Santa Marta julio 23 de 2010 Convenio de apoyo tecnológico Ministerio de Protección Social- Fedecajas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Trabajamos para mantener a nuestros clientes actualizados”
Advertisements

HERRAMIENTA SIGA Registro y notificación de la prestación de servicios en salud a la población desplazada por la violencia (con base en el RIPS)
ESTRATEGICA Y OPERATIVA
Central de Información de Empresas y Entes Públicos XBRL: hacia la interoperabilidad del Sector Público Regional.
Factura Estándar XML Octubre Ing. Mariano Vandam.
Page 1 Propuesta para la construcción de una Plataforma Regional de Información en Medicamentos que fortalezca el Observatorio Centroamericano de Medicamentos.
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Supervisión de Grupos Financieros XXI Asamblea Anual ASSAL
SAN JOSÉ, COSTA RICA 8 DE JULIO DE 2009 Construcción del Centro Único de Información para Supervisores del Sistema Financiero Salvadoreño.
I Definición Una ventanilla única es definida como una facilidad que permite a las partes involucradas en el comercio, presentar información y documentación.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Modelo de Tecnología para Crédito Educativo en Chile Sistema Crédito Estudios Superiores INGRESA - Chile.
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
Consejo Consultivo de Partidos Políticos
Auditoria en Informatica Lic. Enrique Hernandez H.
Sistema de Supervisión en Línea de los Agentes de Intermediación
Karen L. Ibañez Calderon
On Line Analytical Processing
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
LAS PROBLEMÁTICAS DE LOS CENTROS Y ESCUELAS JUDICIALES.
LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
Red nacional de información
1 Propuesta de Plataforma Tecnológica Sistema Nacional de Indicadores Universidad Veracruzana.
Claves para la gestión de documentos de archivo Mapas, planos y fotografías en un entorno digital CeDIAP Centro de Documentación e Investigación de la.
Transparencia, Simplificación y Control
ESTADÍSTICAS DEL SUBSECTOR ELÉCTRICO
Sistema SINFA Sistema Informático Nacional de Fondos de Aseguramiento Presenta: M.C. Christian Oved Orduño Soto Director del Area de Desarrollo TI OINFA.
Proyecto: “Directorio Central de Empresas de Bolivia” DIRCEMBOL Agosto de 2008.
Es una Estrategia del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Comunicaciones, para contribuir a la construcción de un Estado más eficiente,
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Registro Unico de Damnificados DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO 2011
Permiten proporcionar un servicio eficaz y eficiente. Facilitan el control y acceso a los documentos a través delos tiempos de retención en ella estipulados.
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
Diseño y ejecución del procesamiento
Z www. registrelo.go.cr. z Pilares del Modelo Firma Digital Ventanilla Electrónica Única Expediente Único Digital Procesador de Pagos Monitoreo Permanente.
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Personal El gerente de seguridad también debe considerar los riesgos relativos al personal:
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
Introducción a Pentaho BI Suite 3.5
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
GOBIERNO ELECTRÓNICO TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO
INICIO, 20 DE ABRIL III CURSO DE FORMACIÓN DE PROMOTORES EN EDUCACIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 2015.
Sistema de Gestión de Aprovisionamiento de Insumos Médicos
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Noviembre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
Sistema Integral de Información y Administración Universitaria INFORME DE ACTIVIDADES 2006 DIRECCIÓN OPERATIVA DEL SIIAU.
EstadisticAMIS y FinanciAMIS en línea Dirección de Administración y Finanzas Febrero 11, 2014.
Tecnologías de Información y Comunicación II
OUTSOURCING DE IMPRESION
Metodología de Validación de información para el estudio de cargas de trabajo del ICBF
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
Business Intelligence. Análisis de DiagnósticoAnálisis PredictivosAnálisis PrescriptivosAnálisis Descriptivos Análisis enfocados al diseño de tendencias.
Fuentes de Información del SISPRO
Hacia una Gestión de Identidad Efectiva: Logros y desafíos Colombia.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
Proveedores Autorizados de Certificación y Documentos Digitales.
Soluciones en Gestión Documental.
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Gestión de Gastos Sistema integral de Gastos.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Sistemas Integrados de Registro de Información y su aplicación a la Contabilidad Pública en Chile.
República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Los recursos automatizados de información estadística en el portal web de la ONE.
Agenda Por qué el cambio? Antecedentes Premisas Estrategia de Implementación Esquema de emisión de Documentos Electrónicos.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Centro de Informática Sistemas CGR 1.
Proceso de Inscripción DIAGRAMA DE FLUJO DE LA GESTIÓN DE DATOS DEL REGISTRO ÚNICO AMBIENTAL PARA EL SECTOR MANUFACTURERO ETAPASUSUARIO (GENERADOR)AUTORIDAD.
Experiencia de Ecuador Estrategias electrónicas o Papel.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Analiza.cl Plataforma de Inteligencia de Negocios.
Transcripción de la presentación:

Santa Marta julio 23 de 2010 Convenio de apoyo tecnológico Ministerio de Protección Social- Fedecajas

2 Antecedentes Plan estratégico FEDECAJAS- Líder en aplicación de la Tecnología. Fabrica de Soluciones. Interacción con Ministerios y entes de control. Identificación de la problemática. Encuentro de voluntades. Convenio de Apoyo Tecnológico Seminario Actualización FONEDE 2010 FEDECAJAS Copyright ©

3 Situación Actual Diversidad entrega de información Incongruencia entre información entregada mail, físico etc. No existe controles sistematizados del manejo de estos documentos. Alto porcentaje del tiempo utilizado en funciones operativas de manejo. Mínimo tiempo para análisis. Por lo anterior mínimo aprovechamiento aplicación Business Intelligence Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios.. Seminario Actualización FONEDE 2010 FEDECAJAS Copyright ©

4 Situación Actual Seminario Actualización FONEDE 2010 FEDECAJAS Copyright ©

5 Proyecto Fase I –Corto Plazo Envío de documentos vía WEB – FTP u otro método por definir. Entrega de una única información. Información firmada digitalmente revisor y director. Procesamiento controlado por una aplicación informática. Seminario Actualización FONEDE 2010 FEDECAJAS Copyright ©

6 Proyecto Fase II –mediano plazo Captura en línea –WEB del formulario Ejefonede01. XML, PDF, HTML Validaciones en línea. Verificaciones de seguridad informática. Controles de información histórica automatizadas. El tiempo del manejo del formulario se convierte en marginal. Análisis automáticos prediseñados por aplicación informática. Seminario Actualización FONEDE 2010 FEDECAJAS Copyright ©

7 Proyecto Fase II –mediano plazo Seminario Actualización FONEDE 2010 FEDECAJAS Copyright ©

8 Proyecto Fase III – ideal Reestructuración de los datos del Ruaf (si es necesario). Desaparición del formulario Ejefonede01 Los datos que se cargan al RUAF reestructurado serán la base de la información requerida. SISPRO generara herramienta de extracción de las cifras desde el RUAF. Generación del Cubo Olap ( procesamiento analítico en línea (On-Line Analytical Processing ). Seminario Actualización FONEDE 2010 FEDECAJAS Copyright ©

9 Proyecto Fase III – ideal Seminario Actualización FONEDE 2010 FEDECAJAS Copyright ©

10 Proyecto Fase III – ideal SISPRO El Sistema Integral de Información de la Protección Social es una herramienta que permite obtener, procesar y consolidar la información necesaria para la toma de decisiones que apoyen la elaboración de políticas, el monitoreo regulatorio y la gestión de servicios en cada uno de los niveles y en los procesos esenciales del sector: aseguramiento, financiamiento, oferta, demanda y uso de servicios. Suministra información para toda la ciudadanía. Como sistema, el SISPRO incluye el conjunto de instituciones y normas que rigen el comportamiento del sector en términos de deberes y derechos de los agentes, organismos de dirección y administración del sistema, diseño de los procesos tecnológicos básicos, estandarización y normalización del registro, almacenamiento, flujo, transferencia y disposición de la información dentro del contexto del Sistema. Su diseño se basa en una Bodega de Datos en la cual se concentra la información necesaria para la construcción de indicadores y reportes. Los datos provienen de fuentes de información internas y externas al Ministerio. En el SISPRO se consolida y dispone la información a través de los siguientes compoennetes: RUAF, RIPS, PILA, SIHO, SGD, SISMED, entre otros. Ingrese al portal del SISPRO regístrese y solicite capacitación e información sobre los diferentes componentes. Seminario Actualización FONEDE 2010 FEDECAJAS Copyright ©

11 Proyecto Fase III – ideal z Seminario Actualización FONEDE 2010 FEDECAJAS Copyright ©

12 Optimización Cruce de Fonede Fedecajas FTP con clave para entrega y recepción de archivos. Consulta Web individual adicional. Manejo de tablas dinámicas de resultados en forma histórica. De acuerdo con cambios normatividad cruces adicionales con otras bases de datos –pila, etc. Buzón de sugerencias virtual Web. Segundo semestre de Seminario Actualización FONEDE 2010 FEDECAJAS Copyright ©

MUCHAS GRACIAS !