REFORMA DE LA LRT. LEY 24557 OBJETO OBJETO PREVENCIÓN REPARACIÓN CONTINGENCIAS ACCIDENTES CONTINGENCIAS ACCIDENTES ENFERMEDADES ENFERMEDADES ACCIDENTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Advertisements

MANEJO DE INSTRUMENTOS JURIDICOS LABORALES
Referencias a la parte VIII Convenio 102 OIT – ”Norma Mínima y aplicación por EsSalud Fabio Durán Valverde OIT.
LEY BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS
Aspectos legales de la Prevención de Riesgos.
Calculo de la prestación económica BOST
Fuero y Permisos Sindicales
Enero 2010 Código 65/2010. Seguro social Obligatorio contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales Protección de la vida y Salud del Trabajador.
Art. 1.- La contratación colectiva de trabajo en todas las instituciones del sector público y entidades de derecho privado en las que, bajo cualquier.
Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente -
RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL Y FONDO DE REPARACIONES
BALANCES Y DESBALANCES DE LA LEY
Aspectos legales de la Prevención de Riesgos.
Sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos Real Decreto 1541/2011, de 31 de octubre, por el que se desarrolla.
Sancionada: Octubre 24 de Promulgada: Octubre 25 de 2012.
Lic. Julián Tapia UART Mendoza, 15 de septiembre de 2010.
3 - Enfermedades profesionales con y sin baja
Especialización en Medicina del Trabajo Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Unidades temáticas VII a IX Clase días (Comisión A) y
Barcelona, 23 de diciembre de 2010 ICAB Juan Reyes Herreros Abogado ACCIDENTES DE TRABAJO.
1 MORATORIA 2009 NORMATIVA  Decreto Nº 3140/2008  Resolución Nº 112/2007  Resolución complementaria del Decreto Nº 3140/2008.
Módulo III Nociones de Seguridad Social
Proyecto de Ley 103 de 2008 (Senado) Por medio del cual se reforma el sistema de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud.
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
Sistema Integral de Pensiones
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
GESTION Y JUDICIALIDAD EN RIESGOS DEL TRABAJO
Mesa Redonda: Tendencias en la Regulación, Cambios recientes en la regulación y supervisión en Iberoamérica Carlos Izaguirre Castro Intendente General.
LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TIEMPO PARCIAL. –AMBITO DE APLICACIÓN, ACCION PROTECTORA Y PERIODOS DE COTIZACION. –NORMAS RELATIVAS.
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
LEY N° DE RIESGOS DE TRABAJO ( ). PROPOSITOS * REDUCIR LA CANTIDAD DE ACCIDENTES (PREVENCION) * REPARAR LOS DAÑOS * OPTIMIZAR LAS PRESTACIONES.
Clase Práctica Ciclo LEY DE RIESGOS DE TRABAJO PROFESOR: CARLOS A. TOSELLI 1 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Aspectos legales en Salud Ocupacional Acerca del accidente en itinere
LEY , BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS
SEGURIDAD SOCIAL Johan Álvarez Higuera Erika Daniela Duarte Acevedo
CONICET ART PREVENCIÓN ART.
Situación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo -SCTR Principios de aseguramiento de riesgos del trabajo y situación actual Fabio Durán Valverde.
CONFEDERACION DE TRABAJADORES DEL PERU
EXPOESTRATEGAS 2010 IX Conferencia de la Industria del Seguro Buenos Aires, 9 y 10 de agosto de 2010.
DERECHOS FUNDAMENTALES
LEY N° SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
¡Bienvenidos!.
Lilybeth Gallardo Priscila Salazar
Formación y Actualización Riesgos en el Trabajo abril 2015.
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
CARRERA DE DERECHO SEXTO SEMESTRE. Integrantes: Jorge Bonito Johan Zuñiga Lily Sosa Paul Salguero Byron Navarrete.
TESIS I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL
RESPONSABILIDAD DE LOS SINDICATOS
DIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO Aspectos Básicos de Legislación laboral NORMATIVIDAD VIGENTE C P C Código Sustantivo del Trabajo Reforma al Código laboral:
DECRETO 2800 DE 2003 PRESENTADO POR MARIA CLAUDIA TORRES ANDREA PAOLA MATAJIRA PRESENTADO A ING. EDGARDO VILLAZON TEGNOLOGIA EN SALUD OCUPACIONAL SENA.
L ARRAIN Y A SOCIADOS EL FUERO SINDICAL Prof. M. Cristina Gajardo Escuela Sindical Universidad de Chile 4 de octubre de 2007.
W w w. u a r t. o r g. a r Sistema de Riesgos del Trabajo Funcionamiento y Desafíos Agosto 2012.
LITIGIOSIDAD.  FALLOS DE LA CSJN – DECLARAN INCONSTITUCIONALIDAD Fuente: UART. Art LRT: Del 07/09/04 Habilita la competencia de la justicia provincial.
 Cuando un individuo o grupo de individuos tienen objetivos incompatibles o perciben sus objetivos como incompatibles  Esta situación en el ámbito.
Daniel Santiago Uribe Ortiz
ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES (Decreto 1295 / 94 y Ley 776 / 2002) HERMES R. SUAREZ VEGA MEDICO LABORAL ESP. EN SALUD OCUPACIONAL ESP. EN DERECHO.
Dr. Juan José Freniche CP T°363 F°103. Datos del empleador Datos del trabajador Detalle de la remuneración Otros datos obligatorios.
EJERCICIO DE LA ACCIÓN CIVIL POR DAÑOS DE LA LEY DR. ALDO MARCELO AZAR.
BOLILLA XI DEBER DE SEGURIDAD ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.
DECRETO 1295 de 1994.
PROFESOR : L. JAVIER BERDUGO PALMA SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES DECRETO 1295 – 22 DE JUNIO DE 1994 DEFINICIÓN : Conjunto de entidades públicas.
02/06/ Reforma Procesal Laboral. Asamblea Nacional FIDE 2008 Rodrigo Díaz Ahumada. Abogado PUCV Especialista en Justicia Constitucional Universidad.
Ley Código Procesal Laboral La Prueba Pericial Artículos 76 al 83.
LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
DECRETO 472/2014 REGLAMENTARIO DE LA LEY Carlos A. Toselli
En 20 años pasó de todo… Riesgos del Trabajo. 20 años de vigencia. Beneficios y litigiosidad. ¿Cómo salir del laberinto judicial? Expoestrategas 8 y 9.
INDEMNIZACIONES EN EL SISTEMA DE LA LRT. CARACTERES DE LA REPARACION TARIFADA Simplicidad de cálculo Automaticidad de la liquidación Carácter transaccional.
Julián Tapia UART En 20 años pasó de todo….
Transcripción de la presentación:

REFORMA DE LA LRT

LEY OBJETO OBJETO PREVENCIÓN REPARACIÓN CONTINGENCIAS ACCIDENTES CONTINGENCIAS ACCIDENTES ENFERMEDADES ENFERMEDADES ACCIDENTES IN ITINERE ACCIDENTES IN ITINERE GESTOR DE SEGURO ART EMP. AUTOASEGURADO PRESTACIONES PRESTACIONES ESPECIE DINERARIAS DINERARIAS

LEY DEC 1720/12 DEROGA DEROGA 1- ART. 19: PAGO UNICO (salvo las que están en curso de ejecución) 1- ART. 19: PAGO UNICO (salvo las que están en curso de ejecución) 2- ART. 24: DETERMINACION ALICUOTAS 2- ART. 24: DETERMINACION ALICUOTAS 3-ART. 39 inc. 1, 2 y 3. ACCION CIVIL: OPCION CON RENUNCIA 3-ART. 39 inc. 1, 2 y 3. ACCION CIVIL: OPCION CON RENUNCIA PROHIBE EL PACO DE CUOTA LITIS PROHIBE EL PACO DE CUOTA LITIS REGULA LAS MUTUAS REGULA LAS MUTUAS

REPARACIÓN  OPCIÓN INDEMNIZATORIA EXCLUYENTE COBRO DE SUMAS DE $ (SALVO ILT O ILPP) O ACCION JUDICIAL IMPLICA EL EJERCICIO DE LA OPCIÓN BENEFICIO: PREVISIBILIDAD COSTOS EMPRESARIO BENEFICIO: PREVISIBILIDAD COSTOS EMPRESARIO COMPESACIÓN PARA EL TRABAJADOR X AUTOMATICIDAD Y SEG. ECO COMPESACIÓN PARA EL TRABAJADOR X AUTOMATICIDAD Y SEG. ECO DISMINUCIÓN DE LA LITIGIOSIDAD DISMINUCIÓN DE LA LITIGIOSIDAD CRÍTICA: RENUNCIA A TITULO GRATUITO CRÍTICA: RENUNCIA A TITULO GRATUITO REGRESION: CSJN “AQUINO”, “DIAZ”, “LLOSCO”, “CACHAMBI” REGRESION: CSJN “AQUINO”, “DIAZ”, “LLOSCO”, “CACHAMBI” LITIGIOSIDAD LABORAL = LITIGIOSIDAD CIVIL X ACC. VIALES LITIGIOSIDAD LABORAL = LITIGIOSIDAD CIVIL X ACC. VIALES COSTOS EMPRESARIOS??? VS SINIESTRALIDAD??? COSTOS EMPRESARIOS??? VS SINIESTRALIDAD???  VALOR DE LAS INDEMNIZACIONES REPARACIÓN CIVIL = PROYECTO DE REFORMA DEL CCCN (art. 1746) REPARACIÓN CIVIL = PROYECTO DE REFORMA DEL CCCN (art. 1746) REPARCIÓN SISTÉMICA: 1. PAGO UNICO + RIPTE + 20 % (MUERTE PISO DE $ 70000) REPARCIÓN SISTÉMICA: 1. PAGO UNICO + RIPTE + 20 % (MUERTE PISO DE $ 70000) 2. COMPLEMENO DE CAPITAL Y COSTAS EN CASO DE SENTENCIA OPCION CIVIL 2. COMPLEMENO DE CAPITAL Y COSTAS EN CASO DE SENTENCIA OPCION CIVIL CRÍTICA FORMULA DE CALCULO REP. CIVIL DESCONOCE PRECEDENTE SCJN “AROSTEGUI” CRÍTICA FORMULA DE CALCULO REP. CIVIL DESCONOCE PRECEDENTE SCJN “AROSTEGUI” CALCULO POLINOMICO NO RESPETA SALARIO LABORAL CALCULO POLINOMICO NO RESPETA SALARIO LABORAL SE MANTIENEN PAUTAS COMO 53 EN LA FÓRMULA Y 65 EN EL COEFICIENTE DE EDAD SE MANTIENEN PAUTAS COMO 53 EN LA FÓRMULA Y 65 EN EL COEFICIENTE DE EDAD  PLAZO DE PAGO, OPCION Y PRESCRIPCIÓN 15 DÍAS DESDE LA MUERTE DEL TRABAJADOR O LA HOM.DEL CONVENIO O DET. INC 15 DÍAS DESDE LA MUERTE DEL TRABAJADOR O LA HOM.DEL CONVENIO O DET. INC  PROCEDIMIENTO: CRÍTICA: VIOLA CONV. ACA DE D.H (ART. 25 Y 8) DESCONOCE FALLOS CSJN “CASTILLO” “VENIALGO” “MARCHETTI” “ANGEL ESTRADA” PRINCIPIO DEL JUEZ NATURAL DISCRIMINA AL TRABAJADOR RESEPCTO DEL CIUDADANO COMÚN DISCRIMINA AL TRABAJADOR RESEPCTO DEL CIUDADANO COMÚN FUERO CIVIL: APLICACIÓN DE LEGISLACION SUST. PROC. Y PPIOS CIVILES (art 108CPL) FUERO CIVIL: APLICACIÓN DE LEGISLACION SUST. PROC. Y PPIOS CIVILES (art 108CPL)

