Irene Borraz Grijalba Candela Albajar Gimenez Sabrina Martin Garay El Psicoanálisis Irene Borraz Grijalba Candela Albajar Gimenez Sabrina Martin Garay
¿Qué es el psicoanálisis? Es un método creado por Freud que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales a través de diversos métodos y así ver en qué etapa de la vida del paciente se pudo haber creado el conflicto... El psicoanálisis tiene una perspectiva mentalista.
OBJETO DE ESTUDIO El psicoanálisis busca estudiar: El inconsciente, es decir, los actos inconscientes o fallidos, los sueños, las fantasías… La neurosis, enfermedades que se caracterizan por la presencia de trastornos nerviosos y alteraciones emocionales sin que, haya ninguna lesión física en el sistema nervioso.
TEMAS BÁSICOS Los temas básicos que trata el psicoanálisis son: Personalidad Motivación Afectividad
MÉTODOS Análisis de los sueños: consiste en atribuir significados a los sueños. Método clínico: consiste en el análisis en profundidad de los casos psicológicos particulares.
SIGMUND FREUD (1856-1939) Es el padre del psicoanálisis actual. Estudio las aplicaciones de la hipnosis en el tratamiento de la histeria. Obra importante: “La interpretación de los sueños”
CARL GUSTAV JUNG (1875-1961) Fue una figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis. Fundó la escuela de psicología analítica. Impulso la incorporación al psicoanálisis de nociones de antropología, alquimia, arte, religión y filosofía.
ALFRED W.ADLER (1870-1937) Fue colaborador de Freud. Fue el fundador de la escuela conocida como psicología individualista.
FIN