Irene Borraz Grijalba Candela Albajar Gimenez Sabrina Martin Garay

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
Advertisements

Lic Patricia Rojas Morales
SIGMUND FREUD PSICOANÁLISIS ANA MARÍA PERILLA NARANJO 1102 J.M.
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
PSiCOLOGíA.
Indice División de la neurosis Definición de neurosis Histeria Fobias
Teoría de la personalidad según Sigmund Freud
Teorías de la personalidad
“CONTRADICCIONES NO RESUELTAS” Profesor: Juan Manuel Aguilar García.
PSICOLOGÍA LENNON ZAMORA. ¿Qué es la psicología? Es una ciencia que estudia la conducta y el comportamiento humano y las causas últimas de sus actos Es.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
 Abstracto  Cubismo  Naturalismo  Surrealismo  Antonio Gaudí  Pablo Picasso  Joan Miró1893 – 1983  Salvador Dalí1904 – 1989.
Cruz M. Reyes Vázquez SOSC 1010 Prof. Harry Rosario Aplicaciones contemporáneas de la Psicología.
Aplicaciones Contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
Historia clínica del paciente que no duerme bien Mesa de actualización.
Psicología en Aprendizaje en Servicio Carlos Javier Guay Figueroa National University College-Online SOSC 1010 Basic Social Science 1 Profesora: Lorena.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
PSICOLOGÍA Olga E. Román Más Ciencias Sociales 1010 Prof. Lorena Llerandí Flores.
OVA DEL CURSO INTERVENCION PSICOSOCIAL DEL CONTEXTO JURIDICO Nombre: Clara Gabriela Guzmán Tutor: John Alejandro Figueredo UNAD Valledupar 2010.
Psicologia Rosa Cordero González SOSC Que es la psicologia  Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
María Taveras María Taveras.  Definición de Psicología La psicología “es el estudio del alma, es el estudio de la vida psíquica, es el estudio de la.
Concepto La Criminología trabaja con comunicaciones orales o escritas (discursos, entrevistas, artículos de periódicos, emisiones, etc.) Para que el investigador.
Jason Alicea Perez. Introducción La psicología es una ciencia que tenemos que estudiar para así poder entender la conducta y comportamientos de las personas,
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
TEMA: CIENTIFICOS DE LA PSICOLOGIA.  La psicología científica, despojada de la especulación y la metafísica, nace en el siglo XIX. Con la psicofísica,
1.2. Nacimiento de la psicología
PRACTICUM I: Cristina Navarro Rosselló. PSIQUE GABINETE CLINICO.
Que es la psicología? La Psicología es la Ciencia Social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo.
Objetivos 1.Describir 2.Explicar 3.Predecir 4.Controlar Alterar las condiciones de los comportamientos 2. ¿Qué estudia la psicología?
POR: JUANGABRIEL MONTAÑEZ MERCADO CIENCIAS SOCIALES Informe Oral: La Psicología.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. William Montgomery Urday Teorías psicodinámicas. Psicoanálisis clásico. Desarrollo del yo. Impacto.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
6.1 Informe Oral: Psicología Pedro Santiago Sierra Profesora: Lorena Llerandi Sosc 1010.
BIOÉTICA Y PSIQUIATRÍA Dr. Antonio Crespo-Burgos MUSEO NACIONAL DE MEDICINA “EDUARDO ESTRELLA” Quito, 15 de octubre de 2009.
A ARTE Gótica.
Camila Aguilera La neuropsicología.
Psicología Carlos Romero SOSC 1010 Profesora Barbara Martinez.
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL
Psocología en las Ciencas Sociales Por : Maribel Morales Delgado National University College Online Sosc.1010.
TEORIA DEL PRIVILEGIO PARA DARKIN Consiste generalmente en un análisis de la sociedad: política, cultural y económica, a través del concepto del “privilegio”
¿Qué son y para qué sirven las córneas? Las córneas son dos, una por cada ojo. Formada por una membrana fina, transparente, resistente y sin vascularización,
CAMILO ANDRÉS DAZA EDWARD AUGUSTO ZULETA JAIME ALEJANDRO MORÓN HERMENÉUTICA.
Nace en 1856 en la ciudad de Moravia, actual Chequia. Nace en 1856 en la ciudad de Moravia, actual Chequia. Descendía de una familia hebrea. Descendía.
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
 Un revisión en la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) nos deja ver que entre el año 2000 y el año.
Unidad 6. Ciencias Sociales Profesor: Harry Rosario By: Vanessa Bassat 6.1 Informe Oral.
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
Psicología De acuerdo con el material de estudio, psicología significa: “Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales,
 La música y la danza son manifestaciones artísticas que han ido ligadas al devenir histórico y cultural de la humanidad.  El estudio de su historia,
Provincia de Buenos Aires 2014
Katterin Bobe Ortiz Profesora Angelica Arenado ETIC 1010 Homosexualidad.
BRENDA MILNER Nayibe Álvarez. Nació el 15 de julio 1918, es un canadiense neuropsicología que ha contribuido ampliamente a la literatura de investigación.
JALINET ORTIZ PROFESORA LLERANDI-FLORES AGOSTO 2014 Psicología.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Las aplicaciones contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales Ailed Cruz Correa SOSC 1010 Lorena Llerandi National University College.
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA TERCER NIVEL ´´A´´ METODOS Y TE´CNICAS DE LA ENTREVISTA.
Universidad Técnica De Ambato PSICOLOGÍA GENERAL KAREN TOSCANO ERIKA BALLADARES JORGE VEINTIMILLA ELVIS TOBAR.
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
Freud y el saber psicopatológio clásico
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
¿QUÉ HACE DE LA PSICOLOGÍA UNA CIENCIA?
Escuelas de psicología
Prueba de Jung. Biografía Médico psiquiatra, psicólogo y ensayista -suizo Fundador de la psicología analítica también conocida como, psicología.
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
Transcripción de la presentación:

Irene Borraz Grijalba Candela Albajar Gimenez Sabrina Martin Garay El Psicoanálisis Irene Borraz Grijalba Candela Albajar Gimenez Sabrina Martin Garay

¿Qué es el psicoanálisis? Es un método creado por Freud que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales a través de diversos métodos y así ver en qué etapa de la vida del paciente se pudo haber creado el conflicto... El psicoanálisis tiene una perspectiva mentalista.

OBJETO DE ESTUDIO El psicoanálisis busca estudiar: El inconsciente, es decir, los actos inconscientes o fallidos, los sueños, las fantasías… La neurosis, enfermedades que se caracterizan por la presencia de trastornos nerviosos y alteraciones emocionales sin que, haya ninguna lesión física en el sistema nervioso.

TEMAS BÁSICOS Los temas básicos que trata el psicoanálisis son: Personalidad Motivación Afectividad

MÉTODOS Análisis de los sueños: consiste en atribuir significados a los sueños. Método clínico: consiste en el análisis en profundidad de los casos psicológicos particulares.

SIGMUND FREUD (1856-1939) Es el padre del psicoanálisis actual. Estudio las aplicaciones de la hipnosis en el tratamiento de la histeria. Obra importante: “La interpretación de los sueños”

CARL GUSTAV JUNG (1875-1961) Fue una figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis. Fundó la escuela de psicología analítica. Impulso la incorporación al psicoanálisis de nociones de antropología, alquimia, arte, religión y filosofía.

ALFRED W.ADLER (1870-1937) Fue colaborador de Freud. Fue el fundador de la escuela conocida como psicología individualista.

FIN