1 Secretaría de Empleo Crédito Fiscal 2011 Incentivos a empresas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
Estrategias en formación virtual y semi-presencial de educación fiscal para contribuyentes Brasilia - abril
ESTRUCTURA DEL PROYECTO
ESTRUCTURA PROYECTO TALLER III
PROYECTO: RED DE EMPRESAS JOVENES CON FUTURO Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y empresas comprometidas Mayo 2008.
Crédito Educativo Santander Presentación comercial
General: Impulsar el desarrollo y la formación de jóvenes jaliscienses mediante la ampliación de oportunidades de acceso a programas de posgrados, para.
ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO LICENCIATURA EN QUÍMICA
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS “ULAM”
Jugadores ya afiliados
1 LAS PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS VEHÍCULO PARA LA INSERCIÓN LABORAL Mª Isabel Sánchez-Mora Molina. Vicerrectora de Estudiantes y Empleo. Universidad de Murcia.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
Capacitación y Formación Empresaria Crédito fiscal para capacitación, innovación y formación profesional 2013 Carlos Alegre.
Crédito Fiscal 2003 Coordinación de Crédito Fiscal y Capacitación.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
DOCUMENTOS COMERCIALES
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
OFICINA DE EMPLEO SERVICIOS A EMPRESAS. Nuestra Razón de Ser Desarrollamos actividades destinadas a incrementar el empleo y la producción vinculando la.
Permiso Individual de Formación
1 CAPACITACIÓN PYME Programa de Crédito Fiscal para Capacitación (llamado 2010) (llamado 2010)
Retención y Capacitación; Precontrato Capacitación Medidas Presidenciales Junio
Retención y Capacitación; Precontrato Capacitación Medidas Presidenciales Junio
Octubre de 2010.
Programa Cluster de la SEPyME
Ministerio de la Producción Rosario, agosto de 2013.
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010.
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Cuentas y Documentos por cobrar
Programa Nacional de Becas de Pasantía A menor edad, mayores dificultades para insertase por primera vez en el mercado laboral: A menor edad, menor.
Presentación de Programas de Becas y Apoyos FESE
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Incentivos.
1 Programa Especial de Formación y Asistencia Técnica para el Trabajo Secretaría de Empleo.
OFICINA DE EMPLEO SERVICIOS A EMPRESAS
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ROQUE PLATICA INFORMATIVA DEL PROCESO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES ENERO – JUNIO 2012.
RECOLECCIÓN Y ACOPIO DE MATERIAL A
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Ministerio de Educación - PROMER - Tribunal.
CONTRATO DE PARENDIZAJE
PRÁCTICA ESCOLAR.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MiPyME -PACC-
1 CAPACITACIÓN PYME Programa de Crédito Fiscal para Capacitación (llamado 2010) (llamado 2010)
Ley Título II – Capítulo I Regularización del empleo no registrado.
Ley /2014, publicada el 3 de marzo de Fija Condiciones Especiales para Bonificación por Retiro Voluntario Departamento de Recursos Humanos.
Clúster Lechero Regional. 1º Convocatoria Crédito Fiscal.
Programa Nacional de Capacitación de los Cuadros Empresarios y Gerenciales de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal Programa de Apoyo a la Productividad.
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
Crédito Personal con Cobranza Delegada
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Cotización Previsional Contratos a Honorarios
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo.
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo.
Capacitación y Formación Empresaria Crédito fiscal para capacitación, innovación y formación profesional 2013 Carlos Alegre.
1 Secretaría de Empleo Crédito Fiscal 2012 Incentivos a empresas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores.
1 Secretaria de Empleo Crédito Fiscal 2013 Incentivos a empresas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores.
CAPACITACIONES Preguntas Frecuentes ¿Cuál es la diferenciación que encontramos en FECOBA CAPACITACIÓN? “Nuestro desafío mediante la capacitación.
Programas vigentes para acompañar a las Pymes en la adecuación a nuevas demandas Buenos Aires - agosto 2011-
1 Secretaria de Empleo Crédito Fiscal 2014 Incentivos a empresas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores.
Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas desocupadas e inactivas, con especial foco en las más vulnerables, a lo largo de su vida.
Crédito para la Formación Profesional 2016 Subsecretaría de Políticas de Empleo y Formación Profesional.
Crédito de Formación para el Empleo 2016
Transcripción de la presentación:

1 Secretaría de Empleo Crédito Fiscal 2011 Incentivos a empresas que generen proyectos de formación y capacitación para los trabajadores

Crédito Fiscal Marco legal La Ley instituye el Régimen de Crédito Fiscal. Se instrumenta mediante certificados que se emitirán al respecto. Cupo $ Solo podrán utilizarse para cancelar obligaciones fiscales emergentes del Impuesto a las Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, IVA e Impuestos Internos. Los certificados son transferibles por endoso por única vez.

