1.Antecedentes Ruta Competitiva 2.Enfoque Ruta Competitiva Café de Antioquia 3.Avances y apuestas CONTENIDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA REGIONAL DE EMPLEO SOSTENIBLE – PRES
Advertisements

Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Sistema de Información para Seguimiento del Plan AGRO Sistema de Información para Seguimiento del Plan AGRO SecretarÍa del Proceso Ministerial Agricultura.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra EL GOBIERNO DE LA TIERRA: BASE DE LA CONSTRUCCION DE LA SOCIEDAD Tendencias Regionales, las políticas.
Fortalecimiento de capacidades para el desarrollo territorial rural, en la cuenca Ostúa-Güija, Guatemala. Bogotá, marzo de 2010.
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
CELTA TRADE PARK.
Hernando Riveros Serrato Especialista Regional en Desarrollo
Calidad de la educación y Desarrollo Sostenible
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
POLITICAS AGROPECUARIAS de BOLIVIA. Contexto internacional ► El comercio mundial de agroalimentos seguirá creciendo hasta el ► Bolivia tiene como.
Comité Ejecutivo Cluster Cosméticos Septiembre 17 de 2014.
MEF - DSP.
responsabilidad de todos...
Dinamización y fortalecimiento de los procesos de producción, transformación y comercialización en las organizaciones agrupadas en la cadena productiva.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS
ITESM – Centro de Estudios Estratégicos Un Modelo Sistémico para el Desarrollo de la Competitividad Monterrey, Nuevo León 28 de Enero de 2003 Leonel Guerra.
Rodolfo Cardona Mansilla Desarrollo Económico Local Principios.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
TALLER DE ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO PARA EL PROCESO DEL PROGRAMA FORESTAL NACIONAL EN GUATEMALA Guia de Elementos Estrategia Nacional de Financiamiento.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Marco de Referencia para el Desarrollo Regional
Desarrollo Económico Local y Gobernabilidad
Capital Social, Institucionalidad y Territorios: el enfoque del IICA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
ENCUENTRO NACIONAL AGENCIAS DE GESTIÓN Y COLOCACIÓN DE EMPLEO CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR PANEL Cierre de Brechas para el Empleo desde el SPE Julio.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Alejandra Contreras Marin
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
El Sistema Turístico I Territorio Opción de Desarrollo Económico
COSTA RICA Y EL FEMCIDI. PLAN ESTRATEGICO DE COOPERACION SOLIDARIA PECS Cuál es el balance de la implementación del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria.
EXE Fortalecimiento de instancias de coordinación y concertación para incidir en política pública.
LAS TIC COMO GENERADOR DE EMPLEO Y ELIMINACIÓN DE LA POBREZA FORO - “LAS TIC Y EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE BOYACÁ” – FEBRERO DE 2011 SOCIAL Y ECONÓMICO.
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Clúster de la comunicación gráfica Antecedentes El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Gallego nace en el año 2007 con el objetivo de integrar a empresas.
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT
Oct 2008 La sostenibilidad de mercado de las acciones colectivas impulsadas por los proyectos.
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO. GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Clúster de Energía de N.L. FEBRERO,
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Promover la diversificación y el desarrollo productivo Impulsar sectores o industrias con alto potencial de crecimiento Aumentar la productividad de las.
La Agenda de largo plazo para la Competitividad de Colombia Marta Lucía Ramírez de Rincón Embajadora de Colombia en Francia.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Octubre, 2007 Territorios Competitivos: La relación centro-local: La experiencia de Ecuador.
Proyecto K4ValueChains Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de Cadenas de Valor Inclusivas y Sostenibles.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Agenda 1.Dirección de Encadenamientos Productivos 2.Programas de la dirección 1.Programa de Enlace de Negocios 2.Formación de Redes Empresariales 3.Estudios.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
Clúster de Energía de N.L.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
1 MARC PAPELL DESAFIOS EN LA SOSTENIBILIDAD DE LAS RUTAS COMPETITIVAS / INICIATIVAS CLÚSTER.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Transcripción de la presentación:

1.Antecedentes Ruta Competitiva 2.Enfoque Ruta Competitiva Café de Antioquia 3.Avances y apuestas CONTENIDO

1.Antecedentes Ruta Competitiva 2.Enfoque Ruta Competitiva Café de Antioquia 3.Avances y apuestas CONTENIDO

