Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Sistema para el Registro de Alianzas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LACNIC VII – 26 al 28 de Octubre, 2004 – San José, Costa Rica Comisión Electoral Reporte J. Enrique Díaz Jolly
Advertisements

Pasos para formar un sindicato
PROCESO DE ANULACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN DE CÉDULAS (Trashumancia)
REQUISITOS Tener DUI vigente con dirección en el exterior
PERSONEROS.
Perfeccionamiento a la Inscripción Automática. Problemas en la Actualización de Defunciones: – Chilenos inscritos que fallecen en el extranjero y que.
Es aquel que si bien el gobierno es ejercido por el pueblo, este no lo hace en forma directa sino a través de sus representantes, quienes son elegidos.
CONSULTA DE LOS PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS
ELECCIONES LEGISLATIVAS ¿QUÉ SIGNIFICA SER FISCAL? Ser Fiscal es el ACTO MILITANTE más importante para el que somos convocados en una Elección.
Dirección de Gestión del H. Consejo Superior. NORMATIVA.
Proceso de Elección de Presidente de Sector de Canacintra Delegación Puebla La convocatoria y realización del proceso de elección para las presidencias.
PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA “Servir al Partido para Servir al Pueblo” Comisión Nacional Electoral
Estimado vecino:   Me dirijo a usted para informarle que el domingo 04 de diciembre próximo, se llevarán a cabo las elecciones de las Juntas Vecinales.
Autoridades electorales locales
CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPIOS DE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS Secretaría General Naupari, José / Espino, Hernán.
OFICINA DE ASESORIA JURIDICA FEBRERO 27 DE 2015
CUOTAS ELECTORALES E INCLUSIÓN EN CANDIDATURAS
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA !
¿ CÓMO INSCRIBIR UN PARTIDO POLÍTICO ?
TALLER DE INDUCCIÓN VOTACION DE PROYECTOS VECINALES PRESUPUESTO PARTICIPATIVO SÁBADO 28 SEPTIEMBRE 2013 La Serena, 24 AL 26 de septiembre de 2013.
GUIA OPERATIVA PARA EL REGISTRO Y AFILIACIÓN
INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EDUCACIÓN CÍVICA Y CAPACITACIÓN Instrumentación para la integración de mesas receptoras.
INFORMATIVO para las PASO ¿Qué VOTAMOS el 11 de Agosto?
Diciembre 2008 LunMarMieJueVieSabDom al al 15.- periodo para que el Consejo General se.
Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Proceso de la Nueva Cédula de Identidad Electoral al 17 de Noviembre de 2014.
Los poderes del Estado Colegio Pumahue Temuco
Introducción - Sistema de representación dual en el Estado Español:
Datos del Padrón Electoral
MODULO DE ELECCIONES CON EL CUAL LA INSTITUCION CREA LAS CAMPAÑAS Y CARGA LOS CANDIDATOS A LAS ELECCIONES Para ingresar al modulo de Elecciones Escolares,
Programa Candidatura 28 febrero Encuentro C. Somos Avilés y aprobación Código ético Entrega pre-programas de equipos de trabajo Conformación de candidaturas.
Elecciones 2013 Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias Ley de Agosto 2013 para las Elecciones Generales 27 de Octubre de 2013 Voto obligatorio:
17 MARZO SEPTIEMBRE 2013 Reforma del C. Electoral de 1997 y el Estatuto de 1997, permitió la elección del Candidato Presidencial por primarias.
PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES
SISTEMA ELECTORAL. Norma básica : art. 18 Norma básica : art. 18 Esta norma debe integrarse con una serie de otros preceptos constitucionales y debe complementarse.
“Sistema de Presentación de Listas On Line” Herramienta Tecnológica que supera el tradicional formato papel.
ELECCIONES PRIMARIAS 2011 CRONOGRAMA. Las alianzas y los candidatos del 14 de agosto y del 23 de octubre Las alianzas y las listas de candidatos que se.
Juan Pablo Remolina Elaborado por:. Fuente: Presentación de Colombia Joven al presidente, Febrero 2002.
Búho© Sistema de Información Integrado para la automatización de las actividades del Área de Control de Estudios de Institutos Educativos.
Dirección de Gestión del H. Consejo Superior. NORMATIVA.
Proceso Electoral Estudiantil 2015
Siste Sistemas Electorales
LA FUNCIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL El Tribunal Supremo Electoral –TSE– fue creado en 1983 como la máxima autoridad en materia electoral, encargada.
TSE es una institución con autonomía jurisdiccional, administrativa y financiera.
PROBLEMA Falta de agilidad en la obtención de resultados de elecciones en la UNITA Falta de agilidad en la obtención de resultados de elecciones en.
Nuevo sistema de votación para Santa Fe BOLETA ÚNICA ¿Qué es la boleta única? ¿Cómo votamos ahora?
Centro de Capacitación Judicial Electoral Nuevo escrutinio y recuento de votos.
INICIATIVA NORMATIVA Derecho de presentar, ante la respectiva corporación de elección popular, proyectos de acto legislativo, de ley, de ordenanza, de.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Propuesta de modificación estatutaria.
Ley de cupo sindical femenino y Decreto Complementario 514/2003.
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
Capítulo XIII DEL SISTEMA ELECTORAL
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL
CAPACITACIÓN PARA FÓRMULAS Y LISTAS. Junta Electoral General (JEG) Verificar el cumplimiento de los requisitos y oficializar las fórmulas de candidatos.
¿Qué es el Municipio Escolar?
INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EDUCACIÓN CÍVICA Y CAPACITACIÓN Estrategia operativa y didáctica para la integración de.
Observación Electoral Elecciones Municipales en San Carlos de Bariloche Septiembre 2015.
SENADO, CÁMARA DE REPRESENTANTES INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS INSCRIPCION DE CANDIDATURAS.
CONTROL ELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES NOVIEMBRE 2015.
FUNCIONES DE LA JUNTA CÍVICA. PREVIAS A LAS ELECCIONES FUNCIONES.
HORARIO PARA EL FORO 23 FEBRERO SEDE UNO Mañana 10:00-11:00 a.m Tarde 1:00 -2:00 p.m Noche 6: p.m SEDE DOS Mañana 06:30-07:30 a.m Tarde 4:
Agentes Electorales ELECCIONES MUNICIPALES CANDIDATURA PARTIDO POLITICO MOVIMIENTO POLITICO ALIANZA ELECTORAL CONCERTACIÓN APODERADOS GENERALES.
Voto en el Extranjero Elección para Gobernador (a) Oaxaca 2016
ELECCIONES EN SANTA FE SE ESTRENA LA BOLETA UNICA 22 de Mayo.
¿QUÉ SE ELIGE? DELEGADOS A LAS ASAMBLEAS NACIONALES DE DOCENTES.
Cuotas en el Proyecto de Ley que sustituye el Sistema Electoral Binominal Alejandra Sepúlveda Directora Ejecutiva ComunidadMujer Santiago, 6 de octubre.
Democracia y ciudadanía
INICIO 28 Junta Distrital Ejecutiva en el Estado de México Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Datos Generales del Padrón Electoral.
Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Proceso de Escrutinio Automatizado.
Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Observaciones de los Partidos Políticos.
Transcripción de la presentación:

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Sistema para el Registro de Alianzas y Candidaturas Elecciones Generales 2016 Febrero, 2016

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Descripción del Sistema La JCE pone a disposición de los partidos políticos una herramienta informática que facilita el manejo de los pactos de alianzas entre las organizaciones políticas y para las inscripciones y registro de candidaturas a los cargos de los niveles presidencial, congresual y municipal, tomando en cuenta todas las requerimientos para el cumplimiento de la ley electoral.

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Características del Sistema  Registro de pactos de alianzas.  Impresión del pacto.  Cierre del pacto con la aprobación de ambos partidos.  Detalle de cargos pactados.  Registro de candidaturas.  Carga de fotos de boletas de candidatos.  Controles de validación de la Ley Electoral.

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Niveles y Cargos  Presidencial  Presidente  Vicepresidente  Nivel Congresual:  Senadores  Diputados Territorial  Diputados Nacional  Diputados del Exterior  Representantes al PARLACEN  Nivel Municipal:  Municipios:  Alcaldes  Vice Alcaldes  Regidores  Suplentes de regidores  Distritos municipales:  Directores  Subdirectores  Vocales

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Módulo de Alianzas

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Procedimiento 1.Definición del pacto en el sistema. 2.Digitación del alcance. 3.Digitación del aporte de las candidaturas. 4.Impresión de versión preliminar y realización de correcciones. 5.Cierre digital del pacto en el sistema. 6.Impresión definitiva del pacto. 7.Firma del pacto impreso por los presidentes, secretarios de los partidos y por el notario autorizado. 8.Entrega del pacto en la Secretaria General de la JCE.

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Proceso de Registro de Alianzas

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Pantalla de Registro de Pactos

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Pantalla de Definición de Alcance del Pacto

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia OPCIONES PARA EL ALCANCE DE LAS ALIANZAS: En el nivel presidencial:  Opción No1 : No aliados.  Opción No.2 : Aliados. En el nivel congresual:  Opción No.1: No aliados, en ninguna provincia.  Opción No.2: Alianza parcial, en una o más provincias.  Opción No.3: Aliados total, todas las provincias. En el nivel municipal:  Opción No.1: No aliados, en ningún municipio.  Opción No.2: Alianza parcial, en uno o más municipios.  Opción No.3: Alianza total, todos los municipios.

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia En el caso de las circunscripciones en el exterior:  Opción No.1: No aliados, en ninguna circunscripción.  Opción No.2: Alianza parcial, en una o más circunscripciones.  Opción No.2: Alianza total, en todas las circunscripciones. En el caso de los diputados al Parlamento Centroamericano:  Opción No.1: No aliados.  Opción No.2: Aliados. En el caso de los diputados nacionales por acumulación de votos:  Opción No.1: No aliados.  Opción No.2: Aliados.  Opción No.3: En caso de alianza congresual parcial con un partido, podrá presentar candidaturas independientes en este nivel, tomándose en consideración su votación individual en las demarcaciones donde concurra en esta condición.

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Detalle de Aportación de Candidaturas

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Consultas de Resumen Demarcaciones o Cargos

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Impresión del Pacto Desde el Sistema

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia ES IMPORTANTE RECORDAR: Los movimiento y agrupaciones políticas accidentales, por su carácter, provinciales y/o municipales, no les está permitido formalizar pactos de alianzas con ninguna de las organizaciones políticas que presentan candidaturas a nivel nacional, y de hacerlo se considerarán fusionadas, cuyos resultados implican la pérdida de su personería jurídica, de conformidad con lo que establece la Ley Electoral (Art. 64 Ley Electoral).

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Módulo de Depósitos de Candidaturas

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Características del Módulo Registro de los candidatos por cédula Validación de datos: Cédula. Votante en el Padrón (Mayor de edad, Dominicano y hábil para ejercer el voto) Que sea votante en el municipio de donde presenta candidatura. Control de la edad mínima permitida para el registro por cada cargo. Listado de cumplimiento de la cuota femenina. Control de pactos con otros partidos al momento del registro del candidato. Carga de la fotografía del candidato para ser utilizada en la boleta. Impresión de listados de validación y control del registro de los candidatos. Impresión automática de los formularios para el deposito de candidaturas

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia REQUISITOS EXIGIDOS A LOS CANDIDATOS/AS, SEGÚN EL NIVEL DE ELECCIÓN: Candidatos/as presidenciales y vicepresidencialesCandidatos/as presidenciales y vicepresidenciales: 1.Ser dominicana o dominicano de nacimiento u origen; 2.Haber cumplido treinta años de edad; 3.Estar en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos; 4.No estar el servicio militar o policial activo por lo menos durante los tres años previos a las elecciones presidenciales. Candidatos/as a senadores/as y diputados/asCandidatos/as a senadores/as y diputados/as: 1.Ser dominicana o dominicano en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos; 2.Haber cumplido veinticinco (25) años de edad; 3.Ser nativo de la demarcación territorial que lo elija o haber residido en ella por lo menos cinco años consecutivos.

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Candidatos/as a diputados/as representantes de la comunidad dominicana en el exterior Candidatos/as a diputados/as representantes de la comunidad dominicana en el exterior: 1.Ser dominicano/a y poseer su cédula de identidad y electoral; 2.Estar en pleno goce de los derechos civiles y políticos; 3.Tener más de veinticinco años cumplidos o a cumplirlos antes de la toma de posesión del cargo; 4.Estar incluido en el Registro de Electores Residentes en el Exterior; 5.Haber vivido por lo menos cinco años en la circunscripción electoral por la cual sea candidato/a; 6.No encontrarse dentro de las inhabilidades previstas por la Junta Central Electoral.

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Candidatos/as municipalesCandidatos/as municipales, es decir, alcaldes/as, vicealcaldes/as, regidores/as y sus suplentes de los municipios y directores/as, subdirectores/as y vocales de distritos municipales (artículos 37 y 80 párrafo I, de la Ley ): 1.Ser dominicano/a mayor de edad; 2.Estar en pleno goce de los derechos civiles y políticos; 3.Estar domiciliado/a en el municipio, con al menos un año de antigüedad; 4.Saber leer y escribir. La condición de residencia no será indispensable cuando se trate de municipios de reciente creación. En el caso de los/as directores/as, subdirectores/as y vocales de distritos municipales, el requisito de la residencia se exigirá para el ámbito de la demarcación que pretenden representar, es decir, la antigüedad de un año deberá verificarse en el distrito por ante el cual se postulan.

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Pantalla de Registro de Candidatos

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Pantalla de Registro de Candidatos

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Impresión de Formularios de Deposito

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Requerimientos para los Partidos Políticos Una o más computadoras con Windows 7 o superior Conectividad a internet Impresora láser con capacidad para papel 8 ½ x 14

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Actividades Capacitación: Del 13 al 15 de febrero del 2016 se impartirán los talleres de capacitación para el personal de los partidos políticos. Estos talleres serán impartidos en 3 jornadas diferentes de 9:00 am a 1:00 pm cada día. Cada partido político podrá acreditar dos técnicos en una de las jornadas. Instalación: La instalación del programa se iniciara a partir del sábado 13 de febrero del 2016, para esto los partidos políticos coordinaran con la Dirección de Informática de la JCE, un horario para que un técnico realice una visita en su centro de cómputos para la instalación

Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Muchas Gracias…