LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caso Clínico CLINICO 1º.
Advertisements

ANESTESIA LOCAL EN PACIENTES NIÑOS
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
EXAMEN CLÍNICO DEL APARATO ESTOMATOGNÁTICO
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CIFAO 2011 CONGRESO INTERNACIONAL DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGIA USAC
Aprendizaje Basado en Problemas
TRAUMATISMO DENTARIO DR. VENANCIO
La salud bucal.
ERRORES EN LA PREPARACION DE LA CAVIDAD DE ACCESO
Postgrado de Endodoncia
VALORACION COSMETOLOGICA POST QUIRURGICA
PPR y PROTESIS FIJA DE METAL PORCELANA
El dolor dental y la endodoncia
IDENTIFICACION HC# NOMBRE: Camilo Gutiérrez GÉNERO: Masculino EDAD: 9 años ESTADO CIVIL: soltero ESCOLARIDAD: 4 primaria OCUPACIÓN: Estudiante.
Angioqueratoma Circunscripto
El intento por reponer piezas dentarias en forma inmediata ha sido un anhelo histórico por parte de los dentistas quienes incorporaron, en forma empírica.
INSTRUCCIONES  Lee el siguiente caso clínico (diapositivas 2-3)  Después de leerlo ve a la siguiente diapositiva que te seguirá indicando lo que debes.
Caries dental..
CLÍNICA INTEGRADA II NIÑOS
Itzel Marcela Barrón Urrutia
MATERNAS EN ODONTOLOGIA
Lizett Castellanos Cosano Esther Rodríguez Sánchez CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE LA PERIODONTITIS CRÓNICA Y AGRESIVA MASTER ODONTOLOGIA.
La caries dental.
Carcinoma a células Escamosas de encía
TRAUMATISMOS ALVEOLODENTARIOS
CARIES DENTAL EN EL ADULTO MAYOR
UNIVERSIDAD QUETZALCOATL EN IRAPUATO
Clasificación de las Enfermedades Periodontales
GABRIELA RODRIGUEZ MAESTROS: DR. HUMBERTO CASTRO DR. DANIEL CONSTANDSE
Caso1 Aumento de volumen de crecimiento lento, en niño de 15 años.
Estado periapical de una muestra de adultos mayores de 60 años Alicia Jiménez –Pinzón Pineda, Juan José Segura Egea, Manuel Poyato Ferrera Eugenia Asián.
Bloque III: Anatomía y fisiología bucodental
Anatomía y Apertura a la Cámara Pulpar
TERAPIA PULPAR EN DIENTES TEMPORALES
ODONTOLOGÍA INTEGRAL ADULTOS Y PACIENTES ESPECIALES CICLO LECTIVO 2007.
Examen Físico cabeza, cara ,ojos, oídos y garganta
ANALISIS OCLUSAL FUNCIONAL.
CASO CLINICO ENDODONCIA I.
Terapia Miofuncional Marisol Hornas.
FARMACOLOGÍA DE LOS PROCESOS INFECCIOSOS.
Nombre: MANRIQUE LIZAMA JHONNY
ESPECIALIDADES EN LA ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA QUEMADURAS DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO. ATAQUES EPILÉCTICOS. ADRIÁN CANTERA LÓPEZ-CASTRO JAVIER BARRIO DE LA VEGA.
TECNICAS DEL CEPILLADO DENTAL
LABIO LEPORINO EN PEQUEÑOS ANIMALES
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 3 OBJETIVOS: Realizar exploración de genitales externos masculinos y saber hacer un diagnóstico diferencial: Hidrocele,
DEFORMACIÓN DE ZONA APICAL POR SOBREINSTRUMENTACIÓN
ALUMNO: Guzman Lugo Irma
Hospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin”
Diciembre del Edad : 41 años. Sexo : femenino Peso : 52 Kg. Talla : 1.57 m Ocupación : cocinera Procedencia: chimbote.
Carcinoma a células Escamosas de encía Tipos según la localización: De maxilar superior De maxilar inferior.
Uso adecuado de la ESPIROMETRÍA.
UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE SEDE TRUJILLO
ALUMNA: DIANA SANCHEZ GUTIERREZ.. I.- ANAMNESIS: A)FILIACIÓN: Nombre del paciente: Sánchez Cabanillas María Dalila. Sexo: Femenino. Edad: 17 años.
Artritis Reumatoide Dra. Graciela C. Vera Aldama.
Caso Clinico de Endodoncia I
Recambio de restauraciones clase IV
Sexo: Femenino Edad : 32 años Fecha de Nacimiento : 14/12/1978 Procedencia : Chimbote Lugar de Nacimiento : Huarmey Grado de Instrucción : Secundaria.
PATOLOGIAS DE LA A.T.M.
FACULTAD: Ciencias de la Salud ESCUELA: Odontología DOCENTE: C.D. Juan Peláez CURSO: Endodoncia II ALUMNA: Perez Andrade Cinthia.
LEUCEMIA LUCÍA CAO GARCÍA.
 I.- ANAMNESIS:  A: Filiación:  Nombre del Paciente: Valdivieso Cruz Esther  Sexo : Femenino  Edad : 41 años  Fecha de Nacimiento:
SEMINARIO Paciente de sexo masculino de 58 años de edad, acude al servicio para una evaluación radiográfica previa a su tratamiento de prótesis.
Embaraz o y Odontol ogía. Debemos fiarnos de las informaciones que ya están consolidadas, para las que no lo están, debemos esperar a que se confirmen,
CLINICA ENDODONCIA Diagnostico y Planeacion Liliana Pazaron Rdz Dr. Jose Ruben Duran Molina Dr. Antonio Herrera De Luna 8º Semestre.
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE
Transcripción de la presentación:

LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE “Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo" UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO : ENDODONCIA II ESCUELA : ODONTOLOGIA CICLO : VII ALUMNA : ROXANA PAREDES RUIZ CHIMBOTE – PERÚ 2011

Endodoncia I I Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº38834 HISTORIA CLÍNICA Endodoncia I I Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: 38834 I :ANAMNESIS Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II A: FILICIACIÓN DATOS DE IDENTIFICACIÓN H.C: Nº38834 NOMBRE DEL PACIENTE : JULIO PAREDES RUIZ SEXO: masculino EDAD: 15 FECHA DE NACIMIENTO : 03/10/96 LUGAR: Chimbote ESTADO CIVIL: soltero PROCEDENCIA: Nuevo Chimbote INSTRUCCIÓN: Segundo de Secundaria DOMICILIO: santa rosa mz e lt 64 nuevo chimbote OCUPACION . estudiante Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

B: MOTIVO DE CONSULTA Y ENFERMEDAD ACTUAL H.C: Nº38834 B: MOTIVO DE CONSULTA Y ENFERMEDAD ACTUAL Dolor dentario Paciente de 15años de sexo masculino ha tenido dolores intensos de dientes , Refiere que se cepilla los dientes cuanto menos 2 veces al día sangran sus encías cuando usa el cepillo dental se considera una persona nerviosa desea tener siempre a alguien a su lado para que lo aconseje No presenta ninguna patología sistémica C: ANTECEDENTES CUESTIONARIO DE SALUD Endodoncia I I Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº38834 Ii: Examen Clínico Físico General Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II astenico H.C: Nº 38834 Ectoscopia Talla:1.70 Peso:70kg Marcha: normal Funciones vitales Pulso: 78 pul/min Presión arterial: 130/80 mmHg Respiración: 20 resp/min Temperatura: 36ºc Psíquico elemental LOTEP Buena conducta lenguaje fluido Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº 38834 Iii: Examen Clínico Físico Local Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Exobucal H.C: Nº 38834 Facies características Perfil convexo músculos faciales sin alteraciones cabeza cara Volumen adecuada Posición centrada Móvil ,simétrica C U E L O Chico cilíndrico Ganglios y glándulas No palpables Tamaño normocefalo Forma mesocéfalo cuero cabelludo hidratado Pelo bien implantado Cráneo Apertura de boca normal ATM

