INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Convenio de colaboración con el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña: Programa Qualifica’t. Octubre 2010.
Advertisements

LA EDUCACIÓN EN VALORES COMO EJE DE LA ENSEÑANZA.
Ormación Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura entros rabajo F C T.
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN LAS EMPRESAS
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
ORDEN de 28 de septiembre de 2011, por la que se regulan los módulos profesionales de formación en centros de trabajo y de proyecto para el alumnado matriculado.
ASESORAMIENTO A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS UTILIZANDO UNA RÚBRICA ANALÍTICA
Competencias básicas y modelo de Centro
21/04/2014 Proyecto Universidad Empresa Suleiman El-Ghauche Director Comercial
Reforma Curricular de la Educación Normal
Granada, 27 de noviembre de 2013 P royecto E xperimental de Formación Profesional Rafael Luis Campaña Jiménez.
PCPI Programas de Cualificación Profesional Inicial
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
Presentación Objetivos de la Política
JEFATURA DEL SECTOR XVII
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
FORMACIÓN, INNOVACIÓN Y COMUNICACIÓN COMO INSTRUMENTOS DE CAMBIO: “LA RED DE DIRECTIVOS PÚBLICOS LOCALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN.
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Institut Municipal d’Assistència Sanitària ESCOLA BONANOVA “…acompañamos al ciudadano a lo largo de su vida…”
F.C.T. Reunión general de grupo previa a la incorporación a F.C.T.
PLAN DE ATENCION A LA DIVERSIDAD
Avda. Calderón de la Barca s/n CÓRDOBA Tel Fax Web :
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
1 GESTI Ó N DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO EN EL EEES Vicerrectorado de Posgrado y Convergencia Europea Juan Pedro Bol í var y Mar Gallego Huelva,
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
Mesa redonda 8 de mayo de 2008 Universidades y empleo en la Región de Murcia Competencia profesionalEmpleo universitarioActuaciones SEFLa formación Empleo.
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y EDUCATIVA
Generalitat de Catalunya Departament d’Ensenyament Institut Comte de Rius Las alianzas territoriales: El modelo todos ganamos. Una nueva concepción: el.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Jornadas de Orientación Profesional Ciclos Formativos de Grado Superior Familia Profesional Química.
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
MULTICULTURALIDAD VERSUS INTERCULTURALIDAD
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
UNIDAD 2 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos: Conceptos principales.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
1 JENUI 2006 JENUI 2006 XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Universidad e Informática en los Ciclos Formativos de Grado Superior.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
IES JULIO CARO BAROJA 2014 / IES JULIO CARO BAROJA 2014 / º DE ESO ORIENTACIÓN ACADÉMICA.
FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID Los estudios de Formación Profesional te preparan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, favoreciendo.
"Estrategias para generar visitas a una web escolar y difundir sus contenidos educativos". A partir de la experiencia del IES Torre del Palau, de Terrassa,
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA: PASADO Y FUTURO ORIOL HOMS II CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL FPEMPRESA Valencia, junio 2015.
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
“Un camino hacia la profesionalización”
1 FORMACIÓN PROFESIONAL Castilla y León Gregorio Garrido García Asesor Técnico Docente Dirección Provincial de Educación Salamanca 2009.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL Castilla y León Gregorio Garrido García Asesor Técnico Docente Dirección Provincial de Educación Salamanca 2009.
FCT Ampliada/ FP Dual Ciclos formativos de grado medio FCT Ampliada/FP Dual.
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
Modulo proyecto fin de ciclo en la FP
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
FP - EMPRESA La formación profesional que necesitamos Toledo, 28 de marzo 2012.
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
AUTONOMÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA 01 de julio de 2016 Dirección General.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA SERVICIOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A LAS EMPRESAS DESDE LA FORMACIÓN EN LOS CENTROS DE FP Ferran Castrillo ferran.castrillo@gencat.cat Dani Bernard dbernard@fpcat.cat Tomàs Segundo tsegundo@fpcat.cat Joan Ropero joan.ropero@gencat.cat