Crédito Fiscal MTEySS Por Resolución Nº 55 del 08/02/2011 el Ministro de Trabajo establece pautas bajo las cuales se reconocerán como Crédito Fiscal los gastos en capacitación y su límite máximo, delegando en el Secretario de Empleo su reglamentación. Por Resolución Nº 294 del 16/02/2011 el Secretario de Empleo dicta la reglamentación, estableciendo:

Crédito Fiscal MTEySS Proyectos de formación profesional Formación para certificación de estudios de nivel primario, secundario, terciario o superior. Procesos de evaluación y certificación de competencias laborales bajo normas y con evaluadores registrados en el MTEySS. Prácticas formativas en los puestos de trabajo (prácticas calificantes o de entrenamiento para el trabajo solo para desocupados). Fortalecimiento y Certificación de la Calidad de Gestión de las IFP bajo referencial MTEySS/IRAM Actividades Financiables

Crédito Fiscal Características de los proyectos Formación profesional: Cursos para fortalecer la productividad, competitividad y capacidad de generación de empleos de calidad. Beneficiarios ocupados o desocupados. Cantidad beneficiarios por cursos = mín. 4 y máx. 20. Carga horaria por curso = mín 40 hs reloj y máx 120 hs reloj. Duración de la actividades = máximo 10 meses. Extender certificados por la realización de los cursos. Tanto la empresa responsable como la capacitadora deberán estar inscriptas en el Regice.

Crédito Fiscal Características de los proyectos Formación para Certificación de estudios: Efectuados en Instituciones Educativas que otorguen títulos oficiales para nivel primario, secundario, terciario o superior. Beneficiarios ocupados o desocupados. Cantidad de beneficiarios y carga horaria por cursos = según lo establecido por cada Institución Educativa. Duración de la actividades = máximo 10 meses. Cursos virtuales deberán tener obligatoriamente un mínimo de tres clases presenciales. Al momento de la rendición de cuentas se deberá entregar copia certificada de la Institución de alumno regular.

Crédito Fiscal Características de los proyectos Entrenamiento para el Trabajo: Aquellas acciones dirigidas a mejorar las condiciones de empleabilidad de trabajadores desocupados mediante desarrollo de prácticas en ambientes de trabajo que incluyan procesos formativos y acciones de tutorías tendientes a enriquecer sus habilidades y destrezas. Cantidad de beneficiarios por curso = mín. 1 y máx 20 Carga horaria por curso = mín. 40 hs. reloj y máx. 480 hs. reloj. Con actividades teóricas del 20% del tiempo total Duración de la actividades = mín. 1 mes y máx. 6 meses La empresa deberá otorgar un seguro de accidentes personales y una cobertura de salud como mínimo con Plan Médico Obligatorio Los beneficiarios recibirán una suma económica mensual de $ 750 Pyme $250 y MTESS $500 / Gran empresa $500 y MTESS$ 250

Crédito Fiscal Características de los proyectos Certificación de competencias laborales: Implica el reconocimiento de la experiencia laboral de trabajadores y trabajadoras. Beneficiarios ocupados o desocupados. Se financian los procesos de evaluación de trabajadores sobre normas y con evaluadores registrados en el MTEySS. La empresa deberá entregar obligatoriamente un certificado de la competencia alcanzada otorgada por el Organismo Certificador Sectorial.

Crédito Fiscal Características de los proyectos Fortalecimiento y/o Certificación de la Calidad de Gestión para las IFP.: El objetivo es trabajar con las IFP como generadoras de la oferta formativa de acuerdo a las demandas y necesidades de los sectores. Las empresas podrán elegir las IFP a fortalecer y/o Certificar Calidad de Gestión de acuerdo al referencial basado en normas ISO 9000, MTEySS – IRAM. Las IFP podrán ser Instituciones precalificadas o no por la UEMAT o fortalecidas que no hayan certificado calidad. Para la Certificación de Calidad las IFP deberán contar con la asistencia técnica y el monitorio de la UEMAT y la certificación de IRAM. Ambas actividades podrán desarrollarse en 10 meses.

Crédito Fiscal Monto Financiable Total: como calcularlo La clasificación de empresas según su tamaño es establecida por la Subsecretaría de Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional en función de la facturación anual (Resolución Sepyme Nº 21/10) PyMES: 8% del monto anual de sueldos, salarios y remuneraciones y sus contribuciones sociales de enero a diciembre de (límite $ ) Grandes empresas: 8 del monto anual de sueldos, salarios y remuneraciones y sus contribuciones sociales de enero a diciembre de (límite $ )

Crédito Fiscal Monto Financiable por gasto elegible Actividades formativasGastos de cursosLímite máximo financiable neto de IVA Formación Profesional Honorarios Instructores Insumos y Mat. Didáctico Ropa de trabajo (Sólo para desocupados) Equipamiento Hasta $ 145 /hora reloj Hasta $ 80 /persona Hasta $ 430 /persona Hasta el 40% del CF aprobado Formación para certificación de estudios Gastos por contratación de cursos Mat. Didáctico Hasta $ 360 para primarios y secundarios Hasta $ 650 para terciarios y superiores Hasta $ 60 /persona

