OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL MAGREB

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Advertisements

“AGROINDUSTRIA ASOCIADA AL REGADÍO”
Retos Tecnológicos de las distintas fuentes de energía en España A. Luis Iglesias Madrid, 10 de diciembre de 2003 CÁTEDRA RAFAEL MARIÑO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
PAGE 1 El tratamiento fiscal de las grandes empresas Paris Del 23 al 26 de Abril de 2007.
Programa de Financiamiento a Proyectos de Obra Pública
TURISMO Noviembre 27, 2009 Oportunidades de Negocio CMIC-Zacatecas.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Presentación Corporativa Enero, Presentación P4R P4R es una sociedad estatal española especializada en asesoramiento comercial y financiero en operaciones.
14 DE AGOSTO DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Segundo trimestre 2009.
“ASPECTOS ECONÓMICOS DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES”
ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN
Unidad 11: La industria.
MEXICO UN PAIS CON OPORTUNIDADES
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS
Implicaciones de la Ingeniería Civil en las conclusiones de Conpenhage
HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Plan de racionalización del transporte ferroviario
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
AUSPICIADO POR. CHILE EN UNA MIRADA Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Septiembre 2013.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
COMERCIO EXTERIOR DE CUBA
España 2011 (Fuente: España en cifras 2011, INE)
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
Tema 1: El Comercio Exterior en la Empresa
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Fuentes de información
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
La Economía Internacional de Castilla-La Mancha, Toledo, julio de ; 925.
Evolución económica de México y Brasil en los últimos años
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
España, turismo a la carta África y Oriente Medio
(2014) PARTE II: Los factores de crecimiento
Aviación General Definición: La aviación general es todo vuelo civil que no sea de líneas aéreas regulares o charter. En términos de peso son todas las.
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
Un debate es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones antagónicas entre dos o más personas sobre un.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
EL COMERCIO.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
CANADA.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
1 La Innovación y el Espíritu Emprendedor: El Reto de la Recuperación Económica Juan Barcelona,
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
Comparación Macroeconómica COLOMBIA - VENEZUELA.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR AGROALIMENTARIO DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre
El turismo es un subsector ligado al transporte, tanto el turismo internacional como el turismo nacional aportan un 10% de PIB español. De hecho, el déficit.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2015.
Gestores Voluntarios de COFIDE
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR INDUSTRIAL DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre 2010.
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Tema 7: La industria jmgs.
PROEXPORT C O L O M B I A PROEXPORT COLOMBIA Oportunidades de Exportación a Venezuela Monica Lanzetta Oficina Caracas.
ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA “Evaluación de un mercado potencial”
Emiratos Árabes Unidos
TEMA 8. EL SECTOR SECUNDARIO
Evolución económica durante el franquismo
Tema 3: El sector servicios
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Canales de distribucion
David Pérez López. I.E.S Alagón. Coria,. 3. EL COMERCIO. El comercio es la actividad que se ocupa de intercambios, compra-venta de mercancías, productos.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
Departamento Comercial Panorama Económico Relaciones Comerciales Isaac Castiel Consejero Comercial Embajada de Israel Enero, 2003.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN INDIA. La revista digital El Exportador acaba de publicar un informe sobre « El Plan Quinquenal ». Dicho informe.
Productos españoles que triunfan en el exterior. Índice 1.Sector Agroalimentario 1.1. Evolución del comercio exterior de productos agroalimentarios. 1.2.
Transcripción de la presentación:

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL MAGREB OCTUBRE DE 2012

EL Magreb

¿Por qué el Magreb? Porque es un mercado de casi 80 millones de personas Porque se trata de una zona en franco crecimiento que NO está crisis en este momento Porque los países del Magreb son netamente importadores Porque los productos y la tecnología española son conocidos y valorados

¿Por qué el Magreb? Porque son países con un gran crecimiento Porque están llevando a cabo inversiones muy importantes Porque están muy cercanos geográficamente Porque otras empresas españolas están exportando con mucho éxito Porque son mercados menos maduros que los europeos Porque hay menos barreras técnicas

El Magreb El Magreb tradicional está formado por tres países: Marruecos, Argelia y Túnez. Marruecos : 32 millones de habitantes Argelia: 36,2 millones de habitantes Túnez: 10,3 millones de habitantes Los tres países presentan situaciones económicas y sociales muy diferentes

Comparativa de la facilidad para abrir una empresa

Comparativa del ranking de protección de la inversión extranjera

ARGELIA

Geografía Capital : Argel Superficie: 2.381.741 Km2 – 80% ocupada por el Desierto del Sáhara Principales ciudades: Argel, Sétif, Oran, Constantine, Annaba La frontera con Marruecos está cerrada El país cuenta con varias zonas de distribución Población: 36,3 millones – 75% jóvenes Tasa de alfabetización: 70% Idiomas: árabe y francés Moneda: Dinar (Dzd) – 1 Euro = 98 Dinares

Infraestructura Carreteras concentradas principalmente en el Norte, no siempre en buen estado Primer medio de transporte público es el autobús, seguido del tren y del taxi La red ferroviaria acumula un importante retraso a pesar de las recientes inversiones 

Economía Independencia de Francia en 1962 Las empresas del Estado están aún muy presentes en la economía. El paro ha pasado del 31% en 2003 al 9,9% en 2011 El PIB ha aumentado el 46.5% en los últimos 10 años, inflación 5%, renta per cápita 5000 USD Primera Economía del Magreb. Principales ciudades Alger, Sétif, Oran y Constantine Depende en gran parte de las importaciones Su industria farmacéutica es la más potente de Medio Oriente La agricultura es el primer sector productivo (8% PIB) Pobreza 23% de la población

Coyuntura económica de Argelia Política de atracción de la inversión extranjera. Exportaciones 52.660 USD en 2010, 97% de las exportaciones son productos petrolíferos y gas Importaciones 37.060 USD. 20.600 USD de la UE En 2009 incrementó un 50% las importaciones Sin restricciones a la importación Tramos de aranceles : 30%,15%,5% y 0% ( 30% prod petrol)

Evolución de las importaciones 2003-2011 Francia 19,7%, China 11,72%, Italia 10,19%, España 8,13%, Alemania 5,77%, Turquía 5,05%

Algunos sectores muy deficitarios Trigo: El 69% es importado. Lácteos: Argelia importa el 90% de los lácteos que consume El sector agrícola obtiene muy poca productividad: el 45% de los alimentos son importados Importante déficit de viviendas (entorno a 2.000.000 millones) que el Gobierno está intentando corregir Importante plan de mejora de las infraestructuras (carreteras, ferrocarril y aeropuertos) del 2010 al 2014

Otros sectores interesantes Argelia importa muchos productos, la mayor parte básicos: alimentos, material de regadío, todo tipo de materiales de construcción, materiales para instalaciones de agua e instalaciones de gas, maquinaria para construcción y obras públicas, confección básica, etc.

Proyectos Impulsar el sector de las energías renovables centrado en la solar: actualmente 11.300 MW instalados (objetivo conseguir 15.000 MW en 2015) Duplicar el número de camas de hospital por cada 1000 habitantes (1,7 en 2011), antes de 2025 construir 88 hospitales y 890 instalaciones sanitarias, mejorando las existentes Las licitaciones son constantes y la mejor estrategia de entrada es contar con un buen partner local.

Características de la distribución Existe sólo una gran superficie, aunque hay previsión de construir más No existen las cadenas de tiendas: la distribución está muy fragmentada. Los comercios suelen ser pequeños y con un grado de especialización limitado. Los importadores/distribuidores importan varias marcas de la misma gama, frecuentemente competidoras. Hay tres zonas de distribución marcadas: Argel, Sétif y Oran

Empresas estatales Las empresas estatales compran siempre mediante licitación: la mayor parte nacionales pero algunas internacionales, que se publican en varios medios, entre ellos el BOMOP (Boletín Oficial de los Mercados de Operador Público) Es posible una suscripción anual por internet por 200 Euros  Las dificultades para presentarse directamente suelen radicar en los cortos plazos y la exigencia de avales para garantizar el mantenimiento de la oferta 

TÚNEZ

Geografía Situada en el corazón del Mediterráneo, Túnez está separada de Europa por 140 Kms de mar Es el estado más pequeño del Magreb y el menos poblado (10,3 millones de habitantes)  Sus principales ciudades son: Túnez, Sfax, Bizerta, Kairuán, Sousse y Monastir, estas dos últimas con importantes infraestructuras turísticas La esperanza de vida al nacer es de 74 años. La Tasa de alfabetización en adultos 78% Idiomas; árabe y francés Moneda: Dinar (TND) - 1 Euro es, aproximadamente, 2 TND

Infraestructuras Túnez posee una amplia red de carreteras en todo el país y varias autovías, 19.000 Km de los cuales, el 60%,se encuentran asfaltados y en buen estado. El principal puerto industrial es el de la Goulette, situado muy cerca de la capital. El ferrocarril está muy poco implantado

Coyuntura económica de Túnez Túnez es el país más competitivo de África y de los más liberalizados: arancel con la UE 0% desde 2008. El PIB en 2009 era 33.407 M de Euros con un incremento anual medio desde 2004 del 3,7%, inflación 3,4%, paro 14,7%. Pobreza 0% PIB = sector servicios: 23,7%, Industrias manufactureras: 18.8%, Sector agropecuario: 9,4% Principales países inversores: Italia, Gran Bretaña, Francia, Suecia, India, Austria, Alemania, Suiza y España Importaciones en 2010:24.290 USD, exportaciones: 15.436 USD

Proyectos En 2009 y 2010 se anunciaron nuevos proyectos en infraestructuras (una autopista y un aeropuerto) Existen numerosos proyectos en el sector de tratamiento de aguas y en el sector medioambiental El país desea crear 87.000 puestos de trabajo en 5 años. Se quiere convertir la inversión extranjera en el primer motor de crecimiento

Características de la distribución Hay varias grandes superficies (Carrefour, Géant, Champion) y previsión de construir más, aunque la distribución organizada representa sólo el 12% Estos profundos cambios han provocado variaciones importantes en los hábitos de consumo. Los importadores/distribuidores importan varias marcas de la misma gama, frecuentemente competidores. La mayor parte de los distribuidores de peso se concentran en la zona de la capital. Los distribuidores tunecinos son empresas serias y eficaces La competencia italiana y francesa está muy presente

Costumbres Túnez es una sociedad abierta y liberal: es la sociedad de África donde el estado se considera más desvinculado de la religión y es la sociedad más evolucionada del Magreb La sociedad es un patriarcado pero se encuentra a la vanguardia en relación con los derechos de la mujer, que tiene igualdad jurídica. Las empresas tunecinas mantienen relaciones privilegiadas con Libia Se trata de uno de los países más seguro de África

MARRUECOS

Geografía Principales ciudades: Casablanca, Rabat, Fes, Marrakesh. La frontera de Marruecos con Argelia está cerrada desde 1994 Población: 32 millones – 70% jóvenes menores de 30 años Esperanza de vida: 79,1 años Tasa de alfabetización: 52,3% Idiomas: árabe, francés y español en el Norte Moneda: dirham (MAD) – 1 Euro = 11,15 MAD

Infraestructuras 32.000 Km de carreteras asfaltadas y 1420 Km de autopistas Primer medio de transporte público es el autobús, seguido del tren y del taxi La red ferroviaria acumula un importante retraso: 1907 Km. de los cuales sólo 418 cuentan con doble vía. Principal aeropuerto Mohamed V con 80% del tránsito aéreo

Coyuntura económica de Marruecos El paro en 2011 ha sido del 8,7% EL PIB ha aumentado de 4.1% en 2011, logrando la cifra de 118,8 mil millones de euros. Marruecos es la segunda economía del Magreb, después de Argelia El crecimiento medio desde 2004 es del 5,2 La inflación al 2011, del 1,84%. Pobreza 23%

Coyuntura económica de marruecos. Formació del PIB

Comercio exterior Exportaciones : 12761 Millones de Euros Importaciones : 27554 Millones de Euros Tasa cobertura : 46,3% Importaciones libres excepto algún producto como: pólvora, ropa usada y neumáticos recauchutados (con licencia) Aranceles con la UE: 0

Características de la distribución La gran distribución está bastante implantada al igual que los complejos comerciales (premio al mejor centro comercial mundial Morocco Mall) Las franquicias se están desarrollando con rapidez

Costumbres País más islámico que Túnez Entre los hombres el contacto físico es normal La negociación es un hábito inevitable El idioma de negocios es 100% francés

Sectores deficitarios Materiales de construcción Suministros y equipos hoteleros Maquinaria de construcción y obras públicas, agrícola, minera, de confección y textil etc. Ingredientes alimentarios Equipamientos agrícolas y para granjas Envase y embalaje Material y equipamiento hospitalario Abonos, semillas, etc

Proyectos Planes estatales de creación de viviendas Desarrollo de la obra pública en general Construcciones portuarias, ferroviarias y viarias Plan de renovación de hoteles y construcción de nuevos establecimientos Liberalización de las telecomunicaciones Producción de energía solar

Protocolo de negocios Magreb Importancia de las relaciones personales y de la confianza mutua Poca distancia física entre los hombres Importancia de la reputación y del honor Los favores mutuos sueño habituales Las interrupciones a las reuniones son frecuentes Reconfirmar las entrevistas 1 ó 2 días antes. Puntualidad del visitante y disposición a esperar. No entrar en conversación de negocios rápidamente; buscar puntos en común

Protocolo de negocios en el Magreb Las mujeres son plenamente aceptadas en los negocios El fruto de las relaciones comerciales no es inmediato Las relaciones comerciales se basan más en las conversaciones. Es recomendable aceptar las invitaciones.  La apariencia es importante

Protocolo de negocios en el Magreb Conviene buscar un partner de confianza en cada país Los distribuidores exigen exclusividad Los contratos no son indispensables  El pago por transferencia avanzada no está siempre autorizado Quedar siempre en la empresa del cliente potencial El crédito documentario es la forma de pago más común

Normativa Cada país ha creado un instituto de normalización para trabajar en la creación de normas, inexistentes hasta ahora. Las normas europeas son aceptadas Muchas empresas tienen y valoran la norma ISO (especialmente en Túnez) Los productos alimenticios deben estar etiquetados en francés y árabe

Publicidad y promoción La publicidad y la promoción suelen basarse en folletos, anuncios en prensa y, a veces radio.  Las ferias son un medio de promoción válido Hay una tendencia a la occidentalización de los gustos Conviene encontrar la forma de demostrar el funcionamiento de la maquinaria

Estrategias de entrada Preparar toda la documentación y traducir la web al francés. Participar directamente, de forma individual o agrupada, en ferias. Tener claro que serán necesarios varios viajes para empezar a vender Las empresas distribuidoras pueden exigir un acuerdo antes de empezar a trabajar Tomarse el tiempo de negociar a medida que se establecen las relaciones personales

¡Gràcies! Shukran! Merci!