La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CURSO SOBRE TURISMO RESPONSABLE, SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO UNIVERSIDAD DE VERANO CORDVBA 2011 Curso de Extensión Universitaria de 30.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CURSO SOBRE TURISMO RESPONSABLE, SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO UNIVERSIDAD DE VERANO CORDVBA 2011 Curso de Extensión Universitaria de 30."— Transcripción de la presentación:

1 CURSO SOBRE TURISMO RESPONSABLE, SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO UNIVERSIDAD DE VERANO CORDVBA 2011 Curso de Extensión Universitaria de 30 horas 2 créditos de Libre Elección Curricular Del 4 al 7 de julio Organiza: Cátedra Intercultural “Córdoba Ciudad de Encuentro” y Universidad de Verano Corduba Colabora: Equipo investigación UCO del proyecto “Turismo urbano-cultural en Córdoba: retos para la Capitalidad Europea de la Cultura 2016”, dirigido por el profesor D. Fernando Lara de Vicente. Aula de Formación, 2ª planta Edificio Pedro López de Alba (Antiguo Rectorado) Calle Alfonso XIII, 13 MÁS INFORMACIÓN: http://www.cordobaintercultural.org/spip.php?article208 http://www.uco.es/estudios/sep/corduba/cowep/ MATRÍCULA ONLINE: http://www.uco.es/estudios/sep/inscripcion/ Directores Académicos: Prof. Dr. D. Manuel Rivera Mateos/ Prof. Dr. D. Luis Rodríguez García

2 PRESENTACIÓN La Universidad de Córdoba, a través de la Cátedra Intercultural y con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, organiza el CURSO SOBRE TURISMO RESPONSABLE, SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO, dentro del marco de la Universidad de Verano CORDVBA 2011. Se trata de un tema social prioritario que se centra en los problemas de la gestión del territorio turístico de acuerdo con los principios básicos de la sostenibilidad y de la responsabilidad en su contexto espacial. Asimismo, aborda razones de tipo socioeconómico, cultural, político y medioambiental para la implementación de nuevas formas de turismo responsable y sostenible, dedicando una especial atención a los impactos generados por la actividad turística en la actualidad y a las alternativas posibles para su minimización o reconducción. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL CURSO 1) Comprender cómo la actividad turística, de importancia relevante desde el punto de vista socieconómico en destinos como Córdoba o Andalucía, puede generar impactos muy diversos en sentido negativo y positivo tanto en destinos maduros y tradicionales como en destinos emergentes y en países desarrollados como en países pobres o en vías de desarrollo. 2) Conocer las potencialidades que ofrecen las nuevas formas de turismo responsable como instrumento para la minimización de los impactos negativos y el desarrollo de un turismo más justo, equitativo y solidario que sepa atender, en primer término, los intereses generales de las poblaciones y destinos anfitriones. 3) Conocer algunos ejemplos de experiencias de buenas prácticas en turismo responsable desde la perspectiva de la sostenibilidad ambiental, sociocultural, económica, del desarrollo local endógeno y de la interculturalidad bien entendida como instrumento del desarrollo de destinos inclusivos. 4) Conocer las premisas fundamentales para la creación de destinos, productos y servicios turísticos responsables o para la recualificación y mejora de los preexistentes. MODULOS DEL CURSO 1.) Turismo responsable versus Turismo Masivo: Marco conceptual y contextual, nuevos retos, nuevas necesidades. 2.) Turismo responsable y destinos rurales y de naturaleza. 3.) Turismo responsable y destinos urbano-culturales. 4.) Herramientas de sostenibilidad en el ámbito del turismo responsable PROFESORADO Manuel Rivera (UCO-Turismo), Jesús Blázquez (Rutas Pangea y Centro Esp. Turismo Responsable), Luis Rodríguez (Cátedra Intercultural UCO), Javier Cansinos (Gerente RAAR), Juan Ignacio Pulido (Univ. Jaén y Asoc. Española Exp. Científicos del Turismo), Rafael Cantero (ONG CIC-BATA), Martín Torres (UCO-Turismo), Fernando Lara (UCO-Turismo), Rafael Merinero (Univ. Pablo de Olavide), Reyes Avila (Antar Estrategias Creativas y Univ. Europea de Madrid).

