Hospital de Niños Roberto del Río

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paciente Crónico y Sostenibilidad del SNS
Advertisements

1 PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA.
Eje 1: Red Solidaria a Familias Eje 2: Red de Servicios Básicos Eje 3: Red de Sostenibilidad a Familias RED SOLIDARIA es un programa social del Gobierno.
CUENTA PÚBLICA GESTION 2010 HOSPITAL SAN FERNANDO 07 DE ABRIL DE 2011.
CONSULTSALUD C.A. , nace ante la necesidad de modernizar la atención en el área de la salud, diseñando Planes de Salud Integral Colectivos para la protección.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA.
SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE LAS PERSONAS.
Características Generales del Taller de Medición de Metas
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
Recuperar la mística, la cultura del trabajo y la excelencia del
ATENCION PRIMARIA DE SALUD: CENTRO DE SALUD DE EXCELENCIA
Principales Lineamientos 2012 S.E. Chile Crece Contigo
Acreditación.
DIRECCIÓN DE RECURSOS FÍSICOS REMODELACIONES 2007 VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA.
II ENCUENTRO DE EVALUACIÓN
Período: Cuarto Trimestre de 2012
Indicadores CNEP Escuela
Hospital Antonio Lorena Lic. Jesús M. Gonzáles Zarate
Gerencia de División de Prestaciones
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN MATERNA Y PERINATAL
DEPARTAMENTO DE DERECHOS Y RESPONSABILIDAD JUVENIL.
1 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PROGRAMA DE MEJORA DE LA GESTI Ó N MUNICIPAL Neuquén, 15 de setiembre de 2009.
Taller de Planificación y Gestión de RHS Reñaca, V Región
Funcionarios SSMC rinden examen En el Centro de Educación Integrada de Adultos “Creando Futuro”, el próximo sábado 24 de agosto a las 09:30 horas, 11 funcionarios.
CIRA 28/11/2014 Referentes Lista de Espera NO GES SSMN
Consejos Consultivos en los establecimientos Hospitalarios de la Red Extracto decreto 38 de 2005 sobre consejos consultivos.
CAPACITACION FUNCIONARIA
Marzo  Saludos  Autoevaluación CIRA  Situación Listas de espera  Programación Médica hospitalaria  Varios.
Disciplina de Trabajo Social
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA HOSPITAL EN RED DR. JUAN NOÉ C.
HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE Dr. Luis Tisné Brousse
SUBDEPTO. DE ESTADÍSTICAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Noviembre 2013
Hospital de Castro Agosto 2013
1 FORMULACION Y VALUACION DE PROYECTOS 2 RUBEN DARIO RIVAS CUBAS Noviembre de 2011.
1 CUENTA PÚBLICA COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSÉ 2010.
El Hospital Cínico San Borja Arriarán formó parte del grupo chileno de estudio del “Asma de difícil manejo”, que asistió al Congreso Anual de la Sociedad.
Modelo Biopsicosocial en el Servicio de Pediatría
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
HOSPITAL DR. “EDUARDO PEREIRA RAMIREZ”
UPSS San Javier Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio.
Niveles de Atención en el Sector Salud
SEPTIEMBRE 2010 METAS SANITARIAS LEY Y
UNIDAD CONTROL DE GESTION SSMN. TEMARIO COMPROMISOS DE GESTION Revisión de indicadores 2014 ( cantidad, evaluación y monitoreo) Evaluaciones y análisis.
HOSPITAL BASE DE LINARES
Servicio de Salud Ñuble. NUEVE MEDIDAS El plan busca definir, focalizar y alcanzar metas claras y evaluables en áreas de gestión, prioritarias para la.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
PLAN DE TRABAJO CARTERA DE SERVICIOS
CUENTA PUBLICA GESTION 2012 CONSULTORIO MIRAFLORES.
2012 Cuenta Pública Servicio de Salud Metropolitano Norte.
AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA DR. MARTHA CECILIA BELTRAN MERCHAN GERENTE.
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
PLAN DE TRABAJO CALIDAD DE VIDA LABORAL
Nuestro Hospital Somos un hospital pediátrico asistencial docente, acreditado en Calidad, orientados a la satisfacción de las necesidades de salud: curación,
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Francisco Javier Rivera
MINISTERIO DE SALUD GABINETE MINISTERIAL
Propuesta de reglamento sobre el derecho de las personas pertenecientes a pueblos indígenas a recibir una atención de salud con pertinencia cultural Octubre.
EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA HOSPITAL AMIGO HOSPITAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS LA SERENA.
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
E.S.E HOSPITAL HABACUC CALDERON RENDICION DE CUENTAS AREA ASISTENCIAL.
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
PARTICIPANTES FORMULACIÓNFORMULACIÓN EVALUACIÓNEVALUACIÓN EJECUCIÓNEJECUCIÓN APROBACIÓNAPROBACIÓN.
DIALOGO CIUDADANO «Desde las Propuestas de Trabajo a la Acción» Unidad de Servicio Social y Participación Subdirección de Gestión Clínica HOSPITAL SANTIAGO.
Transcripción de la presentación:

