República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Municipalización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
Advertisements

EDUCACION Emprendedora
“Frases de motivación para emprender”
Plan de Negocios Julio Vela.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
El Centro Empresarial de Tlaxcala, inicia la actual administración con: 35 socios Sin servicios que proporcionar a los afiliados. Para iniciar el proceso.
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
Sistema Educativo Colombiano
Relato Hindú Gs.
Programa de Asistencia al Empleado
Rol del agente de cambio
Simbología Patito Feo Hans Christian Andersen
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
El Desarrollo de Emprendedores en Nicaragua
COMPETENCIAS Para Emprendedores.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Segunda Jornada de Capacitación. Nuestra ruta : “El Proyecto Educativo.
LA EMPRESA Fco. Javier Bernal V. Rosemberg Estrada T
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Durante este curso hemos viajado con PINTO (nuestra mascota ) a distintos lugares, donde hemos conocido muchas cosas interesantes. Nuestro primer viaje.
Nunca acertarás a los objetivos que no te atrevas a intentar.
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
INTRODUCCION ¿Prepara el colegio a los niños para el mundo real?
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO
EMPRENDIMIENTO.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
EMPRENDIMIENTO I UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Alcanzando nuestros sueños
CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA CABUDARE- BARQUISIMETO Integrantes: Daniel Ángel C.I: Asignatura: Desarrollo de emprendedores.
EL EMPRENDEDOR Y LA GENERACION DE IDEAS
EMPRESARIO.
Asumir riesgos ¿Por que asumir riesgos? Por: Mariana Maya L. Catalina Alvarez R.
Que es el emprendimiento
La capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo.
Innovación. “Mantiene actualizados conocimientos y habilidades según nuevas tecnologías/ procedimientos orientado a solución de problemas” CATIE.
Relato Hindu.. En una ocasión, un león se aproximó hasta un lago de aguas espejadas para calmar su sed y, al acercarse, vio su rostro reflejado en ellas.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
¿ Sabes qué es la PLANEACIÓN? A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula qué pasos debería seguir para llegar.
  Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones.
LUISA FERNANDA LONDOÑO AVILA EL JUEGO DE ECHAR LA CULPA ORGANIZACIÓNY DIRECCIÒN DIRECCIÒN.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
METAS.
Planificación Estratégica. Conceptos centrales para pensar la gestión de la capacitación Lic. Gabriel Listovsky.
17 La carrera profesional 1.La carrera profesional 2.El conocimiento personal 3.Opciones profesionales y el mercado laboral 4.Análisis del objetivo profesional.
 Es un instrumento de gestión de mediano y largo plazo que se enmarca dentro del Proyecto Educativo Nacional, y Jurisdiccional.  Articula y.
MAESTRIA EN PEDAGOGIA. * Castillo Guerrero Ma. Antonieta *Castillo Zepeda Gisela * Díaz Gil Paola * Díaz Tlapanco Irma Cecilia *García Ovando Clara Edith.
Objetivo Brindar elementos para que el estudiante se reconozca como generador y promotor de emprendimientos culturales que beneficien su entorno y a sí.
> I Care < UN AMOR QUE…ES MI ÚNICO BIEN. Los SEÑALADORES de TEENS I I Care se vuelve un señalador que te acompaña durante el mes en el vivir la Palabra.
3 Sugerencias para que Cortes con las Amarras del Pasado Fans Page: Facebook.com/HaciaLoQueQuierasSer.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P. Fe y Alegría «La Chinita» 6to de Informática. Integrantes: Amesty.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
¿QUÉ ENTIENDO POR PLAN DE VIDA? Conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir con un objetivo específico. Es la dirección.
Planificación Pastoral. ¿Qué es Planificar? Planificar es una acción  que favorece anticipar de manera orgánica lo que el grupo pretende. Es aumentar.
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
POR UN PAÍS EMPRENDEDOR… EMPRENDIMIENTO ¡UNA OPCION DE VIDA! Más empresas, Más desarrollo, Más empleo.
Aprendizaje esperado: Analiza la influencia de las creencias en sus éxitos y fracasos mediante la descripción de un cuento identifica si son atribuciones.
Nadia Carolina Osorio Fresneda ID NRC 5809 CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO Julio 11 de 2014.
Innovación en las organizaciones ¿Qué lugar juega la innovación? ¿Qué pasa si no se innova? Julio 12, 2012 V1.
ESPIRITU EMPRENDEDOR.  “El término entrepreneur (emprendedor) se traduce literalmente como mediador. Originalmente se refería a los hombres que organizaban.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional.
SERVICIO AL CLIENTE.
Relato Hindú Gs.
Transcripción de la presentación:

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Municipalización Juan José Mora Edo. Carabobo República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Municipalización Juan José Mora Edo. Carabobo Prof.: Gregoria García Comunidad Beneficiada: BOCA DE YARAUCY Emprendimiento Morón, Junio 2016

E MPRENDIMIENTO Es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Constituye una forma de razonar y proceder centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, a la economía y a la sociedad.

