Endocarditis Infecciosa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mitrales.. Aórticas… Dra. Liz Fatecha
Advertisements

Estado del Arte en la endocarditis infecciosa 2012
Epidemiología y demografía sanitaria Mortalidad I. Indicadores.
Dr Enrique Graue Dr Raul Suárez Tito Ramírez
PROFILAXIS ANTIBIÓTICA EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA
Patología valvular aórtica
Valvulopatía mitral Sesión nº 25 Tema 8.1 Estenosis mitral
Hipertensión pulmonar Cor pulmonale
Valvulopatías.Etiología,Endocarditis Infecciosa y Fiebre Reumática
Patrón de Reacción Espongiótico
INFECCIONES DE ORINA : bacteriuria asintomática
FIEBRE REUMATICA.
Fiebre reumática.
FIBRA Y ATEROSCLEROSIS Epidemiología nutricional Ana Martínez Feito FACULTAD DE FARMACIA Mayo, 2007.
Vigésima quinta clase, Investigación de Brotes
Meningitis infecciosa en el Área Sanitaria de León N. Carracedo Falagán, S. Raposo García, M. López Veloso, M. Prieto García, S. Aguilar Huergo, S. García.
NEUMONÍA VIRAL UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO ANZOÁTEGUI
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
MUERTE SÚBITA EN EL ATLETA
CASO 9 Varón de 57 años. Antecedente de carcinoma renal con metástasis pleurales. Ingresa el con disnea súbita.
NEUMONÍA ORGANIZADA CRIPTOGÉNICA Y SECUNDARIA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA.
1 Conversatorio con Consumidores que compran en Supermercados de la ciudad de Barranquilla Análisis Estadístico Desarrollado por: Andrés Muñoz 2006.
ENDOCARDITIS TRICUSPÍDEA ANÁLISIS DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS Argibay AB, Pérez-Rodríguez MT, Rodríguez-Gómez A, Guede C, Nodar A, Maure B, Pazos N, Vázquez-
2. REVISIÓN DEL TEMA PATOLOGÍA AÓRTICA A TRATAR CON ENDOPRÓTESIS.
HIPOGLICEMIA COMO CAUSA DE INGRESO Experiencia de la Primera Cátedra de Clínica Medica Primera Cátedra de Clínica Médica Hospital de Clínicas Dr. Pablo.
PROMOCIÓN EN SALUD ORAL
Violencia Familiar Perfil Estadístico Violencia Familiar Incidencia por mes.
TUMORES CORAZON.
SALA DE SITUACIÓN TUBERCULOSIS Año 2012 Contacto: Director:
“Séptimo y la matemática”
OSTEOMIELITIS Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría
Infección de vías urinarias superiores
VALVULOPATÍAS.
Endocarditis Infecciosa
LLC 3º año de registro. Leucemia Linfoide Crónica Comenzó su registro el 1/09/2008 Por medio del laboratorio de citometría de flujo. Ante la no realización.
LLC 4º año de registro. Leucemia Linfoide Crónica Comenzó su registro el 1/09/2008. Por medio del laboratorio de citometría de flujo. Ante la no realización.
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002
Sala de Situación 2013 Sala de Situación Diarreas Hasta SE 40 REGIÓN SANITARIA VI 2013 Sala de Situación Diarreas Hasta SE 40 REGIÓN SANITARIA VI 2013.
FARMACOVIGILANCIA Principios Básicos
APARATO CIRCULATORIO COMPUESTO POR EL CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS: ARTERIAS, VENAS, ARTERIOLAS, VÉNULAS Y CAPILARES, QUE CONTIENEN SANGRE OXIGENADA.
EQUIVALENCIAS ENTRE MEDIDAS DE TIEMPO
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Infecciones del tracto urinario en el varón
BCM II Dr. Daniel Nahmías
PROTESIS EN NIÑOS Video1.
Artritis séptica.
Endocarditis infecciosa
Endocarditis Infecciosa Dra. Mayra Sánchez Vélez CARDIOLOGIA HCAM.
Urgencias en Infectología
MANEJO ODONTOLÓGICO DEL PACIENTE MÉDICAMENTE COMPROMETIDO.
Valvulopatía Tricuspídea
Enfermedades de las Válvulas Cardíacas
Caso clinico.
Cuestión nº 1 Cuestión nº 2 Cuestión nº 3 Cuestión nº 4.
ASISTENCIA DE LA MUJER QUE NECESITA CIRUGÍA DURANTE EL EMBARAZO
Enfermedad inflamatoria intestinal
La gonorrea es una infección del epitelio cilíndrico y de transición debida a Neisseria gonorrhoeae. Afecta: Uretra Recto Conjuntiva Faringe.
Caso 5: Varón de 45 años sin neoplasia conocida ni inmunosupresión que ingresa en nuestro hospital con insuficiencia respiratoria, fiebre elevada y datos.
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Universidad Privada “Juan Mejía Baca”
Evaluación cardiovascular cirugía no cardiaca
Dr. Jorge Fernandez A Cardiología Intervencionista UCIMED
PROFILAXIS ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Patologias de la superficie ocular
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2009 EXAMEN 4-A CARDIOLOGIA ADULTO 19 MAYO 2009 VALVULOPATÍAS 1)Respecto a las estructuras anatómicas del corazón: a)La aurícula.
Valvulopatía Mitral y Tricúspide
Uso racional de ATB. Como estamos trabajando?. Algunas definiciones… Uso racional de medicamentos: “condición en la que el paciente reciba la medicación.
Sesión 3.
Transcripción de la presentación:

Endocarditis Infecciosa SISTEMA CIRCULATORIO Sesión nº 28 Tema 9 Endocarditis Infecciosa

Valvulopatías-Etiología Degenerativa Isquémica Endocardítis Reumática Congénita Traumatismos Tóxica(fenfluramina...)

Endocarditis Infecciosa Proceso de etiología generalmente bacteriana,y con menor frecuencia fungica que se localiza en el endocardio, en particular en la superficie de las válvulas Incidencia: 1,5 a 6,2 / 100.000 hab / año más frecuente en varones más frecuente en válvulas Aumenta con la edad

Endocarditis Infecciosa Frecuencia de afectación valvular

Endocarditis Infecciosa Clasificación Válvula nativa Válvula protésica Temprana < 12 meses Tardía > 12 meses Drogadictos(ADVP) Aguda <2 semanas Subaguda 5 semanas Crónica 3 meses

Endocarditis infecciosa Lesión endotelial por factores -hemodinámicos -traumáticos Maniobras que producen traumatismo de piel y/o mucosas:drogadicción focoséptico Endocarditis infecciosa Presencia de inmunocomplejos Bacteriemia transitoria Fisiopatología Depósito de fibrina Adherencia y colonización Endocarditis trombótica no bacteriana VEGETACION SÉPTICA Bacteriemia persistente Destrucción valvular Inmunocomplejos vasculitis glomerulonefritis Embolia pulmonar o sistémica Esplenomegalia Metastásis sépticas Aneurismas micóticos MANIFESTACIONES CARDÍACAS MANIFESTACIONES EXTRACARDÍACAS

Endocarditis infecciosa Velo valvular cicatrización Lesión endotelial Endocarditis infecciosa (vegetación) Agregación plaquetar fibrina colonización Bacteriemia ETA/ETNB

Endocarditis infecciosa Manifestaciones clínicas generales Carácter multisistémico infección valvular embolización bacteriemia-infección metastásica manifestaciones inmunológicas

Endocarditis infecciosa Localización de vegetaciones AI Ao VI

Vegetaciones endocardíticas

Vegetaciones endocardíticas Embolismo

Endocarditis infecciosa Manifestaciones clínicas generales SIGNOS CLASICOS Fiebre Soplo cardíaco Esplenomegalia Lesiones cutaneomucosas Hemocultivos (+) y aislamiento del germen

Endocarditis infecciosa Manifestaciones clínicas Cardíacas Soplo (85%) Insuficiencia cardíaca Alteraciones del ritmo y conducción

Endocarditis infecciosa Manifestaciones clínicas Perifericas Hemorragias en astilla Nodulos de Osler Lesiones de Janeway Petequias (vasculitis y embolismo)

Lesiones vasculares

Endocarditis infecciosa Manifestaciones clínicas Oftalmológicas: manchas de Roth Pulmonares: Edema pulmonar Distres respiratorio Infiltrados pulmonares(embolismo)

Endocarditis infecciosa Manifestaciones clínicas Neurológicas Embolismo cerebral Abceso cerebral Aneurismas micóticos Encefalopatía tóxica Meningitis Renales Insuficiencia renal(glomerulonefritis) Embolismo renal(HTA + hematuria)

Endocarditis infecciosa Datos de laboratorio Hemocultivo Hemograma anemia normocitica y normocrómica trombopenia >VSG leucocitosis(20%) Factor reumatoideo (+ en 50%) inmunocomplejos circulantes

