Idea Principal Técnica del Subrayado M. Cecilia Echeverria A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

Survey, Question, Read, Recite, Review.
Treycy Mendoza Estrada
Lengua castellana y literatura – 1º ESO
UNIDAD 8: LA TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
Tips de Lectura.
Clase 5: “EL SUBRAYADO”. Definición:
¿Cómo aumentar la velocidad lectora?
Técnica de Comunicación Oral
Factores del rendimiento académico
Pasos para la elaboración de un resumen
La Tipología de los Textos
¿Que son? Síntesis y concepto. Caracteristica s.
TECNICAS DE ESTUDIO Subrayado.
¿Qué hacen cuando van a leer un texto demasiado amplio?
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
¿CÓMO ESTUDIAR PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE EFICAZ?
Algunas Técnicas para potenciar la Comprensión de la Lectura
Tema 1: El Proceso del Aprendizaje
TÉCNICAS BÁSICAS DE LECTURA
Como Leer Artículos Científicos
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
EL RESUMEN ¿CÓMO REDACTARLO?.
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
Técnicas de estudio para la vida universitaria
> 83 > 105 >118 >138 >142 >167 >167 ALTA MEDIA
La Lectura, El Subrayado, Toma de apuntes, El Resumen y La Síntesis.
¿Cómo Subrayar?
Técnicas de estudio.
TALLER M. Cecilia Echeverria A. M. Cecilia Echeverria A.
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Sagrado Corazón de Jesús Juan Carlos Blanco Avila
EL RESUMEN.
Organizadores gráficos y técnicas de SÍNTESIS
TÉCNICAS DE ESTUDIO TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ESCRITA SUBRAYADO.
Iglesia de Dios maranatha 9na
EL SUBRAYADO.
LECTURA DE TEXTOS CON FINES DE ESTUDIO
J. Carlos Rubio Antonio Aljarilla
Técnica de estudio Sugerencias…..
Colegio de Bachilleres Plantel 13 «Xochimilco-Tepepan» PAC TIC II
RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MAPA MENTAL.
Técnicas de Estudio Método LÁSER.
Milicia de Santa María. Técnicas de estudio Milicia de Santa María.
TECNICAS PARA MEJORAR EL ESTUDIO (Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO)
EL RESUMEN INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES UN RESUMEN?
Las técnicas de estudio son:
Estudiar de memoria los libros de texto está pasado de moda
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES.
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
Comunicación y lenguaje (I): Aprendemos técnicas para comprender textos 1 1.
LA LECTURA COMO TÉCNICA DE ESTUDIO
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
COMPRENSIÓN DE LECTURA
DESARROLLO DE HABILIDADES
Cómo hacer un resumen.
+ Anotando Textos. + Consejos para anotar textos Estas técnicas sirven, principalmente, para: Estar atento mientras se lee. Ahorrar esfuerzo después,
Metodología del Estudio
° TECNICAS ° METODOS ° ESTRATEGIAS.
Elaboración en equipo de resúmenes de textos de otras asignaturas utilizando oraciones simples Importancia del uso de un guión o esquema para la exposición.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 15 “YERMO Y PARRES”
COHESIÓN Y COHERENCIA Son dos propiedades que facilitan la comprensión de los textos. La cohesión es la relación sintáctica que puede establecerse entre.
EL ESQUEMA.
Mapa Mental.
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
Magister Franklin J. Castillo Oct CONTENIDO TUTORIAL  El párrafo El párrafo El párrafo  Idea principal Idea principal Idea principal  Localización.
El resumen Claves para su elaboración Profesor Luis Bernardo Peña Luis Bernardo Peña.
Defínamelo de la siguiente manera, es la forma en que cada persona adquiere una idea o una información, la analiza y de esta manera obtiene un conocimiento.
EL RESUMEN Es una reducción del texto ..
Transcripción de la presentación:

Idea Principal Técnica del Subrayado M. Cecilia Echeverria A. cecheverria@humanizarleyendo.cl www.humanizarleyendo.cl

CRITERIOS PARA UN BUEN SUBRAYADO Se trata de destacar las ideas esenciales de lo que se está leyendo, de manera que de una rápida ojeada posterior podamos recomponer el sentido global del texto. El subrayado hace más agradable y activo el estudio, aumenta la comprensión, ahorra tiempo en los repasos y desarrolla las capacidades de: análisis y síntesis.

CRITERIOS PARA UN BUEN SUBRAYADO Se subraya lo menos posible, pero de manera que leyendo solamente las palabras subrayadas podamos entender las ideas básicas del texto.

TÉCNICA DEL SUBRAYADO No se debe subrayar toda una línea o un párrafo; es mejor destacar sólo las palabras más importantes o resaltar con una línea vertical lateral todo el párrafo.

TÉCNICA DEL SUBRAYADO Un exceso de subrayado, además de perder el objetivo que nos hemos marcado de destacar sólo lo esencial, afea la presencia del texto.

CRITERIOS PARA LOCALIZAR LAS IDEAS BÁSICAS DE UN TEXTO Como norma general, las palabras o frases más importantes son aquellas que si se suprimen hacen perder la significación global. Para comprobarlo, se puede leer de nuevo el texto sin la parte subrayada, se observará que carece de sentido.

CUALQUIER EXPRESIÓN: Palabra, grupo de palabras u oración que sintetice o resuma el contenido general de un párrafo. En ocasiones, se centra en torno a la palabra -y sus sinónimos- que más se repiten.

A VECES VA PRECEDIDA DE EXPRESIONES CONCLUYENTES COMO: Finalmente. La cuestión principal es. En conclusión y otras similares.

HÁBITOS: Para una mejor eficacia en las lecturas y estudio, es muy recomendable desarrollar una gama personal de signos. Así, al releer encontraremos fácilmente aquellos puntos que hemos destacado. Por ejemplo:

** Fragmento escencial ! Estoy en desacuerdo ? No lo entiendo ALGUNOS CÓDIGOS * Fragmento importante ** Fragmento escencial ! Estoy en desacuerdo ? No lo entiendo ) Párrafo importante = Doble subrayado: frase excelente Palabra rodeada: ver diccionario