5 de febrero de 2013 XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IES CAMPANAR ACTUACIONES DERIVADAS DE LA EXISTENCIA DE MEDIADORES EN UN CENTRO EDUCATIVO.
Advertisements

Protocolo de absentismo
Como detectar una situación de acoso: ACOSO FISICO, PSIQUICO O SEXUAL. SISTEMATICO, PERDURA EN EL TIEMPO LA VICTIMA NO PUEDE DEFENDERSE.
ÁREA DE CONVIVENCIA 1 Convivir en los Centros PORTAL DE CONVIVENCIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Juan de Dios Fernández Gálvez Equipo de Orientación Educativa. Atarfe
PLAN DE CONVIVENCIA.
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
Master de Secundaria 2011 Tecnología e Informática
PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD 2013/2014
COMISIÓN DE CONVIVENCIA (DECRETO 51/07 Art. 20). Se constituirá en el seno del Consejo Escolar. Se constituirá en el seno del Consejo Escolar. Finalidad:
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Jornadas sobre Atención Temprana Málaga, noviembre de Jornadas.
RESOLUCIÓN DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES PARA EL CURSO PARA EL CONTROL Y EL TRATAMIENTO.
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA-LA MANCHA
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE DELEGADOS
Jornada de Puertas Abiertas
Mediación Social Intercultural desde el ámbito educativo formal.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN
Convivencia IES XIXONA.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES
TUTORÍA 2esod Reunión padres-tutor 1 de octubre de horas.
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
Promociona Por el éxito escolar del alumnado gitano.
PLAN ESTRATÉGICO DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Vivencia área Convivencia Escolar
PROTOCOLOS ABSENTISMO CURSO EL TUTOR SUPERVISA LA ASISTENCIA, Y REGISTRA LAS FALTAS Y RETRASOS EN PLUMIER XXI. CUANDO SE OBSERVAN SITUACIONES.
Experiencia del IES Arcipreste de Hita Azuqueca de Henares. Guadalajara.
Acuerdos de Prevención de Riesgos Laborales en Castilla y León: historia de un compromiso común. José Miguel Muñoz Bellido Centro de Seguridad y Salud.
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
LA PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA-LA MANCHA MARCO TEÓRICO Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA JUNTA DE COMUNIDADES.
PULSE F5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES A TRAVÉS DE HÁBITOS SALUDABLES PLAN DE FORMACIÓN AÑO 2014 PLAN DE FORMACIÓN 2014 (Plazo de presentación de solicitudes.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
MODULO DE FORMACIÓN PROFESORADO CONSULTOR Y ORIENTADOR Curso ( )
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS DE GRADO IES CARRIZAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO ESCOLAR
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 2016 IES DOLORES IBÁRRURI.
3.El Decreto 51/2007 y la Disciplina Escolar  Calificación de las conductas que perturban la convivencia:  Conductas contrarias a las normas de convivencia.
PREVENCIÓN, INTERVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA las normas de convivencia de los centros DECRETO 115/2005, de 21 de octubre, por el que se establecen.
SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español ¿QUE ES SEL? SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS Jornadas Puertas abiertas 2016 Zona con densidad de población A3 (3 líneas) (730 aproximadamente) Actualmente:
Alberto Jiménez Moreno DIRECTOR DE LA MANCOMUNIDAD “2016” 1.
» Durante el año 2013 se implementó una P lataforma A dministrativa que potenciará en un 100% el proceso de ejecución de cada uno de los Planes de Mejoramiento.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
IES SAN ISIDRO PROA Programa de Refuerzo y Apoyo.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Desafíos educativos Agosto, 2013 Documento de trabajo – Versión Preliminar.
4/12/2007CONVIVENCIA Grupo Técnico DP Palencia 1 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS “UN RETO DE TODOS”
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 27 de noviembre de 2012.
OBSERVATORIO Consejería de Educación DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 15 de abril de 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS.
ASAMBLEA DE DIRECTORES Jose A. Poveda Asesoría Jurídica.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
FASE DE PRÁCTICAS (BORM 12 de abril de 2010, base 12)
Educación, deporte e interculturalidad: escuela de valores C.E.I.P. JUAN MENA (PALENCIA)
TERMINAMOS PRIMARIA COMENZAMOS SECUNDARIA. ¿QUE ES LA E.S.O? Educación Secundaria Obligatoria Al igual que la educación primaria, la ESO, es una etapa.
IES LUIS MANZANARES ORIENTACIÓN 3º ESO ORIENTACIÓN 3º ESO CURSO 2015/2016.
Buenas Practicas: Reducción del absentismo escolar Carmen Fernández Molina.
DEPARTAMENTO de EDUCACIÓN Alumnado Octubre, 2010.
Juan Leonardo Fierro Mª José García Begoña Hermosín Francisco Mateos Javier Serrano Grupo ARQUITECTOS.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) DIFERENCIA ENTRE LAS DOS OPCIONES DE MATEMÁTICAS : 1.MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS.
II XORNADAS DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
MODALIDADES 1º BACHILLERATO CURSO Nota: Los itinerarios y optativas se mantendrán siempre que la Consejería de educación de la CAM no modifique.
Mapa de la Profesionalización de la Pedagogía – (27/04/2017)
ASAMBLEA GENERAL INFORMATIVA
Alumnado Derechos y Deberes Convivencia escolar
OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN.
OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN.
Mapa del perfil profesional de Pedagogía Grado en PEDAGOGÍA
Transcripción de la presentación:

