Apelacion de la Suprema Corte de Apelaciones de Virginia 4.3 Análisis Grupal, Presentación Propósitos de los Derechos Civiles Loving v. Virginia 388 U.S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El derecho a la vida en la Constitución Uruguaya
Advertisements

DERECHOS HUMANOS PARA TODOS La verdad sobre el Decreto Legislativo 1097.
Página web Contacto – Mensajes para el docente Si aún no has creado tu cuenta Creala en 1 minuto desde aquí.
Juicios Orales.
De la democracia liberal a la democracia participativa
SOY UN CIUDADANO.
CONSTITUCIÓN DE VIRGINIA DE 1776.
En estos días hemos escuchado que ...
Derechos humanos y tributación
Igualdad, Discriminación y Acción Afirmativa
DERECHOS HUMANOS = DERECHOS FUNDAMENTALES
 LA DIGNIDAD HUMANA, LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL BLOQUE CONSTITUCIONAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES.
RECONSTRUCCIÓN.
CONCEPTO DE DERECHO Y SU CLASIFICACIÓN
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
PRINCÍPIOS GERAIS DE DIREITO PÚBLICO E PRIVADO
Derechos sexuales y reproductivos
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
MATERIA: ENF. FUNDAMENTAL EN EL ADULTO HOSPITALIZADO Docente:Lic. Enf. Alicia González Rosas.
DERECHO DE LOS NIÑOS contenido referencia crédito SALIDA.
Derechos Humanos.
Módulo “Los Derechos Humanos en la Legislación Nacional”
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
CONTROL DE VERACIDAD O REALIDAD
“CURSO TÉCNICAS, HABILIDADES Y DESTREZAS DE LITIGACIÓN ORAL”
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
Derechos Civiles..
Historia de España eolapaz.es / Ciencias Sociales Eolapaz.com / Historia de España TP1 La Constitución de Cádiz. Trabajo previo.
SAP Barcelona, 23 de octubre de Sección 12. Nº de recurso: 244/2012 La sentencia que vamos a analizar trata como tema de Derecho Internacional Privado.
EL CONCEPTO DE DERECHO SUBJETIVO
ACCIÓN CONSTITUCIONAL
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
LA AUTONOMIA COLECTIVA Y SUS MANIFESTACIONES
1215 Carta Magna Libertad individual, derecho al consentimiento de los impuestos y derecho de las ciudades Petición de Derechos Limitar el poder.
El estado democrático español Por: Andrea Calvo Carmen Fernández.
Ley de minorías: los grupos étnicos frente a la ley
DERECHOS HUMANOS: GARANTIAS CONSTITUCIONALES
Unidad nº 6 Derechos Humanos. Artículo 1 CADH. Obligación de Respetar los Derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar.
Derechos civiles y políticos
CONSTITUCION POLITICA 1991: Los derechos y deberes.
Caso «Asociación Argentina de Swingers c. Inspección Gral. de Justicia» - Una agrupación de Swingers solicita ante la Inspección General de Justicia el.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
CONSTITUCIÒN POLITICA DE COLOMBIA
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
¿Qué es el Derecho? Introducción.
En esta investigación se pudo establecer si al momento de autorizar la reapertura del proceso de responsabilidad fiscal suspendiendo sus efectos de firmeza,
Declaration of Independence La declaración de independencia, declaró la decisión de los colonos para separar de Gran Bretaña. La Declaración aparece coloniales.
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
“Todos los seres humanos tenemos derechos fundamentales” Los Derechos Humanos son aquellos que emanan de la propia naturaleza humana. Entre sus principales.
Just 3000 Prof:Dennis Soto Informe Oral: Roe V. Wade y los Derechos Civiles. Rosa Moran.
CURSO DE CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION PARA OFICIALES NOTIFICADORES Y OFICIALES DE JUSTICIA Módulo 1 Abog. Jessica L. MartInez Marzo, 2012.
Principios Generales del Derecho Penal Mtra. Carolina León Vallejo. (O
Roe v. Wade y los Derechos Civiles Jessica M. Diaz Roldan 2/3/2015.
SOBERANIA NACIONAL Objetivo de aprendizaje: Sintetizan información acerca de la conformación legal de nuestro país.
MODELOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL Marilyn Espada Ríos B. A. Justicia Criminal Crímenes Cibernéticos Prof. Aponte Justicia 1010.
Josué Rosa Cruz Loving v. Virginia. 388 U.S. 1. (1967).
Derecho de igualdad. Artículo 8 de la Constitución Todas las personas son iguales ante la ley, no reconociéndose otra distinción entre ellas sino la de.
ANÁLISIS SENTENCIA 186/2000 -Ángel Barrios -Víctor Ballcells -Miguel Hernández -Purificación Jiménez.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
DERECHO DE PROPIEDAD. ARTÍCULO 32 DE LA CONSTITUCIÓN La propiedad es un derecho inviolable, pero sujeto a lo que dispongan las leyes que se establecieren.
 1.Socrates= este fue un  Filosofo Griego.  Aristóteles= este fue un  Filosofo Griego.  Confucio= este fue un  Filósofo Chino. Tres Filósofos.
Prof. Francisco Reyes Caparro JUST  El Estado establece una serie de componentes:  Policía  Departamento de Justicia  Tribunales  Sistema de.
Roe v. Wade y los Derechos Civiles ALEXIS RODRIGUEZ RIVERA. JUST-3000 DERECHOS CIVILES. PROFESOR: DENNIS SOTO FANTAUZZI. ID-#
R E S G U A R D O D E D E R E C H O S CAPACITACIÓN OFICINA 600 Octubre 2006.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Juangabriel.
4.2 TAREA: INFORME ORAL ROE V. WADE Y LOS DERECHOS CIVILES JUST 3000 – 3036 ONL MARIAM L. HERNÁNDEZ TORRES/ DE JUNIO DE 2016 PROFESOR DENNIS.
Análisis literario Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948 Autor: Yashira M. Rivera Hernández 29 de octubre de 2012 National.
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Transcripción de la presentación:

Apelacion de la Suprema Corte de Apelaciones de Virginia 4.3 Análisis Grupal, Presentación Propósitos de los Derechos Civiles Loving v. Virginia 388 U.S. 1. (1967).

Mercie Robledo Díaz Justicia Criminal JUST 3000 Profa. Brenda Rosado Aponte Análisis Individual Loving v. Virginia, 388 U.S. 1. (1967).

Constitución de los Estados Unidos Decimocuarta enmienda de la Constitución: Sección 1. Toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos, y sujeta por ello a tal jurisdicción, es ciudadana de los Estados Unidos y del Estado en que resida. Ningún Estado podrá crear o implementar leyes que limiten los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos; tampoco podrá ningún Estado privar a una persona de su vida, libertad o propiedad, sin un debido proceso legal; ni negar a persona alguna dentro de su jurisdicción la protección legal igualitaria. Esta enmienda es de suma importancia ya que a través de ella se le otorga igual protección de leyes a toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos. Además declara que ningún estado aprobara o hará cumplir ninguna ley que restrinja los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos, ni privara de libertad, vida o propiedad, sin el debido proceso de ley. Esta enmienda prohíbe el discrimen, y protege los privilegios de los ciudadanos.

Caso Loving v. Virginia: En este caso se violaron los derechos que protege la enmienda XIV, se condeno, sin un debido proceso de ley, al matrimonio Loving-Jeter, y se les impuso una pena injusta, incluso se les obligo a marcharse de Virginia por entenderse que habían violado la ley en dicho estado. Durante el juicio el representante de ministerio publico, el fiscal general del estado de Virginia utilizo lenguaje racista y discriminatorio al referirse a la pareja. El juez presidente del Supremo luego de escuchar, refutar e inspeccionar los testimonios dicto sentencia: "Estas leyes también privan a los Loving de libertad sin el debido proceso de ley, en violación de la Cláusula del Debido Proceso de la Decimocuarta Enmienda. “La igualdad en el matrimonio siempre ha sido reconocido como uno de los derechos personales vitales esenciales para el ejercicio ordenado de la felicidad por la libre de los hombres.” El matrimonio es uno de los "derechos civiles básicos del hombre," fundamentales para nuestra propia existencia y supervivencia.

Negar esta libertad fundamental en una base tan insoportable como las clasificaciones raciales incorporados en los presentes estatutos, las clasificaciones de manera tan directa subversiva del principio de igualdad en el corazón de la Decimocuarta Enmienda, es sin duda para privar a los ciudadanos del Estado de la libertad sin el debido proceso ley. La Decimocuarta Enmienda requiere que la libertad de elección de casarse no estar limitado por las discriminaciones raciales odiosas. Bajo nuestra Constitución, la igualdad en el matrimonio, o no casarse con una persona de otra raza reside en el individuo y no puede ser infringido por el Estado. Estas convicciones deben ser invertidos. "(Loving vs Virginia) Juez Presidente del Supremo, Honorable Earl Warren.

Cabe señalar que el matrimonio Loving-Jeter se enfrento a 5 años de litigio para defender su causa, incluso cuando anteriormente se había ventilado sobre lo inconstitucional de la segregación como norma en los casos “Brown v. Board of Education, que precede a Loving v. Virginia. Pero cabe la pregunta en esta cuestión: ¿Se ha erradicado en su totalidad el discrimen por raza? Bueno, veamos que dicen las encuestas. Según el centro de investigación Pew, tan tarde como 20 años después del caso, un 48% de los americanos encuestados dijo estar de acuerdo con el matrimonio interracial, desde entonces solo ha aumentado a un 83%, irónico… En el 2008 las uniones entre matrimonios de diversas razas era de un 14.6 % y para el 2010 aumento a un 15.1%.

 ethnicity-asians-whites-hispanics-blacks?src=prc-newsletter ethnicity-asians-whites-hispanics-blacks?src=prc-newsletter   villet-photos-1966/ villet-photos-1966/  Referencias: