ENSAMBLE Y CONFIGURACION DE COMPUTADORAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Santo Hermano Miguel
Advertisements

Descripción De Las Partes De Una Placa Madre
Componentes de una computadora
HARDWARE.
Montaje de un ordenador.
Hardware.
Instalación de computadoras
Informática Básica Conceptos Generales.
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION TECNICO Y PRODUCTIVIDAD
Disco Duro Mouse o Ratón Diskettera 3/2 Monitor Fax Modems Memoria RAM CD Rom Tarjeta Video Intel Celeron Parlantes Tarjeta Madre Conozcamos nuestro Pc.
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
Componentes internas de la Placa Madre (MAIN BOARD )
Partes Internas De Una Computadora PC
  Jocelin Arango Mora 11I3  Carolina Escobar HARDWARE.
DIAGRAMA DE MAIN BOARD Jasbleidy González Murillo Nº 12
ENSAMBLE Y CONFIGURACION DE PC´S DE ESCRITORIO
Destornilladores. Manilla Antiestática. Lugar amplio y acorde al trabajo práctico. Cinta para pegar los tornillos y organizarlos de acuerdo al lugar.
Alejandra Trejos Maria Daniela Restrepo 10- Info2 CEFA
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
MÓDULO ARQUITECTURA DE PC
Función Estructura y composición Tipos
Valentina Vásquez Ramos Ana María Arroyave Anaya.
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS
PLACA MADRE El primer componente de un ordenador es la placa madre (también denominada "placa base"). La placa madre es el concentrador que se utiliza.
EL HARDWARE (II) TARJETAS Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.
TARGETA MADRE O MAIN BOARD
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
* Tener en mano el manual de fabricante * Tener desconectado el equipo * No tener líquidos en el área de trabajo * Limpiar el área de trabajo * Trabajar.
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS
  Jocelin Arango Mora 11I3  Carolina Escobar HARDWARE.
DIAGRAMA DE UNA MAIN BOARD
TARJETA MADRE.
 MARIA CAMILA MACIAS MORALES  11-3  TELECOMUNICACIONES  ENSAMBLAJE Y DESMONTE DE LAS  PAERTES DE UNA CPU.
Carcasa Torre. Disco Duro Lector De Discos 3 Pulgadas
Componentes del Hardware
Equipos de computo.
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES
LA PLACA BASE.
PARTES INTERNAS DEL PC.
SOFTWARE EL SOFTWARE HACE REFERENCIA A LA PARTE
ORDENADORES: EL HARDWARE.
 Marisol Páez Loaiza  10:C. PARTES INTERNAS DE LA COMPUTADORA.
COMPONENTES DEL ORDENADOR
Es la parte lógica y está formada por los programas.
LA PC POR DENTRO Ing. LUZ MILA VARON ALVIS INSTITUTICION EDUCATIVA TECNICA MINUTO DE DIOS FE Y ALEGRIA LERIDA - TOLIMA AÑO 2009.
Partes de un ordenador.
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
LA CAJA DEL COMPUTADOR Descripción Este componente es necesario en todo computador es el que tiene incorporado dentro la mayoría de los componentes necesarios.
TARJETA MADRE.
Partes de la tarjeta madre
Ordenadores: hardware y software
Presentación de componentes MARIANA SÁNCHEZ Y MARÍA PAULA GRANDA 8C.
PRESENTADO POR: Juliana Ramírez Martínez Paula Andrea Villa Álvarez 10I2.
PLACA MADRE.
Identificando las partes internas de la torre
Hardware Ada García 2º D.
COMPONENETES PRINCIPALES DEL COMPUTADOR
EL HARDWARE (I) MICROPROCESADOR Y MEMORIAS (CONTINUACIÓN)
MONTAJE DE UN PC.
BOARD O TARJETA MADRE.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA DE NEIVA TECNOLOGÌA EN DESARROLLO DE SOFTWARE MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA TECNOLÓGIA.
ESTRUCTURA INTERNA DE UN ORDENADOR
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
Salir de la presentación
Infografía Placa Base Oscar Wilson Mendoza Martínez
Hardware Son los componente físico que podemos ver y tocar. Ejemplo: Teclado y Mouse Son los componente físico que podemos ver y tocar. Ejemplo: Teclado.
PRINCIPALES Pasos para
Menu_principal Bienvenidos Presiona las imágenes Créditos Salida
Ensamble de una Computadora Virtual y Real
Transcripción de la presentación:

ENSAMBLE Y CONFIGURACION DE COMPUTADORAS Carlos Hugo Neira

Presentación Portafolio Jenny Marisol Rodriguez Cubillos Codigo:52783900 Jornada :Mañana I semestre Ing.Sitemas Presentación Portafolio

