Algunas personas se encuentran afectadas por TRASTORNOS ALIMENTICIOS… ¿Qué les parece si investigamos sobre estos temas y luego les contamos a otros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
Advertisements

ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA NUTRICION
ALTERACIONES DE LA NUTRICIÓN.
DISEÑA EL CAMBIO EN LA ARMONIA FAMILIAR
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
PRIMER CURSO DE PREVENCI Ó N DE LOS TCA POR EL FARMAC É UTICO ANOREXIA, BULIMIA Y OTROS TCA Ignacio J á uregui Lobera RICOF-SEVILLA 17 de enero de 2008.
ANOREXIA NOMBRE: ANDRES NOVALES CURSO: 6º A ASIGNATURA: TALLER SALUDABLE PROFESORA: CAROLINA GONZALEZ.
Trastornos alimenticios Nombres: ghisliane muñoz Patricia olivares Paula palominos Camila paillao 8ºC.
Anorexia y Bulimia: Una realidad cada vez mas frecuente
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA ALUMNA:  Cordova Abrigo Diana-  Suarez Aparicio Vanessa.  Ramírez.
ANOREXIA.
La alimentación en la adolescencia
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
LA ANOREXIA Y LA BULIMIA..!
ESCUELA PRIMARIA URBANA No. 254 “FRANCISCO VILLA” CONCURSO “DISEÑA EL CAMBIO” PROYECTO “ME ALIMENTO BIEN”
Siglo XXI TRASTORNO ALIMENTICIO…TRASTORNO ALIMENTICIO… “ANOREXIA” “ANOREXIA” oTRABAJO REALIZADO POR: ALMA ANDREA SOLIS.
TRATAMIENTOS POSIBLES PARA EVITAR EL FRACASO ESCOLAR.
Trastornos Alimentarios Patricia Rodríguez 1ºC. ÍNDICE ·En que consiste la enfermedad. ·Tipos de personas propensas a padecerla. ·Síntomas y consecuencias.
Alimentación y salud Salud y Adolescencia Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel – Cuarto año.
LA ANOREXIA.
ALMOLOYA DE ALQUISIRAS MÉXICO PROYECTO COLABORATIVO “LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN” MOACYR ANTONIO GONZÁLEZ DÍAZ
INTRODUCCION ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS?
 Está claro que durante la juventud la necesidad de alimentarse sanamente es muy grande ya que en ésta empiezan los cambios físicos ý psicológicos más.
una mañana el doctor Juan visito una secundaria en donde iba a hablar sobre los trastornos alimenticios con los alumnos de esa secundaria. Hola! Jóvenes.
 La  La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria, es la pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición.
...BULIMIA Er:TxEmA....
PLAN DE CRECIMIENTO INTEGRAL División Interamericana Departamento de Mayordomía I GLESIA A DVENTISTA DEL S EPTIMO D IA.
FRIDA KAHLO ( ). Aportando ideas ¿Qué ya saben sobre Frida Kahlo?
Sesión 3 Mayo 11 de 2013 Sede Secundar Técnica #30 Acatic.
Observamos las imágenes y respondemos. ¿A qué parte de Cabañeros pertenece: Al monte, la raña o ríos y humedales? LA RAÑA.
LECTURA RECREATIVA 2DO DE SECUNDARIA.
ENFERMEDADES OCASIONADOS POR UNA MALA NUTRICIÓN
FORTALEZAS PERSONALES CEIP RAMIRO SOLÁNS de 6º E. PRIMARIA.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Ciencias naturales e inglés
Profesora: Claudia Falco. Fuente: Gonzalo Patrone en puntonoticias.com HOMBRES Y MUJERES: VIOLENCIAS Y DERECHOS.
El aula virtual y sus elementos Capacitación en Moodle. CUR-UDELAR Diciembre de 2014.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
Importancia de la nutrición para la vida y la salud Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición.
AUTOESTIMA Aprender a querernos.
¿Me acompañan a descubrir y aprender algo muuuuy interesante? ¡¡NIÑOS!!
Lucia Galzignato ITTE 1031 Computer Literacy Tarea 7.1 Prof. Didier Barreto.
CRECIMIENTODESARROLLO Cuidados Salud Alimentación SEGURIDAD ALIMENTARIA CAPACIDADES PARA EL CUIDADO M-I ACCESO A SALUD, AGUA Y SANEAMIENTO.
Curso-taller: Bullying, nuevo rostro de la violencia en la escuela Guía sesión 6 01 de Junio de 2013 Facilitador: Bernardo Alatorre M.
 Es cierto que la anorexia y la bulimia se conocen desde hace algún tiempo; estos trastornos habían sido descritos como cuadros clínicos desde finales.
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
Reflexiones Éticas Escenario de un caso comercial sobre Valores Esenciales (Vital Values): Comportamiento anticompetitivo: Manipulación fraudulenta de.
BIENVENIDOS CLASE 1 PONER FOLIO******. Esta PPT tiene el propósito de que usted presente en forma general el programa a los alumnos, antes de aplicar.
Tercer ciclo de primaria (5º Curso) Adrián Gómez Villa.
Nombre: Moisés Medina ID: Profesor: Abdy Martínez Materia: Análisis de sistemas.
El Asma en los niños Por. Cyd Marie Reyes Vázquez ID # NCBTO BIOL ONL Profa. Vivian Pérez.
Título de la noticia Nombre y Apellidos Los viernes cada alumno expondrá a sus compañeros una noticia relacionada con la Economía Española y/o Mundial,
La noticia en español Noticias Nuevo Xbox. Cuando ocurre algo importante en nuestra ciudad, provincia o país, ¿qué hacemos para saber más sobre los acontecimientos?
  Preguntas esenciales.  Estructura del ensayo. a) Título. b) Presentación del tema. c) Preguntas esenciales. d) Objetivos. e) Títulos de apartados.
CARLA PATIÑO ROBLES (PRIMARIA ) PATRICIA ANCELMO CRUZ (PRIMARIA)
Pastora López Fernández. Alumnado:Tarea final:  Clase de 3º de E.S.O. de la materia de inglés.  Edad: entre 14 y 16 años.  Número de alumnos: 28 
Se puede enseñar la responsabilidad. La labor de los maestros Enseñemos a nuestros alumnos a ser responsables.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
Mejor que prometer ¡es realizar! El Hospital Infanto Juvenil “Dra Carolina Tobar García” único en Latinoamérica dedicado a la atención de la Salud Mental.
Indicadores y criterios de evaluación
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
CRITERIO DE EVALUACIÓN SINO Formé equipo Busqué información Seleccioné imágenes Elaboré collage Realicé exposición oral Elaboré crucigrama.
Es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal.(dismorfofobia) que consiste es una preocupación.
Transcripción de la presentación:

Algunas personas se encuentran afectadas por TRASTORNOS ALIMENTICIOS… ¿Qué les parece si investigamos sobre estos temas y luego les contamos a otros chicos como ustedes de qué se tratan?

Después de investigar sobre los distintos trastornos alimenticios y sus consecuencias, el curso separado en grupos, deberá confeccionar AFICHES INFORMATIVOS sobre los trastornos alimenticios (bulimia, anorexia y obesidad), con el objetivo de que los demás alumnos de la escuela se informen y concienticen sobre el tema que afecta a niños y adolescentes.

1- En grupos de 5 integrantes deberán investigar sobre la enfermedad designada, por la docente, tomando nota de todos los puntos importantes: ¿Qué es un trastorno alimenticio? ¿ Cuáles son los factores desencadenantes de los mismos? ¿Cuáles son los síntomas para detectarlos? ¿Cómo se puede ayudar a una persona con este tipo de afección? ¿A dónde deben recurrir en tal caso?

2 - Luego de la investigación deberán confeccionar los afiches dándole formato para que resulte: informativo, atrayente, interesantes para los lectores (se debe incluir imágenes, palabras y utilizar libremente la imaginación)

esp.html Para llevar a cabo la actividad anterior pueden visitar las siguientes páginas web:

CriteriosEXCELENTEBUENOREGULAR Trabajo en grupoParticipación, interés, cooperación, responsabilidad Participación escasa No participa Ortografía y redacción CorrectaErros de ortografía Errores de ortografía y redacción ExposiciónMuestra haber trabajado y estudiado, además respeta la exposición de los compañeros Se distrae mientras los compañeros exponen Esta ausente en la exposición de los compañeros ConsignasCumplida en su totalidad La mayoría cumplidas No cumplidas

Podemos terminar diciendo que un trastorno alimentario es una de las varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran temor a subir de peso y la adquisición de una serie de valores a través de una imagen corporal. ENTONCES…