ENDOBUCAL H.C: Nº 38834 Medianos ,rosados, consistencia blanda móvil LABIOS Carrillos color rosado Consistencia blanda , prominencia papilomatoide sin alteraciones. Paladar blando rosado coral consistencia blanda , móvil, vascularizado Paladar duro forma ovoide mediano consistencia dura , no móvil, CARRILLOS PALADAR OROFARINGE PISO DE BOCA Pilares de color rosado amígdalas y úvula en aparente buen estado Piso de boca frenillo lingual estable . Conducto de wharton permeable

H.C: Nº 38834 GINGIVA REBORDES ALVEOLARES SALIVA GINGIVA: rosado coral, textura puntillada. Rebordes alveolares tamaño normal y festoneadas. Saliva: Consistencia viscosa , transparente y cantidad adecuada Regular presenta Pigmentaciones en las piezas dentales Higiene bucal Presenta 25 piezas dentales Tamaño medianos de color blanco amarillento forma cuadrada DIENTES

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº 38834 Maxilar superior Maxilar inferior Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº 38834 Historia Clínica Endodóntica Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº 38834 Análisis del Dolor Existe dolor espontaneo se da durante la noche , es pasajero y difuso hay dolor cuando consume alimentos fríos o calientes . Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Exploración y Pruebas Pieza dental: 36 H.C: Nº 38834 INSPECCIÓN: Estructura cariada y fracturada Coloración modificada Coloración de la encía normal EXPLORACIÓN: Perdida dentaria profunda No presenta bolsa periodontal No presenta trayecto fistuloso PALPACIÓN: Coronaria positiva Apical negativa Movilidad negativa Percusión vertical positiva Percusión horizontal negativo PRUEBA TÉRMICA Frio positivo aliviado Calor positivo exacerbado Pieza dental: 36

