GLICOSIDOS CARDIOTONICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARRITMIAS R e g l a s de O r o Identificación de las Ondas P.
Advertisements

Drogas Antihipertensivas (II)
Manejo de la Insuficiencia Cardiaca: Inótropos.
Digitálicos y Glucósidos Cardiacos
Electrocardiografía y trastornos electrolíticos
Carlos I. Quesada Aguilar Medicina Interna UCR
ELECTROCARDIOGRAFIA.
ARRITMIAS Dr. Alejandro Guerrero Psiquiatra.
Dr Juan Manuel Menendez Garcia Cardiología – INCOR Es Salud
V JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN INSUFICIENCIA CARDÍACA
Insuficiencia Cardiaca Causas
INSUFICIENCIA CARDIACA
Taller ECG Paraná, septiembre 2007 Dra. Laura Sanziani.
GUIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON IAM
INSUFICIENCIA CARDÍACA EMPEZAR EL TEST CÓMO JUGAR SALIR.
ARRITMIAS EN SINDROME CORONARIO AGUDO
FARMACOS QUE ACTUAN SOBRE LA FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
Farmacología de la insuficiencia cardiaca.
Electrocardiograma.
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
AVIACARC AUTOR: LICENCIADO EN ENFERMERIA JUAN MANUEL VAZQUEZ
Interpretación de ECG.
INSUFICIENCIA CARDÍACA
Antihipertensivos.
FARMACOS ANTIARRIMTICOS
Insuficiencia cardiaca Gabriel Tribiño E. MD MSc FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE FARMACOLOGIA CLINICA.
ARRITMIAS Dra. Ugarte.
FARMACOTERAPIA DE LA HIPERTENSION ARTERIAL (HTA)
CLASIFICACION TRATAMIENTOS CONTRAINDICACIONES
Curso de Manejo de Trastornos del Ritmo
FARMACOS EN EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES
ANTIARRÍTMICOS.
Intoxicación por Antiarrítmicos
CARDIOMIOPATIA DILATADA CANINA C.J. MUCHA-2008 ARGENTINA.
Contraindicaciones Y Efectos secundarios
Intoxicación por glucósidos cardíacos y digitálicos
ARRITMIAS CARDIACAS ARRITMIAS CARDIACAS.
Interpretación de ECG por enfermería
FARMACOS ANTIARRITMICOS ARRITMIA
DR. CESAR CUERO Nefrólogo
Diltiazem Julio
DOBUTAMINA DISERTANTE: DRA. PAOLA CUADROS
Electrocardiografía Básica
Manejo del paciente con falla cardiaca aguda y crónica descopensada
BRADIARRITMIAS.
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL
FARMACOS ANTIARRITMICOS Q UE ES UNA A RRITMIA ?? Trastorno cardiaco debido a una FC anormal con irregularidad o no del ritmo cardíaco: ↑ Frecuencia cardiaca.
CASO PRÁCTICO PRESENTACION
ANTIHIPERTENSIVOS INTEGRANTES: Arlette Ayala Ahinoam Colihuil
DR. MARIO RUBEN ORTIZ GARAY MEDICO RESIDENTE DE 4to. AÑO DE EMERGENTOLOGIA 2015.
Evite errores en el manejo de las crisis hipertensivas Gilberto A. Castillo, MD Jefe de la Unidad Coronaria Director del Programa de Alto Riesgo Cardiovascular.
(Beta Bloqueadores o Antagonistas B)
Taquiarritmias en el niño Dr. David Reina Álvarez. Especialista en pediatría, Pediatra intensivista. publicado en
TEMAS CANDENTES en FARMACOTERAPIA 2014 DIAGNÓSTICO y TRATAMIENTO FARMACOLOGICO de la INSUFICIENCIA CARDIACA Jesús Berjón Area del Corazón CHN A.
CARDIOPATIA CARDIOPATIA. puede englobar a cualquier padecimiento del corazón o del resto del sistema cardiovascular. Habitualmente se refiere a la enfermedad.
FARMACOS DIURETICOS JULIO 2007 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Lizeth Carolina Valdivieso Gutiérrez
NEBUTEROL® (N EBIVOLOL C LORHIDRATO ) Lic. Oscar Antúnez.
Muerte súbita. Definición 0 Se puede definir como muerte inesperada, sin síntomas precedentes la mayoría de las veces o que, en casos de existir éstos,
y la función de las válvulas cardíacas.
Shock Cardiogénico Medicina Critica y Terapia Intensiva Mayo
ADMINISTRACION Y CALCULO DE DROGAS.
DRA. FARIAS MARIANA GUARDIA CENTRAL HOSPITAL MISERICORDIA TROMBOEMBOLISMO PULMONAR.
MERCURIO Dra. María del Carmen Gastañaga Ruiz DIGESA - MINSA
BRADICARDIA PALS Bradycardia Algorithm. PALS UDA DR GEOVANNY CALVO
MODULO DE ELECTROCARDIOGRAFIA:
INOTROPICOS Y FARMACOS PARA LA INSUFICIENCIA CARDIACA
IECAs, ARA II DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA Y TERAPÉUTICA
Arritmias.
ARRITMIAS.
Transcripción de la presentación:

GLICOSIDOS CARDIOTONICOS INOTRÓPICOS DIGITÁLICOS GLICOSIDOS CARDIACOS GLICOSIDOS CARDIOTONICOS USOS: -Insuficiencia cardiaca -Antiarritmico en fibrilación auricular o fluter auricular

Taquicardico

Glucósidos cardiotónicos Stronphanthus gratus (Ouabaína) DIGITALICOS. PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS La > de fcos digitalicos son: Esteroides azucarados Glucósidos cardiotónicos “Dedalera” Digitalis purpúrea (digitoxina y gitalina) Digitalis lanata (digoxina, lanatosido C y deslanatosido) Stronphanthus gratus (Ouabaína)

DIGITALICOS Los glucósidos cardiotónicos derivan de: Núcleo esteroide Ciclo pentanoperhidrofenantreno Genina o aglicona 17 Mono, di, tri o tetra sacaridos Digoxina Ouabaína

EFECTOS FARMACOLÓGICOS en IC 1. EFECTOS HEMODINÁMICOS A. Inotrópico positivo Glucósidos cardíacos se unen A subunidad alfa de complejo enz Na/K ATPasa  inhibición bomba de Na=↑Na intrac. fuerza contrac ↑

B. CRONOTROPICO NEGATIVO  Frecuencia cardíaca Por  del tono vagal En Insuf Card x  función sistolica ventricular Izq  del índice cardíaco.  de la presión auricular derecha  presión capilar pulmonar  FC

2. EFECTOS NEURO-HUMORALES ..hay activación del Sistema Neurohumoral NA, Aldosterona, renina plasmatica y tisular, vasopresina, peptido atrial natriuretico. Inyectamos DIGITAL: actividad renina plasmatica = Angiotensina II y aldosterona = Gasto ♥ y efecto renal directo. Too, Inhibe a baroReceptores xa activación neuroendocrina q` están  en la IC.

Actividad del angiotensionogeno en la HTA y Sitio donde actuarían los IECA, ARA e Inh Renina: IR Enzima Convertidora de Angiotensina I renina Angiotensinogeno Angiotensina I ANGIOTENSINA II Vasocontriccion Aldosterona  Reabsorcion de Na y H20 = HTA

EFECTO VASOCONSTRICTOR DIGITALICOS 3. EFECTOS CLÍNICOS PACIENTES NORMALES: EFECTO VASOCONSTRICTOR  resistencia arteriolar sistémica total. DIURESIS Ocurre en pctes edematosos con ICC. xq` digital inhibe la resorción tubular de Na y x  flujo sanguíneo renal x GC. PACIENTES con IC : VASODILATACIÓN GENERALIZADA X:  GC (x efecto inotropico+) =  por vía refleja la vasoconstricción del simpático.

