN, LO QUE REPERCUTIRA EN MAYORES BENEFICIOS PARA NUESTRA COMUNIDAD ESTUDIANTIL.

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal 3.- RECURSOS PARA EL PROGRAMA DE MEJORA: A) HUMANOS: CONTAMOS CON UNA PLANTILLA ADMINISTRATIVA LIMITADA Y NOS HACE FALTA PERSONAL, MÁS SIN EMBARGO CON EL COMPROMISO Y ENTREGA DEL EQUIPO DE TRABAJO REALIZAREMOS MÁS ACTIVIDADES Y PROCURAREMOS SOLICITAR APOYO A LAS UNIVERSIDADES PARA APOYARNOS CON PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL Y A LAS ONG PARA REALIZAR ACTIVIDADES. NUESTROS PRESTADORES DE SERVICIOS NO TIENEN DESCARGAS ACEDEMICAS COMO OTRAS INSTITUCIONES, MÁS SIN EMBARGO SU ENTREGA, COMPROMISO Y AMOR POR SU TRABAJO HAN LOGRADO QUE NOS DEN UN POCO MÁS DE SU TIEMPO PARA LOGRAR MEJORES INDICADORES E IMPULSAR NUEVOS PROYECTOS EN BENEFICIO DE NUESTRA COMUNIDAD ESTUDIANTIL. B) ECONOMICOS: UTILIZAREMOS Y EJERCEREMOS EL PRESUPUESTO ASIGNADO POR EL GOBIERNO FEDERAL Y NUESTRAS AUTORIDADES, PERO BUSCAREMOS OTRO TIPOS DE APOYOS PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DEL PLANTEL.

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal CONCIENTES DE QUE JUNTOS LO HAREMOS MEJOR Y QUE TODOS ESTAMOS EN EL MISMO EQUIPO. APOYANDO: 1.- EL TRABAJO QUE VALE LA PENA. 2.- A LA PERSONA CORRECTA EN EL PUESTO CORRECTO. 3.- PROPORCIONANDO EL RECONOCIMIENTO, APOYO, MOTIVACIÓN.