Perspetiva de género ACTRAV-OIT1 Es un proceso mediante el cual se valoran la implicaciones para las mujeres y para los hombres de cualquier situación,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5ª SESIÓN QUE SON LAS POLITICAS DE IGUALDAD Y SUS ESTRATEGIAS
Advertisements

DIMENSIONES DE LA POBREZA Y POLÍTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Determinantes de género en la situación de pobreza
Trabajo y economía Indicadores básicos
Género, pobreza y empleo
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
SISTEMA DE GESTIÓN LABORAL PARA LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
Gestión del riesgo con enfoque de género: elementos conceptuales y metodológicos El Salvador, enero 2007.
Manejo Sostenible de Tierras
Iniciación a la Cooperación Internacional para el Desarrollo
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
El 8 de marzo es una fecha donde se honra la memoria de un grupo de mujeres, que con gran entereza ocuparon una fábrica textil donde trabajaban en la.
PLANEACIÓN CON PERSPECTIVA DE GENERO
Metodología con Perspectiva de Género
Equidad para la Igualdad Transformaciones posibles
¿DE QUÉ VIVIRÁ LA POBLACIÓN RURAL?
Declaración de Filadelfia de 1944
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
ENTIDADES DE CAPACITACION (ECAs)
Asignatura: Transversalización de Género en Políticas Públicas Prof.: Lourdes Contreras.
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Taller “Análisis de género” Madrid, 9 marzo 2009.
Secretaría Ejecutiva Sistema de Protección Social Protección Social y Perspectiva de Género: Herramientas para avanzar en la igualdad de oportunidades.
Indicador.... Un dato que resume un amplio monto de información en un dato individual. Dar una indicación de cambio en el tiempo y en relación con una.
Análisis interno de las Defensorías
1. Análisis de Participación
Lectura 7 Política Social y Necesidades Sociales en México Silvia Solís San Vicente Carlos Arteaga Basurto Integrantes: Betancourt Pérez Nadia Carrillo.
Objetivo General Específicos Principios
Pobreza, vulnerabilidad y género María de la Paz López UNIFEM Rosa María Rubalcava COLMEX.
Tertulia “análisis de género” Formación interna Fundación MUJERES
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN IPDG EN LA EPD Alicia Rodríguez Martín Alicia Rodríguez Martín Octubre de 2008.
Preocupación de organismos internacionales, gobiernos y sociedad civil Relevar la importancia de la diversidad la diferencia de personas y grupos en el.
Buenas Prácticas Programa Buenas Prácticas Laborales -SERNAM.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009
DIMENSIONES DE LA POBREZA Y POLÍTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
¿Sabes que es el Modelo de Equidad de Género? Sirve para desarrollar, fomentar e impulsar la equidad de género en las organizaciones; institucionalizar.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
CONTENIDOS Objetivos del Estudio
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
LECTURA BASICA 9 LA SEGREGACIÓN PROFESIONAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES. REPASO DE LAS TEORÍAS. Anker, R. (1997) International Labour Review. Geneve:
Conference: Gendering the Flagships P.O. Plurirregional Lucha contra la Discriminación Conference: Gendering the Flagships Workshop “Poverty”
Análisis de Género DESARROLLO REGIONAL Y COORDINACIÓN INTERSECTORIAL
Las interrelaciones entre género, pobreza y empleo en América Latina
Programa del Modelo de Equidad de Género MEG:2003
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA DIAGNÓSTICO Y PLAN DE IGUALDAD.
Perspectiva de Género.
Equidad de género en el empleo /
Plan Estratégico de Igualdad de Género en el Sector Pesquero y Acuícola ( ) Mar Sáez Torres Jefa de Servicio de Política Horizontal.
Recomendaciones de políticas de empleo e ingresos en la planificación y gestión local.
TALLER Nº 1 PARÁMETROS DE LA DISCRIMINACIÓN. Consigna: lean el material y analicen en grupo: ¿Qué elementos merituados por el Tribunal / Comité pueden.
REUNIÓN DE EXPERTOS: “EL IMPACTO DE GÉNERO DE LA REFORMA DE PENSIONES EN AMERICA LATINA” (Santiago de Chile, 10 y 11 de marzo de 2003) Proyecto Flavia.
“ GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA E IGUALDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE” N ACIONES U NIDAS CEPAL, Unidad de Mujer y Desarrollo Cuenta para el Desarrollo.
La igualdad de género como eje del trabajo decente
Políticas de empleo para superar la pobreza
Líneas estratégicas de la XV CIMT para avanzar hacia la igualdad y no discriminación de género en el marco del trabajo decente Hon. Jacqui Quinn-Leandro.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
La brecha salarial de género en las americas
Educación Sexual Integral (ESI)
Trabajo decente: un concepto dinámico con dimensión social
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
Karen Beatriz Pérez Domínguez
Conciliación trabajo y familia ACTRAV-OIT 1 La relación entre el trabajo productivo y el reproductivo.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
Los estereotipos de género
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Los estereotipos de género
Los estereotipos de género
Transcripción de la presentación:

