VISITA AL PARQUE DE LAS CIENCIAS 31/03/16. TORRE DE OBSERVACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CIENCIA BIÓNICA.
Advertisements

Presentación del curso de Biología Curso perteneciente a las Ciencias Básicas, necesario en la formación estudiantil de la mayoría de programas universitarios.
Grupo 766 Colegio De Ciencias Y Humanidades. La Cibernética es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y.
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
Conoce sobre lo que es la Tecnología Valentina Vasco Galvis 6-5.
“Una profesión con pasado, presente y futuro” Estudios en Estadística.
Conceptualización de los Fundamentos de la Computación  IMPACTO SOCIAL DEL INTERNET Israel Esteban Santos UDG Código:
CIGEG. Estructura para la creación de las Líneas de Investigación del CIGEG Plan de la Nación PLAN DE CS Y TEC POLIT. DE INVEST. UNEG REGLA. GENER. DE.
CETIS 109 1°A COMUNICACION TEMA: LAS TICS Itzel Alejandra Merino Meza.
Presentación del curso de Biología Curso perteneciente a las Ciencias Básicas, necesario en la formación estudiantil de la mayoría de programas universitarios.
1. El ser humano está rodeado de muchos objetos que intentan hacer nuestra vida más cómoda y sencilla. Es el caso de los ordenadores, los sistemas de.
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
Consumos y Excesos en la Comunidad Educativa. VICERRECTORÍA DEL MEDIO UNIVERSITARIO Marzo de 2016 Vive el Medio, Vive la Javeriana CONSUMOS Y EXCESOS.
PULSE F5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES A TRAVÉS DE HÁBITOS SALUDABLES PLAN DE FORMACIÓN AÑO 2014 PLAN DE FORMACIÓN 2014 (Plazo de presentación de solicitudes.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Colegio La Asunción. 4º de Educación Secundaria Obligatoria 4º de Educación Secundaria Obligatoria Materias obligatorias Materias.
Ética ambiental. La responsabilidad en tiempos de largo alcance Dra. Ofelia Agoglia
La ciencia y su estudio Magnitudes y Unidades Medida Vectores.
PROYECTO DE LEY QUE CREA EL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y AREAS PROTEGIDAS Y EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS Boletín Elizabeth Soto Muñoz.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO FÍSICA I Examen de diagnóstico Bloque I PROF. ISMAEL NEGRETE RENTERÍA.
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
05/05/2015Física III MAC I-2015 Física III ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física,
La visita 2. La imagen adopta técnicas del cine En el cine, y después de la nueva literatura aparecieron múltiples planos y ángulos.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA Es la capacidad de diferentes plataformas de red para transportar servicios o señales similares. Es la posibilidad de recibir.
“BOCAS SANAS ABUELOS Y ABUELAS FELICES” PATRICIA CASTRO VILLAMIZAR Odontóloga, Odontopediatra y Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
UNA COMPETENCIA COLECTIVA COLECCIÓN DE ANTROPOLOGÍA MUSEO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LA APROPIACIÓN DEL PATRIMONIO: SANTIAGO ORTIZ ARISTIZÁBAL.
BIOLOGIA DE LA CONSERVACION
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
FAB Foro Argentino de Biotecnología El potencial de la Biotecnología en la Argentina Comisión de Presupuesto y Hacienda - Honorable.
Relación entre filosofía y ciencia
DOCENCIA, INVESTIGACION Y EXTENSION PARA EL EMPRENDIMIENTO EN EL PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Claudia Mora Díaz Decana.
PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS Y ALCOHOL. AMBITO ESCOLAR.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
PROYECTO COOPERACIÓN PARA LA ADECUACIÓN DE EQUIPOS AL RD 1215/1997.
PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO P M E MINISTERIO DE EDUCACION República de Chile FONDO DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO.
Equipo: Ivón Castañeda Silva. Fabio Ruiz Franco. Edith Espinoza Román Ruth Díaz Silva.
Característica del conocimiento científico: Concepto de organismo Semana
FLORA TRADICIÓN CULTURAL MUNICIPIO SAHAGÚN Con una metodología Cualitativa de tipo descriptivo. La estrategia utilizada es el diseño de un MICROSITIO,
El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Isamar Velázquez González Enfe 3040 Profesora: Keila López Isamar Velázquez.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
 Genética, Genómica y Las nuevas tendencias en el cuidado de Enfermería Por: M. Beltrán, RN BSN(s) Profa. Karilyn Morales 15/6/2014.
La oferta de BACHILLERATOS en Salesianos Barakaldo MODALIDADITINERARIOS TRONCALES DE OPCIÓN 1º TRONCALES DE OPCIÓN 2º UNIVERSIDAD / CICLOS Formativos CIENCIAS.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Introducción a Licenciatura de matemáticas.
¿POR QUÉ LA ARQUITECTURA DE LA EMPRESA ES IMPORTANTE? Si una empresa elige para automatizar un servicio de negocio como un servicio sistemas de información,
VIDEO BEAM.  un video beam es una especie de proyector de video liviano y fácil de transportar, por medio del cual puedes mostrar tus trabajos y presentaciones.
EVOLUCION DE LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO HUMANO.
Segovia, 21 de noviembre de 2014 Curso de Cooperación Educativa en África Miguel Albarrán Coordinador de Formación Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, cient íficamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación.
Reunión de Ministros De Educación en Ecuador 2009.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
NURS 4090: SEMINARIO INTEGRADOR RN A BSN TEMA: GENÉTICA, GENÓMICA Y ENFERMERÍA Por: Jennifer Delgado National University Online.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
La ciencia se puede definir, en sentido estricto, como un conjunto de conocimientos sobre la realidad observable, obtenidos mediante el método científico.
El entorno de la empresa
Datos.jalisco.gob.mx DATOS COMO SERVICIO. Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 3 Etapa 4 Reorganización Reingeniería Cambio Cultural Automatización Eficiencia.
El ser humano actual, haciendo uso de las nuevas tecnologías, puede recibir en un solo día, una cantidad de información similar a la que recibían los individuos.
Joel R. Díaz Albelo Administración de Empresas.  A través de esta presentación veremos como la tecnología a través de su evolución a impactado la vida.
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA. Posibilidad tecnológica de provisión sobre múltiples redes tanto de los servicios tradicionales de comunicaciones así como de.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO ARTÍSTICO 1º Y 2º BACHILLERATO.
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Contaduría y Administración Calentamiento Global. ¿Que causa el calentamiento global? Enlace al blog: calentamientoglobal493.wordpress.com.
ARTICULACIÓN MINCOMERCIO- COLCIENCIAS: Programa de Transformación Productiva JUAN FRANCISCO MIRANDA MIRANDA Director General Colciencias.
BIOLOGÍA Y GELOGÍA. FÍSICA Y QUÍMICA.
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Transcripción de la presentación:

VISITA AL PARQUE DE LAS CIENCIAS 31/03/16

TORRE DE OBSERVACIÓN

 La Torre de Observación es un lugar privilegiado para ver "con otros ojos" la ciudad, la sierra y el entorno de Granada. De forma atrevida y espectacular se alza por encima del Parque de las Ciencias como un auténtico "ojo" con el que otear las nuevas ideas y los avances del futuro.

EL PLANETARIO El planetario cuenta con el sistema de vídeo fulldome, la última tecnología de proyección de vídeo digital que sustituye las diapositivas y permite proyectar una única imagen de vídeo a cúpula completa. Permite el control simultáneo de los sistemas de proyección optomecánico y digital para ofrecer una imagen del cielo muy real. Ahora es posible un viaje al Universo en 360º, y ver el Cosmos, desde cualquier punto gracias a la tecnología.

RAPACES EN VUELO "Rapaces en vuelo" es una instalación exterior del Parque de las Ciencias. Tiene como objetivo realizar actividades de divulgación sobre la biología, la ecología y la conservación de las rapaces y de sensibilizar al público sobre la importancia que estas especies tienen en la naturaleza. Los visitantes del Museo tendrán la posibilidad de ver en vivo rapaces, conocer su anatomía, las estrategias de caza y sus técnicas de vuelo.

SOS: LA CIENCIA DE PREVENIR “SOS: La ciencia de prevenir”, es una apuesta expositiva, comprometida con la prevención, que muestra a especialistas y público en general, el comportamiento inestable de la naturaleza, de la técnica, y del ser humano. SOS aborda ámbitos como el transporte, la industria, el fuego o los terremotos, haciendo hincapié en la importancia de estudiar los fenómenos y sus riesgos para mejorar el conocimiento de los mismos, la respuesta tecnológica y la formación frente a ellos.

VIAJE AL CUERPO HUMANO La salud y la vida son los ejes de este pabellón. A través de las más innovadoras técnicas expositivas el visitante conoce todo lo relacionado con: el cuerpo, la biomedicina, la anatomía, los trasplantes, los nuevos medicamentos, la revolución de la genética, la alimentación, la esperanza de vida, el patrimonio científico tecnológico, la relación entre los seres vivos y su entorno o las últimas investigaciones que se están desarrollando en este ámbito.