MANUAL EVALUACIÓN EX ANTE ACCIÓN EN COMUNIDAD AUTOGESTIONADOS 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manual para habilitar macros de excel
Advertisements

Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
INICIATIVAS DE INVERSION EN EL SECTOR JUSTICIA
METODOLOGÍA DE TRABAJO REM
SISTEMA DE ACREDITACI Ó N, MEJORA CONTINUA E INCENTIVOS DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Octubre Estado de Avance Plan de Mejora Gobierno Regional de.
DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
1 LA EVALUACION CUESTIONES BASICAS. La formulación y evaluación como momento de una visión comprehensiva de la gestión ( Niremberg, Brawerman y Ruiz,
ATENCION DE ASUNTOS JURIDICOS ESTRATEGICOS (GJE-AE) 3411: nivel 2 EPI Estrategia y Planificación Institucional GJE-AE-1 Recepción y asignación del asunto.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Conferencia anual Red OTRI Universidades Cartagena, junio 2005 Evolución de la OTRI de la Universidad de Murcia
Contenido 1.Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN). 1.Sectores de inversión en el BPIN para el departamento de Sucre. 1.Relación.
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Fuentes: Introducción a la Inv. De Mdos., Marcela Benassini Introducción a la Inv. De Mdos., Laura Fischer.
Centro internacional de formación de la OIT, Turín Curso: A “Ratificación, Promoción y Control de la Aplicación de los Convenios marítimos de la.
Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED COMO ARTICULAR Y FORTALECER LA GRD Y LA ACC EN LA AGENDA DE DESARROLLO.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI Marzo de 2016
SISTEMA DE INCENTIVOS FUNCIONARIO PMG - MEG Unidad Control de Gestión 20 de Marzo 2015.
Auditoría de la Adquisición del Software Cr. Luis Elissondo Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As.
Evaluación de Destinos Turísticos en el Gran Caribe Creando la red para el establecimiento de la Zona de Turismo Sostenible del Caribe 1 ra Conferencia.
Título COMITÉ DE AUDITORÍA Contaduría Pública Sistema de Universidad Abierta y a Distancia Profesor: José Alfredo Toxqui Montiel.
PLAN NACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA SILICOSIS Valentina Nehgne C. Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendencia de Seguridad Social.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
Contenido 1.Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN). 1.Sectores de inversión en el BPIN para el departamento de Córdoba. 1.Relación.
Implementación de IFRS Experiencia de Banco Santander Chile Buenos Aires, Agosto 2010 Expositor: Sr. Felipe Contreras Fajardo Gerente Corporativo de Intervención.
Contenido 1.Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN). 1.Sectores de inversión en el BPIN para el departamento de Bolívar. 1.Relación.
Contenido 1.Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN). 1.Sectores de inversión en el BPIN para el departamento de La Guajira. 1.Relación.
Observaciones de las auditorias al proceso de adquisición 1.
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR SICYT JULIO DE 2013.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
En el ejercicio profesional…. Actuación precoz sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas.
Política Nacional de Gobierno Plan Nacional de Descentralización y Regionalización Reordenamiento Territorial Descentralización e Inclusión Social Uso.
Propuesta de Gestión Educativa Escuela «Innovación» David Gustavo Lincoqueo Curin Temuco, 05 de Junio de 2012.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Departamento de Procesos SELECCIÓN DE EJECUTORES.
Aspectos administrativos de las bases de licitación FOSIS Central.
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
Orientaciones de Procesos 2013 Departamento de Procesos.
Indicadores de desempeño y Business Intelligence en adquisiciones financiadas por el BID Diciembre 2013.
EVALUACIÓN DE LA FASE DE ARTICULACIÓN DE NECESIDADES DEL PROGRAMA AVANZAMOS MUJERES DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, AÑO EVALUACIÓN DE LA FASE.
DISEÑO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OVAS Tema: LA TASA INTERNA DE RETORNO Realizado por: MARTHA LUCÍA FUERTES DÍAZ HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA CONSTRUCCIÓN.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS/AS DE MICROCRÉDITOS PRODUCTIVOS Diciembre, 2015 Departamento de Estudios, Evaluación y Gestión del Conocimiento Subdirección.
Planificación Estratégica Jonathan Delgado Cedeño Universidad Técnica de Manabí Docente: Ing. Labrenty Pérez Santana. MgSc.
Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A. C. Políticas Procedimientos Criterios F. de Autoevaluación Estatutos Presentación Dictaminación.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Grupo Temático de Normas y Especificaciones Técnicas (NET) Responsable de Coordinación: México Rio de Janeiro, Brasil Agosto de 2012.
A. ¿Es adecuada la duración del período presidencial? b. ¿Abarca un tiempo suficiente para llevar a cabo un programa de gobierno? c. ¿Es consistente con.
Desafíos del Sistema de Salud Chileno Integrantes: Cristian de la Vega Roxana Ulloa Jara Luciana Guaman Vega Ximena Villegas Monsalve Virginia Campos Rivera.
Definición y Estructura de la Hoja Metodológica de los Indicadores Ambientales MODULO 03: CURSO INTRODUCTORIO PARA LA CONSTRUCCION DE INDICADORES AMBIENTALES.
María Teresa Olivares A. Subdepto. Planificación y Gestión de RRHH
RED Y MAPA DE PROCESOS I.E SANTA SOFIA DOSQUEBRADAS.
PROYECTO A1/035610/11 Contrapartes Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL) Universitat Jaume I (UJI) ESPAÑA Centro de Planificación y Gestión.
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
Sistematiza las reglas de decisión y procedimientos. Hexa-Middleware Un software para la automatización de la toma de decisiones en el área analítica.
Ministerio de Economía Nombre de la Dependencia Cronograma para la formulación presupuestaria Presupuesto 2017 Dirección Provincial de Presupuesto Público.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Evaluación1 Evaluación de resultados de aprendizaje y competencias septiembre 2012.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
Anteproyecto de Código Ambiental Proceso participativo y técnico para su elaboración Presentación de propuesta: Concejal Lic. Arabela Carreras.
MANUAL EVALUACIÓN EX ANTE YO EMPRENDO EN COMUNIDAD AUTOGESTIONADOS 2014.
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Centro regional universitario de azuero Multimedia ii
Transcripción de la presentación:

MANUAL EVALUACIÓN EX ANTE ACCIÓN EN COMUNIDAD AUTOGESTIONADOS 2012

Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social INTRODUCCIÓN El mecanismo para parametrizar (programar), evaluar y consolidar la información de la evaluación ex ante “Acción en Comunidad” (Autogestionados), tiene la misma lógica de la evaluación que se realiza a propuestas presentadas por ejecutores intermediarios, esto es: (1) Cada región diseña su pauta de evaluación a partir de la aplicación Excel que se dispone para ello (parametrización) (2) Se realiza la evaluación por un evaluador externo o interno, según defina la región. (3) La Dirección regional o el evaluador realiza los consolidados (habilita macro y obtiene los consolidados). DIFERENCIAS. La diferencia más destacada en la evaluación ex ante de Acción en Comunidad, es la aplicación por parte del evaluador de la Ficha “Recomendaciones Técnicas”, que implica realizar observaciones para que el grupo (proponente) realice las adecuaciones necesaria a su proyecto.

Parametrización

EVALUACIÓN

FIN