METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO  Mg. William Montgomery Urday  COMUNICACIÓN - La comunicación en psicología - Elementos de la comunicación - Fines.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
Advertisements

Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
La argumentación y tipos de textos argumentativos
Portada. Esc. Técnica 50 Tema : la importancia de la comunicación técnica. Equipo: 1 Integrantes: ku, Eder, Ángel, kevyn Bryan.
TEMA 2 VARIEDADES TEXTUALES.
Tema 1. El comentario de textos expositivo-argumentativos
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
SEMI 1001Seminario Vida Estudiantil Unidad 4: Técnicas para el éxito académico.
PRESENTACION.  El hombre siempre ha sentido la necesidad de comunicarse con otros. Por eso, el lenguaje desempeña un papel esencial en nuestras vidas.
La Importancia de la Comunicación Escrita Christian Guerrero Rodriguez Clase: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
Comunicación escrita Lilibeth Rodríguez Navarro SEMI 1001 Profa. Raquel Ortiz.
Comunicación Escrita Zoraida Zayas Semi 1001.
Patricia Álvarez Zazueta Materia: Generar la Comunicación Bloque I Propósito: El alumno distinguirá los diferentes tipos de concepto de documento técnico.
LA ESCRITURA ACADÉMICA o cómo escribir trabajos de investigación y tesis doctorales.
PROEDUCAR XVI - AUDEC Lic. Julio Rius 4 de julio de 2013.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
GÉNEROS RADIOFÓNICOS Comunicación Audiovisual. GENEROS RADIOFÓNICOS: DEFINICIÓN Entendemos por GÉNEROS RADIOFÓNICOS las generalidades, el conjunto de.
PROYECTO. TALLER PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE EXPRESIÓN ORAL.
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
Carlos González Acevedo
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MARTHA OVALLE LUIS CARLOS JORGE NUÑEZ ALBERTO DAZA JUDY JAIMES.
Profesora Diane Arenas
Proyecto Educativo: LA INCIDENCIA DE LA LECTURA EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS CON EL USO DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA PEDA GÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LAS.
IMPORTANCIA Y EL CONCEPTO DE LA COMUNICACIÓN.
BLOQUE IV Comunicación y Representación Técnica. Propósitos del Bloque IV  Reconocer la importancia de la representación para comunicar información técnica.
COMUNICACIÓN 1.Concepto de comunicaciónConcepto de comunicación 2.Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje 3.Comunicación verbal y no verbalComunicación.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
PERFIL DE CARRERAS POR ÁREAS ACADÉMICAS
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Escrita Manuel Reyes Vidal. Comunicación Escrita Introducción ◦ La comunicación escrita data desde los símbolos primitivos hasta los aparatos.
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
La Literatura Contemporánea: metadiscurso e intertextualidad Docente: Esmeralda Fernández Fernández MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ LITERATURA.
SEMINARIO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES (3) Mg. Rufino Ramírez Cóndor Bachillerato en Educación Artística – Especialidad Arte Dramático Ley Universitaria.
LISBET VALENTÍN GONZÁLEZ DESTREZAS BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA.
M. Teresa Anguera Universidad de Barcelona Máster Universitario en PSICOLOGIA GENERAL SANITARIA Universidad de Sevilla Curso LOS FUNDAMENTOS.
Concepto La Criminología trabaja con comunicaciones orales o escritas (discursos, entrevistas, artículos de periódicos, emisiones, etc.) Para que el investigador.
Dramaturgia de textos narrativos
Unidad: 4 Tecnicas para el exito academico 4.1 Informe Oral: Comunicación oral y escrita Nombre: Emeline Morales Osorio Profesora: Raquel Ortiz Clase:
Informe Oral: Comunicación Oral Julio Carreras Vargas National University College División Online Dra. Virgenmina Torres Rosario University Environment.
Ricardo Turino Millán Curso: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortíz Vázquez.
“PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO” ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas brevemente, se caracteriza por ser libre cada autor.
EL TEXTO.
Destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral Por: Nelkia M. Pérez González Profa. Raquel Ortiz Vazquez National University College SEMI.
DOCUMENTACIÓN Mg. William Montgomery Urday Utilidad de los métodos de documentación y archivo Fichas y fichaje.
Lectura, expresión oral y escrita
DESTREZAS Y TÉCNICAS BÁSICAS DE LA REDACCIÓN COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL RAMSES F. RODRÍGUEZ UNIDAD 4. SEMI 1001.
LA PSICOLOGIA DEL ORADOR: El orador debe estar dotado de una gran sensibilidad para captar de inmediato el modo de ser y de pensar de su auditorio, el.
Comunicación y lenguaje 1.La comunicación. Concepto y elementosLa comunicación. Concepto y elementos 2.Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento 3.Comunicación:
COMUNICACIÓN. 1. EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La comunicación puede definirse como transmisión de información. Hay que tener en cuenta que informar supone.
Describe la siguiente imagen. ¿Cuál fue la intención del autor al crearla? 1ºESO Comunicación Visual1.
Destrezas Básicas comunicación oral y escrita.
Destrezas de la Redacción, Composición, Comunicación Oral y Escrita Por Shassydee Vidal SEMI 1001.
DESTREZAS BÁSICAS DE REDACCIÓN Y COMUNICACIÓN POR: CARMEN J. NARVÁEZ SEMI ONL PROF. BÁRBARA MARTÍNEZ.
Factores de la comunicación LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CATALINA MALDONADO M.
Profesor: Luis Enrique Fernández Galindo Materia: Taller de Lectura y Redacción. Campus: Gómez Palacio, Dgo.
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
Comunicación Escrita Alexander Rivera Báez National University College Seminario 1001.
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
 La música y la danza son manifestaciones artísticas que han ido ligadas al devenir histórico y cultural de la humanidad.  El estudio de su historia,
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO ARTÍSTICO 1º Y 2º BACHILLERATO.
Stephanie Diaz Santana SEMI * La cominicacion escrita es una de las principales formas de cominicacion entre los seres humanos; a diferencia de.
EL RESUMEN Es una reducción del texto ..
COMUNICACIÓN EFECTIVA
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS DEL LENGUAJE.
Argumentación Tipo de escritura: Informativa - Argumentativa
Las tipologías textuales I: textos académicos y profesionales
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Transcripción de la presentación:

METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO  Mg. William Montgomery Urday  COMUNICACIÓN - La comunicación en psicología - Elementos de la comunicación - Fines de la comunicación - El discurso

COMUNICACIÓN  Proceso: Un “Emisor” transmite un mensaje a otro llamado “Receptor”, a través de un canal de contacto. LA COMUNICACIÓN EN PSICOLOGÍA  Constante a través de documentos escritos, audiovisuales y de investigación.  Habilidades verbales, de escucha, gestuales, de lectura, desciframiento y redacción.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN  EMISOR: Sujeto transmite un mensaje encodificándolo de acuerdo con un determinado sistema de símbolos (idioma, dialecto, gramática).  CANAL: Medio/instrumento a través del cual se difunde el mensaje.  MENSAJE: Contenido del comunicado, con estructura (sintaxis, didáctica) dependiente de cada cultura.  RECEPTOR: Sujeto recibe el mensaje, decodificándolo.  Ej: El autor de un artículo (emisor) escribe sobre un tema (Mensaje) a través de un texto (Canal) para un grupo de lectores interesados (Receptor).

FINES DE LA COMUNICACIÓN Persuasión  Convencer al receptor mediante recursos de orden argumentativo- emotivo-intuitivo. Se dirige a su sentimiento. Aumenta su eficacia si el canal es verbo-gestual. Información  Convencer al receptor mediante recursos de orden analítico, lógico, intelectual. Se dirige a su razonamiento. Aumenta su eficacia si el canal es textual y visual.

EL DISCURSO  Estilo de expresión que caracteriza al emisor. Componente básico del mensaje en relación con la comunicación persuasiva o informativa.  TIPOS Cotidiano Cotidiano Científico Científico

DISCURSO COTIDIANO o o Utilizado en el lenguaje ordinario. o Expresión sentimental, valorativa, metafórica. o Funciones emotivas y estéticas. o Ambiguo y poco claro fuera de su contexto comunicativo. Ej: “Consciencia: Manifestación trascendente que actúa como autoconocimiento del espíritu, que dirige las acciones externas mediante la facultad de discernir dada por el Creador para el género humano”.

DISCURSO CIENTÍFICO  Utilizado en el lenguaje profesional.  Mensajes objetivos, comunica teorías, problemas, métodos, hipótesis.  Unívoco, informativo y utilitario. Ej: “Consciencia: Conjunto de repertorios disposicionales de autorrotulación y autoevaluación de relación con la descripción de eventos históricos y situacionales circundantes en los que participa un individuo”.

PROBLEMAS Y SOLUCIONES  Frente a problemas de comprensión del mensaje o de elección del canal:  Uso de diccionarios y manuales de redacción u oratoria.  Uso de lenguaje común.  Uso de lenguaje técnico sólo para los iniciados.  Conocimiento didáctico.  Empatía con el receptor.