Diez cánones de cómputo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Imágenes de la Antigua China
Advertisements

Aplicaciones de la ecuación de segundo grado
Primeras Civilizaciones del Lejano Oriente
Antigua india 900 a.c – 200 d.c Adriana Cuba.
Clase 13 Destreza: Identificar, lectura de imágenes. Actitud: Escuchar con atención Contenido: India y China.
1 Números Índice del libro Los números reales
Cálculo simbólico con GeoGebra David Benítez Mojica Universidad de Caldas Innatituto Geogebra del Tolima.
“Sistemas Lineales. El método de Gauss” Cecilia Loreto Pérez Pavez.
Conferencia Dependencia lineal. Generador de un espacio. Base y dimensión. 1.
EJERCICIOS PROPUESTOS UNIDAD 9. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA ÁNGULOS.
DIA DEL LOGRO 5toB 6toB.
Recuerda. Medidas de superficie
TEOREMA DE PITAGORAS Recordemos: Un triangulo rectángulo tiene un ángulo recto, es decir 90º.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ Ing. Tania Ivette Morales Hernández Matemáticas.
Matemáticas. TEOREMA DE TALES. MAESTRA Diana Olivia Flores Martínez UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
Tema: 12 Formas geométricas. Semejanza 1 Matemáticas 1º Ángulos
Recuerda. Fracciones equivalentes
Operaciones con números enteros Z
PROYECTO DE LEY QUE CREA EL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y AREAS PROTEGIDAS Y EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS Boletín Elizabeth Soto Muñoz.
LA SUCESIÓN de FIBONACCI 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, A finales del siglo XII, la república de Pisa es una gran potencia comercial, con.
Integrales dobles: Áreas plana
Sólido de revolución INTEGRALES DEFINIDAS.
Portal ElRuido.com: Funcionalidades. 1.Un poco de Historia 2.Propuesta ElRuido.com 3.ElRuido.com cara al cliente 4.Ejemplo Indice: Roi Arias – Proceso.
1 Índice del libro Conjuntos numéricos 1.Números naturalesNúmeros naturales 2.Números enterosNúmeros enteros 3.Números racionalesNúmeros.
INTERPOLACIÓN LINEAL.
 El máximo común divisor de dos o más números, es el mayor número que divide a todos exactamente.
Inecuaciones lineales o inecuaciones de primer grado
2 Geometría Índice del libro Rectas y ángulos en el plano Triángulos
Circunferencia y circulo
2 Para empezar se sobrepone una cuadrícula rectangular sobre la región D, como se muestra en la figura. Partición Interna ∆ Los rectángulos que se encuentran.
ECUACIONES DE PIMERO Y SEGUNDO GRADO. UNIDAD 7 1.
CÁLCULO DE ÁREA.
Matemáticas I Trigonometría (1ª Parte) Resolución de triángulos Pedro Castro Ortega lasmatematicas.eu.
OBJETIVO Conocer acerca de la cultura china en la edad media a través de una detallada explicación basándonos en minuciosas investigaciones con datos.
DOCUMENTOS CURRICULARES EN EL AULA DOCUMENTOS CURRICULARES EN EL AULA Estrategia de enseñanza Cuaderno de apuntes Estrategia de evaluación Estrategia de.
Tarea # 2. La distribución uniforme es la que corresponde a una variable que toma todos sus valores, con igual probabilidad; el espacio muestral debe.
Clase 1.  Un programador es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, del conjunto de instrucciones.
La esfera La esfera Integrantes: .Liyan Incarroca Tintaya
2 5 OM THALES PUENTE DE TRIANA. 2 5 OM THALES Solución Problema 5: PUENTE DE TRIANA Observa la aglomeración de personas que se encontraron la pasada Semana.
Fibonacci Oscar Carvajal 1,1,2,3,5,8,13,21,34,55, 89,144,233,377,8,13,21,34,55,89,144,233,377… 1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144,233,377… 21,34,55,89,144,233,377.
Galileo Galilei en el Isftic, bajo licencia Creative Commons.
TEOREMA DE EUCLIDES. 1º ALGO DE HISTORIA Euclides (siglo III – II, A.C.) Gran matemático griego, escribió una serie de libros donde sintetizaba todos.
Pitágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 569 a. C. – ca. 475 a. C. ) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático.
Semana de la Matemática. Depto. de Matemática, FCEyN, UBA. ¿Cómo sumaban los egipcios? Preguntas y respuestas sobre la historia de la matemática Semana.
FUNCIONES ELEMENTALES. Matemáticas.. ÍNDICE 1. Funciones lineales. 2. Funciones cuadráticas. 3. Funciones tipo y 4. Funciones tipo 5. Funciones exponenciales.
Tema central: Distancia entre dos puntos Título: Aplica las propiedades de segmentos rectilíneos y polígonos.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA U.D. 9 * 3º ESO E.AP.
Melissa Victoria Mendiola Peralta.  Los algoritmos son las series de pasos por los cuales se resuelven los problemas.
UNIDAD EDUCATIVA “MENA DEL HIERRO” MATEMÁTICA DIVERTIDA IV.
BABILONIOS Los registros son de naturaleza arqueológica en arcilla, limitados de muchas maneras. 500,000 tablillas de arcilla que son fuente principal.
LOS NÚMEROS AFORTUNADOS Realizado por: Sergio Alarcón López Javier Aroca Esteban 4ºA.
Triángulos rectángulos
Continuación clase anterior
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 PROGRAMACIÓN LINEAL U.D. 5 * 2º BCS.
Reglas Generales de Clasificación Cancún 2012 Salvador Reyes.
MATEMÁTICAS. Reconoce las Propiedades de los Polígonos. MAESTRA: Diana Olivia Flores Martínez. UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
FÍSICA EL MOVIMENTO RECTILÍNEO EN UNA DIMENSIÓN
HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE NUMERACIÒN
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
CONTENIDOS TEMAS 10 y 11 Elementos de un polígono.
SEMEJANZA U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
El Teorema de Pitágoras
TEOREMA DE PITAGORAS Zaira EDITH REZA FLORES Katia Elí Pedroza Aranda
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Imágenes de la Antigua China. Río Yang Tsé Kian o Yangtsé (Azul)
Olimpiada Matemática SAEM Thales
Transcripción de la presentación:

Diez cánones de cómputo. Capítulo v.

La civilización china se desarrollo en las ribieras del Changjiang y del Huang He (Rio Amarillo) durante el segundo milenio a.c. L a dinastía Shang, empezó a perder lentamente su influencia al ser derrocada por los invasores Zhou. En este periodo se desarrollo, el primer texto puramente matemático, el Zhoubi saunjing (El canon de los cómputos de dicha dinastía)

Era la época de Confucio, uno de los mucho estudiosos Posteriormente, China bajo el mandato del emperador Quin, quien supuso la reconstrucción de la gran muralla, como la quema arbitraria de libros.

Y en algunas ocasiones, trascribieron los textos de memoria. Desde aproximadamente el año 200 a.C. al 200 d.C., los estudiosos buscaron manuscritos que se salvaron de la destrucción. Y en algunas ocasiones, trascribieron los textos de memoria.

A este periodo pertenece un influyente texto matemático, el Jiuzhang suanshu, (Prescripciones matemáticas en nueve capítulos) así como los comentarios al Canon de cómputo.

El siguiente texto importante apareció en el siglo VII, cuando con las dinastías Sui y Tang una reforma educativa hizo que las matemáticas fueran enseñadas oficialmente por el estado. El libro de texto que se utilizaba era el Suanjing shi shu (Los diez cánones de computo), una recopilación de los trabajos mas importantes accesibles hasta ese momento. Incluyendo los libros anteriores.

El enfoque matemático está centrado en hallar los métodos más generales de resolución de problemas El libro está dispuesto en forma tal que enuncia un problema primero, y después le sigue otro enunciado con la solución y una explicación del proceso que condujo a tal solución. La mayoría de los especialistas coinciden en que la matemática china así como la matemática del mundo mediterráneo antiguo ya se habían desarrollado de manera más o menos independiente  Los nueve capítulos es un trabajo anónimo, cuyos orígenes no están del todo claros.

Área delimitada entre dos funciones 1. 方田 Fangtian - Campos rectangulares. Áreas de campos de diversa formas; Numeración con varillas. Área de un cuadrilátero Área delimitada entre dos funciones Área de un triángulo Superficie de revolución

La numeración con varillas La numeración con varillas. Son puestos horizontal o verticalmente para representar cualquier número y fracción. El triángulo de Yang Hui (Pascal), representado por Zhu Shijie en 1303 por el uso de numeración con varillas.

2. 粟米 Sumi - Mijo y arroz. Intercambio de bienes a tarifas distintas. 3. 衰分 Cuifen Distribución proporcional. Repartición de bienes y dinero según el principio de proporcionalidad.

4. 少廣 Shaoguang - El menor largo. Numeración con varillas con números mixtos; extracción de raíces cuadradas y cubicas; dimensión, área y volumen del círculo y la esfera. 5. 商功 Shanggong - Reflexiones sobre los trabajos. Volumen de sólidos de varias formas

6.均輸 Junshu - Impuesto equitable. Problemas de proporción más avanzados. 7.盈不足 Yingbuzu - Excedente y déficit. Problemas lineales resueltos utilizando el principio conocido más tarde en Occidente como el metodo de la regla falsa.

8. 方程 Fangcheng - La disposición rectangular. Numeración con varillas, problemas con múltiples variables, resueltos según un principio similar a la eliminación de Gauss 9. 勾股 Gougu - Base y altura. Problemas sobre el principio conocido en Occidente como el teorema de Pitágoras.

Diez Cánones de cómputo China.