Hospital de Niños Roberto del Río CUENTA PÚBLICA – 2009 20 - MAYO - 2010 Hospital de Niños Roberto del Río

HOSPITAL DE NIÑOS ROBERTO DEL RÍO RESEÑA HISTORICA HOSPITAL DE NIÑOS ROBERTO DEL RÍO Una historia de dolor entre una epidemia de sarampión y un terremoto grado 8 Cuenta Pública - 2009

Reseña Histórica ……..casi 40 años 1899 1861 Dr. Pablo Zorrilla 1873 B. Vicuña Mackenna 1886 Fac. de Medicina 1888 Dr. Roberto del Río 1899 ……..casi 40 años Cuenta Pública - 2009 3

En Santiago que luego se extendió a A fines de 1899, hubo una EPIDEMIA DE SARAMPIÓN En Santiago que luego se extendió a casi todo el país, con gran morbimortalidad… Continuando durante el año 1900. Cuenta Pública - 2009

Dr. Leopoldo Belloni P. “Contribución al estudio de la epidemia de alfombrilla de 1900 en Santiago” Habrían fallecido en la capital cerca de 4.000 niños y no menos de 10.000 en todo el país. En esa misma época habrían padecido la enfermedad en Santiago alrededor de 40.000 niños y 60.000 en todo el territorio. Cuenta Pública - 2009

Don Manuel Arriarán Barros: El 15 de Octubre de 1900, nace el Primer Hospital de Niños del país, en la Casa de Ejercicios de la Congregación: “HIJAS DE SAN JOSÉ PROTECTOR DE LA INFANCIA” Cuenta Pública - 2009

“Hijas de San José Protector de la Infancia” 15 de Enero de 1901 Se trasladan los niños a un local de Calle Matucana (Protectora del la Infancia), que quedaría a cargo de la Religiosas “Hijas de San José Protector de la Infancia” Cuenta Pública - 2009

Hospital de Niños Roberto del Río. Calle Matucana Nº 345 15/Enero/1901 al 24/Abril/1939 Cuenta Pública - 2009 8

Construcción de un Hospital de Niños Enero de 1901 La Ley Nº 1.408, autorizó la inversión de $ 450.000 en la Construcción de un Hospital de Niños Con la imputación a esta ley, hasta 1908 sólo se había invertido la suma de $130.000 en la adquisición de la Quinta Lo Vicuña, situada en la Avenida Independencia, un poco al norte de la Escuela de Medicina. Quinta Lo Vicuña Cuenta Pública - 2009 9

A fines de 1938 el edificio estaba en condiciones de ser habilitado y con motivo del terremoto, el Gobierno solicitó a la Dirección General de Beneficencia, trasladar el Hospital de Niños Roberto del Río, al nuevo establecimiento, con el fin de albergar en el antiguo, a los refugiados de la zona devastada Cuenta Pública - 2009 10