E MPRENDEDOR - Es una persona Innovadora, líder, persistente, creativa, que toma la iniciativa, arriesgada, comprometida, terca, visionaria, responsable, con interés de transformar elementos para alcanzar su visión, soñadora, recursiva, siempre desafía lo desconocido y transforma posibilidades en oportunidades

¿Q UÉ SE ESPERA DE UN E MPRENDEDOR ? Creatividad Control Interno Disposición al riesgo Capacidad para generar y aplicar soluciones novedosas y originales ante un problema o necesidad Grado en que el individuo percibe si el éxito o fracaso depende de si mismo. Relación entre la percepción de una situación y las respuestas temerarias con las que se puede tener la mayor cantidad de beneficios posibles.

Q UÉ SE ESPERA DE UN E MPRENDEDOR Visión de logro Flexibilidad Organización Disposición a adquirir a enfrentar y superar desafíos para lograr el éxito, a pesar de las adversidades. Capacidad de cambio, adaptación y reacción entre las variaciones del entorno. Capacidad para planear y ejecutar de manera estratégica recursos y acciones

E MPRESARIO Líder con alta capacidad de toma de decisiones, con visión comercial: todo lo que hace ha de generar valor y riqueza posee visión holística de la organización en el mediano y largo plazo, organiza, administra y asume riesgos de la empresa, incluso sufriendo pérdidas financieras personales.

Siete pasos para empezar un negocio exitoso Definir la Idea Encontrar Un Público Encontrar Un Público Trazar Estrategias Identidad de Imagen Sistema de negocio El plan financiero

El emprendedor debe tener claro ….

Motivación ¿Por qué y para qué quiero hacer esta empresa?

E XPECTATIVAS ¿Con qué cuenta? ¿Qué le hace falta? ¿Tiene claras las condiciones para la búsqueda de los recursos que hacen falta?

Q UÉ SE RECOMIENDA AL NUEVO EMPRENDEDOR … Conformar aceptadamente su equipo de trabajo Ser flexible Participar activamente en las redes de su sector Siempre tenga presente el valor agregado Mantenerse actualizado Control + Disciplina + Responsabilidad Tener claro los objetivos Estar atento al medio de su negocio Enfóquese en el largo plazo

EL LEÓN CON MIEDO En una ocasión, un león se aproximó hasta un lago de aguas despejadas para calmar su sed y, al acercarse a las mismas, vio su rostro reflejado en ellas y pensó: “¡Vaya!, este lago debe ser de este león. Tengo que tener mucho cuidado con él.” Atemorizado se retiró de las aguas, pero tenía tanta sed que regresó a las mismas. Allí estaba otra vez el “león”. ¿Qué hacer? La sed lo devoraba y no había otro lago cercano. Retrocedió. Unos minutos después volvió a intentarlo y, al ver al “león” abrió las fauces amenazadoramente, pero al comprobar que el otro “león” hacía lo mismo, sintió terror. Salió corriendo, pero ¡era tanta la sed! Lo intentó varias veces de nuevo, pero siempre huía espantado. Pero como la sed era cada vez más intensa, tomó finalmente la decisión de beber agua del lago sucediera lo que sucediese. Así lo hizo. Y al meter la cabeza en las aguas, ¡el “león” desapareció!

EL LEÓN CON MIEDO Muchos de nuestros temores son imaginarios. Sólo cuando los enfrentamos, desaparecen. No dejes que tu imaginación descontrolada usurpe el lugar de la realidad ni te pierdas en las creaciones y reflejos de tu propia mente. Ya sabes que tus sueños, tus anhelos, están justo detrás de tus miedos y la única forma de vencerlos es enfrentándolos. ¿Qué harás para enfrentarlos? ¿Cuál es el coste real que estás pagando por no enfrentarlos.. por no vencerlos? ¿qué es lo peor que te puede pasar si lo haces?. Reflexiona y verás que distorsionados están algunos de tus miedos. Ellos son los que no te dejan avanzar, los que te bloquean. Recuerda que “El Mundo está en las manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños”.