Radiografía de Diagnóstico Endodoncia I I Paredes Ruiz R.E 2011 _ II Interpretación Radiográfica H.C: Nº 38834 CORONA :Cariada CAMARA PULPAR : Normal CONDUCTOS RADICULARES: II RAICES :II APICES: Completos PERIAPICE:LIGAMENTOS: Normal HUESO ALVEOLAR: sin rarefacción Radiografía de Diagnóstico Endodoncia I I Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Pulpitis irreversible Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº 38834 Diagnostico presuntivo Pulpitis irreversible Determinamos este diagnostico presuntivo por los síntomas ya referidos por el paciente y por la historia del dolor que presenta Entre los Síntomas que presenta están : . Dolor de intensidad creciente . Episodios dolorosos cada vez más frecuentes . Dolor que persiste después de eliminar el estímulo en especial el calor . Antecedentes de lesiones cariosas profundas . Dolor con palpación . Dolor con percusión tratamiento se planteo realizar el tratamiento de Necropulpectomía ,al obtener un diagnostico como la pulpitis irreversible la Necropulpectomía I es el tratamiento endodóntico para dientes infectados sin lesión periapical crónica observada radiográficamente Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº 38834 procedimiento clínico Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia I Paredes Ruiz R.E 2011 _ II Maniobras previas H.C: Nº 38834 Se utilizo carpule Un cartucho de anestesia con epinefrina , aguja larga Endodoncia I Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II Maniobras previas H.C: Nº 38834 Se coloco anestesia troncular Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II Aislamiento Absoluto H.C: Nº 38834 Se utilizo arco de yun plástico Porta clan perforador de dique Dique de goma Clan 202 Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II Acceso Endodóntico H.C: Nº 38834 Se utilizo una pieza de mano con una fresa redonda media Se realizo la eliminación de caries Se encontró pulpa necrótica Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II Acceso Endodóntico H.C: Nº 38834 Se utilizo hipoclorito para la irrigación Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II Odontometría H.C: Nº 38834 referencia coronaria: Cúspide disto lingual Cúspide mesiolingual LT:21 LT= 22MM Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Preparación telescópica Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II Preparación Biomecánica H.C: Nº 38834 Preparación telescópica IAI CDV:30 IAI CMV: 15 Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº 38834 SECUENCIA DE LAS LIMAS LT CMV=22mm IM=30 Lima 30………22 LIMA35………21mm LIMA 45……..20mm IM=30………22mm LIMA 50………19mm LIMA 55………18mm LIMA60………17mm LIMA70………16mm LIMA80……….15mm LT CDV=21mm IM=45 LIMA 45……..21mm IM=45………21mm LIMA 50………20mm IM=45………22mm LIMA 55………19mm LIMA60………18mm LIMA70………17mm LIMA80……….16mm Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Obturación H.C: Nº 38834 Cono maestro # 30 Y 40 Colocación del cono maestro Radiografía con el cono maestro Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Obturación H.C: Nº 38834 Conos accesorios# 20 Y 35 Radiografía con los conos accesorios Colocación de conos accesorios Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Obturación H.C: Nº 38834 RADIOGRAFIA DE OBTURACION COLOCACION DE OXIDO DE ZIN CON EUGENATO Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II Medicación H.C: Nº 38834 Medicación Intraconducto No requiere Medicación Sistémica No requiere Medicación post tratamiento NAPROXENO: Está indicado para aliviar el dolor, la fiebre y la inflamación en procesos agudos o crónicos de cualquier origen. Son ejemplos de estas condiciones el dolor y fiebre asociados a los procesos infecciosos, el dolor postraumático o postquirúrgico, el dolor dental. Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Citas de Control H.C: Nº 38834 Como es sabido, el tratamiento de los conductos radiculares no termina con la obturación, debe existir un periodo de control clínico y radiográfico de dos a tres años como mínimo, y éste se inicia desde el primer mes hasta el sexto (mínimo). Las opiniones de los autores varían en relación con el tiempo de control para tener una definición en cuanto al éxito o fracaso del tratamiento endodóntico. Por ejemplo, algunos defienden el periodo de observación de seis meses y otros por un espacio de cinco hasta 10 años. Radiografía de su primer control pasado 7 días Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

SEGUNDO CASO CLINICO

Endodoncia I I Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº39142 HISTORIA CLÍNICA Endodoncia I I Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: 39142 I :ANAMNESIS Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II A: FILICIACIÓN DATOS DE IDENTIFICACIÓN H.C: Nº39142 NOMBRE DEL PACIENTE : Ponte Muñoz Pamela SEXO: masculino EDAD: 29 FECHA DE NACIMIENTO : 15/10/82 LUGAR: Chimbote ESTADO CIVIL: Casada PROCEDENCIA: Chimbote INSTRUCCIÓN: Secundaria DOMICILIO: san Pedro los ficus mz B lt 23 OCUPACION . Ama de casa Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

B: MOTIVO DE CONSULTA Y ENFERMEDAD ACTUAL H.C: Nº39142 H.C: Nº38834 B: MOTIVO DE CONSULTA Y ENFERMEDAD ACTUAL Dolor dentario Paciente de 29años de sexo femenino ha tenido dolores intensos de dientes , Refiere que se cepilla los dientes cuanto menos 2 veces al día desea tener siempre a alguien a su lado para que lo aconseje No presenta ninguna patología sistémica C: ANTECEDENTES CUESTIONARIO DE SALUD Endodoncia I I Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº39142 H.C: Nº38834 Ii: Examen Clínico Físico General Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II pignica H.C: Nº39142 H.C: Nº 38834 Ectoscopia Talla:1.65 Peso:75kg Marcha: normal Funciones vitales Pulso: 75 pul/min Presión arterial: 120/80 mmHg Respiración: 20 resp/min Temperatura: 36ºc Psíquico elemental LOTEP Buena conducta lenguaje fluido Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº 39142 Iii: Examen Clínico Físico Local Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Exobucal H.C: Nº 39142 H.C: Nº 38834 Facies características Volumen adecuada Posición centrada Móvil ,simétrica Facies características Perfil convexo músculos faciales sin alteraciones cabeza cara C U E L O Chico cilíndrico Ganglios y glándulas No palpables Tamaño normocefalo Forma mesocéfalo cuero cabelludo hidratado Pelo bien implantado Cráneo Apertura de boca normal ATM