24 de abril de 1939 Cuenta Pública - 2009

Antecedentes Generales Hospital de Niños Autogestionado en Red, de Alta complejidad, con 109 años de trayectoria Asistencial – Docente Integrante de la Red del Sistema Público de Salud

Desafíos para el 2009 1. Obtención de la Calidad de Hospital Autogestionado en Red X 2. Gestionar el Hospital en Equilibrio Financiero 3. Potenciar en el ámbito hospitalario la Calidad y Seguridad en la atención del Paciente a través de la Metodología de Mejoramiento Continuo 4. Potenciar el “ Buen Trato al Usuario” 5. Avanzar en la Gestión Hospitalaria por Procesos 6. Mantener y mejorar la Imagen Ciudadana del Hospital 7. Mantener la Alta Capacidad Resolutiva 8. Fortalecer “Hospital Amigo” y “Programa Chile Crece Contigo” 9. Continuar con el “Desarrollo de Competencias del Recurso Humano” 10. Resolver brechas de Especialistas Cuenta Pública - 2009

Antecedentes Generales Población Objetivo Atiende a la población infantil del Área Norte de la Región Metropolitana. Población estimada es de 138.510 niños menores de 15 años. Coordinado con la Red Asistencial. Cuenta Pública - 2009

Antecedentes Generales Población Objetivo Centro de derivación preferente para las Regiones Tercera y Cuarta Centro de Referencia para enfermedades complejas: Cardiocirugía Infantil; Fisurados; Oncología; Peritoneodiálisis; Grandes Quemados; Hemofilia; Psiquiatría Infantil; Cirugía de Tórax; Cirugía Neonatal; Escoliosis; Neurocirugía, Trauma de Alta Complejidad y Retinopatía del Prematuro. Cuenta Pública - 2009

PRODUCCIÓN HOSPITALARIA

Producción Hospitalaria CAMAS EN TRABAJO TOTAL - 2009 Camas Indiferenciadas 143 Camas Diferenciadas 101 TOTAL 244 Cuenta Pública - 2009

Producción Hospitalaria INDICADORES HOSPITALARIOS 2009 Promedio Días de Estada 3.5 Índice Ocupacional 75% Días Camas Disponible 74.782 Días Camas Ocupadas 56.177 Indice de Letalidad 0,5 Cuenta Pública - 2009

Producción Hospitalaria Atención Abiertas - Consultas 2009 C.R. Unidad de Emergencia 120.195 C.R. Consultorio Adosado de Especialidades (C.A.E.) 93.670 Cuenta Pública - 2009

Producción Hospitalaria Atención Cerrada - Egresos EGRESOS HOSPITALARIOS 2009 C.R. Pediátrico 5.111 C.R. Quirúrgico 4.107 C.R. Unidad de Emergencia 3.601 C.R. Cardiología y Cirugía Cardiovascular 461 C.R. Unidad Paciente Crítico (UCI + UTI) 181 TOTAL 13.461 Cuenta Pública - 2009

Producción Hospitalaria ACTIVIDAD QUIRÚRGICA 2009 Intervenciones Quirúrgicas Mayores 4.992 Intervenciones Quirúrgicas Mayores Ambulatorias 962 Intervenciones Quirúrgicas Menores de Urgencia 2.522 TOTAL 8.476

Pandemia Egresos 2008: 1.853 2009: 2.121 Cuenta Pública - 2009

Producción Hospitalaria Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento 2009 Exámenes de Laboratorio 432.600 Exámenes Banco de Sangre 29.498 Medicina Transfusional 15.721 Imaginología (Rx) 81.011 Exámenes Anatomía Patológica 5.894 Farmacia - Recetas Despachadas 268.647 Raciones Alimentación 71.817 Esterilización Litros Vapor Producción 1.063.332,4 Cuenta Pública - 2009

