XVI Encuentro Interinstitucional del Sistema Estadístico Nacional La georreferenciación y sus diferentes utilidades en la planificación. LA CARTOGRAFÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
O Tipos de plano que se reconocen.
Advertisements

Indicadores ODM 7 Agua y Saneamiento.
Gestión de la información
Estructura y Metodología del Plan Local de Salud:
Municipalidad Provincial de Oyon Oficina de Planificación, Presupuesto y Cooperación Internacional Oyon, 16 de Septiembre del 2005 Responsable Político:
PROPUESTA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Introducción a la cartografía temática
Instituto Nacional de Estadística Unidad de Cartografía
Definición de límites censales para el levantamiento de información
LA IMPORTANCIA DE LAS IMÁGENES DE SATÉLITE, ORTOFOTOS Y DATOS GPS
Taller Regional de Cartografía Censal Santiago de Chile. 24 al 27 de noviembre de 2008 Difusión de la información censal en Cuba. Lic. Enrique Frómeta.
Productos Geográficos y Estadísticos
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
BALANCE DE LOS INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE GESTION TERRITORIAL
Algunas preguntas sobre Big Data y su relación con los INE
Escalas territoriales de la información
COMPONENTE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO.
Grupo 3 Programa de mejoramiento policial o relación policía-comunidad. Compartir experiencias.
INFORMES DE PAÍSES CUYAS BASES YA ESTÁN HOMOLOGADAS (HOMOLOGACIÓN DE MICRODATOS CENSALES – PANAMÁ) Taller “IPUMS América Latina II” Del 3 al 4 de junio.
La generación de estadísticas en el marco de un servicio nacional de información.
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN SANITARIA Información recopilada para el Reglamento Sanitario Internacional.
Solución geomática IRIS para establecimientos económicos XXVIII Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la Asociación.
Ministerio de Hacienda Dirección General de Catastro
SINIT Sistema Nacional de Información para la Planificación Territorial.
Contenido Marco de referencia
TALLER DE ORIENTACION, PROBLEMÁTICA, Y METODOLOGIA DEL ANALISIS DE VULNERABILIDAD DEL TERRITORIO FLACSO SEDE ECUADOR AGOSTO DEL 2012 PASCALE METZGER.
Desarrollo de estadísticas de medio ambiente
Aplicaciones del IRIS en el Sector Agropecuario. Avances y perspectivas
ENCUESTA VECINAL 2011 Comité Ciudadano de la Colonia Postal
Resultados del Directorio de Empresas y Establecimientos de mayo de 2012 Lic. Augusto de los Santos Encargado de la División de Estadísticas Estructurales.
Prof. Reinaldo Mayol.  Una parte trascendental de una investigación suele ser acudir a archivos de datos y a fuentes bibliográficas en busca de información.
El Marco Geoestadístico Nacional, un marco de referencia, un marco confiable para todos… octubre 2009.
¿ Por qué la Agencia Francesa de Desarrollo financia el nuevo catastro nacional de la Republíca Dominicana ? Gilles Genre-Grandpierre Director Regional.
Misión de la Dirección de Estadística y Censo (DEC) Suministrar a los usuarios nacionales e internacionales, información estadística confiable, comparable,
DINÁMICA PARA LA ECONOMÍA LOCAL – CONSULTORES ASOCIADOS.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
 Es un visualizador de datos geográficos que permite la gestión de la información territorial de una ciudad de una manera simple y accesible para usuarios.
Estadísticas Económicas en el Paraguay Presidencia de la República Secretaría Técnica de Planificación Setiembre, 2007.
Taller Nacional sobre ¨Migración interna en Chile¨ Santiago, Abril, 2007 Diagnóstico, perspectivas y políticas.
DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL Seminario Internacional: “Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética: vías para enfrentar.
SANTIAGO- CHILE 31 DE MAYO - 03 DE JUNIO 2011 S EMINARIO R EGIONAL DE N ACIONES U NIDAS S OBRE DISEMINACIÓN Y ANÁLISIS ESPACIAL DE INFORMACIÓN CENSAL.
OBJETIVO Integrar la conservación de la biodiversidad en el uso de los recursos naturales y en la planificación del desarrollo, incorporando el mantenimiento.
EXPERIENCIA EN REPUBLICA DOMINICANA EN EL DISEÑO, IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO COMUNITARIO COMO METODOLOGIA PARA MEDIR LOS AVANCES E IMPACTOS.
Servicios para los municipios utilizando el Sistema de Información Geográfico (SIG) de la DPH: Encuesta de infraestructuras y Equipamientos Locales (EIEL)
 consideraciones generales objetivos al servicio de las distintas políticas públicas  hacia un sistema para el análisis supramunicipal la estructura.
Instituto Federal Electoral Registro Federal de Electores Distritación Noviembre, 2012.
Sistema de Información Geográfica
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
XI de Población y VI de Vivienda
Fondo de desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer Instituto Nacional de las Mujeres Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática V.
Integrando tecnologías libres para la gestión y análisis territorial. Gerardo Rios Saís.
Evaluación Censal y Encuestas Post Empadronamiento Asunción, agosto de 2009.
1 Econ. Frank Ortega. Tipología de Usuarios Organismos Públicos. Estudiantes, Investigadores, docentes y microempresarios Empresas del Sector Privado.
Presidencia de la República Secretaría Técnica de Planificación Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos Nancy Cano Paraguay United Nations.
Elizabeth Barrios Directora de Planificación y Coordinación Estadística Paraguay Junio de 2013 Mecanismos de Difusión de datos.
LANZAMIENTO CARTOGRAFÍA
Información Referenciada Geoespacialmente
PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION URBANA TERRITORIAL.
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
SEGUNDA REUNIÓN PLENARIA COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE SAN LUIS POTOSÍ Diciembre
Gobierno de Chile Indicadores de Caracterización Social: Herramienta para el análisis de información social con enfoque territorial Juan Cristóbal Moreno.
Dirección de Geo estadística -DIG Grupo de Modernización
República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Los recursos automatizados de información estadística en el portal web de la ONE.
Dirección de Coordinación Operativa. “Para que los ciudadanos confíen en las estadísticas oficiales, los organismos estadísticos deben contar con un.
Perfil Estadístico Provincial de Santiago Un acercamiento a la realidad de nuestra provincia.
  El 25 de enero de 1983 se creó, por decreto presidencial, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informátic a (INEGI), que integró en su.
Registro Nacional de Establecimientos 2014 RNE Tu negocio, motor de la Economía Presentación ante el XXX Encuentro Interinstitucional Augusto de los Santos.
Información estadística para la toma de decisiones municipal La aportación de “Tu municipio en cifras” Santo Domingo 2 de agosto de 2012.
Transcripción de la presentación:

XVI Encuentro Interinstitucional del Sistema Estadístico Nacional La georreferenciación y sus diferentes utilidades en la planificación. LA CARTOGRAFÍA DIGITAL: Usos y Ventajas Grissell Arias Encargada División de Geomática Oficina Nacional de Estadística República Dominicana 23 de mayo de 2013

Contenido 1 2 Comparación Datos Estadísticos Georreferenciación Datos Estadísticos 3 5Ventajas Captura y Procesamiento de Datos 4 L a Planificación y Toma de Decisión

USOS DE LA CARTOGRAFÍA DIGITAL

La distribución espacial de los datos estadísticos apoyan significativamente la planificación tanto del gobierno central y local como de los diferentes actores que intervienen en las políticas públicas y privadas, sustentando la inversión a realizar. La gráfica muestra la concentración de la actividad económica en el Distrito Nacional. Se aprecia que existe un mayor dinamismo en el centro de de la ciudad, así como también en los barrios conocidos como populares. Se puede inferir que en ambos casos se requiere un servicio eficiente del sistema vehicular, recogida de basura, seguridad o protección al ciudadano, normalización de las actividades ejercidas en las áreas, orientación de la inversión pública (aceras, contenes, hospitales, escuelas, drenaje de aguas, servicio de agua potable, destacamento policial, cuerpo de bomberos, entre otros). LA PLANIFICACIÓN Y TOMA DE DECISIÓN

Decidir qué hago primero y donde, puede ser compleja la respuesta a esta pregunta en temas prioritario si no se cuenta con los insumos oportunamente. En el caso del asfaltado de las calles y avenidas del Distrito Nacional cartografía digital ofrece respuesta: Longitud de las vías en el Distrito Nacional por condición, según tipo. Tipo de vía Total (En metros) Condición de vía Asfaltada (En metros) Porcentaje asfaltada No asfaltada (En metros) Porcentaje no asfaltada Total1,916,3681,517, , Avenida304, Autopista12, Carretera2, Calle1,191,911 1,159, , Camino336, , Callejón7,8936, , Escalones27, , Marginal Prolongación Peatonal8,8468, Respaldo22,58522, LA PLANIFICACIÓN Y TOMA DE DECISIÓN

El mapa muestra el porcentaje de vías asfaltadas y no asfaltadas. Al cruzar esta información con el mapa de actividad económica se obtiene:

LA PLANIFICACIÓN Y TOMA DE DECISIÓN El mapa muestra el porcentaje de vías asfaltadas y no asfaltadas. Al cruzar esta información con el mapa de actividad económica se obtiene:

Georreferenciación Datos Estadísticos

GEORREFERENCIÓN DATOS ESTADÍSTICOS Cartografía Digital Datos Estadísticos DATOS CENSALES Georreferenciación RELACIÓN MAPA

ATRIBUTOS DE LA MANZANA USO DE SUELO EDIFICACIONES TABLA DE PAREO CON EL CENSO 2002 Datos desagregados por manzanas GEORREFERENCIÓN DATOS ESTADÍSTICOS

GEORREFERENCIÓN REGISTROS ADMINISTRATIVOS

GEORREFERENCIÓN DE ENCUESTAS

Comparación Datos Estadísticos

COMPARACIÓN DATOS Tablas y Relaciones CASO 2 CASO 3 CASO 1

COMPARACIÓN DATOS Territorios electorales municipales según provincia, elecciones 2004 Territorios electorales municipales según provincia, elecciones 2008 Leyenda Territorio electoral del PLD y aliados Territorio electoral del PRD y aliados Territorio de vulnerabilidad electoral Fuente: OPD

Presentación de cambios a través de series de tiempo Caso de análisis de Datos

Captura y Procesamiento de Datos

Marco general para censos y encuestas LISTADO CONTEO DE ELEMENTOS CAPTURA Y PROCESAMIENTO DE DATOS

Generación de mapas automatizados CAPTURA Y PROCESAMIENTO DE DATOS

VENTAJAS DE LA CARTOGRAFÍA DIGITAL

Organiza. Almacena. Permite el uso de distintos marcos para clasificar sus Indicadores. Presenta datos de manera uniforme. Facilita el intercambio entre instituciones. Ayuda en la difusión de información. Base Cartográfica Sectores Base de Datos Intercambio Temporali dad del dato Actualizaci ón Nomenclado r Geográfico Marco Muestral VENTAJAS DE LA CARTOGRAFÍA DIGITAL

Muchas gracias