CASO DE GESTION DE COSTOS PARA LA APLICACIÓN EN NUESTROS NEGOCIOS ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES CONCEPTOS BÁSICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRENDIMIENTO COSTOS BÁSICOS.
Advertisements

Contabilidad de Gestión I
PLAN FINANCIERO.
LOS COSTES EN LA EMPRESA
COSTOS.
Contabilidad de Costos
Calculando Costos para Emprendedores
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Ideas obsoletas o equivocadas:
ADMINISTRACION FINANCIERA
DETERMINACION DE COSTOS
Costos DEFINICION COSTO: Sacrificio o esfuerzo económico necesario para lograr un objetivo COSTO VS. GASTO COSTO: Guarda capacidad de generar ingresos.
RELACION COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO El objetivo del punto de equilibrio es calcular el numero de unidades que se necesitan vender para que nuestros costos.
PLANECIÓN FINANCIERA.
CONCEPTO EL PUNTO DE EQUILIBRIO
ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES
ESTUDIO ECONÓMICO OBJETIVOS MONTO DE RECURSOS ECONÓMICOS
Costeo directo Capitulo 9 12/04/2017 oer.
Costos y Presupuestos.
UTILIDADES Forma de cálculo.
ACCESO A UNIVERSIDAD +25 ECONOMÍA
SISTEMAS DE COSTEO COSTEO ABSORBENTE
ACCESO A UNIVERSIDAD +25 ECONOMÍA
Punto de equilibrio en la empresa
Punto de equilibrio en la empresa
PUNTO MUERTO Y ESTRATEGIA MATERIAL ELABORADO POR Luis Marijuan 
FINANZAS CONCEPTO OBJETIVO
CONTABILIDAD DE COSTOS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
MODULO CONTABILIDAD DE COSTOS
Punto de equilibrio Nombre: Jaime Sleman Gonzalo Neira Víctor Carrasco
PROFESOR: JORGE RAFAEL GARCIA PATERNINA
vi. PROYECCIÓN DE INGRESOS Y EGRESOS
UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES
SISTEMAS DE COSTEOS.
Costos y presupuestos.
ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES
Curso de Administración Financiera
PUNTO DE EQUILIBRO.
Presenta: M. en C. Jorge Flores Osorio Profesor de la ESIME
PLAN FINACIERO.
PRINCIPIOS DE LA CONTRIBUCION MARGINAL
Lic. Rosa Argentina Villalobos Cruz
ANÁLISIS COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD
Uso eficiente de costos fijos de operación. Maximizar el efecto de las variaciones en los ingresos por ventas sobre las UAII. CAPACIDAD EMPRESARIAL.
SISTEMA DE COSTOS VARIABLES
SIMULACIÓN EJERCICIO DE COSTOS
Administración Financiera I Clase No. 6 OBJETIVO Analizar el apalancamiento, la estructura de capital, el análisis del punto de equilibrio, el punto de.
Universidad Galileo Contabilidad Gerencial II Lic. Antonio Lorenzana Punto de Equilibrio Ronny Antonio Garza Barrera IDE Guatemala, octubre 2011.
Contabilidad y Presupuestos Costos Profesor: Mario Flores Loredo.
ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS.
Diplomado de IFRS (NIC-NIIF) NIC 11 Contratos de Construcción Instructor: CPC Lister Ramirez Garcia Junio 2013.
UNIDAD 6 UNIDAD 6 TEORÍA DE LOS COSTOS DE TEORÍA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN.
COSTOS Y PRESUPUESTOS Cel
Licda. Lisbeth Alfaro.. Es una declaración de los resultados esperados, expresados en términos numéricos. Se puede considerar como un programa llevado.
Ejemplo 1 Suponga un producto que requiere de unos costos fijos de $ 1,500,000.00, un costo variable unitario de $ 500,00 y un precio al concumidor de.
El Mercado Sistema Financiero El Sistema Financiero.
Costos y Determinación del Precio Santiago Bergadá Alonso Guzmán Septiembre 2014.
Elder Ottoniel Pacheco Reynoso Carné: INDICE ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS.
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez P ROYECTOS II RELACIÓN COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Profesor: C.P. EDUARDO ROBERTO PEREZ Contabilidad Básica UNIDAD 2 Nociones sobre.
Clases de análisis financiero Qué tipos de análisis se realizan a los Estados Financieros?  Un análisis vertical, establece las partes de cada componente.
PLAN DE NEGOCIOS ¿QUÉ ES? Documento donde el emprendedor detalla información relacionada con su empresa, y pueden ser extensos y detallados. Los hay.
Estado de Resultados y Punto de equilibrio.
COSTOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO
El Costeo Directo se define como "un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas a su costo variable de fabricación". Y en cuanto.
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social, cívico.
ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES
Transcripción de la presentación:

CASO DE GESTION DE COSTOS PARA LA APLICACIÓN EN NUESTROS NEGOCIOS ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES CONCEPTOS BÁSICOS

Costos DIRECTOS son aquellos costos identificables en su totalidad con una determinada unidad de referencia Costos INDIRECTOS son aquellos que se comparten con otros objetos de costos. Costos VARIABLES son aquellos que varían con el nivel de producción. Costos FIJOS son aquellos que se mantienen constantes independientemente del nivel de producción. Costo de OPORTUNIDAD es el costo en que se incurre al tomar una oportunidad y no otra. ¿CUALES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE COSTOS BASICOS QUE SE CONOCEN?

DEFINICIONES DE COSTOS.

¿QUÉ CÁLCULOS HIZO EL PROPIETARIO? Precio por bolsa10 ptas. Costo unitario bolsa(6) ptas. Margen4 ptas. X Venta semanal50 Us. Margen semanal200 ptas. Precio de Venta (Costo Variable) = MARGEN DE CONTRIBUCIÓN UNITARIO X unidades vendidas = MARGEN DE CONTRIBUCIÓN TOTAL

Si es una inversión por única vez RECUPERO FINANCIERO INVERSIÓN ptas.Costo bandeja 200 ptas.Margen contribución semanal 12, 5 Semanas

Es la cantidad de unidades totales a vender, o facturación total en dinero, que se necesita para cubrir los costos fijos y empezar a generar utilidades. En este caso: LA BANDEJA DE CACAUETES $2.500 PUNTO DE EQUILIBRIO ptas.Costo fijo 4 ptas.Margen contribución unitario 625 Unidades PUNTO DE EQUILIBRIO

Punto de Equilibrio

VARIABLEFIJO RELACIÓN COSTO/ NIVEL DE ACTIVIDAD DIRECTODIRECTO ¿QUE COSTOS DEL NEGOCIO CONSIDERO EL DUEÑO? INDIRECTOINDIRECTO MATERIA PRIMA MANO DE OBRA CMV = $ 6 BOLSA. BANDEJA

¿QUE COSTOS DEL NEGOCIO CONSIDERO EL CONTADOR? RELACIÓN COSTO/ NIVEL DE ACTIVIDAD VARIABLEFIJO VARIABLEFIJO DIRECTODIRECTO INDIRECTOINDIRECTO CacahuateBandeja Palmos del Mostrador Sueldos camareras, cocineros, luz, calefacción, etc.

¿QUÉ CÁLCULOS HIZO EL CONTABLE? Gastos Generales cacahuetes Otros gastos Costo Oportunidad (utilización barra) Costo fijo imputado a cacahuetes Ventas anuales (50 unidades x 52 semanas) Costo Fijo por bolsa60 ptas. + Costo Variable6 ptas. + Costo Total por bolsa66 ptas. Precio de Venta(10 ptas.) Pérdida por bolsa56 ptas.

OPCION A OPCION B OPCION C PRECIO CANTIDAD INGRESO TOT COSTO UNIT CANTIDAD COSTO TOT GASTOS GRALES TOT. 1800$ GAST. GRAL.SUELD. (44%) 800$ CRITERIO 10%, 5%, 85% GAST. GRAL.TRANSP. (27%) 500$ CRITERIO 20%, 15%, 65% GAST. GRAL. OTROS (27%) 500$ CRITERIO 15%, 15%, 70% INGRESO NETO CRITERIO DE SELECCION

OPCION A OPCION B OPCION C PRECIO CANTIDAD INGRESO TOT COSTO UNIT CANTIDAD COSTO TOT CONTR. MARGINAL GAST. GRALES.1,800$ CRITERIO 33% INGRESO NETO GAST. GRALES.1,800$ CRITERIO 10%, 5%, 85% INGRESO NETO

COSTO DE OPORTUNIDAD Situación 2: ¿Cuánto significa este costo de oportunidad de una bolsa en el negocio del Snack-Bar.? Situación 1: Ingresa un grupo de 100 clientes, y cada uno pide consumir 1 bolsa de cacahuetes ¿Cuánto gana el propietario? ¿Cuánto pierde? Situación 3: Imaginemos que el propietario para colocar los cacahuetes, tuvo que desocupar 1 palmo de la barra en el antes ofrecía caramelos y proporcionaban una contribución marginal de 250 pesetas/ semanales.

INCORPORAMOS UN RECURSO ESCASO LA BARRA TIENE UNA CANTIDAD DE PALMOS LIMITADOS En función de su relación con el objeto de costos ¿ Como entonces debería ser el calculo? COSTO DE OPORTUNIDAD

¿QUÉ RECOMENDÓ EL CONTABLE? Al calcular los costos de los cacahuetes imputó: Costos indirectos del cocinero, el propietario y gastos generales Costo de oportunidad de los metros de barra utilizada...y concluyó que: Los cacahuetes daban pérdida Cuando aumenta una cierta actividad debe soportar mayores Gastos Generales Propuso: Reducir costos operativos al 50% Aumentar el precio a 40 ptas. por bolsa No dejar el negocio de los cacahuetes ya que en caso contrario se añadirían ptas. de costos a otros productos

Tomó como criterio para la toma de decisiones el costo completo sin considerar si era diferencial o no. Imputó un costo de oportunidad que, además de mal calculado (sobre ventas), no correspondía por ser un lugar muerto que no representaba ningún sacrificio en términos económicos. ¿QUIÉN TENÍA RAZÓN? ¿EN QUÉ SE EQUIVOCÓ EL CONTABLE ? EL PROPIETARIO (EN GRAN PARTE)

¿QUÉ CONCEPTOS NOS LLEVAMOS? Tipos de Costos, Margen de Contribución, Punto de Equilibrio, Costo de Oportunidad, Rentabilidad por recurso escaso. ¿Cómo nos ayudan éstos conceptos a nuestra gestión? ¿En qué actividades podemos aplicar estos conceptos?