Caracas, 13 de marzo de 2015 Centro de Educación Valle Abierto Circular cierre de tema 4to Grado El Petróleo Queridos Padres! Cordialmente les escribo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN CON DOCUMENTOS
Advertisements

PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
Te invitan a registrarte, y dan la bienvenida al portal, te explican muy brevemente lo que hay en este portal.
Centro Educativo Creciendo en Gracia
Macroeconomia En colombia. MACROECONOM � A MACROECONOM � A A. Temas que estudia la macroeconom � a, definiciones y sus impactos en la econom � a colombiana.
Dirección de Educación Preescolar
Proyecto de Religión Educación Primaria.
LICENCIATURA EN EDUACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE
Taller para familias: Examen estatal Growing Up Green Charter School Jueves, 18 de Septiembre, 2014.
Vianney Diaz Salma Rincón Mariana de la Barrera Iván Delgado.
Centro Recursos: Florencio Santiago de Coamo Verano de Logros 2008.
CALIFICACIONES: VIP: Mayorista con 6500PVT al 50% en Setiembre. Cena de Calificación: Nuevo Mayorista de Setiembre y Mayorista con 5000PVT en Setiembre.
OBJETOS Y MÉTODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Reconocen el objeto y método característico de la historia, geografía, ciencia política, antropología,
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿ C ó mo se registro la informaci ó n? Registramos la informaci ó n a trav é s de una encuesta individual donde utilizamos varios.
MAESTRÍA: EN EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL PROYECTO: TRABAJO COLABORATIVO PROFESORA: ANGÉLICA VÁZQUEZ CRUZ ALUMNA: ALEJANDRA MORENO.
FERIA TEMATICA: CONTEXTO HISTORICO DE la primera mitad del SIGLO XX EN latinoamerica.
Segundo Grado Grupo Celeste Educación Física Instrucciones Pagina Siguiente Pagina Anterior.
Julio Paternina. Ángel España. Carlos Suarez. Rubén Pérez. Andrés Montiel. Leder arias. Eduardo Hernández.
Buenos días Pueden recoger sus cuadernos de la caja Van a necesitar el libro rojo, El español para nosotros. Están en el estante de libros. 2 semanas más.
El ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de.
El Plan de la unidad.
Educación para el Amor Herramientas para padres. ¿ Por qué educar en el amor? Para que nuestros hijos puedan descubrirse y desarrollarse como seres creados.
Estrategias de aprendizaje. Presentación Nombre ¿Dónde laboro? Carrera que estoy estudiando ¿Por qué me incorpore a esta carrera? ¿Que espero de esta.
NOMBRES Y APELLIDOS: : JOSÉ BERNARDO GALLARDO AQUINO FANY JORDAN FERNANDEZ CURSO: EPT TEMA: IMPACTO AMBIENTAL PROFESOR: CARLOS ISHPILCO BRINGAS G RADO.
Presentación de los Programas Máster 2016/17. Programas Máster Fiscal para Profesionales en Ejercicio: La mejor opción para estar siempre al día Una oportunidad.
Facultad de Biología Universidad de Oviedo
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
DEL PROBLEMA OBJETIVOS INVESTIGACIÓN DE. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS  Rumbo que va a tomar la investigación  Propósitos del estudio, es decir, lo que pretende.
¿Por qué los países importan y exportan mercancías? Andrea Calderón Desirée Fonseca Mauricio Quesada Daniela Quirós Rodrigo Valverde TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO.
LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS. SON: Una estrategia metodológica que dinamiza en estudiantes y profesores, la construcción de conocimientos sobre el mundo.
Módulo:Expositor :Fecha de Exposición: Costo por Módulo: M. 1.- CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Lic. y C.P. Refugio de Jesús Fernández Martínez Asesor Legal/Catedrático.
Presentación Extensión Escuelas asociadas Dpto. de aplicación Articulación con los Niveles Acompañamiento Pedagógico Docentes Noveles Ateneos didácticos.
Examen el viernes 75 puntos 3 escuchar 27 vocabulario (categorias)
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
REUNIÓN FORO UCB VIERNES 3 DE DICIEMBRE 7:00 AM TEMAS 1.ELECCIÓN TEMAS Y SEDES 2.CONTENIDO TALLERES 3.SUGERENCIAS CONFERENCISTAS 4.CONDUCTORES DE PANELES.
Libreta del Reportero Escolar Pregunta Orientadora: ¿Por qué un fenómeno natural se convierte en desastre? Cuarto grado escolar Escuela: ALFREDO VOLIO.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Programa del Taller: Actividades 1. Definamos “el colegio que me gustaría.” 2. Planteamiento de Proyecto Personal por cada alumno. (Ensayo) 3. Educación.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
¿Dónde está el petróleo?  Medio Oriente sigue siendo el centro de atención en relación con el petróleo, especialmente cuando se habla de reservas. La.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
L IBRETA DEL R EPORTERO E SCOLAR Escuela: JULIO SANCHO JIMENES Integrantes: KRISTEL DANIELA QUIRÓS REDONDO. MAX FELIPE MASÍS VEGA. Programa Nacional de.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
ECSAH CIBERCULTURA Actividad 2 Inicia: 1 de marzo Finaliza: 26 de marzo.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Planeación Mtra. Wendy Hoyos Agosto SUCEDIÓ ASÍ... Carolina Hernández, promotora solidaria del PCE recién comprometida, llegó hace tres meses.
Actividad de lectura: Playa de Cabo Polonio Objetivos: Competencia funcionalCompetencia gramaticalCompetencia lexica Expresar gustos y preferencias Describir.
  Preguntas esenciales.  Estructura del ensayo. a) Título. b) Presentación del tema. c) Preguntas esenciales. d) Objetivos. e) Títulos de apartados.
CARLA PATIÑO ROBLES (PRIMARIA ) PATRICIA ANCELMO CRUZ (PRIMARIA)
MÉXICO Carpio Gómez José René | Miguel ángel Hernández Sánchez |informaticaCarpio Gómez José René | Miguel ángel Hernández Sánchez |informatica.
LOS ESCOLARES DE INFANTIL VISITAN EL BELÉN DE LA PARROQUIA C.E.I.P. NUESTRO PADRE JESÚS (JABALQUINTO) Curso
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
INFORMÁTICA GRADO SEXTO  PERIFÉRICOS DEL PC DE ENTRADA Son aquellos dispositivos que permiten el ingreso de información al computador. DE SALIDA.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
O.P.E.P (ORGANIZACIÓN DE PAISES EXPORTADORES DE PETROLEO)
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD
SALA COLEGIADA CIVIL Y FAMILIAR DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
MVZ. Humberto Martin Reyes Barrio.
Reunión de Padres: Aula de Audición y Lenguaje
Unidad de Difusión ICAI
Fuente de energía Petróleo Gas Natural Producción Clasificación
El mate uruguayo Prepared by Dr. Terri Greenslade, Indiana University
Transcripción de la presentación:

Caracas, 13 de marzo de 2015 Centro de Educación Valle Abierto Circular cierre de tema 4to Grado El Petróleo Queridos Padres! Cordialmente les escribo para invitarlos el día jueves 09 de abril a las 8:30 a.m. en el salón rojo para acompañar a sus hijos en el cierre de tema “El Petróleo (Los recursos naturales forman parte de nuestro planeta.)”, en el que al finalizar tendremos un compartir y le estaremos enviando por correo con lo que debe colaborar su hijo(a). Cada niño deberá investigar su propia exposición que previamente discutimos en reunión de grupo, los puntos que le corresponden a cada uno de ellos esta anexo en la segunda hoja de este archivo, es importante que cada niño genere una buena indagación y traiga a clases con tiempo su material para ser previamente revisado. Nuestro cierre de tema consiste en un recorrido por los diferentes stands donde cada grupo les explicara diferentes tópicos sobre el tema (El petróleo, El petróleo en Venezuela, El petróleo en la actualidad, la OPEP, entre otros.).

U. E. Centro de Educación "Valle Abierto" 4to grado Maestra Lic. Carmen Furuya Puntos a investigar para el cierre de tema Tema para la exposición Equipo # 1 Batta Abreu Miguel Ángel La OPEP: Importancia 4 2 Benitez Camacho Agustín ¿Cómo afecta a nuestra economía los bajos precios del petróleo, por qué? 3 3 Bernal Benítez Ibeth Exploración del petróleo 2 4 Berrios Cerrada Juan José ¿Qué estrategias podemos realizar como país para no depender del petróleo? 3 5 Castellanos Vivas Camila ¿Cómo se formó el petróleo? 1 6 Contreras Vázquez Sofía Extracción del petróleo 2 7 De Farías Vergara David Economía actual de Venezuela (Mercado. Producción, sociedad, entre otros) 3 8 Dorrio Ranilla José Miguel La OPEP: Convenios 4 9 Duran Morales Juan Andrés La OPEP: ¿Qué es? 4 10 Espinoza Mazzaglia Gabriel La OPEP: Historia desde 1960 – hasta Fermín Verónica Cómo se comercia el petróleo actualmente 3 12 González Sabrina Isabella Precio del petróleo (Por qué aumenta o disminuye, a que esta sujeto el precio del petróleo, porque varía) 3 13 Kenat Hernández Refinación del petróleo 2 14 Jiménez Cuenca Daniel La OPEP: Historia desde 1990 hasta la actualidad 4 15 Landaeta Arias Daniel La OPEP: Países y ex miembros 4 16 Mesa Barragán Sofía Isabel Importancia del petróleo para Venezuela 2 17 Pérez Lagos Amelia Países petroleros y sus tipos de reservas 1 18 Silva Aristeguieta Sara A quién afecta los altos y bajos precios del petróleo y por qué 3 19 Sirit Rizzo Vanessa Rebeca ¿Qué es el petróleo? - Composición 1 20 Teelucksingh Michelle ¿Dónde se encuentra el petróleo? 1 21 Torres Alessandra Derivados del petróleo 2 22 Vega Omaña Ariadna Historia del petróleo 1 Apellido y Nombre NOTA: Estimados padres aquí se les envío lo que le corresponde a cada niño para su presentación el día del cierre de tema, cada niño deberá investigar su punto y generar una buena indagación, traerla a clases para su revisión y aprobación para luego irse preparando para el día de su presentación. Gracias.