Área cognitiva o del conocimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rutinas y técnicas de estudio
Advertisements

Treycy Mendoza Estrada
HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
Técnica de Comunicación Oral
Factores del rendimiento académico
FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL
ENTREGA DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOI
¿COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO
Colegio de bachilleres
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
“ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE”
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
ESTRATEGIAS DE LECTURA: COGNITIVA Y METACOGNITIVA
¿CÓMO ESTUDIAR PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE EFICAZ?
Algunas Técnicas para potenciar la Comprensión de la Lectura
TÉCNICAS BÁSICAS DE LECTURA
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
Técnicas de estudio para la vida universitaria
MAPAS CONCEPTUALES Es una representación de conceptos unidos por enlaces que forman proposiciones, permitiendo un aprendizaje significativo (Novak y.
Pamela Velásquez Vergara
HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
COMPRENSIÓN LECTORA.
Comunicaciones efectivas
MAPAS CONCEPTUALES Definición:
Técnicas de estudio.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Mapas Conceptuales.
Estrategias de Lectura
HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
Iglesia de Dios maranatha 9na
ESTILOS DE APRENDIZAJE
EL SUBRAYADO.
Habilidades Cognitivas
OXFORD UNIVERSITY PRESS LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL PROYECTO ÁNFORA.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
 Física: óptica (Cossío López Cesar Andrés) Física: óptica  Hoja de calculo (Cossío López Cesar Andrés) Hoja de calculo  Técnica de estudio ( Cossío.
RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
Comprensión Lectora José María Rodríguez Adnaloy Pardo Rojas.
Estilos de Aprendizaje. Segunda parte. ¿Cómo aprendo?
EL RESUMEN INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES UN RESUMEN?
Comunicación y lenguaje (I): Aprendemos técnicas para comprender textos 1 1.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
“LA COMPRENSION LECTORA Y LAS TICS”
1 Mapas Conceptuales Complejidad. Para pensar y debatir.
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
DON CALIXTRO DOÑA LIDIA APRENDIZAJES ESTRATEGIAS PARA ESTUDIAR Y LOGRAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y CON ALTAS CALIFICACIONES.
COMPRENSIÓN LECTORA PASOS PARA ACERCARNOS AL CONCEPTO DE COMPRENSIÓN LECTORA: ¿QUÉ ES LEER? Es el proceso de interacción entre el lector y el texto,
Esc. Sec. No. 54 “Antonio Meléndrez” Profesor. Daniel Estrada Vázquez. Curso. Literacidad. 2 Tema de reflexión y recomendaciones para su didáctica.
TIPO DE COMPRENCION Técnicas de comprensión de lectura
Metodología del Estudio
° TECNICAS ° METODOS ° ESTRATEGIAS.
Segundo Encuentro de Evaluación
LOS MAPAS CONCEPTUALES.
Cada acto de aprendizaje consciente requiere la voluntad de sufrir una lesión en la propia autoestima. Es por ello que los niños pequeños, antes de.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
El resumen, o selección de lo más importante,
EL ESQUEMA.
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Análisis - Síntesis - RESUMEN
I.E.S.O CÁPARRA.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Defínamelo de la siguiente manera, es la forma en que cada persona adquiere una idea o una información, la analiza y de esta manera obtiene un conocimiento.
Metodología de Aprendizaje y Estudio FIC Psp. Javiera Galdames Psp. Carola Santillini.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA DISLEXIA Grupo LOGOMURCIA.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
Transcripción de la presentación:

Área cognitiva o del conocimiento Continuación

El pensamiento o "habla" interna positiva

Es una actitud mental positiva que ayuda a tratar adecuadamente los pensamientos negativos y a fortalecer lo positivo para el desarrollo personal. Las personas pueden comenzar a fortalecer sus mentes, incrementando los mensaje positivos que se envían a sí mismos. La autoconversación positiva conduce a fijar metas, tomar decisiones, ser productivo, no perder la realidad, sentir autoconfianza, autonomía y acrecentar la autoestima. La orientación optimista de la vida proporciona bienestar psicológico y fisiológico.

Metodología de Estudio

Pasos del método). Preleer: (obtener una idea general y formular preguntas). Leer: (párrafos, comprender el significado y subrayar ideas principales. Hablar: (expresar en forma oral las ideas de los párrafos. Usar las propias palabras, recordar ideas principales. Lo que no se puede decir con palabras propias “son ideas que no están claras en la mente”).

Pasos del método Repetir: (leer lo subrayado, gráficos, repetir las ideas principales, repasar periódicamente a fin de evitar la “curva del olvido”). Escribir: (expresar la síntesis por escrito: resúmenes, esquemas gráficos o apuntes.

Estrategias de Aprendizajes

Estrategias para analizar apuntes o textos Subrayado Notas marginales Resumen Mapa conceptual Esquemas (vertical u horizontal) Toma de apuntes

Bibliografía: