DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA REUNIÓN DE INSPECTORES JEFES E INSPECTORES DE NIVEL SECUNDARIO Educación Secundaria Orientaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Orientación I.E.S. Bezmiliana
Advertisements

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 3º ESO
ASIGNATURAS Y DISTRIBUCIÓN HORARIA
REASIGNACIÓN DE DOCENTES
Jornada de Trabajo Inspectores y Directores de Educación Superior La Plata, diciembre 2009.
Profesorados con Implementación de Nuevos Diseños
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL I.E.S. TOMÁS MILLER 4º DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Resolución 587/11 y Resolución 1480/11
REUNIÓN PLENARIA 2013 LEGALES, PAPELERÍA Y AULA
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios
Colegio Claret Paternal
POF (Planta Orgánico Funcional)
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Prácticas del lenguaje
Reunión Informativa Secretaría de Asuntos Docentes Tres de Febrero PUNTAJE ANUAL DOCENTE 24 de junio de BIENVENIDOS!!!
DISEÑO CURRICULAR PRELIMINAR
Régimen Académico 2011 Educación Secundaria.
DGEGP NIVEL SUPERIOR 2011 Nuevos docentes para una nueva secundaria Una reflexión para los profesorados.
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
¿Después de las Leyes…qué? Prof. Pablo Recuero Regional FEDIAP Buenos Aires.
Tomando como referencia las presentaciones que se realizaron desde las Autoridades Jurisdiccionales, y respondiendo el planteo “Después de las leyes…¿Qué?”
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUCIONAL Y JURISDICCIONAL 2014
Subsecretaría de Educación
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
Disposiciones. Pueden ser:  Asignaciones  Limitaciones  Adecuaciones.
BACHILLERATO LOE Departamento de Orientación – curso 2010/2011.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria 2011 Año de la Educación para la Inclusión.
TD Nº10 EDUCACION SECUNDARIA - El formato a presentar sera en A4 para POF y oficio para POFA. Las hojas foliadas “hoja…de un total de... - Deberá ser completada.
Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
PROGRAMA DE INCLUSIÓN PARA LA TERMINALIDAD DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN LABORAL PARA JÓVENES DE 14 a 17 AÑOS
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Nueva Secundaria (Ley Nacional 26206, Ley Provincial , Ley ) Prolongación de la Educación Común Educación Inclusiva y de Calidad Formar ciudadanos/as.
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
Educación Secundaria Orientada
REINGENIERIA DE LA MALLA CURRICULAR DE LA EDUCACION MEDIA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA ENCUENTRO CON DIRECTORES Y ASESORES PEDAGÓGICOS.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
ESCUELA NORMAL CLEMENTE ANDRADA SANTA ROSA LA PAMPA
BIENVENIDOS !!! 1° de junio de PUNTAJE ANUAL DOCENTE Mediante SERVADO – PAD 2015, en los listados electrónicos publicado en la página Web oficial.
Tipificación estatutaria de la licencia del docente que forma parte del Programa. Esto sería despejado en breve desde la Mesa Intersectorial. Tipificación.
Reunión de Padres Junio Nivel Secundario Ciclo Superior Orientado “Trabajar constantemente y dejar que Dios se ocupe del éxito de la tarea”
Propuesta de Estructura Curricular para la Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos.
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS PLAN PROVINCIAL DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS Y VOLVER A LA ESCUELA.
ESCUELA SECUNDARIA ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓNy Lenguajes Multimediáticos.
Escuela Secundaria Común
SUSTENTO NORMATIVO. ORIENTACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Instituto Sagrado Corazón de Barracas. ¿Cuál era la situación hasta ahora (año 2014) en la ciudad de Buenos Aires? Decenas de planes de estudio, algunos.
Temas para tratar: 1.Comisión Curricular 2.Postitulo en Ruralidad 3.Educación Técnica Profesional 4.Avances – INFoD – Convocatoria 5.Plataforma D.E.S.
LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL Y PROVINCIAL NACIONAL Y PROVINCIAL.
2014 DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO EN QUE SE VINCULAN UBICACIÓN GEOGRÁFICA TIPOS DE ESCUELAS HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO SUPERVISORES CON QUE SE VINCULAN MEDIOS.
1-SOCIEDAD Y SISTEMA EDUCATIVO 4 h APRENDIZAJE 4h 4+1=5 h (incrementa 1h) 3+1=4 h 4 h 1- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 3h 2- CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA.
DIRECCION GENERAL DE ADMINSTRACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO Y EVALUACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA DIRECCION GENERAL DE ESCUELAS.
SECTOR MADERA Y MUEBLE Dirección de Planificación de la Calidad Educativa.
La Política Educativa Nacional y Provincial Concepciones Pedagógicas -Currículum -Conocimiento -Enseñanza y trabajo docente -Aprendizaje y sujeto que.
LLLLL EL DESARROLLO DE ESTOS TRES PROGRAMAS 1.Reduce la cantidad de registros en soportes manuales 2.Agilizan la búsqueda de información 3.Permiten el.
Nivel de Educación Media Consejo de Evaluación Institucional Marzo 2013 Revisando nuestros resultados DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO.
Instituto Superior Marista (A – 730) Montevideo (C1019ABV) - Buenos Aires - Telefax: (011) Dictamen.
Objetivos Específicos Presentar el Nuevo Plan y Programa Especifico del Bachillerato Técnico en Salud, la malla curricular, las disciplinas que componen.
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
2016. PUNTAJE ANUAL DOCENTE Mediante SERVADO – PAD 2016, en los listados electrónicos publicado en la página Web oficial : Hacer Clik en PUNTAJE ANUAL.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
P.O.F y P.O.F.A 2010 P.O.F y P.O.F.A §Se confeccionan todos los años, siendo las mismas el punto de partida de todas las acciones estatutarias.
Presentación a la Comisión de Educación Ciudad de Buenos Aires 29 de mayo 2008 IGJ :
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA REUNIÓN DE INSPECTORES JEFES E INSPECTORES DE NIVEL SECUNDARIO Educación Secundaria Orientaciones y Modalidades La Plata, 3 de marzo de 2010.

