Mtro. Walter L. Arias Gallegos. * Es una nueva corriente psicológica que se centra en el estudio de las emociones positivas y el bienestar humano. * Aunque.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 01: Las emociones
Advertisements

Psicología de la Educación
Unidad 4 – Bienestar Psicológico
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN EDAD ESCOLAR
Tema 12 LA PERSONALIDAD.
RIESGOS PSICOSOCIALES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EL BIENESTAR MENTAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
AUTOCUIDADO EN EL LUGAR DE TRABAJO
Valores y derechos humanos Valores y virtudes
El marco teórico de la Psicología de la Salud
Desarrollo sustentable
Educar en el servicio a los demás
Presentado por: Rojas Idrogo María..
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
Psicología Humanista.
“Necesidades en el Adulto Mayor: Autoestima y Autorrealización”
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Estrategias innovativas
PRESUPUESTOS TEORICOS
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
1 II Jornadas de Discapacidad y Envejecimiento Madrid, 20 de Septiembre 2007 Pura D í az Veiga.
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
PSICOLOGIA POSITIVA Autora: Pruden Morales Lombardo.
¿Qué es calidad de vida? La idea comienza a popularizarse en la década de los 60 hasta convertirse hoy en un concepto utilizado en ámbitos muy diversos,
Por: Nicolas jesus cabrera Maria francisca jara
Arias López Natalia yunuen Jiménez Rodríguez María luisa
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ADULTO MAYOR
Dra. Myriam Castro. Antecedentes  Las sociedades están cambiando rápidamente y con ella también cambian las organizaciones.  Estos cambios organizacionales.
Diplomado de Psicología Positiva FES-Iztacala UNAM
TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW
El efecto de las actividades extracurriculares en el optimismo de estudiantes en Nuevo León. En esta investigación nos enfocaremos en uno de sus factores.
AREAS APA Acevedo Martínez Diana Marina.
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:   Casillas Lara Brenda Angélica Cruz Santana Emilio Díaz Mandujano Stephania Gpe. Gonzales Peregrina Sarahi Núñez Peña Delia.
La ciencia de la Felicidad
Valores humanos.
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
Bienestar y valoración psicosocial de la salud mental Francisco Zúñiga.
BIENVENIDOS. ¿Qué aspectos deben abarcar la Calidad de Vida?.
Síntesis de la sexualidad humana
La existencia de Dios Por: Camilo Flórez Aristóteles y Dios Aristóteles llega a la existencia de un Dios único por la línea de la absoluta prioridad.
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
EMOCIONES. ¿Qué es una emoción? Es un sistema de alerta que se activa ante algún cambio significativo para nosotros. Evalúa la informa sobre nuestra situación.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
PARA PADRES Mario Marco, Psicólogo
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
CÓMO MEJORAR TUS HABILIDADES SOCIALES Programa de Autoestima, Asertividad e Inteligencia emocional   Elia Roca.  Psicóloga Clínica. Hospital Clínico.
Psicología de la salud y calidad de vida Luis Oblitas, UDEM.
POR: JUANGABRIEL MONTAÑEZ MERCADO CIENCIAS SOCIALES Informe Oral: La Psicología.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
EVOLUCION DE LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO HUMANO.
Psicología Carlos Romero SOSC 1010 Profesora Barbara Martinez.
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Josué Cruz Díaz ¿Qué es la psicología? Es la Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del.
CALIDAD DE VIDA.
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
Unidad 6. Ciencias Sociales Profesor: Harry Rosario By: Vanessa Bassat 6.1 Informe Oral.
Psicología De acuerdo con el material de estudio, psicología significa: “Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales,
La influencia de las emociones en el comportamiento, entendido a través del Proceso neurobiológico. Estudiantes: Daniela Ávila Morales. Adriana Bermúdez.
av/campo-de-salud- lalonde#btnNext.
JALINET ORTIZ PROFESORA LLERANDI-FLORES AGOSTO 2014 Psicología.
Origen y desarrollo de la psicología Lizandra Torres Ciencias Sociales.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Las aplicaciones contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales Ailed Cruz Correa SOSC 1010 Lorena Llerandi National University College.
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

Mtro. Walter L. Arias Gallegos

* Es una nueva corriente psicológica que se centra en el estudio de las emociones positivas y el bienestar humano. * Aunque no representa un nuevo paradigma psicológico porque no ha planteado una nueva metodología o un nuevo marco epistemológico, sí es posible distinguir: * Un nuevo objeto de estudio * Una metodología científica * Una visión del hombre COSMOVISIÓN

* Los clásicos * Sócrates * Platón * Aristóteles * Santo Tomás de Aquino * Los humanistas * Gordon Allport * Carl Rogers * Abraham Maslow * Daniel Goleman * Ed Diener * Martin Seligman

* Emociones negativas * Depresión * Ansiedad * Miedo * Psicopatía * Estrés * Cólera * Agresividad * Violencia * Egoísmo * Envidia * Emociones positivas * Felicidad * Optimismo * Flow * Esperanza * Gratitud * Perdón * Amor * Resiliencia * Bondad * Generosidad * Bienestar * Buen humor - risa

* El año 2000, Martin Seligman de la Universidad de Pensilvania y Mihaly Csikszentmihalyi de la Universidad de Clarenot publican un artículo en American Psychologist en el que definen la psicología positiva como: “la ciencia de la experiencia subjetiva que se propone estudiar los procesos que subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano”. * Hoy existe: * World Database of Happiness * Journal of Happiness Studies * Asociación Internacional de Psicología Positiva

* Desde 1907 hasta el 2007, se han publicado 77,614 artículos sobre estrés y 6,434 sobre bienestar. * Además, se publicaron 44,667 artículos sobre depresión y 24,814 sobre ansiedad, pero sólo se publicaron 14,535 artículos sobre satisfacción y 1,159 sobre felicidad.

* Martin E. P. Seligman inició sus estudios en psicología sobre la depresión. * Junto con Teasdale y Abramson formula la teoría de la indefensión aprendida en base a los estilos atribucionles. * La teoría de los estilos atribucionales señala que la incontrolabilidad produce perturbaciones motivacionales, cognitivas y emocionales; a partir de atribuciones internas, estables y globales que se formulan en sentido negativo, y que asocian con sentimientos de depresión y desesperanza aprendida. * Luego invirtió el esquema para estudiar el optimismo.

* El dinero? * La belleza? * La salud? * El sexo? * La religión? * La fuerza? * La comida? * La moda? * El poder? * La bondad (goodfinders) * Poner en práctica nuestras habilidades

* Martin Seligman * Mihaly Csikszentmihalyi * Ed Diener * Christopher Peterson * Barbara Fredrickson * Carol Ryff * Marisa Salanova * Reynaldo Alarcón

* Modelo de Jahoda de salud mental positiva: actitudes hacia sí mismo, crecimiento y desarrollo, integración, autonomía, percepción de la realidad y control ambiental. * Martin Seligman planteó su propio modelo de tres vías: vida placentera o experimentación de emociones positivas, vida comprometida o puesta en práctica de fortalezas personales y la dimensión de vida significativa que engloba el sentido vital y el desarrollo de objetivos. * Psicoterapia positiva * Terapia centrada en la solución de Steve De Shazer * Terapia de calidad de vida * Psicoterapia positiva para la depresión

* Programa de Michael Fordyce para educar las emociones. * Programa de Robert Roche para el desarrollo de las emociones positivas y la prosocialidad.

* Kim Cameron fue el primero en aplicar las emociones positivas en el trabajo. * Luthans desarrolla el enfoque conocido como: Conducta organizacional positiva. * Favorece la vivencia del engagement, el flow y el bienestar en el trabajo. * Algunas obras: * La inteligencia emocional en la empresa (D. Goleman) * Fluir en los negocios (M. Csikszentmihalyi) * La alta rentabilidad de la felicidad (D. Fishman)

* El año 2008 fundan en Lima la Sociedad Peruana de Psicología Positiva: R. Alarcón, D. Jáuregui, R. León, etc. * El 16 y 17 de octubre del 2009 tuvo lugar el Primer Coloquio de Psicología Positiva en la UNIFE. * En el Perú las universidades donde se investiga la psicología positiva son: UNIFE, RP, UIGV, UCSP. * Reynaldo Alarcón publica el 2009: psicología de la Felicidad.

* Alarcón construyó una escala factorial para medir la felicidad Escala de Felicidad de Lima (Alarcón, 2006). * Determinó que las fuentes de felicidad para los peruanos son la familia, la salud y la religión (Alarcón, 2000). * Encontró que la felicidad se relaciona con el estado marital, más que con el sexo y la edad (Alarcón, 2001). * Estableció que la felicidad se relaciona con diversas variables socioeconómicas, pero tiene más valor predictivo la variable satisfacción consigo mismo (Alarcón, 2005). * También ha encontrado relaciones entre la cohesión familiar y la felicidad (Alarcón 2014). * Ahora ha construido dos escalas más: una para medir la gratitud y otra para medir el optimismo (Alarcón, 2015).

* Hemos encontrado relaciones significativas entre la felicidad y la espiritualidad en contextos laborales (Arias et al, 2012). * En un estudio con adultos mayores, encontramos que no hay diferencias significativas en los niveles de depresión entre quienes viven en asilos y con sus familias, pero los que viven con sus familias se sienten más felices que los que viven en asilos(Arias et al, 2013). * También se halló que el estrés se relaciona negativamente con la felicidad en los trabajadores (Arias et al, 2014). * Hemos analizado psicométricamente la Escala de Felicidad de Lima (Arias et al., 2015). * Ahora estamos haciendo estudios en optimismo, perdón, resiliencia, esperanza y gratitud.