A NALISIS 4.3 Adys Rodriguez Casiano Nurs 3006 Prof. Karilyn Morales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cierre publicitario: 3 de abril Fecha de publicación: 23 de abril
Advertisements

Nutrición de la mujer embarazada DR. Nagayeva S.
La Conducta Médica Tema 9: Cambios sociales en las orientaciones de la salud. Conductas de salud.
POR LA PROPIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
Dra. Eugenia Benzaquén. Medico Reumatológo. Caracas Venezuela.
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
CONTROL PRENATAL.
Profesora Fortunata Paula ASILLO
Tome vitaminas todos los días. Asegúrese de que la vitamina contiene 400 microgramos (mcg) de ácido fólico. El Departamento de Salud de Puerto Rico recomienda.
Los grupos sanguíneos y su herencia
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
Tema 2 Condiciones de vida en los países pobres
BENEFICIOS de LA LACTANCIA
La anemia es la disminución en la cantidad de glóbulos rojos.
NUTRICION EMBARAZO Y LACTANCIA
Objetivos: Conocer la importancia de la higiene personal y del área de trabajo al momento de manipular alimentos. Conocer cuales son los riesgos que podrían.
LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS PARA UN CRECIMIENTO SANO
“LA REPRODUCCIÓN HUMANA”
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
TOPICOS SELECTOS “EDUCACIÒN PARA UNA BUENA NUTRICIÒN” CACIÒN PARA UNA 1. Alimentación y Nutrición ( Bases )  2. Aprendiendo a seleccionar mis alimentos.
La leche materna Es la forma natural de alimentación de la especie humana.
Nutrición Saludable..
Ximena Fuentes Vargas Matrona LAS UNIDADES DE GESTIÓN VAN MÁS ALLÁ DE PROPORCIONAR UNA ADMINISTRACIÓN DE LA ENFERMERIA; SERÁN LA INSTANCIA PARA.
Teorías y Modelos de Enfermería
Dirección de Salud de las Personas DIRESA JUNIN
Dietas Vegetarianas.
ENFERMERIA MATERNO INFANTIL Y OBSTETRICIA
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
Obesidad. La obesidad es el el incremento de tejido graso que determina un peso superior al normal.
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el SIDA
Análisis de los Factores de Riesgo y Determinantes de la Salud en Adultos Gestantes Integrantes: Alcalde Aguilar Emelin Corman Sierra Carlos De la Cruz.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
El aborto.
ANEMIA POR DEFICIT DE HIERRO, MAGNITUD DEL PROBLEMA EN SALUD PUBLICA
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
RESUMEN CLASES. TEMAS/ PERSPECTIVAS  Relación entre moral y cultura  (Cómo las opiniones morales personales dependen de la cultura a la que pertenecemos)
EL EMBARAZO BIOLOGIA general Evelyn Castillo
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
1. Población bajo estudio Se encuestaron 1309 niños, distribuidos en forma similar en ambos géneros, 49,9 % eran de sexo femenino y 50,1 % de sexo masculino.
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
ASISTENCIA PRENATAL (apn)– CUIDADOS EN LA EMBARAZADA
Cuidados Prenatales Es el cuidado que se recibe mientras se está embarazada, realizado por parte de un médico, una partera u otro profesional del cuidado.
EMBARAZO CUIDADOS. NUTRICIÓN, VACUNAS, GIMNASIA, CONTROL DE CONTAMINANTES, MAGNÉTICOS, ELÉCTRICOS, QUÍMICOS, ESTIMULACIÓN PRENATAL, OTROS. INTEGRANTES.
Cuidados en el Embarazo
Estefanía Oyarzún M. Nutricionista. LOS NUEVOS NIÑOS CHILENOS MALA ALIMENTACIÓN SEDENTARISMO.
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
El embarazo Sigrid Lambrecht. Lista de materias 1.Señas de embarazo 2.Cómo mantenerse saludable durante el embarazo 3.Problemas leves durante el embarazo.
National University College National University College Análisis de caso #6 Omayra Soto Badillo Prof. Keila López 05/29/2013.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
Realizado por Amaury J Maldonado Neris Curso nurse 3006 Prof. Keila López.
Experiencia en embarazadas Dr. F. Javier GARCIA PEREZ-LLANTADA Ginecólogo.
Administración de medicamentos
El embarazo: lo que tiene saber La madre La partera Basada en el libro “Donde no hay doctor” Nele De Koninck Médico del futuro.
Wilmary Figueroa Pagan Prof. Karilyn Morales Nurse 3006.
1.Reportes de distribución y ejecución presupuestal 2.Reportes sobre metas de cobertura Departamento de Ica, Mayo 2016 SII-14: IMPLEMENTACIÓN REGIONAL.
El embarazo Presentación Español médico Febrero 2016 Julie Vanhoren.
Ivelisse Morales Isaac NURS 3006 Profa. Karilyn Morales
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE
ANALISIS DE CASO # 4 IRENE Z PADILLA ROMAN NURS 3006 PROFA. KARILYN MORALES 20 DE ABRIL DE 2014.
Transcripción de la presentación:

A NALISIS 4.3 Adys Rodriguez Casiano Nurs 3006 Prof. Karilyn Morales

La enfermera Ramos trabaja en la unidad-materno infantil como enfermera graduada. Recibe a una embarazada de origen chino que se encuentra en su primer trimestre de embarazo para sus exámenes de rutina y orientación inicial. Durante la orientación sobre la alimentación y cuidados prenatales el médico le ordena tomar vitaminas de hierro. La paciente rehúsa consumir la vitamina. La enfermera intenta persuadir a la paciente para que los consuma para evitar daños al feto.

La controversia en este caso es que la paciente se rehúsa a tomar el medicamento y la enfermera trata de persuadirla. Ya cuando esta paciente se niega es que ellos tienen alguna creencia o desinformada a veces seden pero otras veces siguen en su posición negativa. Mi alternativa sería explicarle a la paciente que la mujer embarazada que no consuma vitamina de hierro tienen más posibilidades de sufrir anemia ferropénica, de tener partos prematuros, bebes bajo peso al nacer y hasta la muerte infantil. También es esencial en la fabricación de hemoglobina, la proteína que distribuye el oxigeno a las células. Ayuda a mantener sano el sistema inmunológico. El hierro es importante para nutrir el crecimiento de él bebé y de la placenta. Hablarle sobre los alimentos que son buena fuente de hierro tales como las carnes rojas, aves y pescados. De no acceder pues administrársela por vía intramuscular.

Se aplica el modelo Sol Naciente en el momento que se acerca la enfermera e intenta proporcionar información acerca de los significados y expresiones específicas relacionadas con los cuidados de salud.

C ONCLUSIÓN En este caso se debe orientar a la paciente entorno a las consecuencias que podría tener la madre como el infante. Cuales serian los beneficios. Transmitirle al paciente el conocimiento que posee sobre su cultura. Así dejar que la paciente lo analice y tome la decisión que desee.