El instituto como agente de dinamización del territorio CONTEXTO El instituto como agente de dinamización del territorio - Actúa sobre empresas - Actúa sobre personas Ferran Castrillo ferran.castrillo@gencat.cat Ejes de la acción de los centros integrados: La formación integrada La orientación profesional La acreditación de competencias y la validación de la formación y de la experiencia laboral - La transferencia y la innovación tecnológica

El profesorado: Formación técnica superior BASES DE LAS ACCIONES DE TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN El profesorado: Formación técnica superior La transferencia y la innovación como instrumentos para - La formación del alumnado - La inserción laboral - La actualización del profesorado Los módulos curriculares - El Módulo de proyectos - El Módulo de FCT Respuestas a la pequeña empresa Ferran Castrillo ferran.castrillo@gencat.cat

Formación al profesorado en procesos de innovación. PROCESO ESTABLECIDO Formación al profesorado en procesos de innovación. Difusión a las empresas del servicio ofertado Servicio de ingeniería / oficina técnica Actuaciones por demanda Una empresa a un instituto Una empresa a la Dirección General FPIERE - Coordinación desde la dirección general - Intervienen varios institutos Ferran Castrillo ferran.castrillo@gencat.cat

Formalización del acuerdo Si interviene la DGFPIERE PROCESO ESTABLECIDO Formalización del acuerdo Si interviene la DGFPIERE Convenio de colaboración Seguimiento y evaluación del convenio Si interviene un instituto Contrato de servicios Convenio de FCT Facturación Ferran Castrillo ferran.castrillo@gencat.cat

PROCESO ESTABLECIDO Ferran Castrillo ferran.castrillo@gencat.cat Garrotxa Gironès Bages Vallès O. Segrià Barcelonès Tarragonès Terres de l’Ebre

DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CENTRO OBJETIVO INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CENTRO Dani Bernard dbernard@fpcat.cat

LLEGAR A SER UN POLO DE CONOCIMIENTO OBJETIVO LLEGAR A SER UN POLO DE CONOCIMIENTO - PROFESORADO - ALUMNADO FORMACIÓN INSERCIÓN Dani Bernard dbernard@fpcat.cat

CON Y PARA PARTICIPAR EN PROYECTOS DE INNOVACIÓN LAS EMPRESAS MEDIO Dani Bernard dbernard@fpcat.cat

POSICIONAMIENTO NICHO DE MERCADO Dani Bernard dbernard@fpcat.cat

PROFESIONALES CUALIFICADOS POSICIONAMIENTO 5000 Dani Bernard dbernard@fpcat.cat PROFESIONALES CUALIFICADOS LICENCIADOS DIPLOMADOS TÉCNICOS SUPERIORES

ANÁLISIS DE COMPETENCIAS ESTRATEGIA ANÁLISIS DE COMPETENCIAS Dani Bernard dbernard@fpcat.cat C C C C

ESTRATEGIA OFERTA Dani Bernard dbernard@fpcat.cat O C C C C

ESTRATEGIA MODESTIA Dani Bernard dbernard@fpcat.cat

SERVICIO PROYECTOS Dani Bernard dbernard@fpcat.cat

SERVICIO CONTRATOS CONFIDENTIAL Dani Bernard dbernard@fpcat.cat €!!!

SERVICIO FCT Dani Bernard dbernard@fpcat.cat CONVENIO INNCORPORA?

SERVICIO RESULTADO Dani Bernard dbernard@fpcat.cat FP

X DOCUMENTAR INTERNAMENTE Dani Bernard dbernard@fpcat.cat Jhdbsfhbskhbslhbsdfg h hghgkh jhvhvkhvlvh hvlhblhbhlb hlhblhvb hbhbkhjb lhblhblh Jhblhb klhblkhbl khb lhbl hkblkhb Jhblhb Jbnlhblhkbn lhkblhkblhkb khlhkblb khblkblkn kbklblkb hbblhbhl Jkhblhblhb kblblkb khblblbkb kbklblhb hkbkhbklhb hbkb Jhbhblbkln Jhblhbblblk khblkbblbjl bkblblblhb blkbblblb kblhkblkblbk khbkhlbbkhlb khbklbklb Jhbhblhbjb lhkblkblkb hblblkjb lhbljblhblkbl blhkblk Kjnlkbj Kjblkjblkjnbljnlkjn khbkbklbljbkj klhbkjblkblkjbj bkjblbljblkjbk bkhlbblhkbhkb Hbjblkbjlkjnblh bkblhkbkjk jblkbkhblkblk blkbhkblkjblhk blhhgkghk hjkghlglhg yglhgygy Jhghghb yhgvkygvkyv vykyvkhvbhvbkjh vj X

GESTIÓN INTERNAMENTE X Dani Bernard dbernard@fpcat.cat Jhdbsfhbskhbslhbsdfg h hghgkh jhvhvkhvlvh hvlhblhbhlb hlhblhvb hbhbkhjb lhblhblh Jhblhb klhblkhbl khb lhbl hkblkhb Jbnlhblhkbn lhkblhkblhkb khlhkblb khblkblkn kbklblkb hbblhbhl Jhblhb

EJEMPLOS SINCRHOR Confidencial Soldadura aluminio Hornos tratamientos térmicos Sector plástico Maneta Ensayos (x3) Elementos finitos Agrícola Visión artificial Impresión Dani Bernard dbernard@fpcat.cat Pull learning -Pensem-fem

Dani Bernard dbernard@fpcat.cat G E R P F A I E C N T I I A S R

CONTEXTO Joan Ropero joan.ropero@gencat.cat Colaboración entre la empresa Tecnitoys (Scalextric®) y el Departament d’Ensenyament. Eje principal: Aportación de ideas por parte de alumnos de FP para la mejora de productos Scalextric®.

CONTEXTO La empresa: Joan Ropero joan.ropero@gencat.cat Cuota de mercado en España del 75 % en el juego del slot. Oficina central y departamento de I+D en Barcelona. Oficina y fabricación en China. Tecnología avanzada en el desarrollo de productos Scalextric®.

CICLO FORMATIVO CFGS Desarrollo de productos electrónicos. Participación de los centros de FP en este proyecto: Supeditada a tener implantado el CFGS Desarrollo de productos electrónicos. Voluntaria. A través del módulo profesional de Desarrollo de proyectos de productos electrónicos. Joan Ropero joan.ropero@gencat.cat

CENTROS DE FP CURSO 2009-2010 CURSO 2010-2011 Instituto Montilivi, de Girona. Instituto Escola del Treball, de Barcelona. Instituto Castellarnau, de Sabadell Instituto Comte de Rius, de Tarragona. Instituto Milà i Fontanals, de Igualada. Instituto Montilivi, de Girona. Instituto Castellarnau, de Sabadell Instituto Comte de Rius, de Tarragona. Institut Milà i Fontanals, de Igualada. Instituto Marina, de La Llagosta. Instituto Camps Blancs, de Sant Boi de Llobregat. Instituto Caparrella, de Lleida. Instituto de Terrassa, de Terrassa. Joan Ropero joan.ropero@gencat.cat

TRANSFERENCIAS PROFESORES FP ALUMNOS CFGS DPE Formación + Material Scalextric Difusión de la formación Propuestas de de mejora de productos Proyectos + prototipos Joan Ropero joan.ropero@gencat.cat

PROYECTOS Y PROTOTIPOS 1 o 2 proyectos, con sus respectivos prototipos, por centro. Entre 2 y 6 alumnos por centro. Proyectos y prototipos dentro de la actividad académica normal: Dentro del módulo Desarrollo de proyectos de productos electrónicos. Con el apoyo de los módulos de Desarrollo y construcción de prototipos y el de Lógica digital i microprogramable. Tecnitoys: información técnica y material Scalextric® para pruebas y construcción de prototipos. Joan Ropero joan.ropero@gencat.cat

