Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada 9638288645.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCO INSTITUCIONAL DEL TURISMO EN COLOMBIA
Advertisements

UNA EXPERIENCIA DE RELACIONAMIENTO PUBLICO - PRIVADO
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada
Seminario Internacional La construcción de públicos en las artes escénicas EL IMPACTO DE LA PRÀCTICA AMATEUR Pau Rausell Köster: Profesor Titular de universidad.
Política Turística II. PRESENTACIÓN
Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada
Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada
Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada
EL MODELO TURÍSTICO TRADICIONAL
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Formulación de proyectos de informática
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
DESARROLLO TERRITORIAL RURAL CON IDENTIDAD CULTURAL VALLE DEL COLCA
Consejería de Asuntos Sociales Dirección General de Bienestar Social
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
El territorio elegido es un soporte para aplicar los contenidos sustentabilidad, ordenamiento territorial, diseño urbano y gestión. Ideas rectoras para.
Organización de Gestión de Destino Cusco - Perú
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
PRESENTACIÓN El Parque Universitario “Las Orquídeas” en el municipio de Temascaltepec, surge recientemente como un proyecto interinstitucional de la Universidad.
Disquisiciones sobre el capitalismo cultural
Las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe
Pau Rausell Köster: Profesor Titular d’Universitat Departament d’Economia Aplicada. Universitat de València. DIRECTOR DE L’AREA D’INVESTIGACIÓ EN ECONOMIA.
Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada
El turismo es un subsector ligado al transporte, tanto el turismo internacional como el turismo nacional aportan un 10% de PIB español. De hecho, el déficit.
VAMOS A DAR FOCO DESARROLLO TURISMO METROPOLITANO Semana Turística Municipio de Floridablanca.
EL COMPROMISO AMBIENTAL DE LAS CIUDADES EXTENSAS Panel V – Crecimiento Urbano y conflictos Territoriales / Presión Inmobiliaria, consumo de suelo y ciudades.
Protección social e inclusión financiera: oportunidades y desafíos para América Latina Alexandra Barrantes Coordinadora RIPSO Departamento de Desarrollo.
Villa de Merlo – Carpintería – Los Molles – Cortaderas – Villa Larca – Papagayos – Villa del Carmen SAN LUIS - ARGENTINA.
BIENVENIDOS (AS) GRUPO ADEL MORAZAN SANTA ROSA DE COPAN HONDURAS, C.A.
LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Desarrollo de Clúster Eco-Turísticos y Turismo Rural Rol de la Gestión Pública Desarrollo de Clúster Eco-Turísticos y Turismo Rural Rol de la Gestión Pública.
DEPARTAMENTO CIUDADANIA Y CULTURA
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
Plan Posadas 2022 De todos, para todos, entre todos. Porque el desarrollo solo es posible con una sociedad integrada.
Cultura global Por : Ricardo Iván Luis Morales. Como bien especifica el término, se habla de cultura y globalización, dos conceptos inconceptualizables.
Perspectivas del Turismo Ecuatoriano
Unión Mundial para la Naturaleza RETOS TERRITORIALES ANTE LA EXPLOSIÓN INMOBILIARIA Y TURÍSTICA Hubert Méndez Acosta.
Cultura y Municipio Primera Aproximación La noción de cultura Un sistema de significantes que sirven para comunicar la identidad de un colectivo social,
Presentación La influencia del turismo en la cultura de los oasis 15 de enero de 2007 Congreso “Oasis y turismo sostenible“ Ponentes: Andrea Misselwitz.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
Ing. Amb. Selwyn Valverde Valverde
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
DIANA STEFANNY CHAVEZ CASTELLANOS PABLO ANDRES ALVARADO YATE INICIO.
Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada
Jose Muela Ramón1 VALENCIA. Jose Muela Ramón2 DATOS GENERALES Capital de la CV Costa mediterránea española Llanura junto al río Túria Clima mediterráneo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
TEMA: “AGENCIA DE ECOTURISMO COTACACHI”
Tema 3: El sector servicios
Pau Rausell Köster Departamento de Economía Aplicada València 2011 VALENCIA. LA CIUDAD TURÍSTICA.
Las especificidades del emprendimiento en el sector de la cultura Avilés 23 de Noviembre de 2006.
POLÍTICAS DE TURISMO: CASO CHILE
Sesion 3:.
MARCA PAIS COLOMBIA Es un proyecto que busca fortalecer la imagen de Colombia en el ámbito internacional. Marca Colombia sirve para cerrar la brecha que.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y CLUSTER TURÍSTICO
BASES PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DE LA COMUNA DE PIRQUE
Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad
Formación de la Comisión Multisectorial de Apoyo al Desarrollo Turístico de la Provincia de Santiago. Elaboración del Plan Estratégico de Turismo de la.
Es una comunidad menor a habitantes que se distingue por sus atributos simbólicos, materiales e inmateriales: historia, producciones, religiosidad,
1. 2 Ciudades Globales La población urbana supera a la rural Competencia mundial  Competencia de ciudades “Ciudades Globales”: Servicios Globales.
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TIQUIPAYA
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 3 TALLER DE _ERD____________.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
 CONOCER la REALIDAD RURAL y su complejidad, para poder intervenir con alguna posibilidad de cambio y modificación.  Reconocer críticamente y no desde.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Transcripción de la presentación:

Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada Sant Boí. 3 d'Abril de 2006 Turime a l'entorn metropolità: paradoxa o realitat?. Turismo en el entorno metropolitano. El caso de Valencia: Potencialidades y limitaciones

Sant Boí. 3 d'Abril de Contextualización: - Área sin delimitadores orográficos definidos, de comunicación fácil, y en consecuencia su definición es más funcional que geográfica -En sentido estricto 1,5 M habitantes, de lo cuales, 0,75 M en el àrea urbana. - Inexistencia de estructuras institucionales integrales que cubran la totolidad del área (CMH, disuelto en 1999) - El tipo de paisaje agrícola corresponde a una tipología escasa en Europa com señala el informe DOBRIS de la Agencia Europea de Medioambiente. - Fenómeno del turismo urbano reciente

Sant Boí. 3 d'Abril de Contextualización: -En una visión ampliada sólo cuenta con un área primaria capaz de resistir el monocentrismo metropolitano (Sagunto). - Apenas se está consolidando el turismo urbano -¡-

Sant Boí. 3 d'Abril de El reciente fenómeno del turismo urbano.

Sant Boí. 3 d'Abril de El reciente fenómeno del turismo urbano.

Sant Boí. 3 d'Abril de El reciente fenómeno del turismo urbano.

Sant Boí. 3 d'Abril de Oportunidades del turismo metropolitano. -En estas circunstancias hablar de turismo metropolitano en Valencia es aún precipitado por: No se puede detectar aún ningún fenómeno de desbordamiento. Estamos hablando de un destino emergente, que aún requiere de una precisa definición sobre qué es lo que ofrece (p.e Albufera) No existen poblaciones del área metropolitana que incorporen el turismo en su función estratégica. (El caso de Sagunto). No existen las instituciones que pudieran cumplir como espacio de reflexión y proyección de planes de turismo de entorno. En la fase que se encuentra el modelo es aún la de diversificar sol y playa con turismo urbano, cultural y rural

Sant Boí. 3 d'Abril de Oportunidades del turismo metropolitano. -Las claves incipientes para el futuro pueden estar en: La planta hotelera puede estar bien adaptada. Hay una proporción importante periurbana ya que trata de cubrir las demandas del turismo de negocios (aeropuerto, feria, etc..). Y ha surgido muy recientemente una oferta específica con voluntad periurbana sustentada en turismo de salud, deportivo, con encanto, gastronómico, etc.. El recurso de lHorta es un recurso realmente singular y con muchas posibilidades. (agro, eco turismo). + turismo de producto (xufa, orxata Alboraia) También podrían tener algún potencial algunas industrias singulares (cerámica Manises, pirotectnia y efectos especiales, artistas falleros, Lladró, Mueble de Diseño)

Sant Boí. 3 d'Abril de Oportunidades del turismo metropolitano. -Las claves incipientes para el futuro pueden estar en (bis): Aumentar el efecto spread del turismo deportivo. (Circuito Ricardo Tormo, Velódromo Lúis Puig, Nuevo Mestalla, Americas Cup, Mundial de Atletismo) Valorizar Sagunto. El papel (limitado? )de los equipamientos culturales (Torrent, Aldaia) y de las ofertas gastronómicas de alto nivel El papel de la redes de transporte

Sant Boí. 3 d'Abril de Conclusiones. - El producto del turismo de entorno para la ciudad de Valencia es aún un producto muy inmaduro (casi ni es subproducto). -El problema más grave no es la inexistencia de recursos turísticos, o su escasa traducción e productos, sino las deficiencias institucionales (públicas y privadas) en la articulación del territorio metropolitano