Agenda Sistema de Emisión Electrónica Factura y Boleta de Venta electrónica Comprobantes de Retención y Percepción Guía de Remisión Electrónica Proveedores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
Advertisements

6. CRÉDITO FISCAL 1.
CAPITULO V OBLIGACIONES PARA EL TRASLADO DE BIENES
Verificación de Obligaciones de Impresión de Documentos
CONTENIDO Medios de Control. 1.- Registros y Comprobantes de pago.
Comprobantes de venta y retención
INDICE ESQUEMA 2010 FACTURACION IMPRESA FACTURACION POR MEDIOS PROPIOS FACTURACION POR MEDIO DE UN PROVEEDOR AUTORIZADO DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES.
Comprobantes Fiscales Digitales :.:CFD:.:::.::..:::.::.:.
Devoluciones a través del Formato Electrónico (FED)
Comprobantes fiscales FBA Artículo 29.- Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes, deberán reunir los requisitos. 29-A.-I.-
FACTURACION ELECTRONICA
Regímenes Tributarios – Régimen General
LIQUIDACION PRIMARIA DE GRANOS. R.G. Nº 3419/12
Comprobantes de Pago “Documentos fuentes que respaldan las operaciones contables” Prof. CPC. Jorge E. Del Castillo Pretell.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO EL RUC (Registro único del contribuyente) Escuela Profesional de Ingeniería Comercial y Financiera DOCENTE: Abg. Jimy.
Esquema de Facturación 2011
R. Javier Gonzales Concepción
Agenda Antecedentes de la Contabilidad electrónica.
¿Qué es la sunat? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
Recepción de Facturas Electrónicas en el SAT
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
SISTEMA DE LIBROS Y REGISTROS ELECTRONICOS APLICACIÓN OPCIONAL A PARTIR DEL 01/08/2010 BENITES & ABOGADOS S.AC.
El Régimen Intermedio es un régimen opcional, en el cual pueden pagar sus impuestos las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte,
Dirección Ejecutiva de Ingresos
ING. HENRY F. ROJAS MONTEZA
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
DIRECTORA REGIONAL SII DEL MAULE
DEVOLUCIONES AUTOMÁTICAS Fecha: 08/02/ CRITERIOS PARA DEVOLUCIONES AUTOMATICAS CRITERIOS 1.- Es una facilidad administrativa para el contribuyente.
Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos
Presentación Código Fiscal de la Federación
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
1. EL PROCESO DE FACTURACIÓN
Inscripción y Comprobación Fiscal del Sector Agropecuario Noviembre de 2007 Sector Primario.
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
Escuela Profesional de Ingeniería Comercial y Financiera
CONTENIDOS TEMÁTICO ¿QUE ES LA GUÍA DE REMISIÓN?
Régimen de Factura Electrónica-RG 2485 Incorporados por Notificacion – RG 2904 Proced. especial- C.A.E.A RG 2904 Exportadores – RG 2758 Proveedores del.
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
Retenciones.
Encuentro Zonal con Distribuidores
ENTIDADES RECAUDADORAS CONVENIO ESPECIAL DE RECAUDACIÓN (CER)
EL PROGRAMA DE LIBROS ELECTRONICOS
ALUMNA: MIRELLA LEONOR MEJIA FLORES. DOCENTE: EDGAR NUÑEZ ESPINOZA.
Noviembre de 2005 Resolución General N° Factura Electrónica.
Características y tipos de facturas
ACTIVIDAD EMPRESARIAL.  Si tiene un negocio comercial o industrial, como los que se enlistan a continuación y sus ingresos percibidos por estas actividades.
TICKET DE MAQUINA REGISTRADORA
Facturación Electrónica
NUEVO REGLAMENTO DE -COMPROBANTES DE VENTAS -RETENCIÓN Y
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Comprobantes Fiscales y Facturación Electrónica Febrero del 2011.
Comprobantes Fiscales Digitales Febrero’ Sujetos  Esquema 100% opcional para personas físicas y morales  Requisitos 1.Contar con Firma Electrónica.
STARSOFT FACTRON SERVICIO INTEGRAL DE FACTURACION ELECTRONICA
Departamento de Procedimientos de Control Programados Dirección de Programas y Normas de Fiscalización Subdirección General de Fiscalización.
DOCUMENTACION COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA
ANTECEDENTES COMPROBANTES FISCALES DIGITALES CPA DORA ALICIA PALMA RIOS ELABORO: CPA DORA ALICIA PALMA RIOS FUENTE: SAT.
RESPALDO DE TRANSACCIONES CON DOCUMENTOS DE PAGO
Proveedores Autorizados de Certificación y Documentos Digitales.
” Instituto Superior Tecnológico Publico República Federal Alemana”
SII – RESOLUCIÓN 05/2015 Permite usar comprobantes de tarjetas de crédito o débito como boletas de compra-venta.
Guía Rápida de emisión de DTEs en WinDTE. CA-E-01 Guía Rápida Factura Electrónica 1. Ingrese a la Aplicación WinDTE usando el acceso directo. 2. Seleccione.
Proyecto CIDE Esquemas modelos de servicio integrados y soluciones propuestas.
Libros Electrónicos.
Portal Tributario MIPYME Servicio de Impuestos Internos Subdirección de Fiscalización Octubre 2006 ¿Están los gobiernos promoviendo el uso de TIC en las.
La Importancia de los sistemas de Facturación Experiencias de sistemas desarrollados Raul Zambrano Gerente de Asistencia Técnica Centro Interamericano.
Agenda Por qué el cambio? Antecedentes Premisas Estrategia de Implementación Esquema de emisión de Documentos Electrónicos.
Aspectos formales y aplicación práctica del Registro de Ventas Rocío Valdivia Montes de Oca.
Facturación Electrónica Servicios para la Solución en México Julio de 2011 México.
Sistemas de Emisión Electrónica (SEE)
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