Producción Hospitalaria Prestaciones Valoradas (PPV) CENTRO DE RESPONSABILIDAD 2009 Cardiología 1.472 Quirúrgico 1.531 Pediátrico 5.201 C.A.E. 10.296 Unidad de Emergencia 108.111 U.P.C. 10.272 A.D.T. 15.509 TOTAL 152.392 Cuenta Pública - 2009

Cumplimiento de Objetivos 32 Problemas de Salud Pediátricos Vigentes TOTAL GES ATENDIDAS Nº % Garantías Cumplidas 2.758 98% Garantías Incumplidas 73 2% 32 Problemas de Salud Pediátricos Vigentes Los incumplimientos corresponden a: cardiopatías congénitas, diabetes mellitus, hemofilia y asma bronquial. Son todos incumplidos con hito, esto es, que fueron vistos uno o dos días después de la fecha limite (hasta una semana). En el caso de las cardiopatías congénitas, son errores administrativos en la dación de las horas. El resto ocurrió principalmente por utilización de criterios clínicos distintos a los que la ley establece. Cuenta Pública - 2009

Cumplimiento de Objetivos Compromisos de Gestión 2009 Puntaje 1er Corte 3,8 2º Corte 4,2 3er Corte 4,5 Puntaje Máximo 5.0 Cuenta Pública - 2009

Cumplimiento de Objetivos Metas Sanitarias GRADO DE CUMPLIMIENTO Nº 2009 Metas Sanitarias (Ley Nº 18.834) 5 metas 99,8% Metas Sanitarias (Ley Nº 19.964 - Médica) 9 metas 92,6% Cuenta Pública - 2009

Normalización Se terminó la primera etapa del Estudio de Preinversión Hospitalaria: oferta y demanda de prestaciones, Recursos Humanos; Recursos Físicos. Cuenta Pública - 2009

RECURSOS HUMANOS

DOTACIÓN PERSONAL / LEY Químicos Farmacéuticos Dotación de Personal DOTACIÓN PERSONAL / LEY PLANTA Nº PERSONAS ESTATUTO ADMINISTRATIVO LEY Nº 18.834 Administrativos 107 Auxiliares 145 Técnicos 363 Profesionales 197 Directivos 6 SUB - TOTAL 818 LEY MÉDICA Nº 19.664   5 Médicos 151 Odontólogos 3 Químicos Farmacéuticos 165 LEY MÉDICA DE URGENCIA Nº 15.076 80 11   91  TOTAL 1.074

Movimientos de Personal VINCULACIONES POR ESTAMENTO Nº ADMINISTRATIVOS 7 AUXILIARES 18 PROFESIONALES 31 TÉCNICOS 20 MÉDICOS 16 ODONTÓLOGOS 1  TOTAL 93 Movimientos de Personal DESVINCULACIONES Y ALEJAMIENTOS LEY 18.834 LEY 19.664 y 15.076 TOTALES RENUNCIA VOLUNTARIA 33 15 48 INCENTIVO AL RETIRO 46 9 55 TOTAL 79 24 103 Cuenta Pública - 2009

Selección de Personal Procesos de selección realizados: 80 Porcentaje de nuevos funcionarios que ingresan mediante proceso de selección: 86% ENFERMERAS 24 TÉCNICOS PARAMÉDICOS 22 AUXILIARES 15 MÉDICOS/ Q.FARMACÉUTICOS 5 ADMINISTRATIVOS 4 PROFESIONALES 27 TOTAL 97 ENTREVISTAS PSICOLÓGICAS REALIZADAS - 2009 Cuenta Pública - 2009

Programa Anual Capacitación (PAC) ACTIVIDADES PROGRAMADAS VS. EJECUTADAS Nº FUNCIONARIOS CAPACITADOS % EJECUCIÓN P.A.C. LEY Nº 19.664 y Nº 15.076 (LEY MÉDICA) 11/10 102 90 LEY Nº 18.834 (ESTATUTO ADMINISTRATIVO) 44/45 611 97.78 TOTALES 55 713 (*) Se registra una actividad más, debido a que un curso financiado con los Fondos Concursables para Profesionales 2008, finalizó en Junio 2009, y debe cerrarse en el SIRH, cuando finaliza. (**) El %, no es 100%, porque un Diplomado, financiado con los Fondos Concursables para Profesionales, se inició en el 2009 y finalizó en Marzo 2010. FONDOS CONCURSABLES: Por esta modalidad se capacitaron 50 funcionarios de Ley 18.834, en temas relacionados con Calidad y Atención Usuarios, dos de ellos fueron Diplomados para Profesionales. Fondos Concursables : 50 funcionarios Ley 18.834 Cuenta Pública - 2009

