En la Universidad Antropológica de Guadalajara creemos en nuestros Alumnos, en ellos surge la necesidad de crecer y ser mejores personas. Estamos comprometidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perfil del buen maestro o líder
Advertisements

El profesor universitario como modelo educativo. Su identidad e imagen
FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Formación de Administradores(as) de la Educación La experiencia de la Universidad de Costa Rica.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
es una institución pública mexicana de investigación y educación a niveles medio superior, superior y postgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936.
CODIGO DE ETICA Y BUEN GOBIERNO BIENESTAR UNIVERSITARIO
Consejo para la Acreditación y el Desarrollo Institucional S.C. Dr. Pablo A Longoria Presidente del CADI 30 de Septiembre de 2008 Reunión de la COEPES.
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
P.E.I. – Modelo Pedagógico: de la teoría al aula de clase – tutoría.
Filosofía Institucional.
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
DIRECTOR DEL CAMPUS MONTECILLO PLAN DE TRABAJO Candidato: Francisco Gavi Reyes Junio 16, 2004 COLEGIO DE POSTGRADUADOS Institución de Enseñanza e Investigación.
Elaboró: Estefanía Núñez López
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Mensaje. Integrantes de los Honorables Consejos Académico y de Gobierno, señor rector, universitarios todos, señoras y señores, gracias por asistir a.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Facultad Ingeniería Formar líderes en el conocimiento de la Ingeniería a través de aplicar sus hallazgos en situaciones reales para generar beneficios.
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” UNIVERSIDAD.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Misión y Visión noviembre, 2011.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
FERIA DE EMPLEO PARA EL DESARROLLO OFERTA DE TRABAJO.
LA UNIVERSIDAD POR DENTRO. Organización General Rector Vicerrectores Facultades Institutos Escuelas Departamentos Carreras Dirección de Asuntos Estudiantiles.
¿CÓMO TRABAJAMOS EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
Xalapa, Ver., Junio 2009 Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro La Acreditación: Compromiso de Todos en la Universidad Veracruzana Juana.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
La Universidad Santo Tomás Colombia, asume el reto de la Acreditación de Alta Calidad modalidad multicampus. En Proceso de Reacreditación Institucional.
CEDAG CENTRO DE ESTUDIOS APLICADOS EN GERIATRÍA Preparación para trascender…
INTEGRANTE: LEONARDO MARZO
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
Clasificación de los indicadores por categoría
NOMBRE: KAREN ESTEFANIA ALMEIDA BRIONES 1 2 MISIÓN: Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
ORIENTADOR EDUCATIVO.
CEDAG CENTRO DE ESTUDIOS APLICADOS EN GERIATRÍA Preparación para trascender…
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
MISIÓN Y VISIÓN NUESTRA HISTORIA OFERTA EDUCATIVA CONTACTO ACTIVIDADES SERVIVIOS.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
Presupuesto ejecutado en Investigación, por fuente de financiamiento, de 2001 al 2005.
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo superior.
CENTRO DE ESTUDIOS, CLÍNICA E INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Bucaramanga Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

En la Universidad Antropológica de Guadalajara creemos en nuestros Alumnos, en ellos surge la necesidad de crecer y ser mejores personas. Estamos comprometidos con la calidad educativa y con la sociedad a la que servimos.

El 1° de Agosto de 1985 se concreta la idea de constituir un centro de capacitación y desarrollo personal y profesional, que se convirtió en el Instituto de Especialidades de Guadalajara, A.C., con registro en la Secretaría de Relaciones Exteriores. El 28 de Junio de 2002 la Secretearía de Educación Jalisco otorga el primer Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios a nivel nacional. En el 2010 El Instituto Superior de Especialidades de Guadalajara a sus 30 años de fundación y con el reconocimiento de las instancias correspondientes evoluciona para convertirse en: Universidad Antropológica de Guadalajara

La UNAG ha recibido en algunas ocasiones el PREMIO A LA CALIDAD EDUCATIVA otorgado por el Consejo Iberoamericano de la Educación. La UNAG pertenece a la Red de Escuelas Afiliadas a la UNESCO, conservando los valores y fomentando el desarrollo personal, familiar y social de nuestra comunidad educativa.

Misión. Formar profesionistas con fundamento científico, creencias sólidas, eficientes, prácticos y éticos en el ejercicio profesional, autorealizados, promotores de bienestar social, productivos y motivados a continuar su desarrollo personal, en constante búsqueda y trascendencia. Visión. Ser una institución de estudios universitarios de alta calidad, comprometida con la ciencia y con la sociedad a la que sirve; eficiente, competitiva y humana generadora con el cambio, innovadora y convencida de ser, saber y trascender.

Libertad Respeto Verdad Congruencia Felicidad Bien común Responsabilidad SER, SABER Y TRASCENDER Los seres humanos tenemos una misión en el tránsito de esta vida. Para la UNAG, favorecer para su cumplimiento y realización, es la acción fundamental.

El Modelo Universitario Pilares presenta en siete líneas de trabajo el proyecto académico para el aseguramiento de la enseñanza-aprendizaje. Este modelo permite al ISEG, Universidad Antropológica de Guadalajara, concebir un método de enseñanza, organizado con técnicas y herramientas educativas. La palabra PILARES está formada por un acróstico con los siguientes elementos fundamentales: Proactividad Iniciativa Logros Aprendizaje dinámico Reflexión Evaluación Socialización

La Universidad Antropológica de Guadalajara trabaja continuamente en generar convenios estratégicos con diferentes instituciones de prestigio, para ofrecer mejores opciones de crecimiento académico para nuestros alumnos.

Licenciatura en Homeopatía Licenciatura en Nutrición Maestría en Nutrición Especialidad en Terapéutica Homeopática Licenciatura en Psicología Licenciatura en Desarrollo Humano Licenciatura en Orientación Familiar Licenciatura en Derecho Licenciatura en Educación Maestría en Innovación Educativa Especialidad en Educación Cognitiva Maestría en Psicología Transpersonal Maestría en Bioenergía y Desarrollo Humano Maestría en Ciencias y Técnicas de la Orientación Familiar Maestría en Ciencias Humanas Doctorado en Desarrollo Humano Licenciatura en Administración de Empresas Licenciatura en Contabilidad y Finanzas Licenciatura en Mercadotecnia y Publicidad Licenciatura en Negocios Internacionales Maestría en Administración de Empresas Maestría en Gestión Directiva Doctorado en Alta Dirección

Casa de estudios UNAG y Rectoría. José Guadalupe Zuno 1881, Col. Americana. Guadalajara, Jalisco, México. CP (33) Plantel López Mateos. Av. López Mateos Sur 4195, Col. La Calma. Zapopan, Jalisco, México. CP (33) UNAG Clínica Armonía de Vida. Benjamín Romero 155. Col. Arcos Sur. Guadalajara, Jalisco, México. CP (33) y

La Clínica de Salud Integral Armonía de Vida es un proyecto hermano de la Universidad Antropológica de Guadalajara, que favorece la profesionalización de sus alumnos y egresados ya que les permite un espacio propio donde pueden realizar sus prácticas profesionales, supervisados por personal altamente capacitado y con experiencia de campo. Terapias que se imparten Homeopatía, psicología, desarrollo humano, orientación familiar, nutrición masaje relajante, masaje terapéutico, terapia preventiva y correctiva para columna vertebral, flores de Bach, acupuntura. entre otras…