Comprobantes de Pago Electrónicos y Notificación Electrónica Conversatorio – abril 2016

Agenda Sistema de Emisión Electrónica Factura y Boleta de Venta electrónica Comprobantes de Retención y Percepción Guía de Remisión Electrónica Proveedores Servicios electrónicos

Sistema de Emisión Electrónica Desde los Sistemas del Contribuyente Facturas Boletas de Venta Notas crédito Notas débito Desde los Sistemas del Contribuyente Facturas Boleta de Venta Notas crédito Notas débito Recibos por honorarios Desde el PORTAL SUNAT

Sistema de Emisión Electrónica SEE Del Contribuyente R.S. 097-2012/SUNAT R.S. 188-2010/SUNAT Facturas Boletas de Venta Notas de crédito Notas de débito GRE – modelo general CRE CPE SEE-SOL R.S. 182-2008/SUNAT Recibos por Honorarios Recibo por honorarios Factura Electrónica Boleta de Venta electrónica Desde dispositivo móvil Facturas Boletas de Venta Notas de crédito Notas de débito GRE CRE CPE Recibos Servicios Públicos

Factura y Boleta de Venta Electrónica

¿ Qué es Factura electrónica ? Desde los sistemas del contribuyente Los datos de la factura papel estructurados en un formato digital según lo indicado por SUNAT Factura electrónica Firma digital ¿ Qué es Factura electrónica ?

¿ Como funciona? Desde los sistemas del contribuyente - Facturas - EMISOR ELECTRONICO Formato digital Firmado digitalmente Otorgamiento (entrega) RECEPTOR (CLIENTE) 1 Emite factura electrónica Valida y emite constancia (CDR – Aceptado/Rechazado) 3 Estándar UBL Contenido Consistencia Firma digital. SUNAT validaciones Consulta 4 Envía un ejemplar de la factura (Formato digital) 2 ¿ Como funciona?

Desde los sistemas del contribuyente –Factura electrónica El envío a SUNAT es en la fecha de emisión o en un plazo máximo: 7 días calendarios. Transcurrido el plazo NO tendrá la calidad de “factura” “nota” electrónica, aunque haya sido entregada. Puede sustentar el traslado de los bienes, siempre que la factura electrónica haya sido remitida y aceptada por SUNAT de manera previa al traslado (Factura – Guía). Es decir No se exige GRR . La entrega es por medios electrónicos. Ejemplo: pagina web, correo electrónico, web service, etc. El tipo de medio es señalado por el emisor. Adicionalmente, podrá otorgarse una representación impresa. No tiene efecto tributario. Numeración Independiente de la numeración en papel: Serie alfanumérica de 4 posiciones. Debe iniciar con la letra “F” Correlativo: debe iniciar en 1. Puede tener hasta 8 caracteres. Es Gestionada por el emisor. No se solicita autorización.

Desde los sistemas del contribuyente EMISOR ELECTRONICO - Boletas de venta - RECEPTOR Emite y entrega boleta de venta electrónica Representación impresa formato digital 1 SUNAT Resumen Diario Boletas y notas 2 3 Valida y emite CDR Aceptado / Rechazado

Desde los sistemas del contribuyente – Boleta Venta electrónica La entrega de las boletas de venta es a través de representación impresa o por medios electrónicos (si existe consentimiento del comprador) Numeración Independiente de la numeración en papel Serie alfanumérica de 4 posiciones. Debe iniciar con la letra “B” Correlativo: debe iniciar en 1. Puede tener hasta 8 caracteres. Es Gestionada por el emisor. No se solicita autorización. No se envían a SUNAT Se envía un Resumen Diario con la información de boletas y notas emitidas. El envío es en la fecha de emisión por la totalidad de las boletas de venta y notas de crédito y debito emitidas en un día determinado Plazo máximo: 7 días calendarios. Tiene carácter de declaración jurada. Hasta el 30.06.16, el Resumen Diario la información se comunica de forma agregada. A partir del 01.07.2016, la información será detallada.

Representaciones impresas

Otras disposiciones Envío de Resumen de comprobantes impresos Documento para comunicar la información de los comprobantes impresos y tickets, emitidos en situaciones de contingencia. Vigencia 1.1.2016 Se realiza a través de un archivo plano, en SUNAT Operaciones en Línea. Conservación El emisor electrónico debe conservar los documentos electrónicos, los resúmenes diarios, comunicaciones de baja El receptor debe conservar los comprobantes de pago electrónicos Pérdida y obtención de ejemplares En caso de pérdida, destrucción, etc, de los comprobantes de pago, notas electrónicas o representaciones impresas, el adquirente debe solicitar al emisor un nuevo ejemplar. Consulta El emisor debe poner a disposición opción de consulta de factura, boletas y notas electrónicas que emita. La SUNAT pone a disposición del emisor y receptor una consulta de validez y de la información tributaria contenida en las “Facturas” y sus notas electrónicas vinculadas.

Solicitud de Autorización

Proceso de homologación INGRESA A SUNAT OPERACIONES EN LINEA Proceso de homologación CONFIRMA CORREO ELECTRONICO GENERA SOLICITUD REGISTRA CERTIFICADO DIGITAL SUNAT CONTRIBUYENTE VALIDA CADA CASO (Se valida, firma digital, estructura del formato , cálculos aritméticos, entre otros) Plazo 25 días calendarios INICIA ENVÍO SET DE CASOS DE PRUEBA: 50 CASOS FACTURA Y NOTAS 48 CASOS BOLETA Y NOTAS COMUNICACIÓN DE BAJA RESUMEN DIARIO SE EMITE INFORME DEL RESILTADO (PROCEDENTE / IMPROCEDENTE 30 días calendarios NOTIFICACION AL BUZON SOL IMPROCEDENTE VULVE A PRESENTAR SOLICITUD PROCEDENTE ES EMISOR ELECTRONICO

Desde el PORTAL SUNAT Documento Aplicativo Gratuito Disponible 24x7 Accesible por internet desde cualquier punto del país o del exterior Almacena los documentos electrónicos Contribuyente  CLAVE SOL RUC: ACTIVO Condición de domicilio: HABIDO Habilitado para emitir factura y notas Documento Numeración generada y controlada por el aplicativo No hay perdida de documentos. No hay obligación de conservación Emisor/Receptor

Desde el PORTAL SUNAT

Desde el PORTAL SUNAT

Desde el PORTAL SUNAT

Desde el PORTAL SUNAT

Desde el PORTAL SUNAT mparede3@sunat.gob.pe

Comprobantes de Retención y de Percepción electronicos

Sistema CRE - CPE Vigente a partir del 1.12.2015. Modelo obligatorio a partir del 1.1.2016, para todo Agente de Retención y/o Percepción Se han virtualizado las mismas reglas que existían para el mundo físico. Es posible emitir desde portal SUNAT o SEE del Contribuyente. Entre el 1.1.2016 y el 30.6.2016 podrán seguir emitiendo formatos físicos, pero debe enviarse el Resumen Diario de Retención o Percepción según corresponda Resumen diario: Documento donde se informa los documentos físicos emitidos en un día determinado. Su envío es a través de SUNAT Operaciones en Línea (Clave SOL). Plazo: 7 días calendarios

Sistema CRE - CPE Reversión Ser emisor electrónico del Sistema CRE-CPE, no lo convierte u obliga a ser Emisor de los Comprobantes de Pago Electrónicos. A partir del 1.7.2016 los agentes deberán emitir electrónicamente el Comprobante de percepción o retención. En casos de contingencia, podrá usar el esquema papel y deberá comunicar el “Resumen Diario“ Reversión Es la anulación o baja de un CRE o CPE ya emitido (incluso entregado). Está a cargo del Agente (emisor electrónico), y será comunicada al Proveedor o Cliente, según corresponda. Se elimina la obligación del llevado de los Registros del Régimen de Retención o Percepción a partir del 1.7.2016