Nº ACCIDENTES EN LUGAR DE TRABAJO INDICE ACCIDENTABILIDAD Indice de Accidentabilidad: 0.04 accidentes ocurridos en el trabajo por funcionario Nº ACCIDENTES EN LUGAR DE TRABAJO INDICE ACCIDENTABILIDAD 46 0.04 Indicadores de Gestión de Recursos Humanos ENE- MAR 09 ABR- JUN 09 JUL- SEPT 09 OCT - DIC 09 TOTAL Número de Días de Licencia Sobre Dotación Efectiva 5.0 6.0 7.0 4.9 22,9 Días de L.M. curativa 1er semestre 2º semestre 11 11.9 TOTAL ANUAL 22.9 Indice de Ausentismo por Licencia Médica Curativa: 22.9 días de L.M. por funcionario Cuenta Pública - 2009

RECURSOS FINANCIEROS

Comportamiento de la Deuda Deuda de Arrastre a Enero 2009 Deuda de Cierre Año 2009 M$ 600.443 Cuenta Pública - 2009

Ingresos Transferencias Valoradas M$ 7.461.895 Transferencias Institucionales M$ 11.302.497 Otras Transferencias M$ 90.306 SUBTOTAL M$ 18.854.698 Ingresos Propio M$ 988.640 Ingresos Años Anteriores M$ 80.351 TOTAL DE INGRESOS M$ 19.923.689 Cuenta Pública - 2009

Gastos >>TOTAL DE GASTOS M$ 20.282.992 Gastos Recurso Humano M$ 12.552.145 Gasto en Bienes y Servicio M$ 6.146.517 Gasto en Inversión M$ 127.524 Otros Gastos M$ 267.725 Años Anteriores M$ 1.189.081 >>TOTAL DE GASTOS M$ 20.282.992 Cuenta Pública - 2009

Inversión TOTAL 127.524.032 Equipos Clínicos 83.808.487 Máquinas Industriales 21.879.675 Equipos Oficina 9.345.094 Mobiliario 5.447.924 Equipos Casino 3.675.193 Muebles Clínicos 2.750.167 Herramientas Livianas 617.492 TOTAL 127.524.032 Cuenta Pública - 2009

PROYECTOS REPARACIONES

Mantenimiento Preventivo Programado (M.P.P) ITEM MONTO Infraestructura 41.036 Equipos Médicos e Industriales 47.538 TOTAL MPP - 2009 88.574

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN

Resumen de Resultados ACÁPITE TOTAL 85,45 48,7 83 80% 10,37 98,2 85% PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO PORCENTAJE MÍNIMO DE CUMPLIMIENTO PUNTAJE FINAL BRUTO PUNTAJE FINAL CON CRITERIO Planificación Estratégica 83 80% 10,37 Organización Interna 98,2 85% 9,82 Gestión y Desarrollo de los RRHH 71,7 8,96 Gestión Financiera 73,7 7,37 Gestión de la Red Asistencial 87,9 13,18 Metas de desempeño 72,5 7,25 Consejos Asesores 100 70% 5 Sistemas de Información Gestión de la información de usuarios 85 8,5 Cuenta Publica de Resultados Auditoria Interna TOTAL 85,45 48,7 Cuenta Pública - 2009

Camino a la Autogestión Hospitalaria Acreditación Hospitalaria - E.A.R. 2008 2009 Puntaje Final Neto Puntaje Final con Criterio 79,88 42,57 85,45 48,70 Cuenta Pública - 2009