3 PROGRAMA DEL CURSO Lunes, 4 de julio 9,00/11,00 h. Prof. Dr. D. Manuel Rivera Mateos. UN TURISMO DESIGUAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO: GANADORES Y PERDEDORES. LOS RETOS Y POSIBILIDADES DE LAS NUEVAS FORMAS DE TURISMO RESPONSABLE 11,00/11,30 h. Descanso 11,30/13,30 h. Prof. Dr. D. Luis Rodríguez García. EL TURISMO RESPONSABLE COMO INSTRUMENTO DE INTERCULTURALIDAD Y ACERCAMIENTO ENTRE LOS PUEBLOS Martes, 5 de julio 9,00/11,00 h. D. Javier Cansinos Cabello. EL IMPACTO DE LOS MODELOS TURISTICOS DOMINANTES EN EL MUNDO RURAL Y LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS. 11,00/11,30 h. Descanso 11,30/14,00 h. Prof. Dr. D. Juan Ignacio Pulido Fernández. LA NECESIDAD DE MODELOS TURISTICOS SOSTENIBLES EN ESPACIOS RURALES Y NATURALES: EL TURISMO RURAL COMUNITARIO, EL AGROTURISMO, EL ECOTURISMO, EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN PARQUES NATURALES. 17,00/19,00 h. D. Rafael Cantero Medina. PROYECTOS DE INCIDENCIA EN EL ÁMBITO DE LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO EN TURISMO COMUNITARIO. EXPERIENCIAS Y CASOS PRÁCTICOS EN PAÍSES POBRES Y EN VÍAS DE DESARROLLO. Miércoles, 6 de julio 9,00/11,00 h. Prof. Dr. D. Martín Torres Márquez. EL IMPACTO DE LOS MODELOS TURISTICOS DOMINANTES EN LOS DESTINOS URBANO-CULTURALES. 11,00/11,30 h. Descanso. 11,30/14,00. Prof. Dr. D. Martín Torres Márquez. ESTRATEGIAS TURISTICAS SOSTENIBLES EN LA GESTION DE DESTINOS Y PRODUCTOS DE TURISMO CULTURAL. REFLEXIONES PARA EL CASO DE CORDOBA CAPITAL. 17,00/19,00 h. D. Jesús Blázquez Sánchez. IMPACTOS, RIESGOS Y LIMITACIONES DE LOS MODELOS TURISTICOS CONVENCIONALES: NIVEL MACRO-SOCIOECONOMICO, NIVEL MICRO-SOCIOECONOMICO, MEDIOAMBIENTAL Y SOCIOCULTURAL

4 PROGRAMA DEL CURSO Jueves, 7 de julio 9,00/11,00 h. Prof. D. Fernando Lara de Vicente. MARCAS Y CERTIFICACIONES DE CALIDAD DEL TURISMO RESPONSABLE. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. INDICADORES DE TURISMO SOSTENIBLE EN DESTINOS TURISTICOS, GODIGOS DE CONDUCTA Y MANUALES DE BUENAS PRACTICAS 11,00/11,30 h. Descanso 11,30/14,00 h. Prof. Dr. D. Rafael Merinero Rodríguez. ESTRATEGIAS DE COOPERACION PUBLICO-PRIVADA ENTRE ACTORES LOCALES EN LA GESTION Y DINAMIZACION DE DESTINOS TURISTICOS 17,00/19,00 h. Prof. D. Reyes Avila Bercial. CASOS PRACTICOS DE ESTRUCTURAS Y MODELOS RACIONALES Y SOSTENIBLES DE GESTION LOCAL DEL TURISMO PLATAFORMA E-LEARNING DE LA CATEDRA INTERCULTURAL Los alumn@s inscritos en el curso podrán disponer, previa alta como usuarios y colaboradores de la plataforma de formación online de la Cátedra Intercultural de la Universidad de Córdoba, de acceso gratuito al Curso e-learning sobre Turismo Responsable a través de la dirección web http://plataforma.cordobaintercultural.org/course/view.php?id=4. Este curso on line pretende servir de complemento y apoyo a las sesiones presenciales del Curso de Verano de la UCO, de foro, comunicación e intercambio de información de los participantes y de repositorio de materiales docentes y bibliografía de interés.http://plataforma.cordobaintercultural.org/course/view.php?id=4 CONTACTO COORDINADORES ACADEMICOS LUIS RODRIGUEZ GARCIA: catedraintercultural@uco.escatedraintercultural@uco.es MANUEL RIVERA MATEOS: manuel.rivera@uco.esmanuel.rivera@uco.es Secretaría Académica: Tf. 957 21 22 19. Fax.: 957 21 22 19


Descargar ppt "CURSO SOBRE TURISMO RESPONSABLE, SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO LOCAL COMUNITARIO UNIVERSIDAD DE VERANO CORDVBA 2011 Curso de Extensión Universitaria de 30."

Presentaciones similares


Anuncios Google