Perspetiva de género ACTRAV-OIT1 Es un proceso mediante el cual se valoran la implicaciones para las mujeres y para los hombres de cualquier situación, condición o acción. Es una estrategia para convertir las preocupaciones y experiencias de mujeres y hombres en una prioridad social, económica y laboral. La perspectiva de género

Perspetiva de género ACTRAV-OIT2 La perspectiva de género La perspectiva de género implica tres conceptos, correspondientes a tres momentos diferenciados -proceso-: La igualdad de género como objetivo: reconocimiento de desigualdades y discriminaciones y voluntad de superarlas, poniendo los medios necesarios para ello: promoviendo cambios sociales, económicos, etc. El análisis de género como medio para conocer: identificando las necesidades, las situaciones de partida, las condiciones de vida y la posición de hombres y mujeres de forma diferenciada. La transversalidad de género: como la forma de actuar incorporando sistemáticamente criterios que aseguren la igualdad como acción prioritaria en cualquier acción, programa, proyecto o política.

Perspetiva de género ACTRAV-OIT3 ¿Dónde están mujeres y hombres? Se hace preciso recopilar y presentar los datos desagregados por sexo para identificar, por ejemplo: la desigual presencia en el mercado laboral, la composición de las familias y las jefaturas, la vulnerabilidad y el riesgo de exclusión y pobreza, la participación social y política... El análisis de género 1: datos cuantitativos

Perspetiva de género ACTRAV-OIT4 ¿Cómo están mujeres y hombres? Identificando las diferencias de género en la división del trabajo, en el acceso y control sobre los recursos -participación en la toma de decisiones sobre como se gestionan y reparten dichos recursos-, las normas y valores sociales que contribuyen a perpetuar los roles de género basados en la división sexual y el disfrute efectivo de los derechos. El análisis de género 2: análisis cualitativo

Perspetiva de género ACTRAV-OIT5 ¿Qué necesidades diferentes tienen mujeres y hombres? Diferenciando necesidades prácticas (inmediatas, vinculadas los roles de género, a las condiciones de vida y trabajo) y necesidades estratégicas (relativas a la salida de la relación de subordinación y fortalecimiento de su posición política y social). El análisis de género 3: diferentes necesidades.

Perspetiva de género ACTRAV-OIT6

7 ¿Qué limitaciones -restricciones- y posibilidades enfrentan unas y otros? En estrecha relación con las necesidades, hay que identificar qué obstáculos pueden aparecer y qué oportunidades pueden posibilitar la satisfacción de dichas necesidades para alcanzar los objetivos propuestos. El análisis de género 4: oportunidades y limitaciones

Perspetiva de género ACTRAV-OIT8 El análisis de género 5: capacidad de acción. 5)¿Qué capacidades organizativas, institucionales, comunitarias, etc. existen para promover la igualdad? Valorando la capacidad de la organización en la que estamos así como la de otras entidades o instituciones a las que se pueda y deba implicar en los cambios a promover.

Perspetiva de género ACTRAV-OIT9 A modo de ejemplo: salarios ¿Dónde están mujeres y hombres? Datos sobre distribución en franjas salarias según sexo (a nivel de país, sector o empresa). Brecha salarial. ¿Cómo están unas y otros? Análisis de la relación entre salarios y segregación laboral, vinculación entre salarios y pobreza y exclusión social, acceso a la negociación colectiva e influencia sobre la agenda,etc. ¿Qué necesidades diferentes tienen? Jefaturas de hogar, salir de la pobreza, valoración económica y social de los trabajos tradicionalmente desarrollados por mujeres, acceso a todas las categorías laborales y sectores, etc. ¿Limitaciones y oportunidades? Conciliación de la vida familiar y laboral y repercusión en disponibilidad laboral, fuerza de estereotipos, exclusión de ciertos sectores del mercado de trabajo. Acceso a la formación ocupacional. ¿Qué capacidad sindical tenemos?: sensibilización entre personas afiliadas de la igualdad salarial como derecho y fuerza en la negociación colectiva para disminuir la segregación laboral y la brecha salarial, impulsando la presencia de mujeres en la negociación colectiva.