REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA (Lynch/Stanga, 1987) Corte Suprema de Justicia de la Nación República Argentina InformaciónestadísticaInformaciónestadística.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES JURÍDICAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO
Advertisements

Dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional Corte Suprema de Justicia Funciones Objetivos Resultados.
PROPUESTA DE REFORMA ESTRUCTURAL DEL PODER JUDICIAL
UNIDAD IV PUNTO 3 LOS MUNICIPIOS (Casagne – Pg.448 y subs)
Impugnación y Reconocimiento del laudo arbitral
Reporte de Jurisprudencia Argentina F EDERICO G ODOY ICDR – CAM Panorama Actual del Arbitraje Comercial Internacional en las Américas B ERETTA G ODOY.
“GCBA c/ Bottoni, Julio Heriberto s/ EJF- Radicación de Vehículos”
Federalismo Puro y Federalismo Posible: Hacia un Sistema Tributario Federal 12º Seminario de Federalismo Fiscal CIPPEC Lic. Santiago Montoya Diciembre.
Poder Público Potestad que corresponde a la autoridad Estatal para el gobierno del Estado Rama Legislativa FUNCIÓN: Hacer las leyes Congreso Senado Cámara.
UN GOBIERNO EN UN PLANETA VECINO
FUENTES DEL DERECHO.
La Presidencia de la Suprema Corte se ha dado a la tarea de elaborar Protocolos de Actuación Judicial con el fin de auxiliar a las y los juzgadores federales.
La Justicia en cifras Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires Suprema Corte de Justicia.
Por: Alma Rubi García Muñoz
100 Reglas de Brasilia sobre el acceso a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad XIV Cumbre Judicial Iberoamericana – Marzo 2008 Acordada.
LECCIÓN 31 EL RECURSO EXTRAODINARIO POR INFRACCIÓN PROCESAL.
La jurisdicción constitucional en Colombia
Programa Integral de Reforma Judicial
PROYECTO DE REFORMA A LA LEY PENAL TRIBUTARIA PROPUESTO POR LA UIA.
RESEÑA DE JURISPRUDENCIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA AGOSTO DE 2009.
ALFONSO OÑATE LABORDE Secretario de Protección de Datos Personales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) Los Escenarios.
COMISIÓN NACIONAL DE ASUNTOS TRIBUTARIOS C.P.C. PEDRO HIGUERA VELÁZQUEZ. JUNIO 2009.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
CONSTITUCION NACIONAL --PARTE DOGMATICA --PARTE ORGANICA
Notificación Electrónica para auxiliares de justicia. Procedimiento de alta.
“LUPA FISCAL PROVINCIAL” La Plata, 26 de noviembre de 2004.
LA JURISDICCIÓN COMO ATRIBUCIÓN DEL ESTADO. La jurisdicción es la actividad con que el estado provee la protección del derecho subjetivo violado o amenazado;
INFOMEX Versión 3 (Nuevo InfoMex) Plataforma Nacional de Transparencia O SCAR M AURICIO G UERRA F ORD J ULIO DE 2014.
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
LA JURISDICCIÒN COMO ATRIBUCIÒN DEL ESTADO
TALLER PLURALISMO JURÍDICO Ley Nº 073 de Deslinde Jurisdiccional
BUENAS PRÁCTICAS PARA MEJORAR LA GESTIÓN JUDICIAL.
JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
COMPETENCIA Concepto Es la medida de la jurisdicción. Es aplicación práctica del concepto de Jurisdicción. Indican la capacidad de un funcionario u órgano.
Tribunal Superior de Justicia
LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS
02 de junio de Tema 6: Documentación Judicial Documentación e Informática Jurídicas.
El clima de negocios y el sector empresarial “Especial referencia al sistema judicial para hacer negocios en Paraguay”
GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
“El primer siglo y medio de historia de la Corte Suprema argentina ( ): historia, balance y perspectiva” Por Alfonso Santiago.
 Clase 5 Derecho Procesal Penal Franco Puppio P.
DÍA DE LA CONSTITUCION NACIONAL
Seminario de Administración
Cambiando nuestro gobierno. ¿Cuáles son tres maneras que tenemos para cambiar nuestro gobierno? / Enmienda / Interpretación / Costumbres / Enmienda /
Corte internacional de justicia
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
“Disciplina Eficiente y Eficaz para una Gestión de Calidad” “Disciplina Eficiente y Eficaz para una Gestión de Calidad” CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSEJO.
Gestión de Proyecto Urbano _ Roberto Moris_
El Precio del Silencio I. Los propósitos de la publicidad oficial II. Problemas encontrados III. Procesos de reforma legal en la región IV. Recomendaciones.
TEMA: Responsabilidad del Estado y Agentes Públicos Elaboración y exposición: AB. MARCELO GHERRO (Secretario Legal y Técnico)
TRIBUNAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
PROCEDIMIENTO LEGAL ANTE UN RECLAMO POR VIOLACION DE DDHH.
Presentación para Inversores Enero Ubicación Geográfica.
Taller de Ciudadanía y Participación
Horacio M. Lynch fores Corte Suprema: tiempo de cambios 1 Corte Suprema: tiempo de cambios LYNCH & ASOCIADOS - Abogados fores Horacio M. Lynch Buenos Aires,
Modulo 3 La Información al Servicio del Gobierno Judicial Convenio sobre Sistema de Información para la Justicia Argentina (JUFEJUS) y Manual “Cifrar y.
H ORACIO M. L YNCH - C LASIFICACIÓN DE LAS CAUSAS DE LA REVOCACIÓN DE SENTENCIAS POR OPERACIÓN DEL R ECURSO E XTRAORDINARIO Corte Suprema de Justicia de.
Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos Secretaría de Política Judicial y Asuntos Legislativos Programa Integral de Reforma Judicial Ministerio.
1 Horacio M. Lynch - LYNCH & ASOCIADOS - Abogados L A C ORTE S UPREMA DE J USTICIA DE LA N ACIÓN REVISIÓN PERÍODO CÓRDOBA 4 DE SEPTIEMBRE DE.
1 INDICADORES JUDICIALES EN EL SISTEMA JUDICIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA.
La Juridicón que se aplica si comete un delito dentro del avión es la APODERAMIENTO ILICITO DE AERONAVES Jurisdicción internacional se mantiene la jurisdicción.
DECLARACIONES DESTACABLES: REGLAS BRASILIA ACCESO JUSTICIA DE PERSONAS VULNERABLES.
Convenios Provinciales. PROVINCIAS EN LA REPUBLICA ARGENTINA Art. 124 CN: “Las provincias pueden … celebrar convenios internacionales …” Art 125 CN (antes.
Fores - H ORACIO M. L YNCH R EINGENIERÍA DE LA C ORTE S UPREMA 1 Buenos Aires Septiembre enero 2004 fores foro de estudios sobre la administración.
Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Juangabriel.
1 5 I > F. 387 > P > T. 970 $ Penal I > F > P > T $ I > F > P > T
APANTANLLAMIENTO AB.
Asuntos ingresados y concluidos
Linea del tiempo cuestión social en Argentina El Chaco. Evolución.
Transcripción de la presentación:

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA (Lynch/Stanga, 1987) Corte Suprema de Justicia de la Nación República Argentina InformaciónestadísticaInformaciónestadística y 2a. Parte TEMAS PRINCIPALES 2a. Parte TEMAS PRINCIPALES

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA (Lynch/Stanga, 1987) Corte Suprema de Justicia de la Nación República Argentina 2a. Parte TEMAS PRINCIPALES 2a. Parte TEMAS PRINCIPALES - vías de acceso - Resultados de los recursos - Origen de los recursos (geográfico, jurisdiccional)

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA (Lynch/Stanga, 1987) Reformas en la Corte Suprema Vías de acceso a la Corte - vías de acceso

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA (Lynch/Stanga, 1987) Repetir el cuadro inicial 21% __%

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA (Lynch/Stanga, 1987) Viás de acceso >> RECURSO EXTRAORDINARIO A / Proporción sobre el trabajo total de la Corte 21% 83 recursos sobre total de ____ B / Temas: 67% Arbitrariedad 18% Cuestión federal 12% ambas 2.4% sin info A/B Pág. 17

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA (Lynch/Stanga, 1987) RECURSO EXTRAORDINARIO >> Datos varios ORIGEN PJN Provincias Sin info. TEMAS PJN Provincias Sin info. PJN Cuadro ___, ap. ___ C Pág. 17 D Pág. 18

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA (Lynch/Stanga, 1987) RECURSO EXTRAORDINARIO >> Fundamentos 36,6% sin fundamentos 35% mínimos fundamentos 28.3% con fundamentos G Pág. 18 CERTIORARI?

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA (Lynch/Stanga, 1987) RECURSO EXTRAORDINARIO >> Qué destino 72,3% rechazados 19.3% revocan sentencia 7% no revocan 27.7% Procedieron 76.6% Arbitrariedad 43,4% Arbitrariedad I Pág. 19

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA (Lynch/Stanga, 1987) EVOLUCION % Arbitrariedad Fallos procedentes 799 (s/tot. 3,720) Cuestión federal 450 Arbitrariedad: 349 Z4 Pág Fallos procedentes 799 (s/tot. 3,298) Cuestión federal 438 Arbitrariedad: 351 (ambas 10) Fallos procedentes 514 (s/tot ) Cuestión federal 240 Arbitrariedad: 262 (ambas 12) 43.9-% Arbitrariedad 50.9% Arbitrariedad

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA (Lynch/Stanga, 1987) Efectividad de los recursos ,2% Recurso Extraordinario 9,1% Recurso de queja

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA (Lynch/Stanga, 1987) Quejas Destino 91,8% rechazados (224) 8.9% procedieron (20) En general En cuestiones federales (o en ‘ambas cuestiones) En arbitrariedad 7.6% procedieron (16) 25% procedieron (4)

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA (Lynch/Stanga, 1987) Arbitrariedades de qué jurisdicción provienen 65.4% Poder judicial de lNación 28.2% Provincias (76) (Es un 82% del total de los recursos del PJN) Cuadro C (pág.37) 6.3% 4 Sin información (Es un 85.3% del total de los recursos del resto del país)

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA (Lynch/Stanga, 1987) ARBITRARIEDAD >> cómo llega a la Corte 77.6% Poder judicial de lNación 20.8% Provincias (76) Cuadro C (pág.37) 4% (4) Sin información (Es un 85.3% del total de los recursos del resto del país) Total de recursos 327 Recurso extraordinario 83 Quejas 244 Por Recurso de queja 209 Recurso Extraordinario 56

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA (Lynch/Stanga, 1987) Arbitrariedades: de dónde provienen 66% Capital + GBA (179) 27.8% Resto de país (8) Jurisdicciones donde se han revocado fallos 50% Poder Judicial de la Nación (18) 50% Provincias (18) Sentencias revocadas Cuadro D (pág.38) Cuadro L Cuadro M (ap 1.6) 20.2% 11.7% Poder Judicial de la Nación 18/153 Provincias 18/89

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA (Lynch/Stanga, 1987)

Cuadro D `1.3

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA (Lynch/Stanga, 1987) Cuadro D `1.3