Www.mensor.es Impacto de las medidas de control del gasto farmacéutico en las oficinas de farmacia (2000-2010) Ángel Hortal Reina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MIGUEL ANGEL GASTELURRUTIA
Advertisements

Presente y futuro del sistema financiero internacional Madrid, 8 de junio de 2009 Emilio Ontiveros Crisis, crecimiento y equidad.
Innovación y Mercado Laboral
EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO 7,44% 6,97% 5,63% 6,83% 7,58% 1,93% 0,09% 5,02%
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
1 VIII CONVENCIÓN FARMACÉUTICA Madrid, 23 Y 24 de mayo de 2007 Carmen Peña López Secretaria General Consejo General COF Ley de Sociedades Profesionales.
Pérdida de Rentabilidad de las Oficinas de Farmacia
Presentación ¿Por qué hay que evaluar y seleccionar los medicamentos? ¿Quién debe hacerlo? ¿Con qué criterios ? F. Puigventós 21 y 22 de marzo de 2007.
Prescripción de genéricos: factores que influyen en el prescriptor.
Ana María Aliaga Secretaria General del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos 8 de noviembre de 2011.
2004 Pan American Health Organization.... Observatorio Farmacéutico de América Latina y Caribe (OFAC) Antecedentes y oportunidades de un proyecto renovado.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Información en salud pública
TÍTULO DE PRESENTACIÓN
ESTUDIO COMPARADO DEL IMPACTO DE LAS PRESTACIONES DE GARANTÍA DE INGRESOS EN EL ESTADO DE BIENESTAR DE EUSKADI Y DE ESPAÑA Departamento de Empleo y Asuntos.
PROGRAMA LISTA DE ESPERA
“Salud para todos en el siglo XXI”
EMPRESAS DE INSERCIÓN COMUNIDAD DE MADRID Necesidad de planes y compromisos públicos 18 de Mayo 2010 DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO Fomento de las Empresas.
ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DEL SERVICIO DE FARMACIA DEL HOSPITAL EL CRUCE APLICACIÓN PRÁCTICA DE LAS URVs G. Lemonnier, M.J. Melo Acevedo,
El Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal Argentino Orígenes, Evolución y Perspectivas en la Coyuntura Actual Seminario La Plata, Marzo de 2010 Consejo.
Servicio Andaluz de Salud
El Plan Futura para el Fomento de la Utilización Racional del Agua en Vitoria-Gasteiz se desarrollará en el período coincidiendo con un nuevo.
Centro Centroamericano de Población Universidad de Costa Rica
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
COSTO EN SALUD Su incremento
II Congreso FAISS. Almagro. 26 de octubre de 2006
1. 2 Contribuir al desarrollo económico, ofreciendo apoyo a los equipos de gobierno local en el diseño, la implementación y el despliegue de modelos territoriales.
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
EL FARMACÉUTICO EN DERMOFARMACIA
Joseba Barroeta Urquiza
PROGRAMA ESPECIAL DE APOYO AL EMPLEO EN LA COMUNITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO.
LIQUIDACIÓN DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN. EJERCICIO 2009 Julio de 2011.
1 ASOCIACIÓN MEXICANA DE INDUSTRIAS DE INVESTIGACIÓN FARMACÉUTICA FORO PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FARMACÉUTICO EN MÉXICO Mesa de Trabajo:
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Vice Ministro de Hacienda
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
Dra. Q.F. Patricia Leon Paredes Implementacion del Sistema de Distribución y Uso de Medicamentos e insumos en Dosis Unitaria en los pacientes hospitalizados.
GENERACIÓN DE EMPLEO Y RETORNOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DERIVADOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE DEPENDENCIA FEDERACIÓN ANDALUZA DE ATENCIÓN.
Crecimiento Económico con Inclusión: Modelo Perú
1 UNIANDES - ANDESCO INTERRELACION ENTRE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES REGIONALES Y LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS Reflexiones sectoriales para la sostenibilidad.
El Día Después de Mañana: Un manual sobre el futuro de las políticas económicas en países en desarrollo Otaviano Canuto Vicepresidente y Jefe Red Reducción.
SIEMENS MED HS Organización
El circuito de evaluación y la CFyT. Análisis comparado.
Presentación al Consejo de Ministros Madrid, 9 de octubre de 2010 Informe sobre Ia V Encuesta de Percepción Social de la Ciencia 2010.
Utilización de los Estudios de Evaluación Económica por el Managed Care en USA Enrique C. Seoane Vázquez, Ph.D. Assistant Professor in Pharmaceutical Economics.
X SEMINARIO INDUSTRIA FARMACÉUTICA – MEDIOS DE COMUNICACIÓN Lourdes Fraguas Secretaria General y Directora del Departamento Jurídico Cuenca, 14 y 15 de.
Servicios sociosanitarios en dependencia: reflexiones y propuestas Antonio Jiménez Lara.
Autores: Pérez Hernández F, Urbieta Quiroga MA, Gómez Gutiérrez JM Servicio Cántabro de Salud - Subdirección de Asistencia Sanitaria Diseñar e implantar.
RECURSOS PARA EL MODELO DE ATENCIÓN Elementos esenciales para el apoyo en la implementación del modelo de atención: recursos humanos, infraestructura,
San Sebastián, 18 Noviembre de 2010
Pag. 1 Situación Económica del Ayuntamiento de Alcobendas Presentación de los resultados de la Auditoría Económica y Financiera Política fiscal.
Taller, Reunión de ASSAL Conclusión sobre Supervisión Macroprudencial Yoshihiro Kawai Secretario General Asociación Internacional de Supervisores de Seguros.
GESTIÓN TÉCNICA DE PRECIOS EN BOT PLUS
Antonio Blanes Jiménez.
PLAN ESTRATÉGICO DE POLÍTICA FARMACÉUTICA PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD PLAN ESTRATÉGICO DE POLÍTICA FARMACÉUTICA PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
EL NUEVO ESTATUTO DEL CONSUMIDOR Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA.
JORNADAS La protección de la dependencia Mesa redonda Presupuestos y recursos económicos necesarios para la financiación de la dependencia Antonio V. Lozano.
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2011.
Fernando Herrero Acosta Regulador General 8 Los precios internacionales de los hidrocarburos y su transmisión a la economía nacional.
El Plan de Beneficios en Salud Español y la Política de Priorización
José Luis Malo de Molina Director General SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Jornada de APD Madrid 17 de Febrero de 2004.
BANCO DE ESPAÑA PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS José Luis Malo de Molina Director General Perspectivas del Seguro y de la Economía para el año 2002.
1 Taller 4: Imagen Clínica Digital La Experiencia de OSAKIDETZA XXII Jornadas de Informática Sanitaria en Andalucía de Junio de 2015.
QUE SE ESPERA DE LA DISTRIBUCIÓN? VISION DESDE SALUD PÚBLICA CLAUDIO BUENESTADO CASTILLO VOCAL NACIONAL DE FARMACÉUTICOS TITULARES DEL CGCOF.
Manuel Carmona, Representante Nacional de Medicina Privada por Cuenta Propia del CGCOM 5 de junio de 2015.
Ricardo Martínez Rico Ricardo Martínez Rico Presidente Equipo Económico Madrid, 27 de octubre de 2009 LA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO EN LA PROVISIÓN.
LA BIOTECNOLOGÍA ESPAÑOLA: IMPACTO ECONÓMICO, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS Antonio Pulido Madrid 29 Noviembre 2005 Universidad Autónoma de Madrid Relevancia.
Nuevos Hospitales de la Comunidad de Madrid Mayo 2010 Consejería de Sanidad D.G. Planificación, Infraestructuras y Equipamientos Sanitarios.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
LA FARMACIA COMUNITARIA DEL SIGLO XXI
Transcripción de la presentación:

www.mensor.es Impacto de las medidas de control del gasto farmacéutico en las oficinas de farmacia (2000-2010) Ángel Hortal Reina

Capítulo 3 1. PRESENTACIÓN Subcapítulo 3.1

Presentación del estudio (1/3)

Presentación del estudio (2/3) Ámbito temporal: 2000-2010. Fuentes: CGCOF, otras fuentes públicas. Método: Revisión bibliográfica, recogida y consolidación de información, discusión, redacción.

Presentación del estudio (3/3) Objetivos general: Analizar impacto en oficinas de farmacia de medidas adoptadas. Otros: Evolución del margen profesional. Valor añadido de las farmacias para el sistema

Capítulo 3 2. CONCLUSIONES Subcapítulo 3.1

Trayectoria normativa control del gasto farmacéutico 2000-2010 (1/2) RDL 5/2000: revisión de márgenes, margen fijo, escala de deducciones. RD 1328/2003: exclusión de margen fijo de la escala de deducciones. RD 2402/2004: actualizaciones en margen, margen fijo y escala. RD 823/2008: actualizaciones en margen fijo y escala. RD 2130/2008: escala de deducciones para mutualidades.

Trayectoria normativa control del gasto farmacéutico 2000-2010 (2/2) RDL 4/2010, margen fijo, deducciones. RDL 8/2010, reducción de precio del 7,5%.

Gasto farmacéutico: evolución 2000-2010 En 10 años el gasto farmacéutico se ha duplicado

Contexto: calentamiento de la economía (1/2)…

Contexto: calentamiento de la economía (1/2)…

… población en crecimiento

Anticipación de preocupación sobre sostenibilidad en el sector sanitario Ojo al envejecimiento de la población … … ojo a la irrupción de las tecnologías … … ojo a nuevos fármacos más caros …

Evolución del gasto sanitario público (1/3) En diez años el gasto sanitario público se ha duplicado.

Evolución del gasto sanitario público (2/3) Crecimiento por encima del PIB. 21,27 % 21,58 %

Evolución del gasto sanitario público (3/3) Crecimiento del gasto sanitario per cápita del 79%.

Gasto farmacéutico: evolución 2000-2010 En 10 años el gasto farmacéutico se ha duplicado

Gasto farmacéutico: ¿Dónde? No llega a duplicarse en recetas. Se triplica el gasto en farmacia hospitalaria.

Gasto en farmacéutico: ¿Para quién? El gasto farmacéutico per cápita ha pasado de 200 a 354 euros.

Gasto en recetas: ¿Cómo? En 10 años ha aumentado la prescripción per cápita un 36%.

La farmacia en la convergencia de fuerzas de oferta y demanda

Impacto de las medidas sobre facturación y precio de los medicamentos (1/3) Cada vez vendemos más medicamentos de bajo precio…

Impacto de las medidas sobre facturación y precio de los medicamentos (2/3) … o con el margen tasado.

Impacto de las medidas sobre facturación y precio de los medicamentos (3/3) … perdiendo peso el modelo tradicional de retribución por margen.

Impacto de la escala de deducciones Aportaciones directas de la oficina farmacia (crecimiento medio del 26% anual).

Margen después de las medidas Del 27,74% de la facturación al 22,4%.

Capítulo 3 3. REFLEXIONES Subcapítulo 3.1

¿Es suficiente el margen (1/3)? ¿Qué retribuye el margen? Margen Retribución del farmacéutico Otros gastos de personal Inversiones (puesta a disposición) Mantenimiento de la infraestructura Financiación Riesgo de demanda

¿Es suficiente el margen (2/3)? Otros márgenes registrados en el sector sanitario… 9% 10% 10% 7,5% 9,5% Concesiones de gestión de servicio de asistencia sanitaria (Alcira, Valdemoro…) PFI Infraestructuras (7 hospitales de Madrid) Contratos de puesta a disposición de personas Posibilidad de reequilibrio financiero

¿Es suficiente el margen (3/3)? La Farmacia no es un ente homogéneo.

¿Hay que cambiar el foco (1/2)? Cambio en los pesos. 24/76 17/83

¿Hay que cambiar el foco (2/2)? Evidencias sobre la prescripción.

¿Podemos permitirnos poner en peligro el modelo (1/3)? Garantía de accesibilidad. Población con farmacia en su municipio o limítrofe

¿Podemos permitirnos poner en peligro el modelo (2/3)? Creación de empleo sobre ciclos.

¿Podemos permitirnos poner en peligro el modelo (3/3)? Colaboración institucional: Atención farmaceútica. Receta electrónica y otros SSII. Uso racional del medicamento. Colaboración en campañas de promoción de la salud. …

Nivel Institucional corporativo Cooperativo Colaborativo Y nos quedan reservas de mejora de la eficiencia Nivel Institucional corporativo Nivel Cooperativo Colaborativo Nivel Individual

¿Nuevas medidas?

Muchas gracias por la atención www.mensor.es