Valida y emite constancia (CDR – Aceptado/Rechazado) Operatividad – SEE del Contribuyente EMISOR ELECTRONICO Emite comprobante electrónico formato digital 1 RECEPTOR (CLIENTE) Envía un ejemplar 2 Valida y emite constancia (CDR – Aceptado/Rechazado) 3 Consulta 4

Operatividad – Portal

Operatividad – Portal

Operatividad – Portal

Agente Retención / Percepción Nuevos Formularios declaración mensual de Retenciones y Percepciones IGV con percepción CUENTA SISTEMA COMPROBANTES Y LIBROS ELECTRÓNICOS Agente Retención / Percepción 1 Graba información en SUNAT Saldo Comprobantes de pago electrónico AGENTE Consulta Determinación de la deuda DJ Sombra NUEVO FORMULARIO Muestra información en las casillas de bases imponibles e impuesto Si requiere modificar las casillas debe modificar los comprobantes electrónicos . CANAL VIRTUAL DE PAGOS Nuevos Formularios F.Virtual 626 Agentes Retención F.Virtual 633 Agentes Percepción F.Virtual 697 Agentes Percepción Ventas internas 2 Otras funcionalidades del formulario: Valida por RUC que sea agente Graba conforme se va registrando Determina si es original o rectificatoria AGENTE AGENTE

Guía de Remisión Electrónica R.S. N.° 255-2015/SUNAT

Aspectos principales Es de uso opcional. Solo se ha regulado la GRE remitente. Otorgamiento: A través de medios electrónicos Sustento del traslado: Documento electrónico Previo al inicio del traslado la guía debe tener el ok de SUNAT Medios de emisión: Portal, desde los sistemas del contribuyente Opción de baja: por anulación del traslado o por cambio de destinatario.

Supuestos y reglas de emisión Depende de la modalidad de transporte Hasta 4 documentos involucrados, salvo las excepciones previstas en el artículo 21° del RCP. Modelo Físico GRR Transporte Privado Además del CdP entre el proveedor y cliente F UNIDAD DE TRANSPORTE Punto de partida Punto de llegada GRR GRT + Transporte Público Además del CdP entre el proveedor y cliente Además del CdP entre el remitente y transportista F F

Supuestos y reglas de emisión Modelo Electrónico Transporte Privado UNIDAD DE TRANSPORTE FE Remitente ó GRE Remitente Punto de partida Punto de llegada Transporte Público Eventualmente, un solo documento PUEDE sustentar el traslado, incluso tratándose de transporte público, siempre que el remitente consigne la información del transportista (identificación de la empresa de transportes, del vehículo y del conductor) en la FE Remitente. NO ES OBLIGATORIO

Supuestos y reglas de emisión De allí en adelante se han desarrollado todas las combinaciones posibles, de acuerdo a la naturaleza de la operación o la necesidad del contribuyente. FE - R 1. Transporte Privado UNIDAD DE TRANSPORTE 2. GRE 1. FE - R Punto de partida Punto de llegada 2. GRE - R + * 3. FE – T FE - R Transporte Público + * 4. FE - T GRE - R + GRE - T 4. FE - R + 5. GRE - R GRE - T * La norma ha precisado que la FE – Transportista puede sustentar el traslado, siempre que el remitente sea el destinatario. Caso contrario, el remitente debe haber otorgado conformidad para que se sustente el traslado con la FE – Transportista.

Padrón de PSE autorizados http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/comprobantes-de-pago-empresas/comprobantes-de-pago-electronicos-empresas/see-desde-los-sistemas-del-contribuyente/2-comprobantes-que-se-pueden-emitir-desde-see-sistemas-del-contribuyente/factura-electronica-desde-see-del-contribuyente/3550-padron-de-proveedores-de-servicios-electronicos-pse

Muchas Gracias!!

Formato Digital Firma Digital Certificado Digital / Firma Digital (Art. 2° ) A la firma electrónica referida en el Reglamento Firmas y Certificados Digitales (IOFE). Certificado Digital debe contener RUC, Razón social del emisor. Tener por lo menos nivel de seguridad medio.

RESUMEN DIARIO BOLETAS VENTA Anexo 5 RESUMEN DIARIO BOLETAS VENTA

FACTURAS y NOTAS CREDITO DEBITO Consulta de FACTURAS y NOTAS CREDITO DEBITO

Consulta sin clave sol

Consulta con clave sol

Consulta con clave sol

Consulta con clave sol

Notificaciones Electrónicas