PROYECTOS Y PROTOTIPOS Ejemplos de proyectos y prototipos realizados durante el curso académico 2009-2010: Cambio automático de pista para Digital System (Instituto Montilivi, de Girona). El cambio de pista se produce con un giro rápido de muñeca. Joan Ropero joan.ropero@gencat.cat

PROYECTOS Y PROTOTIPOS Control automático de Scalextric analógico (the original) mediante microcontrolador PIC (Instituto Escola del Treball, de Barcelona). Sistema digital combinado de hardware-software que permite una ampliación considerable de las posibilidades de juego del modelo tradicional de Scalectric. Joan Ropero joan.ropero@gencat.cat Coche autónomo (Instituto Milà i Fontanals, de Igualada). Coche que acelera y frena automáticamente dependiendo de la dificultad que entrañe el tramo de pista en el que se encuentre.

JORNADAS Primera jornada (en cada centro): marzo-abril. Presentación a la comunidad educativa de los proyectos que se están realizando. Ponencia a cargo de la empresa: electrónica y Scalextric®. Espacio lúdico con competiciones Scalextric®. Promoción de la electrónica en el centro. Joan Ropero joan.ropero@gencat.cat

JORNADAS Segunda jornada: segunda quincena de mayo. Un centro organiza la jornada a la que asisten empresa, alumnos, profesores e invitados. Presentación pública de trabajos en el marco de un concurso denominado “Electrónica sobre ruedas”. Joan Ropero joan.ropero@gencat.cat

JORNADAS Segunda jornada: segunda quincena de mayo. Jurado formado por 2 representantes de la empresa y 1 profesor de cada centro (tutor de los trabajos). Criterios de evaluación de los trabajos: recogidos en las bases del concurso. Premios para el primer y el segundo clasificado (becas de formación, ordenadores portátiles y regalos en productos Scalextric). Joan Ropero joan.ropero@gencat.cat

AVANZAR JUNTOS El valor añadido de avanzar juntos: Para los centros de FP Formación tecnológica actualizada para profesores y alumnos. Proximidad a la realidad laboral del sector. Potenciación de la iniciativa i el trabajo en equipo. Motivación. Desarrollo de la capacidad de comunicación del alumno. Para Tecnitoys/ Scalextric® Recepción de ideas, materializadas en forma de proyectos y prototipos, para la mejora de productos Scalextric® Promoción de productos. Joan Ropero joan.ropero@gencat.cat

GRACIAS Ferran Castrillo ferran.castrillo@gencat.cat Dani Bernard dbernard@fpcat.cat Tomàs Segundo tsegundo@fpcat.cat Joan Ropero joan.ropero@gencat.cat

PARA SABER MÁS IMAGEN Dani Bernard dbernard@fpcat.cat

LABOR COMERCIAL PARA SABER MÁS Dani Bernard dbernard@fpcat.cat Kdhgbhblb Kbjnblkbb Kdfbjnkbjndjbndjbndnbj dfbb hb hbblhb h hbkhjbkjhb jhvhvkbkhb jbbbjhb jjjhbhbjhkbhbhb jh jhbjhbhbhbhb b jhbhbhbhblhblhb hkjgvgvgvjgvhjgv hghgvvhgvvgv hgvgvkgvkgvkgv gvkgvgvkgvkgv gvukvvkgvugv gvkgvkgvkgvkgv Kdfbjnknb Gvkgvkhjbh jhbhbhbhjb jhvhhbhb jhbjhkbkbkgjv kgvgvgvv ygvgvkgvkgv ygvkgjvkvkgj gvkhhkbkb gvkkvkvkhjb ggvkkhb gvkjvkhjb Hgvgvkvbkb jhvkkhbkhb jhkhbkhbkhb jhbhhbkhvb jhhvkhvkhvkh jvjhkkhbkjb jhvbhkjhb Gvgvkgv gvkgvkkvb gvkjvkvkgv gjvkgvkgvkhb gvjjkkhvb vjhbkgvkugj bhgvukkbk gtvjbkghvbukbu kuvhbkv Ghvbkhbkvb jhbkhb Jhbkhjbkhkhbhb