Identificar y conocer las partes del Hardware Reconocer su funcionamiento en el pc. Objetivos

Componentes Internos Placa Base Procesador Controlador de Memoria Controlador de Entrada/Salida Ide Sata, Usb, Red, Audio, Memoria CMO Conectores PcI Ranuras de Expansión Bios Unidad de cd Componentes Internos

Placa Base Es la que conecta las demas partes de la computadora, y tiene varios circuitos integrados

Conocer ,Identifica las Partes Internas del Pc PROCESADOR: es un circuito integrado que incorpora en su interior una unidad central de proceso (CPU) y todo un conjunto de elementos lógicos que permiten enlazar otros dispositivos como memorias y puertos de entrada y salida Controlador de Memoria: Es Un chip en la placa madre o circuito de la CPU de la computadora que controla los flujo de datos

MEMORIA RAM : Se utiliza para referirse alos modulos de memorias que se usan en las computadoras y servidores os modulos de memoria contienen un tipo, entre varios de memoria de acceso aleatorio, ya que las ROM, MEMORIA FLASH, caché . Los registros en procesadores tambien poseen la cualidad de presentar retardos de acceso iguales para cualquier posición. Los módulos de RAM son la presentación comercial de este tipo de memoria MEMORIAS

Controlador de Entrada/Salida Cd-rom Los dispositivos de entrada y salida se pueden dividir de manera general en dos categorías: dispositivos de bloque y dispositivos de carácter. Dispositivo de Bloque:  Es aquel que almacena la información en bloques de tamaño fijo, cada uno con su propia dirección. Los tamaños comunes de los bloques van desde 128 bytes hasta 1024 bytes. La propiedad esencial de un dispositivo de bloque es la posibilidad de leer o escribir en un bloque de forma independiente CD – ROM : Disco Duro Disco Flexible, Mouse, Monitores, Impresoras de Línea: Disco Duro mouse Impresora Monitor

Los controladores IDE suelen estar incluidos en la Placa Madre y poseen dos conectores donde se conectan los cable Generalmente cada cable IDE puede conectar dos dispositivos (suelen ser discos duros), uno de ellos deben estar  configurado como maestro y el otro como esclavo para determinar  qué dispositivo se está usando. IDE

El Universal Serial Bus (bus universal en serie) o Conductor Universal en Serie (CUS), abreviado comúnmente USB Es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador Usb

 En la parte trasera podemos ver los puntos de soldadura del conector RJ45 y del conector de alimentación. Tendremos que identificar los pines 4-5(será el negativo) y 7-8 (será el positivo) del cable de datos y el positivo y negativo del conector de alimentació. Normalmente si miramos el alimentador nos lo indicará. En la siguiente imagen podemos ver como quedará la conexión. Ni que decir tiene que si empleamos un conector hembra apropiado para el alimentador y una base de superfície Rj45 nos quedará mejor, pero así se ven mejor las conexiones Red

TRAJETA DE SONIDO Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una Tarjeta de Expancion para Computadora que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado ccontrolador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. CONECTOR DE SONIDO: En conector eléctrico es un dispositivo para unir circuitos eléctricos. En informática, son conocidos también como inferfaces físicas

1) Breve para eripheral Componente C P me nterconnect, un bus local estándar desarrollado por Intel corporation . Más modernos equipos incluyen un bus PCI, además de una más general bus de expansión ISA . PCI también se utiliza en algunas versiones de los ordenadores Macintosh PCI

(slot de expansión zócalo de expansión) (slot de  expansión zócalo de expansión). La ranura de expansión es un tipo de  Zócalo donde se insertan tarjetas de expansión(tarjeta o placa aceleradora de gráficos, placa  de red, placa de sonido, etc.) Todas las placas o tarjetas que hay en un gabinete de computadora están montadas sobre  la placa madre, en sus correspondientes ranuras de expansión. Las placas se insertan a las ranuras por presión y pueden fijarse al gabinete metálico  empleando tornillos en la parte trasera  trasera. Tipos: Agp:Se utiliza para tarjetas grafica Pci:modem internos ytarjetas de sonido Vesa:Ranura para soportar nuevas placas de video Amr ;Ranura de expansion para dispositivos de video Cnr: Ranura de Comunicación como modem y tarjeta red Pci Expres ;Mejora de los Pci Y Agp Ranura de Expancion

sistema básico de entrada-salida sistema básico de entrada-salida. Programa incorporado en un chip de la placa base que se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador como pueda arrancar, controlando el teclado, el disco y la disquetera permite pasar el control al sistema operativo.Además, la BIOS se apoya en otra memoria, la CMOS (llamada así porque suele estar hecha con esta tecnología), que almacena todos los datos propios de la configuración del ordenador, como pueden ser los discos duros que tenemos instalados, número de cabezas, cilindros, número y tipo de disqueteras, la fecha, hora, etc..., así como otros parámetros necesarios para el correcto funcionamiento del ordenador. BIOS

esta unidad sirve para leer los discos compactos (CD-ROM) en los que vienen casi todos los programas y para escuchar CD de música en el PC. La velocidad de una unidad de CD ROM depende dos factores: la tasa de transferencia de datos (lo más importante y el único dato que le mencionarán) y el tiempo de acceso. Unidad de CD-Rom