Seguridad del Paciente Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente 1.- Atención con Enfoque al Usuario 2.- Autoevaluación Normas Técnicas Básicas (N.T.B.) 3.- Levantamiento de brechas Normas Técnicas Básicas (N.T.B.) 4.- Autoevaluación Prestadores Institucionales Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente Cuenta Pública - 2009

Seguridad del Paciente Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente 5.- Monitoreo de Indicadores para la Prevención de Eventos Adversos : Prevención Caídas Prevención de Úlceras de Decúbito Identificación de Pacientes 6.- Inicio de proceso de actualización y elaboración de: manuales, normas, protocolos, procedimientos. Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente Cuenta Pública - 2009

Seguridad del Paciente Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente Infecciones Intrahospitalarias Se realiza Monitoreo permanente de Indicadores para el Control y Prevención de Infecciones Intrahospitalarias (I.I.H.) Se disminuyen las infecciones en algunas localizaciones, como resultado de oportunas intervenciones Los resultados de los indicadores de I.I.H. fueron similares a los estándares nacionales Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente Cuenta Pública - 2009

Equipo Médico PSICÓLOGA Trastorno Emocional del niño y/o sus padres. Sospecha de maltrato y/o disfunción familiar. Niños y familias necesidad de contención. Trastorno del Apego Psicoeducación PSICÓLOGA Sospecha de: maltrato Negligencia parental, violencia intrafamiliar, Disfunción familiar. Orientación social. Fomento de Lactancia Materna. Consejería en Lactancia Materna. Atención nutricional al binomio madre-hijo. Educación a la madre. NUTRICIONISTA ASISTENTE SOCIAL Equipo Médico Rezago. Retraso en el desarrollo psicomotor. Trastorno del lenguaje. Estimulación neurosensorial. Trastorno del aprendizaje EDUCADORA DE PÁRVULOS Cuenta Pública - 2009

1.- Fomento de la Lactancia Materna 2.- Atención Psicosocial en situación de crisis o vulnerabilidad social 3.- Estimulación desarrollo psicomotor, en hospitalización y en Bibliosueños Cuenta Pública - 2009

Hospital Amigo HOSPITAL AMIGO - 2009 Días Camas Ocupadas Con Acompañamiento 56.179 N° Días Personas Con Acompañamiento 24 Horas 5.685 Cuenta Pública - 2009

OFICINA DE INFORMACIONES RECLAMOS Y SUGERENCIAS O.I.R.S.

SOLICITUDES CIUDADANAS 2009 TIPO TOTAL % Atenciones en la OIRS 14.904 97,54 Reclamos 266 1,74 Felicitaciones 87 0,57 Sugerencias 6 0,04 Solicitudes 8 0,05 Denuncias 3 0,02 TOTAL GENERAL 15.274 100 Cuenta Pública - 2009

TOTAL GENERAL 87 TOTAL % FELICITACIONES POR CENTRO DE RESPONSABILIDAD Pediátrico 24 27,6 Quirúrgico 19 21,8 CAE 10 11,5 Cardiología y Cirugía Cardiovascular Apoyo Diagnóstico y Tratamiento 6 6,90 Unidad de Emergencia 5 5,75 TOTAL GENERAL 87 Cuenta Pública - 2009

RECLAMOS SEGÚN CLASIFICACIÓN TOTAL % Tiempo de Espera 97 36,5 Trato 68 25,6 Competencia Técnica 34 12,8 Procedimiento Administrativo 32 12,0 Información 18 6,8 Infraestructura 16 6,0 GES 1 0,4 Cuenta Pública - 2009

PARTICIPACIÓN SOCIAL

Encuesta de Satisfacción Usuaria % de usuarios que califica con notas 7+6 la situación o aspecto de servicio. INDICADOR DE SATISFACCIÓN El % de usuarios que califica con nota 5 (calificación neutra), corresponde al complemento del 100% y no aparece en el gráfico (14% en el ejemplo) % de usuarios que califica con nota 4 o menor la situación o aspecto de servicio INDICADOR DE FOCALIZACIÓN % de usuarios que califica con nota 7 la situación o aspecto de servicio INDICADOR DE EXCELENCIA

Atención de Urgencia Notas 6+7 Notas 7 Notas 4+3+2+1

Pacientes Hospitalizados Notas 6+7 Notas 7 Notas 4+3+2+1

Atención Ambulatoria Base: Total entrevistados (450) Notas 6+7 Notas 7

Asesora al Director del Hospital en: Instancias de Participación Social Consejo Consultivo de Usuarios Asesora al Director del Hospital en: La fijación de políticas relacionadas con el usuario. Definición y evaluación de planes institucionales, La Calidad de atención y otras materias de interés para los usuarios. Cuenta Pública - 2009

Nory Ortiz - Mónica Ochoa Ana Almendares - Maria Calderón Integrantes: Nory Ortiz - Mónica Ochoa Ana Almendares - Maria Calderón Carlos Ortiz - Luisa Herrera Plan de Trabajo - 2009 Difusión de los objetivos del Consejo Consultivo de Usuario Incentivar el Buen Trato Señalética Cuenta Pública - 2009

Paz Educación Amor Imaginación Alegría Entrega Sueños Servicio Compañía SALUD Paz Consuelo Solidaridad Acogida Educación Conocimiento Imaginación Amor Creatividad VOLUNTARIADO Alegría Entrega Esperanza Cultura Sueños Fortaleza Servicio Generosidad Cuenta Pública - 2009

Voluntariados Existen Once Voluntariados: Entretención Educación a través de pintura y de la lectura Información Entrega de artículos de aseo y ropa Acompañamiento Espiritual Día de la Madre Paseo de Pacientes Crónicos Fiestas Navideñas Cuenta Pública - 2009

Aportes – 2009 $ 27.000.000 Cuenta Pública - 2009

Proyecto: Ampliación en 12 cupos Casa de Acogida - COAR: Ocho años de funcionamiento, brindando atención a 5.765 personas de todo el país, para la permanencia en Santiago: 1.962 niños 2.816 madres 835 padres y 152 familiares, a quienes se les brindó un lugar seguro y acogedor Proyecto: Ampliación en 12 cupos Cuenta Pública - 2009

Corporación de Ayuda de Pacientes Oncológicos COAYUDA Corporación de Ayuda de Pacientes Oncológicos Aportes – 2009 $ 10.213.606

COAYUDA Escuela Básica Nº 1672 Alumnos Cantidad Matriculados 34 Cuenta Pública - 2009

Asociación de Padres de Niños/as con Hemofilia $ 17.042.455 Aportes Asociación de Padres de Niños/as con Hemofilia – 2009 $ 17.042.455 Medicamentos 862.640 Artículos Ortopédicos 344.195 Mobiliario 170.000 Primer taller nacional para pacientes con hemofilia 11.323.720 Fotos libros Cuenta Pública - 2009

Participación Ciudadana Instancias de Participación Social Presupuestos Participativos en Salud Marco Presupuestario Infraestructura Participación Ciudadana Proceso deliberativo Proyecto Ganador SEÑALÉTICA Cuenta Pública - 2009

Desafíos para el 2010 http://www.hrrio.cl Avanzar en la Autogestión Hospitalaria Gestionar el Hospital en Equilibrio Financiero Potenciar la Calidad y Seguridad en la atención del Paciente a través de la Metodología de Mejoramiento Continuo Potenciar el “ Buen Trato Interno y a los Usuario” Potenciar “Hospital Amigo” Continuar con el “Desarrollo de Competencias del Recurso Humano” Mantener y continuar potenciando la Alta Capacidad Resolutiva http://www.hrrio.cl Cuenta Pública - 2009 Cuenta Pública - 2009

“ ......que triste sería el mundo si todo en él estuviera hecho, si no hubiera un rosal que plantar, una empresa que emprender....” Cuenta Pública - 2009