Expresión corporal Miriam Navarro Perpiñán 3º Educ. Primaria Grupo H.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Advertisements

Didáctica de la Expresión Corporal Profesora: Lorena Bulnes
ARTE JOVEN 2010 TALLERES DE ARTES ESCÉNICAS VIAJE ALREDEDOR DEL TEATRO Las artes escénicas son el estudio y la práctica de toda forma de expresión capaz.

LENGUAJE VERBAL, NO VERBAL
LA DANZA Y EL BAILE.
Comunicación verbal y no verbal
Pintando el rostro humano
Aspectos esenciales … El lenguaje: Verbal, No verbal, Paraverbal
EXPRESIÓN EN DIVERSOS LENGUAJES
COMUNICACIÓN GRADO: 2do grado ÁREA: Comunicación y Lenguaje L 1 NOMBRE: Edgar Fernando Castillo M.
La comunicación no verbal
Trabajo Practico TEOyE.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Estructura interna del género dramático
Portada. Esc. Técnica 50 Tema : la importancia de la comunicación técnica. Equipo: 1 Integrantes: ku, Eder, Ángel, kevyn Bryan.
TABLAS DEL TODAS.
Técnicas de expresión oral y escrita
LA COMUNICACIÓN. 1. la comunicaci ó n visual Para comunicarnos utilizamos sonidos, palabras, gestos o im á genes. La comunicaci ó n visual se produce.
2. 3¿ QUÉ ELEMENTOS COMPONEN LA COMUNICACIÓN NO VERBAL ? Los movimientos técnica de la comunicación no verbal para examinar la manera en que las personas.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
Aída Emart ( ) México (miremos este enlace)
Aravy´a ”Peju, peju, pejupa áravy’a ñamomora”. Concepción y San Pedro, han sido los dos departamentos seleccionados como primera experiencia de trabajo.
Desde el bachillerato a la F.P. Superior. EDUCACIÓN SUPERIOR SECUNDARIA EL SISTEMA EDUCATIVO L.O.E. Infantil (0 - 6 años) Infantil (0 - 6 años) Primaria.
COMUNICACION INTERCAMBIAR INFORMACION INTERRELACION ENTRE DOS EMISOR Y RECEPTOR COMMUNICARE, PONER EN COMUN, COMPARTIR ALGO.
ORAL EXPRESIÓN. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN EmisorMensajeReceptor Canal Código Signos y Símbolos OralEscrito No verbal Feed-Back.
Carlos González Acevedo
BIENVENIDOS AL CURSO DE LA MATERIA: “COMUNICACIÓN EDUCATIVA”
Tipos de Comunicación Por: Jeniffer Motta.
Ésta es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias frente al público.
La Comunicación en el contexto de un Cursillo de Cristiandad.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
Proponiendo ideas innovadoras Temas a desarrollar: 1. Productos distribuidos por T-Box 2. Servicios ofrecidos por T-Box 3. Mercado meta 3. Clientes Internos.
Taller de Lectura y Redacción II
2010 Ministerio de Educación de Tucumán Capacitación Conectar Igualdad Módulo 1 : Sociedad del Conocimiento Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel 1)
Comunicación Oral Milagros Laboy Martinez Semi 1001.
Informe Oral: Comunicación Oral Julio Carreras Vargas National University College División Online Dra. Virgenmina Torres Rosario University Environment.
Al servicio de la motricidad infantil La Psicomotricidad.
Para otros usos de este término, véase teatro (desambiguación).teatro (desambiguación) El teatro (del griego θέατρον theatrón 'lugar para contemplar')
Ricardo Turino Millán Curso: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortíz Vázquez.
JARDIN WEFTUI MONTESSORI / Eyzaguirre #200, San Bernardo. Santiago-Chile Horario de clases: MARTES: 11:00 AM JUEVES : 17:00 PM Programa de Educación Corporal.
DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Esta información dedicada con mucho cariño para mis chiquitines del primer grado de la I.E.P “John Wesley” la cual e desarrollado.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA UNIDAD DE ADMISIÓN CURSO PROPEDÉUTICO LENGUAJE COMPETENCIA COMUNICATIVA Prof.ª Arex Aragón Prof. Víctor Ramírez.
Habilidades Comunicacionales Orales y Escritas CEGC001.
Núcleo Temático Hacia la Cocina…. Propósito: Propiciar la adquisición de saberes científicos a partir de situaciones cotidianas. Área del Conocimiento.
Destrezas de la Redacción, Composición, Comunicación Oral y Escrita Por Shassydee Vidal SEMI 1001.
Comunicación verbal y no verbal
Funciones elementales 15/04/2016. Funciones ¿Qué es una función?
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWRDS ROSS LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN. NIVEL SEGUNDO PROFESORA EDMED SILVA RIVERA OBJETIVOS. OBJETIVOS.
Diseño Instructivo: Clave de éxito de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante e_learning.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
Semi1001 Profa. Raquel Ortiz Vázquez Nelson Sánchez.
Comunicación Oral Yaritza Torres Feliciano. Real Académica Española: La Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de señales mediante un.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Ingeniería En Procesamiento De Recursos Minerales. Tema: Marco referencial.
Lic. Rosario Coca Guzman.  Lenguaje corporal, es la capacidad de transmitir información a través de nuestro cuerpo.  Revela completamente nuestras sensaciones.
ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO
¿Qué es el cine?.
El lenguaje de la Imagen
LENGUAJE CORPORAL..
EL COMIC.
TALLER DE COMUNICACIÓN
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
EXPRESIÓN MUSICAL La expresión musical es el modo de comunicación auditiva que permite manifestar las emociones y vivencias de quien compone el tema,
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
4º ESO IES FRAY PEDRO DE URBINA PROFESORA: MARÍA DIEGO SÁNCHEZ
MATRIZ DE INTEGRACIÓN Instituto educacional Juan XXIII
LA COMUNICACIÒN.
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
Transcripción de la presentación:

Expresión corporal Miriam Navarro Perpiñán 3º Educ. Primaria Grupo H

¿Qué es la danza? Serie de movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente con música y que sirve como forma de comunicación o expresión.

Elementos de la danza Ritmo Expresión corporal Movimiento Espacio Color

¿Qué es la mímica? La mímica es la expresión del pensamiento por el gesto y movimiento facial que acompañan o sustituyen el lenguaje oral. ¿Qué es la pantomima? La pantomima emergió como un espectáculo de elaborado trabajo escénico y de vestuario, basado en cuentos de hadas, con la incorporación de canciones, danzas, diálogos, acrobacias y otros elementos de revista inglesa.