x BOMBAS IÓNICAS DIGITALICOS: INHIBEN bomba Na/K = ↑ Na intrac Son proteínas especializadas de memb xa el transporte iónico. Permiten el transporte de iones a contracorriente, de < a > conc. x Bomba Na/K

Cronotropismo NEGATIVO DIGITALICOS. MECANISMO de ACCIÓN Inotropismo POSITIVO Cronotropismo NEGATIVO X: la inh de subunidad alfa de ATPasa Na/K =  Na intracelular =  Ca intracelular X: 1. estimulación parasimpática 2. inhibiendo la simpática. 3. Sistema de conducción:  automatismo y  periodos refractarios,  periodo del nodo A-V. =  velocidad y grado de acortamiento del sarcómero c cardiaca = contractibilidad global del ♥ = GC.

DIGITALICOS. FARMACOCINÉTICA Biodisponibilidad: Digoxina: 65% Digitoxina: 100% Digoxina Absorción es incompleta en A. digestivo. Es  si la motilidad intestinal se encuentra disminuída y  si se ingiere con hipolipemiantes, neomicina o antiácidos. Su absorción es < en pctes con síndromes de mala absorción. Si se ingiere después de las comidas la concentración mx alcanzada en la sangre es menor. Deslanatosidoh: parenteral Digitoxina: V.O. Digoxina: V.O. y parenteral

SI atraviesa la placenta, pero NO efectos negativos en el feto FARMACOCINÉTICA Se excreta x vía renal SI atraviesa la placenta, pero NO efectos negativos en el feto = DIGITOXINA tiene gran afinidad por la albúmina sanguínea (97%) Metaboliza casi completamente en Hígado. Vida ½ es 4-6 días

DIGITALICOS: CAMBIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS

DEFORMACIÓN del SEGMENTO ST SE DESNIVELA Y/O ENCURVA

2. DESNIVEL de 1ra PORCIÓN de ONDA T CUYO VÉRTICE SOBREPASA la LÍNEA ISOELÉCTRICA

APLANAMIENTO o DISFASISMO AISLADO de ONDA T

4. CRECIMIENTO a VECES ACENTUADO de ONDA U

DESNIVEL del SEGMENTO ST y ACORTAMIENTO del INTERVALO QT (CUBETA DIGITALICA)

DIGITALICOS INDICACIONES 1. INSUFICIENCIA CARDIACA

Inhibicion secrecion de INHIBICIÓN del SISTEMA IONOTRÓPICO POSITIVO VASODILATADOR Inhibicion secrecion de RENINA INHIBICIÓN del SISTEMA SIMPÁTICO DIURETICO

En PCTES q´ PERSISTEN en ESTADO III-IV a pesar de Tx con IECA, B-bloqueadores y diuréticos.

En pctes con Fibrilacion Auricular rapida e IC que no se consigue controlar con B-bloqueadores

En pctes sintomáticos MIENTRAS NO SE CONTROLA con TERAPIA de IECA y B-bloqueadores.

NO se recomienda como tx inotrópico en: DESCOMPENSACIÓN AGUDA IC derecha aislada o ASOCIADA a FIBRILACIÓN AURICULAR DESCOMPENSACIÓN AGUDA

En fibrilación auricular o fluter auricular 2. ARRITMIAS En fibrilación auricular o fluter auricular

EN FIBRILACIÓN AURICULAR o FLUTER AURICULAR En situación de IC y/o disfunción ventricular severa.

Se puede usar en el control de la IC durante el embarazo y lactancia

CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS MIOCARDIOPATÍA OBSTRUCTIVA HIPERTRÓFICA En Sd de WOLFF PARKINSON - WHITE En BLOQUEOS A-V DE 2do y 3er GRADO DISFUNCIÓN DIASTÓLICA

CONTRAINDICACIONES RELATIVAS ESTENOSIS VALVULAR PERICARDITIS CRÓNICA DISFUNCIÓN DIASTÓLICA IC de GASTO  (cor pulmonare y tirotoxicosis). BLOQUEO A-V de 1er GRADO FASE AGUDA del IAM MIOCARDITIS AGUDA