Endocarditis infecciosa Ecocardiograma Sensibilidad (50-90%) para vegetaciones Aumenta con ETE No detecta vegetaciones <2mm Un estudio negativo no excluye Util para indicar Tto. Quirurgico Diagnóstico de complicaciones Abceso perivalvular Rotura de cuerda Fístulas Abceso miocárdico

Endocarditis infecciosa

Endocarditis infecciosa Criterios Diagnósticos de DURACK (DUKE) CRITERIOS MAYORES Hemocultivo + para EI microorganismo típico en dos hemocultivos separados Viridans,bovis,HACEK Stafilococo aureus,enterovirus Hemocultivo + persistentemente hemocultivos + con más de 12 horas 3 o la mayoría de 4 o más con 1 hora separación Signos de afectación endocárdica ECO + para EI(vegetación,abceso,dehiscencia) Regurgitación valvular nueva

Endocarditis infecciosa Criterios Diagnósticos de DURACK (DUKE) CRITERIOS MENORES Predisposición(afectación cardíaca previa) Fiebre>38ºC Fenómenos vasculares embolias,infarto pulmonar septico,aneurisma micotico hemorragias,lesiones de Janeway Fenómenos inmunitarios glomerulonefritis,nódulo de Osler manchas de Roth,factor reumatoide Pruebas microbiológicas(sin ser criterio mayor)

Endocardítis infecciosa Diagnóstico por criterios clínicos 2 mayores 1 mayor y 3 menores 5 menores

Endocarditis infecciosa Germenes más frecuentes Estreptococo Subaguda Tardía valvular protésica Estafilococo Aguda Temprana valvular ADVP Gram (-)

Endocarditis infeccciosa TRATAMIENTO Guiado por hemocultivo y antibiograma Empirico Vancomicina+gentamicina Estreptococo sensible a penicilina Penicilina+gentamicina Ceftriaxona Vancomicina en alergia a Penicilaina Estafilococo Aureus meticilin sensibles-Nafcilina + gentamicina meticilin resistentes-Vancomicina Valvula protésica Nafcilina+gentamicina+rifampicina Vancomicina+gentamicina+rifampicina Meticilin resistentes

Endocarditis infecciosa Complicaciones Embolias Insuficiencia cardíaca Abcesos miocárdicos perivalvulares Embolización no septica Infección metastásica

Endocarditis infecciosa Tratamiento quirurgico IC<II IC III-IV Insuficiencia aórtica aguda severa Tratamiento médico Tratamiento médico No respuesta SUSTITUCION VALVULAR URGENTE Respuesta Empeoramiento Curso completo Estable Hongos Sustitución valvular según situación hemodinámica

Endocarditis infecciosa INDICACIONES DE CIRUGIA Otras Regurgitación valvular aguda no controlada rápidamente Insuficiencia cardíaca secundaria a disfunción protésica Sepsis persistente (>10 días) pese a antibioterapia correcta Endocarditis por microorganismos difíciles:hongos,gram(-),estafilococo aureus(especialmente en prótesis y siempre que no haya una respuesta inmediata al tratamiento antibiotico) Abceso perivalvular o periprotésico o fístulas intracardíacas Embolismos de repetición con persistencia de imágenes de vegetaciones grandes y móviles en ecocardiograma

Endocarditis infecciosa Profilaxis antibiótica INDICACIONES Cardíacas No Cardíacas Prótesis C.Congénitas Valvulopatías MCHO Antecedentes de EI Manipulación dental Tonsilectomia Inyección intraligamentosa C.genitourinaria C.gastrointestinal

Endocarditis infecciosa Profilaxis antibiótica en procedimientos dentales, cavidad oral,respiratorio y esófago Amoxicilina 2gr 1 hora antes Ampicilina 2gr IM 30 minutos antes (en intolerancia oral) Alergia a penicilina Claritromicina 500 mg 1 hora antes Clindamicina 600 mg 1 hora antes Cefalexina 2gr 1 hora antes

Endocarditis infecciosa Profilaxis antibiotica en procedimientos genitourinarios y gastrointestinales Ampicilina 2 gr IM o IV + Gentamicina 1,5mg/Kg/ 30 minutos antes, 6 h despues Ampicilina 1gr IM/IV o Amoxicilina oral 1gr Alérgicos a penicilina Vancomicina 1gr IV en 1-2 h+Gentamicina 1,5 mg/Kg IV/IM terminando la perfusión 30 minutos despues del procedimiento