La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nutridores Bioactivadores

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nutridores Bioactivadores"— Transcripción de la presentación:

1 Nutridores Bioactivadores
Nidera Nutrientes Septiembre 2013

2 Intensificación agrícola
Lleva a tener nuevas necesidades a los cultivos: Mayor demanda de nutrientes en un corto período de tiempo (Just in time) Mayor impacto del estrés (como si fuera una parada en la fábrica) Aumento de la eficiencia planta bioquímica y fisiológica (fábrica requiere materias primas más eficientes disponibles) Aumento de la productividad = aumento de la susceptibilidad a la enfermedad (genética) Mayor impacto en la pérdida de productividad por la pérdida de las hojas (plagas, enfermedades, fitotoxicidad) Todo esto hace que tengamos que intervenir para aumentar la eficiencia de la planta aun en situaciones de stress o ambiente desfavorable para que sus hormonas generen proteínas y activen el metabolismo de las plantas. Esto hacen los bioactivadores

3 Que es un bioactivador? Son sustancias que promueven el equilibrio hormonal de las plantas, y modifican o cambian los diversos procesos fisiológicos y metabólicos, tales como: Aumento de la división y el alargamiento de la célula. Estimulación la síntesis de clorofila. Estimulación de la fotosíntesis. Diferenciación de yemas florales. Mitiga los efectos de factores bióticos y abióticos. Aumenta la absorción de nutrientes.

4 Características y componentes
Contienen ácidos húmicos y fúlvicos que actúan como: 1. Generadores de nutrientes. 2. Microelementos quelatizados. 3. Coadyuvantes (apolares) para fungicidas, insecticidas y herbicidas, que facilitan la absorción de los mismos. 4. Aumento de la conductividad.

5 Características y componentes
Contienen amino ácidos que generan: Síntesis de proteínas aminoácidos protéicos 2. Son precursores de hormonas Triptofano de las auxinas Metionina del etileno Fenilalanina del ácido cinámico, ácido cumárico, lignina y  antocianina. 3. Transporte y almacenamiento de nitrógeno glutámico (glutamina) y aspártico (asparagina). 4. Control de estres hídrico Prolina 5. Síntesis de clorofila Glicina y glutâmico 6. Producción de autodefensas

6 Características y componentes
Contienen quelatos: 1. formulaciones mas estables 2. facilitar la entrada de nutrientes en las plantas 3. protección de los nutrientes en los suelos 4. mayor absorción y mas rápida Los minerales quelatados se absorven en mayor cantidad y más rápidamente (fuente: GRAFF (1990) e JOHNSON (1989))

7 Características y componentes
Contiene Vitaminas: Compuestos nitrogenados producidos por los vegetales en cantidades extremadamente pequeñas; Controlan procesos fisiológicos responsables del crecimiento y producción; Fuente alimentaria para el hombre. 1. Vitamina B1 - Tiamina (metabolismo de las pentosas) 2. Vitamina B2 - Flavinas (respiración) 3. Vitamina B6 - Peridoxal-fosfato /Piridoxamina (Transaminasas) 4. Vitamina B12 – Cobalamina 5. Vitamina C - Ácido ascórbico (transferência  de eletrones) 6. Vitamina K - Quinona (fotossíntesis)

8 Ritmo de absorción Fuente: GRAFF (1990) e JOHNSON (1989)

9 Origen del producto Novelda, España
Producidos por el grupo Iñesta: grupo de empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de Fertilizantes Especiales Líquidos, Bioactivadores, Inductores de Defensas, Aminoácidos y Productos para Agricultura Ecológica con Certificación.

10 Ventajas del uso de bioactivadores
Mejora calidad de frutos Aumenta el enraizamiento --> mayor absorción de nutrientes Disminución del estres de plantas (seca, compactación, desequilíbrio del perfil del suelo, etc.) Aumento del peso médio de granos Mejora de calidad (PH, proteína, etc.) Aumento de rendimiento en granos --> más vainas por planta

11 Productos

12

13 Nutridor S Induce a la germinación rápida y uniforme de semillas
Aumenta el vigor y poder germinativo de las semillas tratadas

14 - Uniformidad germinacion
- Arranque inicial - Sanidad plantas - Resistencia a sequia TESTIGO Nutridor S

15 - Tenor de clorofila - Cierre surcos - Stand final
- Índice Área Foliar TESTIGO Nutridor S + Nutridor L

16 Nutridor S Estimula el desarrollo radicular
Mayor resistencia al estrés hídrico. Mayor absorción de agua y nutrientes

17 Nutridor S Aporta resistencia a salinidad de fertilizantes de base
Aumenta la capacidad de la Fijación Biológica de Nitrógeno Contiene Materia Orgánicay Co Mo

18

19 Nutridor L Brinda mayor tolerancia a condiciones de stress por fitotoxicidad (herbicida/fungicida), tolerancia a temperaturas extremas (siembras tempranas), variaciones bruscas de temperatura. Induce la polinización/fecundación de granos de las gramíneas mismo en condiciones de baja humedad relativa. Activa la fotosíntesis. Aumenta la formación de proteínas, aceites y azúcares, acumulando mayor reservas en las planta Mejora la formacion de raíces y gajos en las plantas Facilita absorción y translocación de nutrientes (abertura/cierre de estomas). Aumenta la autodefensa de las plantas, ya sea contra ataque de hongos e insectos

20 Nutridor L Testigo Con Nutridor L
Tolerancia a variaciones térmicas (Variación de temperaturas), estimulando a la planta a soportar cambios nocturnos y diurnos Mayor tolerancia a condiciones de stress Testigo Con Nutridor L

21

22 Nutridor K Aumenta los tenores de proteína, aceite, y azúcares en el grano. Aumento en el tamaño de los granos Mayor peso específicos de los granos. Corrige la deficiencias de potasio presentes en el momento presiciso. Mejor calidad de semillas.

23 Momento de Uso y dosis

24 Soja Cultivo: soja Posicionamiento inicial: coating semilla Nutridor-S
Riqueza nutrientes: N+micro Fuente: AA con M.O. Dosis: 200 c.c. con inoculante Rinde extra: 9% Posicionamiento vegetativo: foliar Nutridor-L Riqueza nutrientes: N-orgánico Dosis: 500 c.c./ha con funguicida y/o glifosato Rinde extra: 12%

25 Maíz Cultivo: Maíz Posicionamiento inicial: coating semilla Nutridor-S Riqueza nutrientes: N+micro Fuente: AA con M.O. Dosis: 200 c.c. Rinde extra: 9% Cultivo : Maíz Posicionamiento: Foliar Nutridor-L Riqueza nutrientes: N-orgánico Fuente: AA con M.O. Dosis: 500 c.c./ha Momento: v-4 a v-9 Rinde extra: 11%

26 Complementación Cultivo: soja Posicionamiento: foliar Nutridor-K Riqueza: potasio 22% Fuente: sal con quelante E.D.T.A. Dosis: 1 litro/ha Rinde extra: 12% Momento: floración

27 Recomendaciones a tener en cuenta:
El uso de bioactivadores NO reemplaza: La fertilización a la siembra ni la fertilización suplementaria La falta de micronutrientes Las condiciones climáticas de cultivo inadecuado La aplicación del producto en el momento equivocado


Descargar ppt "Nutridores Bioactivadores"

Presentaciones similares


Anuncios Google