“Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”. Patricia Tineo, M. Sc.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
Advertisements

PALABRAS LUDICO-COGNITIVAS
Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
Planeamiento Didáctico
LA INVESTIGACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, LOS DISCURSOS Y LA RECEPCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EJE DE METODOLOGÍA Sexto Semestre 2012-II Prof. Marta Rizo.
Portafolio, evaluación, escritura, reflexión…
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
PROYECTO DE INDAGACIÓN: Una modalidad pedagógica para el desarrollo de competencias disciplinares y escriturales Gloria Alzate Medina Gloria Alzate Medina.
Dra. Gabriela de la Cruz Flores, UNAM-UPN Octubre, 2012
DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO A LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ALFIN EN EL SISBI-UBA, UNA EXPERIENCIA
David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
“RECIBE LA MÁS CORDIAL BIENVENIDA AL CURSO TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS”
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Fabiola Cabra T. Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) FORO NACIONAL DE LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIOR Noviembre 5 y 6, 2008.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACION Y DIFUSION DE LA LECTURA Y ESCRITURA (CEDILE) ESTRATEGIAS DE.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD Católica MADRE Y MAESTRA
  Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Centro de Excelencia Para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) Diplomado en.
CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
Tesis para obtener el grado de Maestra en Educación Presenta:
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad de Ciencias y Humanidades Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura.
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad De Ciencias y Humanidades Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura.
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Facultad de Medicina y Zootecnia Secretaría de Educación Médica Departamento de Desarrollo.
Proyecto Investigación-Acción
PROYECTO AULA FACULTAD DE ENFERMERIA REGION VERACRUZ
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital 30 de Septiembre de 2012.
MEDIACION PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LAS DISCIPLINAS.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
PRIMERA SESIÓN Análisis de la Planeación Didáctica de la Educación Física en la Educación Básica.
GENERALIDADES.
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
Elaboró: Eréndira Piñón Avilés
EL PORTAFOLIO COMO RECURSO DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
El Rol del Facilitador en el Aprendizaje Colaborativo
Tutorial: el diseño de la programación didáctica
Plan de superación profesional 2014
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Argumentación en la educación en ciencias
Evaluación de Habilidades Clínicas
Alfabetización avanzada
«Reuniones de autoevaluación y mejora en las cátedras de FCV-UBA» abril-julio
Métodos instruccionales
Juan Jaime Turrubiates García
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Campus Santo Tomás de Aquino Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura.
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA (CEDILE) El uso de la lectura.
DIPLOMADO DE LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DEL CURRÍCULO EN EL NIVEL SUPERIOR PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y.
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad de Ciencias y Humanidades Centro de Excelencia Para La Investigación y Difusión de la Lectura.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA (CEDILE) Programa de Alfabetización.
SEMINARIO DE LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DEL CURRICULUM EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Expositora : Ana Barranco.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA –CSTA CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA (CEDILE) La lectura.
SEMINARIO LEER Y ESCRIBIR A TRAVÉS DEL CURRÍCULO A NIVEL SUPERIOR Marzo 2014 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA Centro de Excelencia para.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
Pontificia Universidad Católica y Maestra Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) PROGRAMA DE ALFABETIZACI.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
“Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”. Patricia Tineo, M. Sc.
Transcripción de la presentación:

“Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”. Patricia Tineo, M. Sc. CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA (CEDILE) FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA Diplomado en Lectura y Escritura a través del Currículo en el Nivel Superior 27 DE MARZO DE 2014

Contextualización Este proyecto de investigación-acción se llevó a cabo en el semestre en el marco de la asignatura ADH 228 T Operación de Recepción. Se aplicó al grupo 001 que tenía 20 estudiantes. La profesora no llevó a cabo las estrategias en el grupo 002 (19 estudiantes) para tomarlo como grupo control. “Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”.

Objetivo General Aplicar, en la asignatura Operación de Recepción, estrategias de procesamiento de la información escrita en la redacción de un texto de secuencia narrativa y otro de secuencia argumentativa, que faciliten a los estudiantes el aprendizaje significativo en el dominio de los procesos y términos propios del área. “Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”.

Objetivos Específicos Agrupar a los estudiantes de manera heterogénea para fomentar el trabajo colaborativo. Identificar un tema relacionado con la asignatura de Operación de Recepción que sea relevante para trabajarlo en grupo. Relacionar varios conceptos del tema elegido provenientes de diversas fuentes académicas. Ejemplificar los pasos del proceso operativo elegido de cada secuencia. “Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”.

Objetivos Específicos Contrastar los modelos de secuencia del proceso operativo seleccionado. Crear su propia secuencia de pasos del proceso operativo elegido, justificando en un texto argumentativo la elección de esos pasos. Elaborar por escrito un texto de secuencia narrativa que refleje el proceso operativo elegido. Presentar oralmente ante sus demás compañeros los resultados de su trabajo. “Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”.

Comparto mi experiencia de repensar mi práctica docente, aplicando estrategias de lectura y escritura, como un aporte para mejorar el desarrollo académico de nuestros estudiantes y motivo a otros a aplicarlas, estando convencida que la alfabetización académica es un compromiso de todos. Justificación “Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”.

Antecedentes Anteriormente sólo usaba como estrategias el juego de roles y la lectura de casos, procesos de trabajo muy comunes en la Administración. A raíz del Diplomado, comenzamos a conocer estrategias de lectura y escritura que provocan el desarrollo cognitivo y metacognitivo de los estudiantes y mejoran el aprendizaje, las cuales han enriquecido mis clases y el proceso de evaluación. “Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”.

Marco Teórico No se encontraron otros estudios de iguales particularidades en las fuentes nacionales e internacionales consultadas en la revisión bibliográfica preliminar, aunque sí suficiente material en libros sobre temas relacionados con la producción de textos (Brunetti, 2001), la redacción (Fonseca, Correa et al., 2011), los textos argumentativos (Pineda, 2011), los métodos interactivos (Quinquer, 2005), los tipos de secuencias (Pipkin y Reynoso, 2010) y la alfabetización académica (Carlino, 2006, 2013). “Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”.

METODOLOGÍA “Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”.

Evaluación del proceso Presentación de textos con énfasis en el contenido. Corrección procesual con retroalimentación de los textos. Evaluación con rúbricas para la parte expositiva y para los textos escritos. Corrección por pares. Autoevaluación reflexiva. “Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”.

Hallazgos principales “Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”.

“Nosotras mejoramos mucho ya que en la primera entrega tuvimos que arreglar el texto argumentativo; este texto verdaderamente no fue fácil, pero aprendimos.” Opinión de los estudiantes “Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”.

Conclusión Este proyecto demuestra que los estudiantes de Administración Hotelera pueden obtener un aprendizaje significativo cuando los profesores empleamos estrategias de procesamiento de la información escrita para fomentarles el dominio y familiarización del discurso argumentativo y narrativo propios de una recepción de hotel. “Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”.

Conclusión Los estudiantes mejoraron en la producción de textos narrativos y argumentativos y evaluaron positivamente las estrategias metodológicas utilizadas. Su rendimiento en los exámenes parciales y en el examen final fue superior al de los estudiantes del grupo control. “Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”.

A modo de reflexión final “Aprender en la universidad no es un logro garantizado. Depende de la interacción entre alumnos, docentes e instituciones. Depende de lo que haga el aprendiz, pero también depende de las condiciones que ofrecemos los docentes (y las que nos brindan las instituciones) para que el primero ponga en marcha su actividad cognitiva”. Dra. Paula Carlino, “Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”.

Doy gracias a Dios que pude participar y concluir exitosamente este extenso e intenso Diplomado. Este proceso requirió mucha dedicación de tiempo y esfuerzo, pero ayudó a mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje. La PUCMM cuenta ahora con un grupo de docentes que han aprendido a investigar en la acción, una comunidad de práctica que no temió abrir su salón de clases para recibir realimentación y que logró llevar a sus estudiantes hacia unas competencias con las que antes no contaban. Ahora, la experiencia piloto debe consolidarse y multiplicarse… “Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”. A modo de reflexión final