Resultados de la Investigación sobre el Traspaso de Propiedad de Bienes de Zonas Francas Septiembre 2012 Departamento de Balanza de Pagos Banco central.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 19. La fiscalidad en el comercio internac.
Advertisements

Por marcos Cadenas productivas
Panamá, del 13 al 16 de septiembre de La metodología que se usa en la compilación de las estadísticas del rubro de Viajes en la Cuenta de Servicios,
CONTABILIDAD III UNIDAD I. PASIVOS
Estadísticas de Manufactura 2011
1.- Régimen aplicable a personas físicas con actividad empresarial, que únicamente enajenen bienes o presten servicios al público en general, siempre.
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
MUJERES EMPRENDEDORAS EN EL EJE DE LA RUTA 8
LAS ZONAS FRANCAS Y SU TRATAMIENTO EN LAS ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA José Whittembury Esparza.
Contenido Marco de referencia
Balanza de Pagos PRACEM.
El comercio exterior de España (geopress) Conceptos: Balanza de pagos es el balance de las transacciones o negocios de contenido real y financiero entre.
Banco Central de la República Dominicana Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas Requerimientos de información para el cálculo del.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
BALANZA DE PAGOS Es el conjunto de cuentas que mide a todas las transacciones económicas entre un país y el resto del mundo.
Fuentes de Información de la Balanza de Pagos
IND 552 Ingeniería de Costos
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Septiembre 2007 Encuestas aplicadas al sector manufacturero Gerencia General de Estadísticas Económicas Gerencia de Estadística Sector Secundario Ponente:
BCPBANCO CENTRAL DEL PARAGUAYB C P Incorporación de las Binacionales a las Cuentas Nacionales y a la Balanza de Pagos de Paraguay Octubre 13, 2011.
INFORMACION FINANCIERA,
ACTUALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
LAS CUENTAS.
CUENTAS CORRIENTES DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC AUTOR: Carlos Parra Briones PROFESOR: Marjorie Noboa ABSTRACT: Detalle.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril-Junio del 2007.
COSTOS.
Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio-Septiembre del 2009.
Sector Externo Exportaciones, Importaciones, IED, Balanza de Pagos.
Setiembre, CAMBIO DE AÑO BASE LAS CUENTAS MACROECONÓMICAS. 2. ENCUESTAS ECONÓMICAS. 3. DESARROLLO DE ÍNDICES DE PRECIOS. 4. AUTOMATIZACIÓN DE GESTIÓN.
Servicios de Informática e Información Erika Chaves Banco Central de Costa Rica ÁREA DE BALANZA DE PAGOS 2005.
Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Estadísticas del Sector Externo Panamá, 13 al 16 de Septiembre 2005 Comercio.
BANCO CENTRAL DE HONDURAS TALLER SOBRE ESTADÌSTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE SERVICIOS DE SEPTIEMBRE DE 2005, CIUDAD DE PANAMÀ.
EMPRESA JORGE GOMEZ.
Módulo 9 Indicadores de Comercio Exterior y Política Comercial
Censos Económicos ANTECEDENTES México: una larga tradición censal Los Censos Económicos se realizan desde hace 78 años de manera quinquenal. Se.
Perfil de las Empresas Manufactureras de Exportación
Informe Preliminar de Comercio Exterior del Paraguay
Setiembre, 2012 Proyecto de Armonización de Estadísticas del Sector Externo (PRAESE)
SERVICIOS FINANCIEROS MEDIDOS INDIRECTAMENTE (SIFMI) DNCN 2010.
Proyecto de Armonización Estadísticas del Sector Externo El Salvador Banco Central de Reserva de El Salvador.
JOSE LUIS GARCIA MONGE DEPARTAMENTO DE BALANZA DE PAGOS GERENCIA DE ESTUDIOS Y ESTADISTICAS ECONOMICAS MANAGUA,NICARAGUA, JUNIO DEL-12 AL 15 DE 2012.
Seminario de Estadísticas de Servicios para las cuentas Nacionales en el Marco del SCN 2008 San José - Costa Rica 19 al 23 de marzo 2012.
COSTA RICA: TRATAMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE BIENES PARA TRANSFORMACIÓN EN LAS CUENTAS NACIONALES Y LA BALANZA DE PAGOS.
Banco Central de CR Proyecto Desarrollo de Índices de Precios DIP 1.
Taller Regional sobre Avances del PRAESE. Fase I y II de Sept Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) CUESTIONES PRÁCTICAS SOBRE EL USO DE FUENTES DE INFORMACIÓN: BALANCE.
Departamento Internacional Subdirección Balanza de Pagos División de Análisis de Servicios “Taller Regional sobre Estadísticas de Servicios” Tegucigalpa,
Ingreso Secundario de El salvador San Salvador, 29 de mayo 2014.
Banco Central de la República Dominicana DEPARTAMENTO INTERNACIONAL SUBDIRECCION DE BALANZA DE PAGOS 17 de Septiembre de 2012.
IED en Honduras Banco Central de Honduras Santo Domingo, República Dominicana Octubre de 2011.
Seminario para Periodistas Estadísticas del Sector Externo Departamento de Balanza de Pagos Banco Central de Reserva de El Salvador Agosto 2012.
Banco Central de la República Dominicana DEPARTAMENTO INTERNACIONAL SUBDIRECCION DE BALANZA DE PAGOS Diciembre 2013.
Taller Regional sobre Estadísticas de Servicios Servicios de manufactura sobre insumos físicos pertenecientes a otros Departamento de Estadística del FMI.
HONDURAS: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) Subgerencia de Estudios Económicos.
Lic. Sergio Luis Pérez Cruz
Febrero Inversión Extranjera Directa (IED) en Nicaragua Seminario regional sobre tópicos de la cuenta financiera de la balanza de pagos 18 al 20.
El Salvador Resultados ECID Departamento de Balanza de Pagos Seminario taller CAPTAC DR Banco Central de Reserva de El Salvador.
Comercio Exterior de Bienes para Transformación Banco Central de Honduras.
EL SALVADOR: Avances recomendaciones PRAESE Departamento de Balanza de Pagos Banco Central de Reserva de El Salvador Septiembre 2012.
9-10 Diciembre 2013 Reunión Avances del PRAESE-Nicaragua Banco Central de Nicaragua.
Taller de Cierre de la I Fase del Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) Septiembre 2011.
BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR GERENCIA DE ESTUDIOS Y ESTADISTICAS ECONOMICAS DEPARTAMENTO DE BALANZA DE PAGOS TALLER REGIONAL SOBRE ESTADISTICAS.
BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL República Dominicana Ciudad de Guatemala de noviembre de 2009.
AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL PROYECTO REGIONAL DE ARMONIZACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEL SECTOR EXTERNO Ciudad de Guatemala, Guatemala 9 y 10 de diciembre.
Inversión Extranjera Directa -Aspectos metodológicos- Sección de Balanza de Pagos Departamento de Estudios Económicos Banco de Guatemala Santo Domingo,
Balanza de pagos y balanza comercial
PRAESE: Programa de Armonización de Estadísticas del Sector Externo: CAPTAC-DR San Salvador, 28 al 30 de mayo de 2014.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE): Avances Taller Anual sobre Avances del Proyecto Regional de Armonización.
División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas del Sector Externo Diciembre, 2013 Avances y perspectivas.
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Activos de reserva, uniones monetarias y otros acuerdos de reservas (Apéndice 6 de las Pautas)
Transcripción de la presentación:

Resultados de la Investigación sobre el Traspaso de Propiedad de Bienes de Zonas Francas Septiembre 2012 Departamento de Balanza de Pagos Banco central de Reserva de El Salvador

Antecedentes  Consultores del Proyecto de Armonización de Estadísticas del Sector Externo recomendaron actualizar el estudio sobre el traspaso de propiedad de los bienes que son producidos en las zonas francas del país.  El objetivo final de la investigación es el de tener elementos suficientes para registrar los bienes bajo la metodología del VI Manual.  La nueva metodología indica que los bienes que ingresan al país pueden ser clasificados como mercancías generales (si tienen traspaso de propiedad) o servicios de manufactura sobre insumos físicos pertenecientes a otros (si no hay traspaso de propiedad porque los bienes ingresan a la economía con la finalidad de recibir un servicio de transformación).  Además la metodología también indica que los bienes que son entregados por empresas locales a maquiladoras en el país, pero que pertenecen a una empresa no residente, deben ser registrados como exportaciones.

Metodología  La investigación se llevó a cabo en las siguientes etapas: I. Determinación del traspaso de propiedad de cada empresa y clasificación en maquila o no maquila  Entrevistas a 13 empresas que exportan el 80% de los bienes registrados en 2011 como maquila.  Encuesta a 25 empresas (se envió a 46), las cuales exportaron el 12.8% de los bienes registrados como maquila en el año  Investigación telefónica a 16 empresas de pequeño tamaño, las cuales representan el 1.8% del valor total.  Se utilizaron investigaciones anteriores y datos del Ministerio de Economía para la clasificación de 30 empresas que exportan el 5.6% del total. II. Investigación de operadores logísticos o comercializadoras y los regímenes aduaneros utilizados III. Investigación sobre empresas exportadoras con valor importado menor o igual al 40% de la exportación.

Contenido principal del cuestionario  Su empresa u otras del grupo son propietarias de la materia prima?  Recibida de empresas extranjeras:  Casa matriz  Otras  Recibida de empresas locales  La materia prima importada se registra como parte de sus activos en el balance?  Recibe un pago por el valor total de los bienes?  Recibe un pago por servicios de transformación? Monto?

Resultados Clasificación de empresas N° de empresas totales ExportacionesImportaciones N° de empresas % del total N° de empresas % del total No Maquila %220.7% Operador Logístico %1823.6% Maquila %110.6% TOTAL %5124.9%

Resultados Comercio (Mill. $ y %) RUBRO VALORES REVISADOS Exportaciones 4, , ,196.4 Maquila 1, , No Maquila 3, , ,603.2 Importaciones 8, , ,068.3 Maquila No Maquila 7, , ,730.8 REVISADO/ACTUAL (Porcentaje) Exportaciones Maquila Importaciones Maquila IMPORTACIONES /EXPORTACIONES (Porcentaje) Maquila

Formulario para maquiladoras  Bienes comprados localmente  Servicios adquiridos en el país (agua, energía eléctrica, comunicaciones, alquileres, subcontratos, intereses, utilidades)  Exportaciones e Importaciones (sin maquinaria y equipo)  Fletes y gastos de transporte

Conclusiones  Los principales cambios en las estadísticas de comercio exterior, derivarán de la reclasificación de empresas bajo los nuevos criterios del MBP6, al pasar de maquila a no maquila.  En términos porcentuales los cambios en las exportaciones de maquila se verán afectados al dejar de incluir del 11.3% del monto exportado; y para las importaciones el 7.6%. Ambas cifras calculadas en base el total reportado para el año  La continuidad de la investigación se enmarca en la introducción de un formulario para empresas maquiladoras con la finalidad de establecer el monto del servicio recibido, y medir las corrientes de bienes, en particular las compras locales que bajo la nueva metodología.  Los operadores logísticos identificados a partir de la investigación, de acuerdo con la naturaleza de sus operaciones tendrán un tratamiento particular para efectos de las estadísticas de comercio exterior.