NO administrar en asociación con: -ANTAGONISTAS del CALCIO -B-BLOQUEADORES Y -AMIODARONA (too inhiben la conducción A-V)

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Anfotericina B HipoK (↑toxicidad digitalica = arritmias) Colestiramina ↓efectos de digitalicos, + xa digitoxina Corticoesteroides HipoK “ “ Diureticos q´eliminan K (tiazidas, furosemida, ac etacrinico) (administrar suplementos) Fenobarbital, Epamin, fenilbutazona ↓ efectos de digitalicos x q´son inductores enzimaticos. Calcio (IV) ↑toxicidad digitalicos

Niveles séricos de digoxina  Frecuencia ventricular Drogas que interaccionan con Digital 1. Quinina Quinidina + Digital Niveles séricos de digoxina se duplican Reducen el clearance renal y extrarrenal de creatinina 2. Verapamil + Digital  Frecuencia ventricular

 Niveles séricos de digoxina NO tiene interacción con digoxina propafenona 3. Antiarrítmicos procainamida NO tiene interacción con digoxina

digoxina y  niveles séricos 5. IECA + Digoxina FALLA RENAL  Excreción de digoxina y  niveles séricos

Niveles séricos ideales de Digoxina Estrecho margen de seguridad Toxicidad digitálica 1 y 2 ng/ml Niveles terapéuticos Subdigitalización

1.SS gastrointestinales: Intoxicación digitálica Síntomas 5. Neurológicos: Desorientacion, Cefalea, Delirio, Confusion,Fatiga, Epilepsia, Neuralgias:pantorrilla y lumbar. 1.SS gastrointestinales: anorexia+, n-v, diarrea, sialorrea. 2. SS del S.N.C (simpático y tono vagal) 4. ♥, arritmias cardiacas 3. Visuales (escotomas, visión borrosa, cambio en percepcion colores, Ambliopia temporal o permamente)

Cardíacos Arritmias* Ritmos de escape nodal Bigeminismo Trigeminismo ventricular Taquicardia ventricular Taquicardia nodal no paroxística Bloqueo nodal de salida Bloqueo AV de 2º tipo Mobitz I Taquicardia auricular paroxística Extrasistolia ventricular mono o polifocal Paro sinusal

Otros Síntomas Alergias de la piel urticaria Ginecomastia eosinofilia

Tratamiento de la intoxicación digitálica Diagnóstico precoz Suspender la adm de digitálicos Hospitalización y monitorización Corregir trastornos hidroeléctroliticos (Hipo o hiperK, hipoMg) DROGAS: 1.Epamin, 2. lidocaina

1.DIFENILHIDANTOÍNA o Epamin Tx de las ARRITMIAS 1.DIFENILHIDANTOÍNA o Epamin Vía I.V. lenta 100 mg c/5min (efectos tóxicos) V.O 400 a 600 mg/d 2. LIDOCAÍNA 100 mg/d se repite luego de 5’ Vía I.V. rápida 15-50 ug/Kg/min.

Pueden ser atrapados por las resinas de intercambio En hipoK Monitorización y ECG. En hiperK Glucosa e insulina Digitoxina (circulación enterohepatica) Pueden ser atrapados por las resinas de intercambio (colestiramina y colestipol) -Diálisis peritoneal -Hemodiálisis

Marcapasos artificial -Bloqueo AV de 2do G -Stoke-Adams -Choque Atropina e isoproterenol Si Atropina NO dio resultados Marcapasos artificial

Tto con fragmentos Fab de anticuerpos antidigoxina Fab antidigoxina Trastornos que amenazan directamente la vida Intoxicaciones Potencialmente letales ARRITMIAS VENTRICULARES: Bradicardia inf. 60/min. 1ro es Atropina Taquicardia ventricular Fibrilación ventricular Bradiarritmias Fab: Infusión I.V. en 20-30 min Bradicardia sinusal Bloqueos A-V 2º o 3º Efectos adversos: raros Reacciones de hipersensibilidad (0.8%) HiperK  a 6mEq/l Infarto mesentérico o choque cardiogénico