ENDOBUCAL H.C: Nº 38834 H.C: Nº 39142 Medianos ,rosados, consistencia blanda móvil LABIOS Carrillos color rosado Consistencia blanda , prominencia papilomatoide sin alteraciones. Paladar blando rosado coral consistencia blanda , móvil, vascularizado Paladar duro forma ovoide mediano consistencia dura , no móvil, CARRILLOS PALADAR OROFARINGE PISO DE BOCA Pilares de color rosado amígdalas y úvula en aparente buen estado Piso de boca frenillo lingual estable . Conducto de wharton permeable

H.C: Nº 38834 H.C: Nº 39142 GINGIVA REBORDES ALVEOLARES SALIVA GINGIVA: rosado coral, textura puntillada festoneadas. Saliva: Consistencia viscosa , transparente y cantidad adecuada inadecuada presenta Pigmentaciones en las piezas dentales Higiene bucal Presenta 23 piezas dentales Tamaño medianos de color blanco amarillento forma cuadrada DIENTES

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº 39142 H.C: Nº 38834 Maxilar superior Maxilar inferior Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº 39142 H.C: Nº 38834 Análisis del Dolor Existe dolor espontaneo se da durante la noche , es pasajero y difuso hay dolor cuando consume alimentos fríos o calientes Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Exploración y Pruebas Pieza dental: 26 H.C: Nº 39142 H.C: Nº 38834 INSPECCIÓN: Estructura cariada Coloración modificada Coloración de la encía normal EXPLORACIÓN: No presenta bolsa periodontal No presenta trayecto fistuloso PALPACIÓN: Coronaria positiva Apical negativa Movilidad negativa Percusión vertical negativa Percusión horizontal negativo PRUEBA TÉRMICA Frio negativo aliviado Calor negativo exacerbado Pieza dental: 26