Taller desarme de la unida de CD -ROM Materiales para desarmar la unidad de CD-ROM Guantes o Manilla anti-estatica Destornillador Pala Estrella Pinza de Punta Bayetilla Mesa Cajita para poner los tornillos Balletiya Manilla AntiEstatica Caja para guardar tornillo Destornillador Estrella Pinza de punta Destornillador pala Taller desarme de la unida de CD -ROM

PROCEDIMIENTO La unidad de DC-Rom la vemos completamente cerrada , Usamos Guantes Bayetilla Destornillar Estrella Sobre la Bayetilla ponemos la unidad de CD-ROM Para evitar que se ralle Con un destornillador estrella disponemos a abrir la tapa, con mucho cuidado quitamos los tornillos PROCEDIMIENTO

Placa Logica Quitamos la tapa inferior donde encontramos Los tornillos, con mucho cuidado levantamos la placa Lógica ,Sin jalar ya que hay algunos cables muy delicado y podemos desoldarlos PROCEDIMIENTO 2

PROCEDIMIENTO 3 Levantamos lentamente y miramos Bus de Datos Levantamos lentamente y miramos Cuidadosamente y encontramos Bus de datos.

PROCEDIMIENTO 4 Plaqueta controladora panel frontal Plaqueta controladora panel de alimentación PROCEDIMIENTO 4 Panel de Alimentacion

PROCEDIMIENTO 4 Abrimos completamente la Unidad de CD-Rom y observamos Bus de Datos Abrimos completamente la Unidad de CD-Rom y observamos Lente Bus de Datos Y el Motor Botón abrir la bandeja Un ledts MOTOR lente lector

PROCEDIMIENTO 5 Observamos el motor y el lente La bandeja esta aun adentro de la unidad ya que nos e logro sacar porque lago la frenaba ente PROCEDIMIENTO 5

Procedimiento 6 Vemos mas detallado el ojo el motor que tiene el tornillo de la unidad de CD-Rom Motor de giro constante Procedimiento 6

Reconocimiento de las partes de la Unidad de CD-ROM Bandeja Botón para la bandeja Bombillo(letd) Carátula de la charola: da estética a la unidad, Eje de giro y motor: es el lugar dónde se acopla el disco para comenzar a girar. 4.- Riel: es el encargado de mover de manera horizontal al láser.  Motor: se encarga de mover el riel del láser Panel trasero: es el lugar dónde se encuentra el conector de alimentación y el de datos. Botón de expulsión: permite la extracción del disco de manera manual. Charola: contiene un espacio asignado para el tamaño de los discos Charola y carátula: permite soportar el disco, así como colocarlo de manera correcta para ser leído por el láser interno. Indicador: es un LED que enciende cuando se encuentra trabajando la unidad Botón de expulsión: permite expulsar manualmente la charola para sacar ó colocar el disco. Conector S/PDIF: utilizado para la conexión de cable para señal digital.

Unidad 2

Objetivo Reconocer las partes internas de la torre aprender a llenar el formulario e vida y conocer la tecnologia delos procesadores

Unidad 2 Reguladores, Ups, Tipos Mouse ,Teclado ,Monitores clases, Disco duro Externo , Modem ,Externo ,Router ,Swith ,Hob ,Rack.

Aparato Electrónico que permite regular el estabilizar la corriente de entrada a otros Dispositivos Reguladores

Normalmente se usa una varilla enterrada en la tierra y se amarra a un cable de cobre la cual funciona creando una via directa a tierra, actualmente los toma corriente tienen un tercer orificio el cual funciona como una parte de la seguridad en caso de un corto circuito Polo a tierra

Ups: almacena energía el cual nos permite que no se apague el pc, tiene un tiempo determinado. para saber si hay problema verificamos la celda ya que esta nos muestra lo utilizado de esta. UPS

DIFERENTES TIPOS DE MOUSE Según su conector: RS-232: La forma de su conector  es grande en forma de trapecio en la parte frontal con nueve (9) pines hembras. PS/2: La forma de su conector  es pequeña y circular con cinco (5) pines machos. Tiene una pequeña marca lateral que permite al usuario identificar la posición correcta para su instalación.     USB: Aquellos que se conectan en el puerto USB del PC DISPOSITIVO SEÑALADOR DIFERENTES TIPOS DE MOUSE

