SUSTANCIAS REGULADORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 18 Fitohormonas.
Advertisements

TRANSPORTE DE SUSTANCIAS POR EL FLOEMA
La fisiologia de una Planta de Uva
RESPIRACIÓN Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Ing. Neyda Simosa Lapso 2011-I

TEMA 7: "LAS PLANTAS".
Enraizamiento.
REGULADORES DE CRECIMIENTO VEGETAL
CRECIMIENTO Y MADURACION
FUNCIONES EN PLANTAS NUTRICIÓN.
Giberelinas Gibberella fujikuroi Bakanae.
Procesos de muerte celular programada en vegetales
Cap. 20, IV, 8, 9 y10 Víctor Campos Camacho A51156.
Fitohormona del crecimiento
DIFERENCIAS ENTRE LAS HORMONAS ANIMALES Y VEGETALES
Estrés y respiración Universidad Nacional Autónoma de México
SECCCION IV: ABSCISIÓN PUNTO 6 Y 7
RELACIÓN Excitabilidad (perciben y transmiten estímulos) y movimiento sin desplazamiento. Hormonal: Tropismos: Modificación (con movimiento) permanente.
Metafitas_Fitohormonas CRÉDITOS
Cada productor entiende la importancia de:
EL REINO DE LAS PLANTAS.
Citocininas Se descubrieron en ensayos de cultivo in vitro.
Papel del Potasio en las plantas
BIOLOGÍA CELULAR FOTOSÍNTESIS.
Nutridores Bioactivadores
Universidad Nacional de Córdoba
1.2.8 Senescencia y abscisión Profa. María Ferrarotto II-2009 Marzo de Efecto de las citocininas en la senescencia foliar Efecto de las.
Agroquímicos & Coadyuvantes de México
Etileno hormona vegetal en estado gaseoso
BIOTECNOLOGÍA                                    .
Formas de organización de los seres vivos
Nutrición vegetal.
Estructura básica.
CITOQUININAS MARYI ASTRID BARRERA OSCAR FERNANDO CABEZAS
Lanzamiento Soilgen Departamento de Marketing
LA PERCEPCIÓN EN LAS PLANTAS
Técnica de Cultivo de tejidos in vitro
HORMONAS VEGETALES Son compuestos orgánicos sintetizados en una parte de la planta y no necesariamente traslocados a otra parte en donde, en concentraciones.
Regulación hormonal del Crecimiento Celular
Enraizamiento.
Producción Propiedades Biosíntesis Mecanismo de Acción
FISIOLOGIA VEGETAL Fotosíntesis. Circulación vegetal
Expresión génica y crecimiento asimétrico
TRANSPORTADORES DE MENSAJES
Funciones de relación en plantas.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
SISTEMA ENDOCRINO.
Stephanie Flores Gamboa A62235
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Estructura de la raíz.
ABP LINEA DE YUCA PRESENTADOS POR: ESTUDIANTES DE 2° AÑO Y 3° AÑO ING. AGRÓNOMOS EN FORMACIÓN 2013 Galvis.2013.
TEMA 12: LA RELACIÓN EN LAS PLANTAS
TEJIDOS 6°8.
Constanza Monsalve Nicole Prambs Lisbeth Seguel
UNIDAD III. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
CITOQUININAS.
La relación en vegetales
Imagen de fondo bajo licencia Creative Commons
HORMONAS VEGETALES Las células vegetales son fabricas miniaturas de diversas sustancias que permiten a la planta responder a su ambiente. Los.
RELACIÓN EN PLANTAS.
Las funciones vitales en plantas: La relación
Tema 21 Fotomorfogénesis.
Crecimiento y maduración del fruto
TEJIDOS VEGETALES Meristemáticos Definitivos Embrionarios Apicales
FERTILIZANTES.
Etileno La hormona gaseosa
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LOS VEGETALES
Tema 7 Relación vegetal. 1. Función de relación Ser capaz de obtener información sobre lo que ocurre alrededor y responder en consecuencia Estímulos:
Transcripción de la presentación:

SUSTANCIAS REGULADORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL Agroquímicos & Coadyuvantes de México SUSTANCIAS REGULADORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL ACME 2005