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº 39142 H.C: Nº 38834 Historia Clínica Endodóntica Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Radiografía de Diagnóstico Endodoncia I I Paredes Ruiz R.E 2011 _ II Interpretación Radiográfica H.C: Nº 39142 H.C: Nº 38834 CORONA :cariada CAMARA PULPAR : Normal CONDUCTOS RADICULARES: III RAICES :III APICES: Completos PERIAPICE:LIGAMENTOS: Normal HUESO ALVEOLAR: sin rarefacción Radiografía de Diagnóstico Endodoncia I I Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº 39142 H.C: Nº 38834 Diagnostico presuntivo NECROSIS PULPAR La necrosis pulpar generalmente es asintomática, pero hay una alteración en el color de la dentina coronaria tratamiento se planteo realizar el tratamiento de Necropulpectomía ,al obtener un diagnostico como la pulpitis irreversible la Necropulpectomía I es el tratamiento endodóntico para dientes infectados sin lesión periapical crónica observada radiográficamente Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº 39142 H.C: Nº 38834 procedimiento clínico Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia I Paredes Ruiz R.E 2011 _ II Maniobras previas H.C: Nº 39142 H.C: Nº 38834 Se utilizo carpule Un cartucho de anestesia con epinefrina , aguja larga Endodoncia I Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Maniobras previas H.C: Nº 39142 H.C: Nº 38834 Se coloco anestesia Infiltrativa por vestibular y palatino Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II Aislamiento Absoluto H.C: Nº 39142 H.C: Nº 38834 Se utilizo arco de yun plástico Porta clan perforador de dique Dique de goma Clan 202 Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II Acceso Endodóntico H.C: Nº 39142 H.C: Nº 39142 H.C: Nº 38834 Se utilizo una pieza de mano con una fresa redonda media Se realizo la eliminación de caries Se encontró pulpa necrótica Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Odontometría H.C: Nº 39142 Cúspide mesio vestibular referencia coronaria: Cuspidemesio palatino Radiografía de Odontometría Cúspide disto palatino Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Preparación telescópica Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II Preparación Biomecánica H.C: Nº 39142 H.C: Nº 38834 Preparación telescópica IAI CMV: 10 IAI CMD: 10 CP= 20 Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº 39142 H.C: Nº 38834 SECUENCIA DE LAS LIMAS LT CMV=22mm IM=25 Lima 25………22 LIMA30………21mm LIMA 35……..20mm IM=25………22mm LIMA 45………19mm LIMA 55………18mm LIMA60………17mm LIMA 70………16mm LIMA80……….15mm LT CMV=22mm IM=25 Lima 25………22 LIMA30………21mm LIMA 35……..20mm IM=25………22mm LIMA 45………19mm LIMA 55………18mm LIMA60………17mm LIMA 70………16mm LIMA80……….15mm LT CDV=22mm IM=20 Lima 30………22 LIMA35………21mm LIMA 45……..20mm IM=30………22mm LIMA 50………19mm LIMA 55………18mm LIMA60………17mm LIMA70………16mm LIMA80……….15mm LT CP=20mm IM=35 LIMA35………20mm LIMA 40……..19mm IM=35………20mm LIMA 50………18mm IM=30………20mm LIMA 55………17mm LIMA60………16mm LIMA70………15mm LIMA80……….14mm Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Obturación H.C: Nº 39142 H.C: Nº 38834 Cono maestro # 30,35 Y 30 Colocación de conos maestros Radiografía con el cono maestro Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Obturación H.C: Nº 39142 H.C: Nº 38834 Colocación de conos accesorios Radiografía con los conos accesorios Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº 39142 Medicación H.C: Nº 38834 Medicación Intraconducto No requiere Medicación Sistémica No requiere Medicación post tratamiento NAPROXENO: Está indicado para aliviar el dolor, la fiebre y la inflamación en procesos agudos o crónicos de cualquier origen. Son ejemplos de estas condiciones el dolor y fiebre asociados a los procesos infecciosos, el dolor postraumático o postquirúrgico, el dolor dental. Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Citas de Control H.C: Nº 39142 H.C: Nº 38834 Como es sabido, el tratamiento de los conductos radiculares no termina con la obturación, debe existir un periodo de control clínico y radiográfico de dos a tres años como mínimo, y éste se inicia desde el primer mes hasta el sexto (mínimo). Las opiniones de los autores varían en relación con el tiempo de control para tener una definición en cuanto al éxito o fracaso del tratamiento endodóntico. Por ejemplo, algunos defienden el periodo de observación de seis meses y otros por un espacio de cinco hasta 10 años. Radiografía de su primer control pasado 7 días Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II

Referencias bibliográficas H.C: Nº 38834 http://es.scribd.com/doc/36658755/Articulo-Bio-y-Necropulpectomia http://www.slideboom.com/presentations/224805/Endo02_07-Necropulpectomia http://www.paginasprodigy.com.mx/je17343146/DOC/PDF/Filosof%C3%ADa%20de%20tratamiento%20en%20la%20preparaci%C3%B3n%20de%20conductos%20radiculares.pdf Referencias bibliográficas Leonardo MR, Leal JM. Endodoncia, tratamiento de los conductos radiculares. 2/a ed. México: Panamericana ; 1994. 2. Tagger M. Endodontics: A review of the past and its present status. Alpha Omega 1967; 60: 107-18. 3. Kutler Y. Endodoncia práctica, México: Alpha; 1961: 4. 4. Rosenor EC. Studies on focal infection, elective localization and cataphoretic velocity of streptococi. Dent Cosmos 1934; 76(7): 721-34.

Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II H.C: Nº 38834 gracias Endodoncia II Paredes Ruiz R.E 2011 _ II