MAUSE M.Optico M.Innalambrico Infra rojo lector optico laser el cual hace que rebote Sin cables ondas infrarojas y tiene una pila AAA MAUSE

Teclado: Componentes externos que se conectan la pc,101,102 tecLas, cacle de conexión ps2 mas grande diámetro, pines,ps/2 teclado multimedia teclado ergonómico ,algunos flexibles, y otros touch pat TECLADOS

MONITORES Conectorserial macho 80 caracteres x 25 vertical no grafico. EGA VGA Conectorserial macho 80 caracteres x 25 vertical no grafico. 80X24 graficao blanco y negro MONITORES

Pantalla de cristal LCD Plasma Monitor Samsung 633NW Monitor LCD de 15.6” de pantalla amplia •Pantalla Tamaño de pantalla: 15.6" amplia Resolución: 1360 x 768 Brillo: 250 cd/m² Radio de Contraste: CD 12000:1 (tIp 500:1) Tiempo de Respuesta: 8 ms Ángulo de Visión (Horizontal/Vertical): 90º / 65º (CR > 10) Colores disponibles: 16.7 M ••Monitor Montable en Pared: Si, VESA 75 mm PULGADAS Tienen un tamaño de 42 pulgadas y la resolución no es nada del otro mundo (1024×768); incluso el precio está dentro del mercado Pantalla de cristal

Proceso y análisis de informe Taller de desarme torre unidad 2 Proceso y análisis de informe

DISPOSITIVOS EXTERNOS El tamaño es igual a la mano, magnético unidad frágil diferentes tipos de banda ancha existentes, pero no todas las conexiones a Internet se realizan mediante banda ancha.  DISPOSITIVOS EXTERNOS

Analizamos la torreo vemos como esta armada para proceder quietar los tornillos DESARME TORRE2

Se mira la Torre para mirar donde están los tornillos y poder desarmar Desarme 2

Proceso1 Parte frontal de la torre Se identifica el modelo de la torre para llenar el formato o hoja de vida de al torre Proceso1

Caracteristiucas internas de la torre , verificamos los datos si corresponde con esta hoja , por tal razón llenamos un informe de desarme Datos torre

Torre, herramientas e informe Proceso2

Se verifica cuantos tronillos tiene, se procede aquitar los tornillos en la parte tracera de la torre proceso2

Quitamos los tronillos de la parte trasera con micho cuidado vemos y quitamos la taba lateral ya que los tronillos están ajustados en la parte trasera de la torre proceso

Quitamos la tapa lateral y observamos la maid boar los cables que conecta a la fuente de poder y también a las otras unidades Proceso

Procedemos a quitar la parte frontal de la torre proceso

Se quitan los seguros en la parte interna ,en la parte del frente hay unas pestañas que son de seguridas las oprimimos y esta haces que suleten las unidaddes de diskett y cd-rom proceso

Procedemos a sacar la unidad de diske con mucho cuidado ya que los seguros que vemos se pueden caer deben salir suave no se debe forsar proceso

Unidad de cd-rom a fuera se procede a llenar informe ,marca ,modelo, serial proceso

Unidad de cd verificamos que no tenga problemas oo se encuntre en mal estado se llena informe proceso

Sacamos el disco duro con mucho cuidado y observamos como esta armado y que tiene proceso

Procedemso a sacar el bus de datos, analizamos que se encuentre en buen estado llena informe proceso

Se retira la fuente de poder se debio desconectar los cables para poder sacarlo. Proceso

Observamos por dentro del chasis la maid moard proceso

Verificación de datos de equipo llenado informe proceso

Sacamos las tarjetas de red y fax modem proceso

Retiramos la tarjeta madre ensta en perfectas condiciones proceso

Tenemos undida de cd- rom,tarjeta de red,disco duro y memoria proceso

Llenado el informe o hija de vida de un pc en este caso de la torre. proceso

Chassi vasio toso los componentes por fuera para llenas r informe. proceso

Vemos todas las partes de la torre,tarjeta madre,disco duro tarjetas red,y fax modem, fuente de poder,tornillos caja azul,unidad de cd- rom,bus de datos1 y bus de datos 2 Parte de la torre

Procedemos a armar, se instalo primero la tarjeta madre, luego la fuente de poder luego disco duro, disquetera,cd-rom y por ultimo bus de datos y el cableado interno Terminar proceso

Terminacion de ensable y formulario Se armo que todos los tornillos entrara de forma adecuada recordemso que no se pude forzar un tornillo se daña la torre Terminacion de ensable y formulario