ACME 2005 META ESTRATEGIA CONTROL MEDIOS DE CONTROL la planta Fitomejoramiento Selección Hibridación Genotipo Fitogenética Mutaciones inducidas Modificación de Ingeniería genética la planta Manipulación Poda de cultivos Injerto Fenotipo Métodos culturales Agroquímicos Fitorreguladores Fertilizantes foliares ADECUAR Fertilización PLANTA Campo Irrigación Acolchado MEDIO Suelo Manejo cultural Controlado Hidroponía Túneles de plástico Barreras rompevientos Campo Sombreo Modificación Clima Cultivo intercalado del medio Controlado Invernadero Biológico Control no químico Cultural Fuego Biota Insecticida Control químico Fungicida Herbicida ACME 2005

Sustancias Reguladoras del Crecimiento Vegetal Compuestos químicos capaces de intervenir en el metabolismo de las plantas y que en pequeñas cantidades promueven, inhiben o modifican procesos fisiológicos. ACME 2005

Procesos en las Plantas Procesos Metabólicos: Procesos químicos que se desarrollan a nivel intracelular e intercelular (respiración, fotosíntesis, etc.) Procesos fisiológicos: Procesos químicos, físicos y biológicos que suceden en las plantas durante su desarrollo (nutrición, división y diferenciación celular) Etapas Fenológicas: fases o etapas en el desarrollo de la planta (germinación, desarrollo vegetativo, floración, senescencia) ACME 2005

Crecimiento (volumen) Alargamiento celular Desarrollo del Individuo División celular Crecimiento (volumen) Alargamiento celular Desarrollo del Individuo (fásico) Diferenciación celular Diferenciación (maduración) Organización celular ACME 2005

Procesos en las plantas (desarrollo fásico) M M M F M M M M F M M M E ACME 2005

Eventos Fisiológicos “Muerte” Abscisión Senescencia Maduración Germinación semilla Crecimiento vegetativo y radicular Formación de flores Apertura de flores Amarre de frutos Crecimiento de frutos Maduración Senescencia Abscisión “Muerte” ACME 2005

Tiamina Naturales Cofactor Ácido nicotínico Piridoxina Aminoácidos Auxinas Hormonas Giberelinas Citocininas Etileno Tiamina Naturales Cofactor Ácido nicotínico Piridoxina Aminoácidos Sustancias Reguladoras Absicina Crecimiento Inhibidores Fenolicos Vegetal Terpelactonicos Hormonas Giberelinas Sintéticos Carbamatos Inhibidores Clormequat Morfactinas ACME 2005

Hormonas Vegetales AUXINAS GIBERELINAS CITOCININAS Síntesis: Meristemos Efectos fisiológicos: Formación de órganos Organización de tejidos División celular Alargamiento celular Previenen la abscisión Síntesis: Hojas jóvenes Efectos fisiológicos: Alargamiento celular. Contrarresta el letargo División celular Floración en plantas sensibles al fotoperiodo Inhibe la formación de órganos Síntesis: Raíces Efectos fisiológicos: División celular. Alargamiento celular. Formación de órganos. Rompe la dominancia apical. Previene la senescencia. ACME 2005

Fitorregulación Técnica que involucra el uso y manejo adecuado de las sustancias reguladoras de las plantas y contempla: Fase de desarrollo. Objetivo de la aplicación. Relación costo / beneficio Sustancia reguladora a utilizar. Dosis, concentración y época de aplicación. ACME 2005

Biorreguladores en la Agricultura ACME 2005

¿Para que Utilizar Biorreguladores? AUXILIAR EN EL MANTENIMIENTO FISIOLOGICO 2. REGULAR EVENTOS FISIOLOGICOS ACME 2005

Auxiliar en el Mantenimiento Fisiológico. Productos complejos Basados en extractos de origen vegetal que apoyan a la planta en procesos económicamente rentables para el productor La planta hace lo que tiene programado bajo mejores condiciones. ACME 2005

Regular Eventos Fisiológicos. Productos específicos modifican procesos fisiológicos al ser aplicados en fases sensibles del desarrollo. La planta modifica procesos programados por la acción del producto ACME 2005