ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA. C13R70 D14 D3 V3R4N0 3574B4 3N L4 PL4Y4 0853RV4ND0 A D05 CH1C45 8R1NC4ND0 3N 14 4R3N4, 357484N 7R484J484ND0 MUCH0.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo aumentar la velocidad lectora?
Advertisements

TÉCNICAS DE ESTUDIO.
ANIMACIÓN A LA LECTURA LA CASTAÑERA. ANIMACIÓN A LA LECTURA LA CASTAÑERA.
ACTIVIDADES DE JORNADA AMPLIADA
> 83 > 105 >118 >138 >142 >167 >167 ALTA MEDIA
La alfabetización Literacy = alfabetización
TÉCNICAS DE ESTUDIO Mª Ángeles García Alañón.
Estrategias para la lectura oral.
COMPRENSIÓN LECTORA Primero Primaria Comunicación y Lenguaje.
¡De que es capaz nuestro cerebro...!. Si ves que algo gira – ¡¡¡necesitas vacaciones!!! Mira detenidamente cada circulo separadamente y veras que ellos.
El Cerebro.
María Sanz Pastor Moreno de Alborán
INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
Docente: Magaly Quiroga P.
Gimnasia Cerebral Click para avanzar.
APRENDER A ESTUDIAR Técnicas de lectura.
Prof.: Sandra Olivares P Oriana Reyes R.
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
EJERCICIO 1 encuentra la C OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O OOOOOOCOOOOOOOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOOOOOO.
ProgramaciónNeuroLingüística en el Marketing Prof. Giovanni Gómez Ysea Valencia, febrero er Congreso Internacional de Mercadeo y Ventas.
¡De que es capaz nuestro cerebro...!. Si ves que algo gira – ¡¡¡necesitas vacaciones!!! Mira detenidamente cada circulo separadamente y veras que ellos.
No esta mal escrito miralo bien y lo entenderas
TÉCNICAS DE LECTURA RÁPIDA
Opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu.
La importancia de la persona para la calidad (y la importancia de la calidad para la persona) Customer passion and people focus conocimiento estrategia.
¿Qué es la lectura compartida?
La verdad Como correspondencia.
Click para avanzar. OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOCOOOOOO O OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO O Encuentra una “C” en la figura inferior Pulsa una tecla para.
Facultad de Teología Información recopilada por: Jorge Luis Martínez Rayo Docente Tomado de Aura Peña 2009.
¿Qué diferencia hay entre el lenguaje animal y el humano?
Bienvenidos a Noche Familiar de Lectura
Con Sonido AHORRANDO VIDA Nos acostumbramos a vivir en departamentos y a no tener otra vista que no sea las ventanas de alrededor; y porque no se tiene.
Dann se encontraba solo y triste. Porque cuando llego a su casa Encontró a su perro muerto.
Trata de Leer II. Trata de leer el siguiente mensaje. También está escrito con numerosos errores. Si bien resulta más complicado que el anterior, es posible.
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
Significado de las palabras Significado de la oración Niveles La semántica es la parte de la Lingüística que estudia el significado de las palabras. No.
MARINA DE LAS HERAS RUIZ TANIA RODRíGUEZ RUIZ ESTHER PILAR RODRíGUEZ FUENTES JOSEFA ESCUDERO SIMÓN “TECNOBABIES”
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Page 1 Ciclo de Estructuras de Repetición Carlos Bautista García Unidad VI PROG 2270L.
MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES El cerebro humano se divide en dos hemisferios, cada uno con cuatro lóbulos, conectados entre sí por el corpus callosum.
LOS JUGUETES MÁS ADECUADOS PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 12 A 18 MESES Le gustará jugar con cubos y bloques; coches, camiones y todo tipo de juguetes con ruedas;
Miranda Figueroa Aarón Olaff. La verdad el libro lo recomiendo, porque te explica que es lo que necesitas hacer para tener éxito con tu empresa, al principio.
Proyecto Educativo: LA INCIDENCIA DE LA LECTURA EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS CON EL USO DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA PEDA GÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LAS.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E “COLEGIO SAN JUAN BAUTISTA” SAN CRISTÓBAL- ESTADO TACHIRA.
¿A QUÉ LLAMAR EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA BÁSICA? Bernardo Naranjo Junio de
ACERCAMIENTO A LA CEGUERA Y BAJA VISIÓN EQUIPO ESPECIFICO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN DEFICIENTES VISUALES. CHC «Lo esencial es invisible a los ojos»
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS DE LA INTERVENCIÓN DE LA DISLEXIA DESDE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS PROGRAMAS.
Educación Lingüística de Alumnos de EP con Necesidades Educativas especiales Tema 4:Tema 4: Integración de habilidades de comprensión y expresión orales.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA.
LA CONCIENCIA LINGÜÍSTICA Y EL INGRESO EN EL MUNDO DE LA ESCRITURA
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VICERRECTORÍA DE POSTGRADO PRESENTADO POR: MEYBIS LL. GALLARDO S
MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Marisol Hornas. MITOS Y REALIDADES DE LOS SSAAC Los SSAAC son el “ültimo recurso”en la intervención Los SSAAC dificultan.
LECTO-ESCRITURA Ana Mª Molero Alba. ¿Qué vamos a ver? Métodos de lecto-escritura: 1.Ventajas e inconvenientes 2.El mejor método. 3.A tener en cuenta...
La noticia en español Noticias Nuevo Xbox. Cuando ocurre algo importante en nuestra ciudad, provincia o país, ¿qué hacemos para saber más sobre los acontecimientos?
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
La prensa.
¿Cuantas columnas hay? Dos Cuadradas o.... Tres Redondas.
Efectos ópticos A Kind Of Magic - Queen
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA.
¿Cuantas columnas hay? Dos Cuadradas o .... Tres Redondas.
MODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA. La lectura Gran parte del fracaso escolar procede de la deficiente comprensión lectora de los alumnos.
Gimnasia Cerebral Click para avanzar.
¡De que es capaz nuestro cerebro...!
Gimnasia Cerebral Click para avanzar.
¡De que es capaz nuestro cerebro...!
¡De que es capaz nuestro cerebro...!
TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO
No está mal escrito míralo bien y lo entenderás
Transcripción de la presentación:

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA

C13R70 D14 D3 V3R4N0 3574B4 3N L4 PL4Y4 0853RV4ND0 A D05 CH1C45 8R1NC4ND0 3N 14 4R3N4, N 7R484J484ND0 MUCH0 C0N57RUY3ND0 UN C4571LL0 D3 4R3N4 C0N 70RR35, P454D1Z05 0CUL705 Y PU3N735. CU4ND N 4C484ND0 V1N0 UN4 0L4 D357RUY3ND0 70D0 R3DUC13ND0 3L C4571LL0 4 UN M0N70N D3 4R3N4 Y 35PUM4... P3N53 9U3 D35PU35 DE 74N70 35FU3RZ0 L45 CH1C45 C0M3NZ4R14N 4 L10R4R, P3R0 3N V3Z D3 350, C0RR13R0N P0R L4 P14Y4 R13ND0 Y JU64ND0 Y C0M3NZ4R0N 4 C0N57RU1R 07R0 C4571LL0; C0MPR3ND1 9U3 H4814 4PR3ND1D0 UN4 6R4N L3CC10N; 64574M05 MUCH0 713MP0 D3 NU357R4 V1D4 C0N57RUY3ND0 4L6UN4 C054 P3R0 CU4ND0 M45 74RD3 UN4 0L4 L D357RU1R 70D0, S010 P3RM4N3C3 L4 4M1574D, 3L 4M0R Y 3L C4R1Ñ0, Y L45 M4N05 D3 49U3LL05 9U3 50N C4P4C35 D3 H4C3RN05 50NRR31R.

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA LA LECTURA PROCESOS PERCEPTIVOS PROCESOS SEMÁNTICOS PROCESOS LÉXICOS PROCESOS LÉXICOS PROCESOS DDACTICOS Signos lingüísticos palabras Oraciones Textos

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA LECTOR COMPETENTE VS INCIPIENTE Es eficaz al mover los ojos delante de un texto. Lee habitualmente en silencio aunque si es necesario realiza lectura oral. No mueve los labios en la lectura silenciosa. No hace repeticiones ni regresiones. Hace fijaciones oculares rápidas, amplias y selectivas centrándose en unidades superiores del texto y no en los elementos mínimos. No hay errores en la exactitud lectora. Está acostumbrado a leer palabra por palabra. Subvocaliza cuando lee en silencio. Está obsesionado por la decodificación de cada letra y su valor fonético. Muestra repeticiones, omisiones y regresiones. Anticipación nula. Muestra errores en la exactitud lectora.

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA LECTOR COMPETENTE VS INCIPIENTE No lee siempre de la misma forma ya que se adapta a cada circunstancia y texto. Utiliza diversas microhabilidades de lectura(Vistazo, anticipación, lectura entre líneas) Lee siempre de la misma forma sin tener en cuenta la tipología textual ni las entonaciones. Posee repertorio pobre de microhabilidades de comprensión.

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA PROCESOS LÉXICOS RECONOCIMIENTO VISUAL FONÓLOGICO SIGNIFICADO PRONUNCIACION ACCEDER Palabras con representación léxica visual Palabras sin representación léxica visual

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA CARACTERÍSTICAS DE LA LECTURA

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA FLUIDEZ LECTORA PRODUCIR HABILIDAD LECTURA ORAL RITMO

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA PALABRAS CON REPRESENTACIÓN LÉXICA VISUAL palabras conocidas palabras conocidas palabras homófonas palabras homófonas Palabras con representación léxica visual

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA PALABRAS SIN REPRESENTACIONES LÉXICA VISUAL ORNITORRINCO PARAPLÉJICO ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO DESARRAIGAR PARAPLÉJICO ORNITORRINCO PARAPLÉJICO ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO DESARRAIGAR PARAPLÉJICO CAPINPLE BORUSMA PIEGRA BOTUBLA JIKAFETO CAPINPLE BORUSMA PIEGRA BOTUBLA JIKAFETO PALABRAS DESCONOCIDAS PALABRAS DESCONOCIDAS PSEUDOPALABRAS

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA CONSIDERACIONES DE LA LECTURA EN LA RUTA VISUAL EFECTO FRECUENCIA Palabras más frecuentes se reconocen con mayor rapidez. EFECTO FRECUENCIA Palabras más frecuentes se reconocen con mayor rapidez. EFECTO CONTEXTO Se reconocen más rápido las palabras dentro de un contexto. EFECTO CONTEXTO Se reconocen más rápido las palabras dentro de un contexto. EFECTO PRIMING Cuando una palabra va precedida por otra relacionada se reconoce con mayor rapidez. EFECTO PRIMING Cuando una palabra va precedida por otra relacionada se reconoce con mayor rapidez. «llevarse como el perro y el gato»

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA FLUIDEZ LECTORA

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA FLUIDEZ LECTORA TIEMPO RAPIDEZ CANTIDAD VELOCIDAD LECTORA

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA Velocidad Lectora VELOCIDAD = # Palabras leídas T (minutos) EJERCICIOS  Localizar con rapidez palabras preseleccionadas en un texto.  Localizar velozmente agrupaciones de palabras en un texto.

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA ¿CÓMO MEJORAR LA VELOCIDAD LECTORA? Ampliación del campo de percepción visual y reducción del número de fijaciones por línea. Deslizamiento de la vista por la parte superior de las palabras. Supresión de la percepción de espacios. Ajustamiento de la velocidad a la dificultad del texto.

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA SI. CON. MUCHA. ATENCIÓN. VAS PONIENDO. LA MIRADA FIJA EN. EL MISMÍSIMO CENTRO DE. CADA UNO DE ESTOS RENGLONES. ENCONTRARÁS TU AMPLITUD VISUAL

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA El duende Raúlse viste de verde, zapatos marrones con cascabeles, pantalones rojos, chaqueta azulada, orejaspicudas y pelo naranja. Le gusta la música y toca la flauta, vive en los sueños, en casa de plata. Es un personaje de cuento infantil aparece siempre para hacerte dormir.

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA JUEGOS LECTORES Incrementar el vocabulario visual desarrollando la lectura global de palabras. Optimizar aspectos periféricos de la lectura. OBJETIVOS

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Las Estrategias potencian la velocidad lectora sin disminuir la comprensión. Es necesario lograr un nivel óptimo de ATENCIÓN-CONCENTRACIÓN durante la lectura. Desarrollar en cada actividad la lectura con un objetivo, evitar la lectura mecánica. Desarrollar en cada actividad la lectura con un objetivo, evitar la lectura mecánica.

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Considerar evaluaciones iniciales y de proceso para conocer el avance y dificultades. Realizar las actividades diariamente y de manera organizada. Desarrollar medidas de autoevaluación que permitan al alumno conocer el avance.

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA PRINCIPIOS METODOLÓGICOS Crear un buen LÉXICO VISUAL

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA FLUIDEZ Y VELOCIDAD LECTORA

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA

Leamos juntas: LA LECHERA Iba una muchacha camino al mercado, con un balde de leche que acababan de regalarle. Estaba muy feliz, porque iba a vender leche y con el dinero compraría pollitos. Cuando sus pollitos crecieran los vendería y compraría un chanchito. Mientras caminaba muy contenta y un poco distraída se le cayó la leche y todos sus sueños se desvanecieron. LA LECHERA Iba una muchacha camino al mercado, con un balde de leche que acababan de regalarle. Estaba muy feliz, porque iba a vender leche y con el dinero compraría pollitos. Cuando sus pollitos crecieran los vendería y compraría un chanchito. Mientras caminaba muy contenta y un poco distraída se le cayó la leche y todos sus sueños se desvanecieron.

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA Lectura Simultánea Actividad: Karaoke Infantil http// Actividad: Karaoke Infantil http//

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA LECTURA SIMULTÁNEA DE PALABRAS

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA LECTURA SIMULTÁNEA DE PALABRAS

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA LECTURA SIMULTÁNEA DE PALABRAS

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA LECTURAS REPETIDAS

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA PATY Paty se Paty se fue Paty se fue de Paty se fue de paseo Paty se fue de paseo a Paty se fue de paseo a Punta Sal. LEAMOS JUNTOS EL SIGUIENTE TEXTO : :

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA LECTURAS ENCADENADAS

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA LECTURAS ENCADENADAS

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA LECTURAS ENCADENADAS Esta es la araña que a Pedro picó. Este es el pájaro que atrapó a la araña que a Pedro picó. Esa es la blusa clara sobre la que se posó el pájaro que atrapó a la araña que a Pedro picó. De nuevo, mirando tan solo los dibujos, intenta recitar la lectura. No olvides la parte de arriba.

ESCUELA DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA LECTURAS ENCADENADAS Este es el bosque donde Caperucita se perdió. Martina es la gata que acompaña a Caperucita cuando se perdió. Ahí esta la cesta donde duerme Martina Roberto es el duende que se robó la cesta de Martina, que es la gata que acompaña a Caperucita cuando se perdió. Merlín es el mago que convirtió a Roberto en un gato que es el duende que robó la cesta donde dormía Martina, que es la gata que acompaña a Caperucita cuando se perdió.