Profesorado de Informática CERP del Litoral Prof. María Rosa Durán Nancy López.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Las plataformas virtuales, y la integración curricular en la enseñanza de la química.”
Advertisements

DE TIC A TAC. EL DIFÍCIL TRÁNSITO DE UNA VOCAL. Juana María Sancho Gil. Catedrática del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad.
PROYECTO AZAHAR APLICACIONES PARA PERSONAS CON AUTISMO O DISCAPACIDAD INTELECTUAL Beatriz Campos B51463 Ana Gabriela Alvarado B50322.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE VALLE DE CHALCO PRIMER CUATRIMESTRE TECNOLOGIA INFORMATICA LAURA ALVAREZ ALAVEZ DULCE C. SILVA ACEVEDO.
EVA AYUSO, BEATRIZ GARCÍA, GEMA SANZ Edmodo: redes sociales para el aula.
Importancia de los tics Nombre: Alejandro Fernández. Curso: 6ºA. Asignatura: Taller de vida saludable. Profesora: Karla Contreras.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
CUALIDADES DEL ORADOR PARA UNA PRESENTACIÓN EFECTIVA UNIDAD DIDÁCTICA: Técnicas de la Comunicación DOCENTE: José Antonio Terrazos Mejia
Scoop.it La curaduría de contenidos Curso Miriada x Búsqueda y gestión de la información en la web Luz Fabiola Guadalupe S. de Posadas.
ANÁLISIS DE MATERIALES.  FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.
E NCUENTRO PRESENCIAL DE LA E SPECIALIZACIÓN DOCENTE EN E DUCACIÓN Y TIC Integrantes: Cardenas Maria de los Angeles Maza, Maria Natalia Galiana Ana Valeria.
C.P. NICOMEDES SANZ SANTOVENIA DE PISUERGA VALLADOLID APRENDER CON EL PERIÓDICO
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
“Las competencias de los docentes que coordinan los cursos de formación continua en los centros de maestros” Mtra. María Teresa Flores Robles
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
FUNCIONES DE LOS MEDIOS Y DEL TECNÓLOGO EDUCATIVO MATERIA: USO EDUCATIVO DE LAS TIC’s ASESOR: LUIS FERNANDO SÁNCHEZ LÓPEZ EQUIPO # 4 SÁNCHEZ MONTOYA MENNEY.
ADVISORS Proyecto Seguridad Vial para niños con Síndrome de Down.
CURSO SOBRE TURISMO RESPONSABLE, SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO UNIVERSIDAD DE VERANO CORDVBA 2011 Curso de Extensión Universitaria de 30.
“La verdadera educación de un hombre comienza varias generaciones atrás” Manero PROYECTOS LINGÜÍSTICOS DE CENTRO: “LOS LÍMITES DE MI LENGUAJE SON LOS LÍMITES.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
Programa de Alfabetización Académica Diplomado en Lectura y Escritura a través del Currículo en el Nivel Superior PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE.
Perfiles y Parámetros del nivel Básico de Educación.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
Profesor: Mg. Lester Aliaga Castillo Integrantes: María Blas Fresia Cabrera. Lilian Oportus Jinet Ramírez Leticia Venegas.
MATEMÁTICAS Lineamientos Curriculares MEN (1998) ASPECTOS GENERALES Por: María Fernanda Mejía Palomino.
INFORMÁTICA: TAMBIÉN EN NUESTRAS AULAS KUETO HERRI IKASTETXEA Sestaon 2003eko urtarilaren 30an.
Contexto nacional de las TIC en la educación. Docentes, estudiantes y padres de familia pueden reforzar el conocimiento adquirido en las aulas de clase.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
YEIMMY ALEJANDRA CONTRERAS S. ING. DE SISTEMAS COMPONENTES DE UN ENTORNO VIRTUAL.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
Curso-taller: Bullying, nuevo rostro de la violencia en la escuela Guía sesión 6 01 de Junio de 2013 Facilitador: Bernardo Alatorre M.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
Diseño de la Investigación II Alumna: Rubí Alejandra Hipólito Villarreal Maestra: Nancy Zambrano Monterrey Nuevo León, México 7 de Septiembre del 2011.
Republica bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la educación superior universidad nacional experimental de la seguridad UNES-barinas.
Las TIC en la educación: muy bien… si se integran bien.
“TIC, tac, TIC, tac… Recuperando el tiempo en los Actos Escolares ”
Sistema educativo de Escocia. Currículum Elaborado para alumnos de 3 a 18 años partiendo del enfoque de “aprendizaje para toda la vida” incluye experiencias.
El Liderazgo en la Calidad Educativa Maracaibo, 14 de Junio de 2015 Presentado por: Jhigly Mejías UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN.
DOCTORA: NALDI MIRIAM ORTIZ VILCA. PROFESORA DEL CURSO DE ESTÁTICA.
Juan Leonardo Fierro Mª José García Begoña Hermosín Francisco Mateos Javier Serrano Grupo ARQUITECTOS.
Es importante conocer desde que iniciamos nuestra formación como profesional en una universidad, el método de aprendizaje que se llevara a cabo.
Barco Crux Nautas Fátima, Jenny y Gerson C Bitácora 1. Navegar en la mar de la Web 2 2. Ubicar la isla del Tesoro 3. Encontrar el Tesoro C Rutas a la Isla.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud LICENCIATURA DE ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDÉUTICO TEMA Actividad de.
 El uso habitual de la informática no genera un proceso de enseñanza- aprendizaje, si no existe un método didáctico y una estructura definida para que.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS EDUCACIÓN Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA.
DISEÑO DE GUÍA DIDÁCTICA Y REVISIÓN GRUPAL.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
La Inteligencia Emocional, un pilar fundamental en la educación
Modelo 1 a1 Especialización en Educación y TIC Ministerio de Educación de la Nación Integrantes: Amarilla, Jimena Anonis, Itatí Chamorro, Mirta Fernández,
DIPLOMADO DOCENCIA EN CIENCIAS MÉDICAS PARTE 2
Trabajo Fin de Máster: Innovación Actividades en el Medio Natural en el currículo de Educación Primaria Álvaro Aguilera Martín.
 En los últimos años la utilización de las Tic por parte de los profesores universitarios ha dependido de los recursos disponibles y de los aparatos.
CONGRESO INTERNACIONAL   "Enfermedades sociales: cultura y educación" Soria, de junio de 2017 ORGANIZAN: Facultad de Enfermería y Facultad de.
CONGRESO INTERNACIONAL   "Enfermedades sociales: cultura y educación" Soria, de junio de 2017 ORGANIZAN: Facultad de Enfermería y Facultad de.
Por: Luis Fernando Sánchez Covarrubias
Las Nuevas Tecnologías en Educación
REFLEXIONES.
Nancy.
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Vicedecana de Grados e Investigación: Carmen Isabel Reyes García
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN LIC. ARACELY ORTIZ ARELLANO
INFORME TURNO VESPERTINO CUARTA SESION ORDINARIA DE CTE 90
Proyecto Conexiones octubre, 2017
Lugar: Auditorio Mauricio López UNSL Universidad Nacional de San Luis
Colegio Hispano Americano
N.N.T.T aplicadas a la educación en Aragón
Transcripción de la presentación:

Profesorado de Informática CERP del Litoral Prof. María Rosa Durán Nancy López

La transposición didáctica

Educación en valores humanos y ambientales

La comunicación

Uso de las TICs en la educación

Plataformas educativas

Ayudan a desarrollar las capacidades de: Aprender a aprender Reflexionar Obtener información a través de los medios de comunicación Plataformas educativas

Bibliografía GARCÍA FERNÁNDEZ, Beatriz; SÁNCHEZ EMETERIO, Gema y SÁNCHEZ RAMOS, David (2012): “La transposición didáctica de la investigación en humedales”. Estudios sobre el mensaje periodístico. Vol. 18, núm. especial octubre, págs.: Madrid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense.