DESCRIPCIÓN FISICO-ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRES TEMAS PRIORITARIOS Aranda de Duero, 2 de junio de 2009
Advertisements

Presentado por: Jenny Paola castro Darwin.f.Lozada.v.
LICENCIAMIENTO DE POLOS GENERADORES DE VIAJES EN LA CIUDAD DE CORDOBA Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Maestría en Cs. Ingeniería Transporte.
El Género Narrativo u Obra Narrativa
CONCEPTO DE ESPACIO “La historia de la arquitectura es una sucesión de concepciones de espacio” – Giedion - GRECIA: “ Receptáculo del Espíritu” ----
SITUACION ACTUAL - RELEVAMIENTO FOTOGRAFICO C A L L E 514.
Programa de Mejoramiento y Rescate Ambiental de la Colonia Tacubaya
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
Contaminación auditiva Es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula,
MODULO 1 "La ciudad y el espacio público" TAREA SEMANA 3.
A rquitectura para niños. o bjetivos:  Acercamiento de los niños al mundo de la arquitectura mediante experiencias divertidas  Estimular la capacidad.
Healthy People (Gente Saludable) 2020
VALIDACIÓN Ejemplos en modelos de DS Información adaptada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de.
SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES: PARQUES PLAZAS CALLES (5)CARACTERISTICAS FISICAS: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura.
Legislacion del Urbanismo y la Arquitectura 1 Curso electivo: LEGISLACION DEL URBANISMO Y LA ARQUITECTURA.
“BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS”
Fase I: Diagnóstico operativo del territorio departamental POTD del Valle del Cauca Contactos
Tener memoria no es igual a recordar… Arq. Mg. Mónica Pabón C. Facultad de Arquitectura 1.
NUEVA CIRCUNVALACIÓN NORTE PARA LA CIUDAD DE CUENCA.
El Proyecto ASUCAR (Accesibilidad y Seguridad en la Utilización de Carritos de niño en vehículos de transporte público) El Proyecto ASUCAR (Accesibilidad.
ANIME.  Anime ( アニメ, Anime ? ) es el término que identifica a los dibujos animados de procedencia japonesa. El anime es un medio de gran expansión en.
Evolución de la estructura económica formal en los últimos 5 años: Serie del Directorio de Empresas y Establecimientos DEE 2009 – Augusto de los.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas.
GLOSARIO Conceptos Básicos. ACCIÓN POSITIVA  Medida temporal.  Dirigida a un grupo determinado.  Su intención es la de compensar la situación de desventaja.
PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS DEL CENTRO HISTORICO DE PUERTO VALLARTA PROYECTO: JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
Centroamérica. PRELIMINARES Superficie : 186,65 km 2 Población : 221,340 Superficie : 29,72 km² Población : 290,412.
Ubicación San Bartolomé Coatepec Huixquilucan, Estado de México. Comunidad Semi-rural Habitantes son hombres 2317 son mujeres Servicio Públicos.
Montevideo - Uruguay Junio de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor.
Vigilancia Epidemiológica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ENFERMERÍA EPIDEMIOLOGÍA Equipo: Calderón Hernández Gabriela González Sánchez.
República Dominicana Oficina Nacional de Estadística XXXV Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Contribuciones para la elaboración.
Lista de regulaciones/ políticas/ planes de desarrollo que permiten CPS Poner en práctica la Reglamentación del Régimen de Contrataciones de la Administración.
Un profesional capaz de proyectar, materializar y gestionar los espacios destinados al hábitat humano.
ESTRUCTURA CONCEPTUAL SEÑALETICA MARIA DEL PILAR RODRÍGUEZ G. Septiembre de 2011.
CENTRO COMERCIAL Un lugar al cual dirigirnos, en el que podamos encontrar la atención a todas nuestras necesidades de diversión, alimentación y vestimenta.
PERFIL DE CARRERAS POR ÁREAS ACADÉMICAS
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
Educación vial en las escuelas 1°,2° y 3° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
Ana Treasure Punto Focal Seguridad Vial OPS-HON. Antecedentes Estructura creada para dirigir las intervenciones del Decenio Planificación del Lanzamiento.
Las Estad í sticas Energ é ticas en Cuba.. MISION DE LA ONE Garantizar la producción de estadísticas de calidad ejerciendo una adecuada dirección, ejecución.
M. Teresa Anguera Universidad de Barcelona Máster Universitario en PSICOLOGIA GENERAL SANITARIA Universidad de Sevilla Curso LOS FUNDAMENTOS.
Alcaldía de Caracas 2009 Plan Caracas Socialista PLAN CARACAS SOCIALISTA Febrero 2009.
Concepto La Criminología trabaja con comunicaciones orales o escritas (discursos, entrevistas, artículos de periódicos, emisiones, etc.) Para que el investigador.
1.2 SINTESIS DEL DIAGNOSTICO DE INVOLUCRADOS AGENTES /GRUPOS RELACIONADOS CON EL PROBLEMA: Los grupos que serán vinculados son diversos: La población,
Investigación-Acción Participativa Psicología Social Sesión 6.
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
Seminario de Eficiencia Energética en Transporte Carretero INTRODUCCIÓN Contexto general Programa.
DEFINICIONES GENERALES
POR: JUANGABRIEL MONTAÑEZ MERCADO CIENCIAS SOCIALES Informe Oral: La Psicología.
Ayudas Ahorro y Eficiencia Energética Una iniciativa de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía.
PROYECTO APOYO A LA DOCENCIA Nª PRESENTACION NUEVO PLAN DE ESTUDIOS CARRERA DE ARQUITECTURA 2009.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS/AS DE MICROCRÉDITOS PRODUCTIVOS Diciembre, 2015 Departamento de Estudios, Evaluación y Gestión del Conocimiento Subdirección.
¿C ÓMO INICIAMOS ? Iniciamos como un grupo de trabajo independiente con redes y alianzas con instituciones públicas, académicas y con la sociedad civil,
Factores determinantes de los resultados de la evaluación EGEL- Medicina en los egresados de la UPAEP Resultados EGEL-Medicina UPAEP 2014.
Género y Sexualidad.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 17 Geografía de la población: conceptos generales.
32- ¿Le gusta más el arte a los hombres o mujeres? (a la hora de practicarlo en casa) (Adultos)
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN SOBRE NIÑEZ Acciones y concepciones RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN SOBRE NIÑEZ.
RENOVACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO MUNICIPAL DE EXTERIOR EN EL CASCO URBANO DE NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES) EXCMO. AYUNTAMIENTO DE NAVALMORAL.
GEOGRAFÍA HUMANA Conceptos teóricos y realidad chilena.
INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Tema Nº 9.
Julio Pereyra Co-presidente de Federación Latinoamericana de Asociaciones, Ciudades y Municipios (FLACMA) Presidente de la Federación Argentina de Municipios.
La Parroquia de Mérida y su identidad cultural III Seminario: Espacios públicos e identidad Autora: Beatriz Gil S Universidad de Los Andes. Facultad de.
Desarrollos organizacionales y dinámicas de trabajo con TIC
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
IX Congreso Argentino de Ingeniería Rural y I del MERCOSUR “La ingeniería rural y el cambio climático” Córdoba, de Septiembre de 2007 “EFECTO DE.
¿Cómo cuidamos nuestro entorno?
Tranquilidad, confort, diversidad en las zonas comunes y ubicación, son atributos importantes cuando se piensa en cumplir el sueño de tener una casa.
Transcripción de la presentación:

DESCRIPCIÓN FISICO-ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal DATOS GENERALES Código: (1) PARROQUIA:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Nombre popular del lugar:Observador: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO (5) CARACTERÍSTICAS FÍSICAS (6) BORDES FÍSICOS AceraAvenidaEsquinaCalleMuroOtro (Indique): (7) ESPECIES ARBOREAS RELEVANTES: (8) SECTORES / TRAMOS (9) MOBILIARIO URBANO(10) ARTE(12) SERVICIOS PÚBLICOS(11) MANTENIMIENTO Banca Poste Bebedero Papelera Fuente Señalización Cabina telefónica Hidrante Kiosco Semáforo Equipamiento infantil Equipamiento deportivo Monumento Placa Mural Estatua Escultura Caseta de mantenimiento Caseta de vigilancia Baño público Paradas de transporte Vegetación podada Limpieza Alumbrado en funcionamiento Mobiliario en funcionamiento (13) AMBIENTE SENSORIAL : Marque con una “X” las categorías existentes (14) SUBSECTOR (ES) (15) SONIDOS(16) RUIDOS(17) ILUMINACIÓN(18) VISUALES(19) OLORES Natural Artificial Silencio Tránsito automotor Cornetas Alarmas Música alto volumen Construcción Gritos Rebullicios Asoleamiento directo Asoleamiento indirecto Artificial Urbanos Naturales Panorámicas Vegetación Comida Materiales Basura Smong Humo (quemado) Orina Excremento Humedad (20) ACCESIBILIDAD : Marque con una “X” las categorías existentes (21) SUBSECTOR (ES) (22) VISUAL (23) FÍSICA(24) PSICOLÓGICA PeatonalMedios de transporte Señalización general CaptaciónVegetaciónOtro (s)RampaCaminería EscalinataParticular TaxiTransport e público OtrosLibertad de acción Apropiación por grupos) VigilanciaPresencia de niños y mujeres Presencia de extraños SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO FÍSICO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: FACHADAS SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES FACHADA NORTE FACHADA SUR FACHADA ESTE FACHADA OESTE

PLANO FÍSICO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: LEYENDA BORDES DE USOS : ( según ordenanza de zonificación de San Cristóbal) BORDES FÍSICOS Residencial Unifamiliar Residencial Multifamiliar ComercialParquesSaludEducacionalOrganismos Públicos ReligiosoIndustrialAceraAvenidaEsquinaCalle PLANO DE USOS SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO FÍSICO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO FÍSICO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO FÍSICO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: LEYENDA MOBILIARIO URBANO: ARTE BancaPosteBebederoPapeleraFuenteSeñalizaciónMonumentoMuralEstatuaPlaca SERVICIOS PÚBLICOS Cabina TelefónicaHidratanteEquipamiento DeportivoEquipamiento InfantilKioscoSemáforoCaseta de LimpiezaCaseta de VigilanciaBaño PúblicoParada SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO FÍSICO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: LEYENDA MOBILIARIO URBANO: ARTE BancaPosteBebederoPapeleraFuenteSeñalizaciónMonumentoMuralEstatuaPlaca SERVICIOS PÚBLICOS Cabina TelefónicaHidratanteEquipamiento DeportivoEquipamiento InfantilKioscoSemáforoCaseta de LimpiezaCaseta de VigilanciaBaño PúblicoParada SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO FÍSICO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: LEYENDA MOBILIARIO URBANO: ARTE BancaPosteBebederoPapeleraFuenteSeñalizaciónMonumentoMuralEstatuaPlaca SERVICIOS PÚBLICOS Cabina TelefónicaHidratanteEquipamiento DeportivoEquipamiento InfantilKioscoSemáforoCaseta de LimpiezaCaseta de VigilanciaBaño PúblicoParada SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal DATOS GENERALES Código: (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO REGISTRO FOTOGRÁFICO PLANO DE MOBILIARIO URBANO- ARTE- SERVICIOS PÚBLICOS LEYENDA MOBILIARIO URBANO: ARTE BancaPosteBebederoPapeleraFuenteSeñalizaciónMonumentoMuralEstatuaPlaca SERVICIOS PÚBLICOS Cabina TelefónicaHidratanteEquipamiento Deportivo Equipamiento Infantil KioscoSemáforoCaseta de Limpieza Caseta de Vigilancia Baño PúblicoParada SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal DATOS GENERALES Código: (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO REGISTRO FOTOGRÁFICO PLANO DE MOBILIARIO URBANO- ARTE- SERVICIOS PÚBLICOS LEYENDA MOBILIARIO URBANO: ARTE BancaPosteBebederoPapeleraFuenteSeñalizaciónMonumentoMuralEstatuaPlaca SERVICIOS PÚBLICOS Cabina TelefónicaHidratanteEquipamiento Deportivo Equipamiento Infantil KioscoSemáforoCaseta de Limpieza Caseta de Vigilancia Baño PúblicoParada SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal DATOS GENERALES Código: (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO REGISTRO FOTOGRÁFICO PLANO DE TEXTURAS DE PISO LEYENDA MOBILIARIO URBANO: ARTE BancaPosteBebederoPapeleraFuenteSeñalizaciónMonumentoMuralEstatuaPlaca SERVICIOS PÚBLICOS Cabina TelefónicaHidratanteEquipamiento Deportivo Equipamiento Infantil KioscoSemáforoCaseta de Limpieza Caseta de Vigilancia Baño PúblicoParada SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

REGISTRO FOTOGRÁFICO DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal DATOS GENERALES Código: (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO PLANO DE TEXTURAS DE PISO LEYENDA MOBILIARIO URBANO: ARTE BancaPosteBebederoPapeleraFuenteSeñalizaciónMonumentoMuralEstatuaPlaca SERVICIOS PÚBLICOS Cabina TelefónicaHidratanteEquipamiento Deportivo Equipamiento Infantil KioscoSemáforoCaseta de Limpieza Caseta de Vigilancia Baño PúblicoParada SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal DATOS GENERALES Código: (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO REGISTRO FOTOGRÁFICO PLANO DE VEGETACIÓN ESPECIES PREDOMINANTES LEYENDA MOBILIARIO URBANO: ARTE BancaPosteBebederoPapeleraFuenteSeñalizaciónMonumentoMuralEstatuaPlaca SERVICIOS PÚBLICOS Cabina TelefónicaHidratanteEquipamiento Deportivo Equipamiento Infantil KioscoSemáforoCaseta de Limpieza Caseta de Vigilancia Baño PúblicoParada SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES Nombre Común: Nombre Científico : Nombre Común: Nombre Científico : Nombre Común: Nombre Científico : Nombre Común: Nombre Científico :

PLANO DE VEGETACIÓN ESPECIES PREDOMINANTES LEYENDA MOBILIARIO URBANO: ARTE BancaPosteBebederoPapeleraFuenteSeñalizaciónMonumentoMuralEstatuaPlaca SERVICIOS PÚBLICOS Cabina TelefónicaHidratanteEquipamiento Deportivo Equipamiento Infantil KioscoSemáforoCaseta de Limpieza Caseta de Vigilancia Baño PúblicoParada DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal DATOS GENERALES Código: (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO REGISTRO FOTOGRÁFICO SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES Nombre Común: Nombre Científico : Nombre Común: Nombre Científico : Nombre Común: Nombre Científico : Nombre Común: Nombre Científico :

DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal DATOS GENERALES Código: (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO REGISTRO FOTOGRÁFICO PLANO DE VEGETACIÓN ESPECIES PREDOMINANTES LEYENDA MOBILIARIO URBANO: ARTE BancaPosteBebederoPapeleraFuenteSeñalizaciónMonumentoMuralEstatuaPlaca SERVICIOS PÚBLICOS Cabina TelefónicaHidratanteEquipamiento Deportivo Equipamiento Infantil KioscoSemáforoCaseta de Limpieza Caseta de Vigilancia Baño PúblicoParada SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES Nombre Común: Nombre Científico : Nombre Común: Nombre Científico : Nombre Común: Nombre Científico : Nombre Común: Nombre Científico :

DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal DATOS GENERALES Código: (1) PARROQUIA:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Nombre popular del lugar:Observador: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: (5) CONDICIONES CLIMÁTICAS SoleadoNubladoLluvioso DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO (6) CARACTERÍSTICAS EN USO EN LOS BORDES DEL SITIO (7) BORDES(8) USOS O ACTIVIDADES Acera Esquina Calle Avenida (9) CARACTERÍSTICAS DE USO DENTRO DEL SITIO (11) GRUPO (12) INDIVIDUO (13) USUARIOS(14) GÉNERO (15) ACTIVIDADES QUE DESEMPEÑAN(16) USOS PREDOMINANTES Niño Adoles. Joven Adulto Anciano Femenino Masculino SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal (9) CARACTERÍSTICAS DE USO DENTRO DEL SITIO (11) GRUPO (12) INDIVIDUO (13) USUARIOS(14) GÉNERO (15) ACTIVIDADES QUE DESEMPEÑAN(16) USOS PREDOMINANTES Niño Adolescentes Joven Adulto Anciano Femenino Masculino OBSERVACIONES: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO COMPORTAMIENTO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO FÍSICO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN : (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO FÍSICO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: : (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO FÍSICO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: REGISTRO FOTOGRÁFICO PLANO DE ACTIVIDADES DATOS GENERALES Código: (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro : (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

(10) SUBSECTOR / TRAMOS DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal DATOS GENERALES Código: (1) PARROQUIA:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Nombre popular del lugar:Observador: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: (5) CONDICIONES CLIMÁTICAS SoleadoNubladoLluvioso DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO (6) CARACTERÍSTICAS EN USO EN LOS BORDES DEL SITIO (7) BORDES(8) USOS O ACTIVIDADES Acera Esquina Calle Avenida (9) CARACTERÍSTICAS DE USO DENTRO DEL SITIO (11) GRUPO (12) INDIVIDUO (13) USUARIOS(14) GÉNERO (15) ACTIVIDADES QUE DESEMPEÑAN(16) USOS PREDOMINANTES Niño Adoles. Joven Adulto Anciano Femenino Masculino SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal (9) CARACTERÍSTICAS DE USO DENTRO DEL SITIO (11) GRUPO (12) INDIVIDUO (13) USUARIOS(14) GÉNERO (15) ACTIVIDADES QUE DESEMPEÑAN(16) USOS PREDOMINANTES Niño Adolescente s Joven Adulto Anciano Femenino Masculino OBSERVACIONES: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO COMPORTAMIENTO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO FÍSICO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO FÍSICO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO FÍSICO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: REGISTRO FOTOGRÁFICO PLANO DE ACTIVIDADES DATOS GENERALES Código: (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro : (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal DATOS GENERALES Código: (1) PARROQUIA:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Nombre popular del lugar:Observador: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: (5) CONDICIONES CLIMÁTICAS SoleadoNubladoLluvioso DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO (6) CARACTERÍSTICAS EN USO EN LOS BORDES DEL SITIO (7) BORDES(8) USOS O ACTIVIDADES Acera Esquina Calle Avenida (9) CARACTERÍSTICAS DE USO DENTRO DEL SITIO (11) GRUPO (12) INDIVIDUO (13) USUARIOS(14) GÉNERO (15) ACTIVIDADES QUE DESEMPEÑAN(16) USOS PREDOMINANTES Niño Adoles. Joven Adulto Anciano Femenino Masculino SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal (9) CARACTERÍSTICAS DE USO DENTRO DEL SITIO (11) GRUPO (12) INDIVIDUO (13) USUARIOS(14) GÉNERO (15) ACTIVIDADES QUE DESEMPEÑAN(16) USOS PREDOMINANTES Niño Adolescentes Joven Adulto Anciano Femenino Masculino OBSERVACIONES: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO COMPORTAMIENTO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO FÍSICO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO FÍSICO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO FÍSICO ESPACIAL (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: PLANO DE ACTIVIDADES DATOS GENERALES Código: (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES REGISTRO FOTOGRÁFICO

(10) SUBSECTOR / TRAMOS DESCRIPCIÓN DE PATOLOGÍA Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal DATOS GENERALES Código: (1) PARROQUIA:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO (5) SUBSETORES / TRAMOS(7) SIGNOS DE LA LESION (7) ALCANCE DE LA LESION (8) PERIODO DE LA LESION (9) ORIGEN DE LA LESIÓN Parcial Total Temporal Permanente OBSERVACIONES: Fuente SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

(10) SUBSECTOR / TRAMOS DESCRIPCIÓN DE PATOLOGÍA Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO (5) SUBSETORES / TRAMOS(7) SIGNOS DE LA LESION (7) ALCANCE DE LA LESION (8) PERIODO DE LA LESION (9) ORIGEN DE LA LESIÓN Parcial Total Temporal Permanente (10) BORDES Acera Esquina Calle Avenida (11) LESION PREDOMINANTE DEL LUGAR (12) IMPACTO DE LA PATOLOGÍA (S) OBSERVACIONES: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO DE PATOLOGÍAS (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO DE PATOLOGÍAS (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: PATOLOGÍAS Falta de Aceras angostas Ausencia de equipamiento Invasión por objetos Invasión por vehículos Invasión por sujetos Transformación fachada y retiro DeterioroContamin. visualContamin. Sónica Tráfico intensoApropiaciónPrivatización calle SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PLANO DE PATOLOGÍAS (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: PATOLOGÍAS Falta de Aceras angostas Ausencia de equipamiento Invasión por objetos Invasión por vehículos Invasión por sujetos Transformación fachada y retiro DeterioroContamin. visualContamin. Sónica Tráfico intensoApropiaciónPrivatización calle SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

PATOLOGÍAS Falta de Aceras angostas Ausencia de equipamiento Invasión por objetos Invasión por vehículos Invasión por sujetos Transformación fachada y retiro DeterioroContamin. visualContamin. Sónica Tráfico intensoApropiaciónPrivatización calle PLANO DE PATOLOGÍAS (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

DATOS GENERALES Código: (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO REGISTRO FOTOGRÁFICO PATOLOGÍAS Falta de Aceras angostas Ausencia de equipamiento Invasión por objetos Invasión por vehículos Invasión por sujetos Transformación fachada y retiro DeterioroContamin. visual Contamin. Sónica Tráfico intenso ApropiaciónPrivatización calle DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

REGISTRO FOTOGRÁFICO DATOS GENERALES Código: (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: : DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO PATOLOGÍAS Falta de Aceras angostas Ausencia de equipamiento Invasión por objetos Invasión por vehículos Invasión por sujetos Transformación fachada y retiro DeterioroContamin. visual Contamin. Sónica Tráfico intenso ApropiaciónPrivatización calle DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO ESPACIAL Nombre oficial del Lugar: : UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

Nombre: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal DATOS HISTORICOS DATOS GENERALES Código: (1) PARROQUIA:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO Código: TRANSFORMACIÓN O EVOLUCIÓN HISTORICA: Fuente: CONOCIMIENTOS SOBRE HECHOS HISTORICOS O SUCESOS SIGNIFICATIVOS Fuente:. OTROS DATOS DE IMPORTANCIA Fuente: TOPOMINIA Fuente: SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

REGISTRO FOTOGRÁFICO HISTORIA DATOS HISTORICOS Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal DATOS GENERALES Código: (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

REGISTRO FOTOGRÁFICO HISTORIA DATOS HISTORICOS Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal DATOS GENERALES Código: (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES

REGISTRO FOTOGRÁFICO HISTORIA DATOS HISTORICOS Nombre oficial del Lugar: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Carrera de Arquitectura Decanato de Investigación Programa Habitabilidad Proyecto Caracterización del Espacio Público de San Cristóbal DATOS GENERALES Código: (1) SECTOR:(2) UBICACIÓN: (3) REGISTRO INICIAL Levantamiento:Digitalización:Área:Perímetro: (4) DÍA Entre semanaFin de semanaFeriadoFecha:Hora: DATOS ESPECÍFICOS DEL SITIO SERIE ESPACIOS PÚBLICOS TRADICIONALES PARQUES PLAZAS CALLES