RUTA COMPETITIVA CACAO + TURISMO PISCICULTURA, FORESTAL, CAUCHO + TURISMO AGROINDUSTRIAL – PANELA + TURISMO CITRICOS + TURISMO FRUTAS - (PASIFLORAS) + TURISMO ESPECIALIZACIÓ PRODUCTIVA EN ANTIOQUIA RUTA COMPETITIVA CACAO + TURISMO RUTA COMPETITIVA LACTEOS + TURISMO RUTA COMPETITIVA CAFE + TURISMO RUTA COMPETITIVA CACAO RUTA COMPETITIVA CAFE + TURISMO

Desarrollo de la hoja de ruta Caracterización del Cluster y retos estratégicos Opciones estratégicas y visión de futuro Plan de acción y modelo de gestión METODOLOGÍA RUTAS COMPETITIVAS PROYECTOS LIDERAZGO EMPRESARIAL REDES COLABORACIÓN METODOLOGÍA RUTAS COMPETITIVAS – IMPLEMENTACIÓN Con el apoyo de

Sofisticación de la estrategia de las empresas “AGENDA ESTRATÉGICA DE FUTURO” “NUEVO DIALOGO PÚBLICO PRIVADO” Mejora la cuenta de resultados de las empresas al facilitar el acceso a mercados más atractivos y estrategias más rentables y además impacta en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de la región en más y mejores empleos e infraestructuras Capital humano - Cierre de brechas empleabilidad y formación Generación empleo cualificado Políticas de inversión públicas enfocadas a retos de negocio - Infraestructuras especializadas Políticas de atracción de inversiones Posicionamiento de la región … Modelos de integración y consolidación productiva Acceso a mercados de mayor valor e innovación en el producto Conocimiento del consumidor futuro Mayor integración entre los agentes Acceso a mercados de exportación … Mejorar la calidad del entorno para hacer negocios PARA QUÉ SIRVEN LAS RUTAS COMPETITIVAS

Perspectiva de mercado, análisis desde la demanda. Mirada integral de la cadena. Trabajo articulado con los diferentes actores Basado en variables maniobrables por los actores. Énfasis en la generación del mayor valor agregado posible en la cadena. PREMISAS DEL PROCESO

1.¿Qué es una Ruta Competitiva? 2.Enfoque Ruta Competitiva Café de Antioquia 3.Avances y apuestas CONTENIDO

Café tostado Café verde MICROCAFICULTOR MICROLOTE INTEGRADOR ESPECIALIZADO INTEGRADOR COMMODITY MICROCAFICULTORES INDIFERENCIADOS MICROTOSTADOR ESPECIALIZADO TOSTADOR INTEGRADO MULTICANAL GRANDES TOSTADORES INTERNACIONALES Y NACIONALES Las 93 marcas de café tienen el reto de ubicarse en uno de los dos negocios ACTUALIDAD DEL NEGOCIO

Café verde ACTUALIDAD DEL NEGOCIO DEL CAFÉ Café tostado Dos negocios muy diferentes y donde los factores claves de éxito son distintos

TOSTADORAS COMERCIALIZ ADORAS NACIONALES FNC, COM. INDEPENDIENT ES MAQ. TRANSFORMACIÓN MAQ. BENEFICIO MERCADO INTERNACIONAL TIENDAS ESPECIALIZADAS DE CAFÉ MERCADO NACIONAL GRAN DISTRIBUCIÓN ORGANIZADA EXPORTAD ORES Y BROKERS INTERNACI ONALES ENTES PÚBLICOS INSUMOS - FERTILIZAN TES SEMILLAS MAQ. PREPARACIÓN EMPAQUE APOYO COMERCIALIZACIÓN INTERNAL APOYO AL DESARROLLO EMPRESARIAL PRODUCTORES INTERMEDI ARIOS CONSUMIDOR FINAL ENTES CERTIFICADORES Y APOYO A SOSTENIBILIDAD ORGANIZACIONES CAFETERAS CENTROS DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA CENTROS I+D+I Y GRUPOS DE INV. TRILLADORAS TOSTADORAS REGIONALES MICRO TOSTADORAS MICRO TOSTADORAS TOSTADORAS NACIONALES TIENDAS ESPECIALIZADAS DE CAFE GRANDES PRODUCTORES INTEGRADOS GRANDES PRODUCTORES INTEGRADOS TRILLADORES PARTICULARES GRAN DISTRIBUCIIÓN ORGANIZADA CADENAS DE CAFETERIA TURISMO EXPERIENCIAL CAFETERO MAQUILADORAS PROMOTORA DE COMERCIO SOCIAL DISTRIBUID ORES DE PAPELERIA CADENAS DE CAFETERIAS TOSTADORES INTERNACIONALES OTRO RETAIL EMPAQUE CADENAS DE RESTAURANTES PEQUEÑOS Y MEDIANOS CON ENFOQUE DE VALOR INSTITUCIONAL (para consumo en las oficinas) INSTITUCIONAL (para consumo en las oficinas) COOPERATIVAS OPCIONES ESTRATÉGICAS DESARROLLO DE FACTORES CLAVE EN TOSTADO CON VR AGREGADO 3 3 OFERTA DE CAFICULTORES ESPECIALIZADOS 1 1 ACCESO A MERCADOS ESPECIALIZADOS – CONSOLIDADORES 2 2

1.¿Qué es una Ruta Competitiva? 2.Enfoque Ruta Competitiva Café de Antioquia 3.Avances y apuestas CONTENIDO

PLAN DE ACCIÓN – CAFÉ VERDE DLLO DE PAQUETE TECNOLÓGICO POR MERCADO PRODUCTIVIDAD ENFOCADA A MERCADO ACCESO A MERCADO CON VR AGREGADO MAPA PIRÁMIDE DE CALIDAD REGIONAL DLLO DE TALENTO HUMANO ESPECIALIZADO 0 ABC 1 - MAPA PIRÁMIDE DE CALIDAD 2- DESARROLLO DE PAQUETE TECNOLÓGICO POR MERCADO 4- DESARROLLO DE LA PIRÁMIDE DE CALIDAD DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO 5 - MODELOS DE INTEGRACIÓN CONSOLIDADOR - PROVEEDOR 6 - OBSERVATORIO DE MERCADOS PARA CAFÉ VERDE 7 - DESARROLLO DE MERCADO INTERNACIONAL 8 - PLATAFORMA DE MERCADOS 3- ASISTENCIA TÉCNICA MICROLOTE 9 - DESARROLLO DE TALENTO HUMANO D

PLAN DE ACCIÓN – CAFÉ TOSTADO INNOVACIÓN DESARROLLO DE CANALES PROMOCIÓN DEL CONSUMO DE CAFÉ Café tostado TIENDA EXPERIENCIAL MULTICANAL CANAL ESPECIALIZADO POR MERCADO DEF 4 - DESARROLLO DE SELLO DE PRODUCTO 1 - DESARROLLO DE MARCA DE CANAL 2 - DESARROLLO DE CANALES ALTERNATIVOS PARA COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ TOSTADO 3 - INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CANALES 5 - CULTURA DE CAFÉ ASOCIADO A CANALES GOURMET

COMITÉ ESTRATÉGICO GOBERNACIÓN ALCALDIA 2 LIDERES CAFÉ TOSTADO COMITÉ TÉCNICO CAFÉ VERDE (Cooperativas, Productores) COMITÉ TÉCNICO CAFÉ TRANSFORMADO (Tiendas especializadas, Asociación transformadores, canales) CCMA ENTIDADES DE ENTORNO Relacionamiento para formulación y colaboración en implementación GOBERNANZA RUTA COMPETITIVA CAFÉ DE ANTIOQUIA 2 LIDERES CAFÉ VERDE SEC TÉCNICA

OBJETIVO: Garantizar el seguimiento del foco estratégico a largo plazo y la visión de futuro de la Ruta Competitiva RESPONSABILIDADES Priorizar las acciones (nivel departamental y por opción estratégica) Coordinar y hacer seguimiento al cumplimiento del plan de acción Evaluar los proyectos tácticos para que sean transformadores y escalables Gestionar recursos que permitan la implementación del plan de acción Relacionamiento con las entidades de entorno para la formulación COMITÉ ESTRATÉGICO

OBJETIVO: Garantizar la implementación de acciones a nivel regional a partir del foco estratégico RESPONSABILIDADES Filtrar los proyectos que llegan a la región Redireccionar los proyectos que van a entrar al territorio Operar e implementar acciones priorizadas por comité estratégico Fortalecer los actores a través del cierre de brechas Gestionar recursos destinados por opción estratégica y por proyecto Relacionamiento con las entidades de entorno para la formulación COMITÉS TÉCNICOS

AVANCES Y APUESTAS Plan de acción Alianza con Canal de Hoteles, Restaurantes, Cafeterías Generación de cultura Desarrollo del Mercado internacional de café verde Consolidación de la gobernanza Mantener dinámica de comités estratégicos y técnicos Comités que permitan el desarrollo de las líneas de trabajo (Café verde, Promoción, Canales, etc.) Gestión y desarrollo de proyectos conjuntos que surjan de los comités Vinculación de nuevos actores (Gobernación, Comité Departamental de Cafeteros)