5 de febrero de 2013 XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación

LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA Y LEÓN XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DEL PERIODO al INDICADOR Centros con alumnos con incidencias (Con relación al total de centros) 58,90 %58,15 % 2. Alumnos con incidencias (Con relación al total de alumnos) 2,97 %2,53 % 3. Incidencias registradas por los centros (Notificadas por los centros) Incidencias en la relación profesor alumno (Del total de incidencias) 2,85 %2,58 % 5. Casos de acoso/intimidación (Comunicados a al Servicio de Inspección) Solicitudes de asistencia jurídica (Incluye supuestos 3/profesorado y alumnado) Expedientes abiertos al alumnado (Desde curso 2007/2008 > Decreto 51/2007) Actividades de convivencia en centros (Plan de convivencia de centro) Alumnos ayudantes y mediadores (Formación específica) Profesores coordinadores de convivencia Centros públicos31,54 %100 %* Centros concertados42,16 %90,20 % *Obligatorio desde curso 2007/2008

LOS CENTROS Y LA CONVIVENCIA Mejorar la convivencia, avanzar en educación

INCIDENCIAS EN LOS CENTROS 58,15 % 41,85 % DATOS INCORPORADOS POR LOS CENTROS A LA APLICACIÓN INFORMATICA PARA LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA (CONV) DURANTE EL PERIODO DE REFERENCIA XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación 40,20 % 59,80 % Cursiva/gris: Curso EN RELACIÓN CON EL TOTAL DE CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN 100 % 0 %

INCIDENCIAS EN LOS CENTROS 63,62 % 3,49 % DATOS INCORPORADOS POR LOS CENTROS A LA APLICACIÓN INFORMATICA PARA LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA (CONV) DURANTE EL PERIODO DE REFERENCIA 3,04 % 62,13 % EN RELACIÓN CON EL TOTAL DE CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación Cursiva/gris: Curso % 0 %

INCIDENCIAS EN LOS CENTROS 0 % 63,62 % 3,49 % DATOS INCORPORADOS POR LOS CENTROS A LA APLICACIÓN INFORMATICA PARA LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA (CONV) DURANTE EL PERIODO DE REFERENCIA EN RELACIÓN CON EL TOTAL DE CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación 58,15 % 41,85 % 64,2 % 3,32 % 58,9 % 41,1 % 100 % INDICADOR Centros con alumnos con incidencias (Con relación al total de centros) 58,90 %58,15 %

EL ALUMNADO Y LA CONVIVENCIA Mejorar la convivencia, avanzar en educación

EL ALUMNADO CON INCIDENCIAS 100 % 3 % 0 % 0,89 % 2,53 % 0,42 % DATOS INCORPORADOS POR LOS CENTROS A LA APLICACIÓN INFORMATICA PARA LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA (CONV) DURANTE EL PERIODO DE REFERENCIA 2,44 % 0,97 % 0,45 % EN RELACIÓN CON EL ALUMNADO TOTAL DE CASTILLA Y LEÓN XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación Cursiva/gris: Curso

EL ALUMNADO CON INCIDENCIAS 2,97 % 1,06 % 0,47 % 0,89 % 2,53 % 0,42 % EN RELACIÓN CON EL ALUMNADO TOTAL DE CASTILLA Y LEÓN DATOS INCORPORADOS POR LOS CENTROS A LA APLICACIÓN INFORMATICA PARA LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA (CONV) DURANTE EL PERIODO DE REFERENCIA 100 % 3 % 0 % XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación INDICADOR Alumnos con incidencias (Con relación al total de alumnos) 2,97 %2,53 %

LA TIPOLOGÍA DE LAS INCIDENCIAS Mejorar la convivencia, avanzar en educación

LAS INCIDENCIAS EN LOS CENTROS EL TOTAL DE INCIDENCIAS REGISTRADAS DATOS INCORPORADOS POR LOS CENTROS A LA APLICACIÓN INFORMATICA PARA LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA (CONV) DURANTE EL PERIODO DE REFERENCIA XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación Cursiva/gris: Curso INDICADOR Incidencias registradas por los centros (Notificadas por los centros)

LAS INCIDENCIAS EN LOS CENTROS INCIDENCIAS EN LAS TAREAS ACADÉMICAS/DISRUPCIÓN DATOS INCORPORADOS POR LOS CENTROS A LA APLICACIÓN INFORMATICA PARA LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA (CONV) DURANTE EL PERIODO DE REFERENCIA ,89 %79,00 % Del total de incidencias registradas ,69 % 0 XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación Cursiva/gris: Curso INDICADOR Incidencias registradas por los centros (Notificadas por los centros)