MUTUALES  FUENTES: art. 2 ley 22091; art. 42 inc. a) de la ley 24557; Decreto 1694/09 y Decreto 1720/12  REGULACION: Mutuales obrero-patronales Mutuales obrero-patronales CREADAS POR CCT HOMOLOGADO POR MTESS, LIBRE AFILIACION, NO<10 AÑOS DE VIGENCIA CREADAS POR CCT HOMOLOGADO POR MTESS, LIBRE AFILIACION, NO<10 AÑOS DE VIGENCIA Mutuales independientes Mutuales independientes NO REQUIERE CCT. CONSTITUIDOS POR SINDICATOS O EMPRESARIOS QUE CUENTEN CON PRESTACIONES MEDIAS Y SOLVENCIA ECO PARA ACTUAR COMO GESTORES DE SEGUROS DEL TRABAJO NO REQUIERE CCT. CONSTITUIDOS POR SINDICATOS O EMPRESARIOS QUE CUENTEN CON PRESTACIONES MEDIAS Y SOLVENCIA ECO PARA ACTUAR COMO GESTORES DE SEGUROS DEL TRABAJO CRITICA: 1-A NIVEL SINDICAL CONFLICTO DE INTERESES X CONFUSION DE ROLES 2- UTILIZACION DE LOS PRESTADORES PUBLICOS Y OBRAS SOCIALES: DISMINUCIÓN DE COSTOS 2- UTILIZACION DE LOS PRESTADORES PUBLICOS Y OBRAS SOCIALES: DISMINUCIÓN DE COSTOS 3- SUPUESTOS DE INSOLVENCIA 3- SUPUESTOS DE INSOLVENCIA 4- NO SE ESTABLECE COMO CONDICION MINIMO DE TRABAJADORES Y EMPRESAS AFILIADAS 4- NO SE ESTABLECE COMO CONDICION MINIMO DE TRABAJADORES Y EMPRESAS AFILIADAS 5- MENOR CONTROL ESTATAL EXPERIENCIA NEGATIVA DEL COMITÉ CONSULTIVO PERMANENTE DE LA LRT (RS 915/12) 5- MENOR CONTROL ESTATAL EXPERIENCIA NEGATIVA DEL COMITÉ CONSULTIVO PERMANENTE DE LA LRT (RS 915/12)

CONSECUENCIAS PRÁCTICAS  ACCIÓN CIVIL: FUERO  VIGENCIA 1- PRESTACIONES DINERARIAS Y EN ESPECIE A PARTIR DEL RESPECTO DE CONTINGENCIAS CUYA 1° MANIFESTACION INVALIDANTE SE PRODUZCA CON POSTERIORIDAD A ESA FECHA 1- PRESTACIONES DINERARIAS Y EN ESPECIE A PARTIR DEL RESPECTO DE CONTINGENCIAS CUYA 1° MANIFESTACION INVALIDANTE SE PRODUZCA CON POSTERIORIDAD A ESA FECHA 2- PRESTACIONES DINERARIAS POR ILPD (INCLUIDO DEC 1694/09) SE AJUSTAN SEGÚN EL RIPTE DESDE PRESTACIONES DINERARIAS POR ILPD (INCLUIDO DEC 1694/09) SE AJUSTAN SEGÚN EL RIPTE DESDE IMPORTE Y ACTUALIZACIÓN DE LA PRESTACION ADICIONAL MENSUAL EN GRAN INVALIDEZ A PARTIR DEL IMPORTE Y ACTUALIZACIÓN DE LA PRESTACION ADICIONAL MENSUAL EN GRAN INVALIDEZ A PARTIR DEL CAUSAS EN TRAMITE (iniciadas después del ). NORMAS DE PROCEDIMIENTO 4- CAUSAS EN TRAMITE (iniciadas después del ). NORMAS DE PROCEDIMIENTO  NECESIDAD DE ABORDAJE DE LAS CAUSAS : PREVENCIÓN Ley ratifica Convenio 155 de la OIT y Ley ratifica Convenio 187 de la OIT PREVENCIÓN Ley ratifica Convenio 155 de la OIT y Ley ratifica Convenio 187 de la OIT FORTALECIMIENTO DE LA INSTANCIA ADMINISTRATIVA FORTALECIMIENTO DE LA INSTANCIA ADMINISTRATIVA REGISTRO DE INCAPACIDADES UNIFICADO REGISTRO DE INCAPACIDADES UNIFICADO EJERCICIO DEL PODER DE POLICIA EJERCICIO DEL PODER DE POLICIA UNIFICACION DE CRITERIOS UNIFICACION DE CRITERIOS PERICIAS MEDICAS COMO MEDIO VALIDO DE PRUEBA PERICIAS MEDICAS COMO MEDIO VALIDO DE PRUEBA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL RESPONSABILIDAD PROFESIONAL