Crédito Fiscal Monto Financiable por gasto elegible Actividades formativasGastos de cursosLímite máximo financiable neto de IVA Evaluación de Competencias Honorarios Evaluador. Insumos evaluación Impresión de certificados Uso de centros de evaluación Hasta $145 /trabajador. Hasta $ 60 / trabajador Hasta $ 50/ trabajador Hasta $ 145 /trabajador Entrenamiento para el Trabajo Honorarios Instructores Honorarios Tutores Insumos y mat. Didáctico Ropa de trabajo Hasta $ 145 / hora reloj Hasta $ 50 / persona Hasta $ 80 / persona Hasta $ 430 / persona

Crédito Fiscal Monto Financiable por gasto elegible Actividades formativasGastos de cursosLímite máximo financiable neto de IVA Fortalecimiento y/o Certificación de Calidad IFP Fortalecimiento Consultoría Impresiones y trípticos Carteleria Honorarios Instructores Insumos y mat. Didáctico Equipamiento Certificación de Calidad de Gestión Consultoría Auditorias IRAM y emisión certificado Hasta $ Hasta $ Hasta $ Hasta $ 145 /hora Hasta $ 60 / persona Hasta 40% del CF aprobado Hasta $ Hasta $

Crédito Fiscal Monto Financiable por gasto elegible Actividades formativasGastos de cursosLímite máximo financiable neto de IVA Gastos comunes a todas las actividades Certificaciones de Contador Público (una certificación en la presentación y dos en las rendiciones) Hasta $ 400 por cada certificación (máximo tres certificaciones $ 1.200)

Crédito Fiscal Beneficios Especiales Jóvenes desocupados entre 18 y 24 años Mayores de 45 años ocupados o desocupados Personas con discapacidad ocupadas o desocupadas. Si y solo Si todas las actividades de Formación Profesional, Entrenamiento para el Trabajo, Certificación de Competencias y Certificación de Estudios están dirigidas a estos grupos. Beneficio del 50% del total aprobado hasta el tope máximo.

Crédito Fiscal Características de la presentación Todas las presentaciones se efectuarán por Internet y en soporte papel en la GECAL correspondiente a su domicilio legal para el llenado de los formularios y la presentación por Internet deberán solicitar una clave desde la web del Ministerio: El cronograma (Anexo IV) y los cursos y sus participantes serán ingresados por la empresa solicitante diez (10) días hábiles antes del comienzo del curso para lo cual recibirán un instructivo para su carga.

Crédito Fiscal Características de la presentación Cuando presentar: MES DE PRESENTACION FECHA DE PRESENTACION TOPE PRESUPUESTO PLAZO DE EVALUACION PLAZO DE EJECUCION ABRIL DE 2011Del 01/04/2011 al 29/04/2011 Hasta $ Hasta el 27/05/2011 Del 20/06/2011 hasta el 30/06/2012 JUNIO DE 2011Del 01/06/2011 al 30/06/2011 Hasta $ Hasta el 25/07/2011 Del 22/08/2011 hasta el 30/06/2012 AGOSTO DE 2011 Del 01/08/2011 al 31/08/2011 Hasta $ Hasta el 26/09/2011 Del 24/10/2011 hasta el 30/06/2012

Crédito Fiscal Características de la presentación Carta solicitud del Proyecto con descripción de acciones. F 931 AFIP y sus respectivos pagos del año DDJJ de empresa que indique que no ha sido multada por empleo no registrado y que no incurrió en despidos colectivos en los últimos 12 meses. Anexos I y II si corresponde, Anexo IV con la aprobación, Anexo VI y VII lo debe conservar la empresa y Anexo III y V solo en la rendición. Todo por Internet y en papel. Certificación de Contador Público legalizada por el Consejo Profesional sobre el encuadre de la empresa (sueldos y facturación).

Crédito Fiscal Características de las rendiciones A opción de la empresa: Hasta dos (2) rendiciones, la primera efectuado el cincuenta por ciento (50%) de las acciones y supervisada su ejecución por la Coordinación de Seguimiento Técnico y Fiscalización del MTEySS y la segunda dentro de los treinta (30) días corridos de la finalización del Proyecto o bien una sola por el cien por ciento (100%) al finalizar el Proyecto hasta el 31/07/2012. Certificadas por Contador Público y legalizada por el Consejo Profesional correspondiente. Presentación en formulario del Anexo V intervenido por el Contador certificante presentado en la Gecal y enviado por mail a Copia de los formularios de gastos autenticados por la GECAL.

Crédito Fiscal Crédito Fiscal: Cómo opera Presentaci ó n de proyectos en los meses de Abril, Junio y Agosto GECAL Evaluaci ó n hasta 27/05/2011, 25/7/2011 o 26/9/2011 s/ presentaci ó n Resolución Secretaria de Empleo Rendición de cuentas por la empresa Ejecuci ó n de los proyectos aprobados desde el 20/6, 22/8 o 24/10 s/presentaci ó n hasta 30/06/2012 Emisión de certificado de Crédito Fiscal Cancelación de obligaciones fiscales

Crédito Fiscal SECRETARIA DE EMPLEO Dirección Nacional de Orientación Y Formación Profesional Crédito Fiscal y 5761