LAS INCIDENCIAS EN LOS CENTROS INCIDENCIAS EN LAS RELACIONES ENTRE LAS PERSONAS DATOS INCORPORADOS POR LOS CENTROS A LA APLICACIÓN INFORMATICA PARA LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA (CONV) DURANTE EL PERIODO DE REFERENCIA 606 2,85 %2,58 % Incidencias en la relación profesor-alumno Incidencias en las relaciones entre el alumnado XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación ,16 % ,66 % INDICADOR Incidencias registradas por los centros (Notificadas por los centros) Incidencias en la relación profesor-alumno (del total de incidencias) 2,85 %2,58 %

LAS INCIDENCIAS EN LOS CENTROS EL ACOSO/INTIMIDACIÓN ENTRE EL ALUMNADO DATOS INCORPORADOS POR LOS CENTROS A LA APLICACIÓN INFORMATICA PARA LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA (CONV) DURANTE EL PERIODO DE REFERENCIA 166 Posibles casos de acoso e intimidación detectados Casos de acoso/intimidación comunicados a Inspección 99 8 XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación Cursiva/gris: Curso INDICADOR Incidencias registradas por los centros (Notificadas por los centros) Casos de acoso/intimidación (Comunicados a al Servicio de Inspección) 998

LAS INCIDENCIAS EN LOS CENTROS 1069 OTRAS INCIDENCIAS DATOS INCORPORADOS POR LOS CENTROS A LA APLICACIÓN INFORMATICA PARA LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA (CONV) DURANTE EL PERIODO DE REFERENCIA 3,79 % Destrozo de materiales/instalaciones y robo Déficit extremo de interacción entre iguales 249 1,06 % 751 2,66 % 817 3,48 % XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación INDICADOR Incidencias registradas por los centros (Notificadas por los centros)

LAS ACTUACIONES DE CORRECCIÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación

LAS ACTUACIONES DE CORRECCIÓN ACTUACIONES, EXPEDIENTES, NUEVOS MODELOS DATOS INCORPORADOS POR LOS CENTROS A LA APLICACIÓN INFORMATICA PARA LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA (CONV) DURANTE EL PERIODO DE REFERENCIA 2291 Actuaciones de corrección Expedientes Nuevos modelos: mediación y acuerdos reeducativos 841 XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación

LAS ACTUACIONES DE CORRECCIÓN ACTUACIONES, EXPEDIENTES, NUEVOS MODELOS DATOS INCORPORADOS POR LOS CENTROS A LA APLICACIÓN INFORMATICA PARA LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA (CONV) DURANTE EL PERIODO DE REFERENCIA Primer año del Decreto 51/2007 XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación Actuaciones de corrección Expedientes Nuevos modelos: mediación y acuerdos reeducativos INDICADOR Expedientes abiertos al alumnado (Desde curso 2007/2008 > Decreto 51/2007)

LOS RECURSOS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Mejorar la convivencia, avanzar en educación XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación

LOS RECURSOS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA REUNIONES Y ACTIVIDADES DATOS INCORPORADOS POR LOS CENTROS A LA APLICACIÓN INFORMATICA PARA LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA (CONV) DURANTE EL PERIODO DE REFERENCIA 3467 Reuniones Actividades ,77 % +35,48 % XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación Cursiva/gris: Curso INDICADOR Actividades de convivencia en centros (Plan de convivencia de centro)

LOS RECURSOS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA 0 PROFESORES COORDINADORES DE CONVIVENCIA EN CENTROS PÚBLICOS DATOS INCORPORADOS POR LOS CENTROS A LA APLICACIÓN INFORMATICA PARA LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA (CONV) DURANTE EL PERIODO DE REFERENCIA Obligatorio desde el curso 2007/ % 31,54 % XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación INDICADOR Profesores coordinadores de convivencia en centros públicos31,54 %100 %

LOS RECURSOS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA PROFESORES COORDINADORES DE CONVIVENCIA EN CENTROS CONCERTADOS DATOS INCORPORADOS POR LOS CENTROS A LA APLICACIÓN INFORMATICA PARA LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA (CONV) DURANTE EL PERIODO DE REFERENCIA ,20 % 42,16 % XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación INDICADOR Profesores coordinadores de convivencia en centros concertados 42,16 %90,20 %

LOS RECURSOS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA 0 ALUMNOS FORMADOS COMO AYUDANTES Y MEDIADORES XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación INDICADOR Alumnos ayudantes y mediadores (Formación específica) 68800

LOS RECURSOS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA 0 SOLCITUDES DE ASISTENCIA JURÍDICA CASOS CON COBERTURA CASOS CON INTERVENCIÓN 62,26 % DEL TOTAL CASOS CON COBERTURA CASOS CON INTERVENCIÓN 51,42 % DEL TOTAL XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación INDICADOR Solicitudes de asistencia jurídica (Incluye supuestos 3/profesorado y alumnado) 21270