COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moodle.
Advertisements

Introducción a Moodle.
MOODLE ASPECTOS BÁSICOS IRENE LÓPEZ-REY SÁNCHEZ-CANO
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
Moodle. Nivel Iniciación.
? Es un sistema de gestión de cursos De distribución libre
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
EL MOODLE Herramienta para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje Nociones Básicas.
MOODLE Aplicación WEB que proporciona una plataforma para administrar y producir cursos.
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
Educación a Distancia Plataforma Educativa Moodle.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA II LIC. CARLOS LEIVA SECCIÓN: 16:01 MOODLE : PLATAFORMA EDUCATIVA INTEGRANTES: FRANCIS MADRID ONDINA AGUILAR ROSA AGUILAR YESSENIA.
3. Elaboración de un Portafolio Digital
NOMBRE DEL SOFTWAR E CARACTERÍSTICAS FUNCION VENTAJASDESVENTAJAS E- FRONT ES UNA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE CUENTA CON UN SISTEMA DE CERTIFICACION E- LEARNING.
MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS
Si es profesor, probablemente ha oído hablar mucho sobre......
MOODLE ASPECTOS BÁSICOS
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Sistema de Administración de Contenidos CMS Administración de Sitios.
Enseñar con Tecnologías
Sesión 6 Plataforma Virtual Moodle Plataforma Virtual e-ducativa
Integrantes Evelyn Espinoza Carolina Troncoso Luis Pino Víctor Romero.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Sesión 6 Plataformas Virtuales Educativas Plataforma Virtual Moodle
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
DOKEOS ANGELA PATRICIA MORENO CAÑON COD INTRODUCCION A LA INGENIERIA.
Las TIC’s en la educación
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
Moodle es un completo sistema para la creación y administración de cursos
CARACTERISTICAS TECNICAS
Sistemas de gestión de contenidos (CMS)
GESTIÓN DE PORTALES IVONNE ACXIRY SAUCEDO NUÑEZ ENRIQUE EDUARDO PÉREZ FUENTES.
TEMA No. 8
Diana Laura Hernández Gutiérrez Emanuel Vázquez García
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
CMS DRUPAL HERRAMIENTAS DE DISEÑO CARLOS LLANOS V. JENNIFER QUINDE G. JUAN MACIAS B. KERLY UBE.
PLATAFORMA MOODLE A) Introducción a Moodle
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Sistemas de gestión de cursos libres de distribución Gerardo Guillermo Palma Mercado 25 de Octubre 2010.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
Diana Laura Hernández Gutiérrez Emanuel Vázquez García Héctor Eduardo Vázquez Gutiérrez Víctor De Jesús Hernández Jaramillo.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
JOSE LUIS JAEN AGUILAR HERRAMIENTAS DE INTERCCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
PALTAFORMAS EDUCATIVAS
Plataforma E-Learning
MEDIOS TELEMÁTICOS OPEN SOURCE MÁS POPULARES
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Pablo Hinojosa, MCP, MCTS DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Qué son los CMS y para que sirven? Los CMS (Content.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Sindy Jessenia Orejuela Castillo Laura Vanessa Sánchez Meléndez.
Repositorios de recursos digitales educativos
Las más usadas en e-Learning PLATAFORMAS PARA LA ENSEÑANZA EN LÍNEA Online.
Aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades.
H ERRAMIENTAS PARA LA EDUCACIÓN EN LÍNEA. II.- M OODLE Sistema para el manejo del aprendizaje en línea gratuito.
El sistema de gestión y aprendizaje es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades.
SISTEMAS DE GESTION DE CONTENIDOS ISABELLA RUEDA ANGARITA.
CMS de código abierto y código cerrado Camila Duarte Ruddy Ruiz Fabián Correa.
Andrea Fernanda Salazar Rueda María Paula Peña Fernández Yuleny Osorio López.
ASPECTOS BÁSICOS IRENE LÓPEZ-REY SÁNCHEZ-CANO DIEGO FRAILE SERRANO MARTÍN CORBACHO LOARTE ALFONSO JOSÉ GÓMEZ BLÁZQUEZ.
CMS Melissa Ayala Peña Geraldine Rojas Pérez Lina Ruiz Polanco.
JOOMLA VS KENTICO. ¿QUÉ ES UN CMS? CONTENT MANAGEMENT SYSTEM SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS ES UNA APLICACIÓN DE SOFTWARE QUE SIRVE PARA SUBIR, EDITAR.
CMS de Código Abierto y Código Cerrado JOHANA PACHECO GUZMÁN DORELY SARABIA.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS). Sebastián Lesmes Patiño Ekatherine Garavito Shtefan Daniela Gamboa Infante Kevin Pedraza Hernández.
Comunicación y tics Sistema de gestión de contenidos (Content Management System)
COMUNICACIÓN Y TICS Károl Fernanda Barragán M. Jennylith Dayana Ardila P. Wendy Paola Pinto F.
Transcripción de la presentación:

COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.

CÓDIGO ABIERTO Y CÓDIGO CERRADO

¿QUÉ ES UN CMS? Es un sistema de gestión de contenidos que permite la publicación y administración de contenidos a través de un panel de control, utilizado comúnmente para la creación de webs dinámicas.. CMS Content Management System

Código abierto Totalmente gratuito Superior Al no haber licencias, la comunidad de servicios es mucho más extensa. Mucho más flexibles, permitiendo trabajar con diferentes opciones en cuanto a servidores y bases de datos Código cerrado Tiene coste de licencias Inferior Depende de una empresa que tenga firmado un contrato con los creadores del software Permite trabajar solo con productos propios de la marca del CMS. Costos Tamaño de la comunidad Proveedores Requisitos

Código abierto y código cerrado

VS Es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Es un sistema de gestión de contenidos web con todas las funciones y las características para la construcción de sitios web, intranets, extranets, tiendas on-line y comunidades bajo el entorno Microsoft ASP.NET.

Características Cuenta con una interfaz moderna y fácil de usar. Puede ser ejecutado en Unix, Linux, Windows, Mac OS X, y en general cualquier otro sistema que soporte la tecnología PHP. Diseñado de manera modular.

Contiene un sistema interno que permite la actualización del sistema manteniendo toda la información que ha sido creada. Es adecuado como herramienta de apoyo a la docencia tanto presencial como completamente virtual. Hace énfasis en la seguridad de principio a fin.

 Puede ser utilizado para impartir múltiples cursos.  Moodle promociona la pedagogía construccionista social (en la que se incluye la colaboración, el aprendizaje basado en actividades, reflexión crítica, etc.).

Ventajas Permite la autogestión del tiempo. Posibilita disponer de recursos didácticos constantemente actualizados, en gran variedad de formatos y a un menor costo que los tradicionales libros impresos  Facilita la comunicación bidireccional de los alumnos, tanto con sus profesores como con sus pares, sobre todo fuera del horario de clases. Sistema escalable en cuanto a la cantidad de alumnos Creación de cursos virtuales y entornos de aprendizaje virtuales Complemento digital para cursos presenciales Posibilidad de diversos métodos de evaluación y calificación Accesibilidad y compatibilidad desde cualquier navegador web.

Lleva registro y seguimiento completo de los accesos del alumno. Se dispone de informes de actividad de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo. Usa solamente una base de datos (si lo necesita puede compartirla con otras aplicaciones).

Desventajas  Prescinde de algunas herramientas pedagógicas muy utilizadas.  La posibilidad de realizar la gestión económica–financiera de alumnos (control de pagos, por ejemplo) también en línea, sobre todo cuando un mismo alumno está inscrito en varios cursos.  Moodle debería contar con un módulo que le permita presentar los contenidos de un curso (lecciones, actividades, cuestionarios, etc.) según el perfil que tenga cada alumno (por ejemplo: alto, medio o bajo).  Al no existir presencia directa de docentes es elemental que en esta plataforma exista la comunicación y colaboración constante.  Muestra los mismos contenidos a todos los alumnos.

Características Editor de Contenidos Tipos de Documentos Personalizados Contenido multilingüe Metadatos y Taxonomía Versionando y Archivando Analítica Web Administración Multi-Sitio Administración de Experiencia de Cliente

Características

Ventajas Facilidad en el uso de la edición a través de un navegador. Completo sistemas de gestión de contenidos. Solución todo en uno. Altamente flexible y ampliable. Rápido desarrollo y corto espacio de tiempo para la publicación.

Desventajas Código cerrado. Ausencia de Hosting gratuito. Mayor tiempo de aprendizaje. Alto costo de licencias. No ofrecen el código fuente del sistema. El soporte es muy costoso.

GRACIAS