Desarrollo de temas a tratar: Análisis de los cambios que se producen con la aplicación del nuevo diseño curricular, desde el punto de vista administrativo y presupuestario. Comparación de distintas modalidades del polimodal con las orientaciones de la nueva educación secundaria. Situación de los docentes.

Títulos y Certificaciones - Registro Federal de Títulos de nivel Secundario y Superior. Planes de Mejora para el nivel Secundario Resol. CFE 88/09 Proyecto de Reglamentación del Régimen de Pasantías Resol. CFE 90/09

UTILIZACION DEL APORTE ESTATAL: La reasignación del aporte estatal de 1º año Polimodal a 4º año Educación Secundaria se realizará hacia la orientación que guarde mayor coincidencia de materias. No obstante la Institución podrá optar por cualquier orientación, sin generar horas de trabajo institucional pedagógico con aporte estatal, ni mayor erogación presupuestaria.

Grillas comparativas: Orientación: CIENCIAS NATURALES Res. Nº 382809 vs. POLIMODAL: CIENCIAS NATURALES Res. 624703 4º AÑO SECUNDARIA CH 1º AÑO POLIMODAL DIFERENCIA Literatura 3 Lengua y Literatura 2 + 1 Matemática Ciclo Superior Matemática 4 - 1 Introducción a la Química Química Introducción a la Física Física Biología --------------------------- ------- + 2 Derechos Humanos y Ciudadanía - 2

Grillas comparativas: Orientación: CIENCIAS SOCIALES Res. Nº 382809 vs. POLIMODAL: HUMANIDADES Y CS. SOCIALES Res. Nº 624703 4º AÑO CH 1º AÑO POLIMODAL DIFE- RENCIA Literatura 3 Lengua y Literatura 2 + 1 Matemática Ciclo Superior Matemática 4 - 1 Biología ---------------------------- ------- + 2 Psicología Cultura y comunicación - 2 Derechos Humanos y Ciudadanía

Grillas comparativas: Orientación: ECONOMÍA Y ADMINISTRACION Res. Nº 382809 vs. POLIMODAL: ECONOMIA Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES Res. Nº 624703 4º AÑO CH 1º AÑO POLIMODAL DIFE- RENCIA Literatura 3 Lengua y Literatura 2 + 1 Matemática Ciclo Superior Matemática 4 - 1 Biología ----------------------------- -------- + 2 Sistemas de información contable - 2 Teoria de las Organizaciones ---------------------------- Derechos Humanos y Ciudadanía

Grillas comparativas: Orientación: COMUNICACIÓN Res. Nº 382809 vs. POLIMODAL: COMUNICACIÓN, ARTE Y DISEÑO Res. Nº 624703 4º AÑO CH 1º AÑO POLIMODAL DIFERENCIA Literatura 3 Lengua y Literatura 2 + 1 Matemática Ciclo Sup. Matemática 4 - 1 Biología ----------------------------- -------- + 2 Psicología -------------------------- Cultura y comunicación - 2 Derechos Humanos y Ciudadanía Introducción a la comunicación Lenguajes artísticos - 4

Grillas comparativas: ORIENTACIÓN: CIENCIAS NATURALES Res. Nº 382809 vs. POLIMODAL en PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS Res. Nº 4625/98 4º AÑO SECUNDARIA CHT 1º AÑO POLIMODAL DIFERENCIA Literatura 3 Lengua y Literatura 2 ­+ 1 Matemática Ciclo Sup. Matemática 4 - 1 NTiCX ----------------------------- ----------- + 2 Salud y Adolescencia ---------------------------- Introducción a la Química Química Introducción a la Física Física Biología Geografía ------- Tecno. de los Materiales - 3 Espacio Institucional - 2 Filosofía y formación ética y ciudadana

En el caso de cierre de cursos de nivel Polimodal (por falta de matrícula o cualquier otro motivo) las reasignaciones que pudieren efectuarse no contemplarán horas de trabajo pedagógico institucional con aporte estatal, ni mayor erogación presupuestaria a la DGCyE.

Actas ACTA DE NOTIFICACIÓN DE ASIGNACIÓN DE NUEVOS MÓDULOS A CUENTA DE FUTURAS PÉRDIDAS, A DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA AGRARIA

Actas ACTA DE NOTIFICACIÓN DE ASIGNACIÓN DE MÓDULOS A TÉRMINO EN EL POLIMODAL RESIDUAL A DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA AGRARIA

Actas ACTA DE NOTIFICACIÓN DE REASIGNACIÓN TRANSITORIA DE DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA AGRARIA EN HORAS DE TABAJO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL

Grilla comparativa “RESUMEN DE MOVIMIENTOS” Nombre y Apellido del Docente Número de DNI Nombre de la materia que tiene cambio Carga horaria en el Polimodal Carga horaria en Secundaria Movimiento

Texto que deberá poseer todo movimiento de ALTA de nivel Secundario que se produzca por renuncia, reubicación, despido u otro motivo. “El establecimiento no cuenta con docentes a cargo de horas de trabajo pedagógico institucional, ni horas excedentes con título habilitante para la cobertura que se solicita.” Los movimientos deberán poseer indefectiblemente la firma del inspector.

Elevación de movimientos: Todos los movimientos que se generen por la implementación de 4º año y los que se produzcan por el nuevo diseño del ciclo básico de la Educación Secundaria: Técnica y Agraria, y sus consecuencias, se remitirán desde la Jefatura, en único envío, a Coordinación Administrativa, separado por escuela y con grilla resumen de movimientos, hasta el 15 de mayo de 2010.