 Justificación del Programa de Rehabilitación seleccionado, ¿Por qué lo seleccioné?.  ¿Qué Programas Biosicosociales existen en PR?  Continuación -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rehabilitación y reinserción de privados de libertad
Advertisements

Dr. Alberto Sosa Guadarrama
ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
Trabajo y economía Indicadores básicos
Mtro. Eduardo Díaz Molina Diplomado en Ciudadanía Política
CAPITALISMO Y COMUNISMO
Enfoque de igualdad de oportunidades a hombres y mujeres en la planificación del desarrollo en la inversión Territorial Elaborado por : Lisbeth Howard.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN EFECTIVAS PARA PREVENIR FEMINICIDIOS
LA MUJER Y SU HISTORIA.
Aritmética de las relaciones: Matemática del Romance:
En blanco A CIERTA EDAD.
Educación Rural con Mujeres y Familias “Si educas a una mujer, estás educando a una familia”
¿Qué es Violencia Intrafamiliar?
VIOLENCIA, GÉNERO y DERECHOS HUMANOS
DEL ECUADOR PROCEDIMIENTOS POLICIALES
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS MIGRATORIAS
 Un alto PIB per cápita produce progreso humano  Un elevado nivel de ingreso familiar no garantiza la satisfacción de todas las necesidades  El crecimiento.
C.E.I.P. “TAJO DE LAS FIGURAS”
Violencia feminicida en la República Mexicana
por SALA DE INFORMATICA 13 FLORES PALMA EDHUARDO CORTES XOLALPA ANA KAREN.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ESC. PRIMARIA LICENCIADO ADOLFO LOPEZ MATEOS.
¿Cómo aplicar el Enfoque de Género en los Informes de la Sociedad Civil para Exámenes de Pactos Internacionales de Derechos Humanos? ¿Cuándo el abordaje.
Buenas Prácticas Programa Buenas Prácticas Laborales -SERNAM.
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO Zasha K. Ortiz Rodríguez COMS 104 Profa. María García Adorno 3 de febrero de 2015.
CONTROL, DELITO Y DESVIACION
Readaptación Social Readaptación Social. ¿Conoce algún centro penitenciario en nuestro Estado?
Convivencia Laboral. En el ICBF trabajamos con respeto.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
 Violencia en contra de las mujeres  Delegaciones con mayor incidencia en contra de la mujer  Alternativas de solución en contra de la violencia.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
SEXUALIDAD HUMANA Es el conjunto de todas las características anatómicas, emocionales, afectivas y de conducta que nos definen como hombres y mujeres.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN JURISPRUDENCIA Tema: Las sanciones penales en casos de violación,
Educar a los niños en valores les permitirá tomar decisiones más acertadas durante toda su vida y esto a su vez los hará personas más seguras, plenas.
8 de Marzo. Día de la Mujer IES Leopoldo Cano.
Relaciones Publicas en las Empresas
Violencia Intrafamiliar
CONTRA LA TRATA Y EXPLOTACIÓN SEXUAL mantén los ojos abiertos No mires a otro lado
 LA FAMILIA  ..
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Bryan Negrón Ortiz Universidad Central de Bayamón 14-Abril-2012.
CENTRO DE REHABILITACIÓN INFANTIL. ESCUELA PARA PADRES.
MUJERES INDÍGENAS: GÉNERO, ETNIA Y EDUCACIÓN
¿Por qué derechos humanos?
Bullying y Ciberbullying
MI FAMILIA Y MI COMUNIDAD.
INTEGRANTES MÓNICA PINO IGNACIA SANDOVAL FERNANDA TORRES DOCENTE : VICTORIA GÁLVEZ.
Caracterización y Situación de la Comunidad LGTBI en Honduras Proyecto “Promoción de la Defensa y Protección de los Derechos Humanos de la Población LGTBI.
SERPI Por. Jennifer M. Jackson EDUC 205 Introducción a la Asistencia Tecnológica Dra. Digna Rodríguez López.
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS JURIDICOS DE PROTECCION ESPECIAL A LA MUJER ISABEL CRISTINA ESPAÑA VILLOTA DIPLOMADO: GENERO, DERECHO Y SOCIEDAD. SEPTIEMBRE.
MODELO DE EL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL
MODELOS DE JUSTICIA CRIMINAL Por: Jose F. Munoz Presentación Oral.
Heriberto Vázquez Ocasio Programa seleccionado: Programa Hogar Intermedio Curso: Genero y Justicia Profesora: Mariel Villanueva López.
MODELOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL Marilyn Espada Ríos B. A. Justicia Criminal Crímenes Cibernéticos Prof. Aponte Justicia 1010.
Protección Legal frente a la Violencia Familiar Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana.
 En este ensayo redactaremos, analizaremos y discutiremos acerca de los diferentes modelos de justicia criminal en Puerto Rico y Estados unidos de norte.
Maria Taveras. A continuación haremos un breve resumen de los diferentes modelos del Sistema de Justicia Criminal, los diferentes componentes que conforman.
Programa Nacional de Salud sexual y Procreación Responsable Alumnos: David Schargorodsky Giuliana Barenbaum División: 3ºS Trabajo Práctico: Políticas Sociales.
Leyes Penales Especiales 3.2 Presentación Oral Violencia Domestica Ramsés F. Rodríguez Prof. Alexis Sánchez 02/26/2014.
Heriberto Vázquez Ocasio JUST 2020 Prof. Alexis Sánchez MÓDULO VI TAREA 2: INFORME ORAL.
Perspectiva De Genero KARLA DELY AYALA VELEZ ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ITTE 1031 L.
PRIVILEGIO DE LIBERTAD BAJO PALABRA Ailed Marie Cruz Correa National University College JUST Tarea Informe Oral.
Nueva Vida Para Mujeres Saúl Rivera Fontánez. Temas a discutirse: Conducta delictiva Soluciones para disminuir la conducta delictiva.
PROGRAMA: HOGAR INTERMEDIO DE MUJERES Melvin Carrasquillo Reyes National University College Programa de Justicia Criminal JUST /28/2015.
Como afecta la falta de Etica al Sistema de Justica Criminal Arisdalia Pacheco.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal. Modelos del Sistema  Tribunales  Departamento de Justicia  Policia  Departamento de Correccion y Rehabilitacion.
MÓNICA MONTERO GONZÁLEZ Aplicación de ideas filosóficas a la actualidad.
Programas en la comunidad dirigidos a la reincersión social del usuario de drogas.
Transcripción de la presentación:

 Justificación del Programa de Rehabilitación seleccionado, ¿Por qué lo seleccioné?.  ¿Qué Programas Biosicosociales existen en PR?  Continuación - ¿Qué Programas Biosicosociales existen en PR?  ¿Por qué este programa de rehabilitación es importante para la discusión de la perspectiva de género?  Conclusión y recomendaciones.  Bibliografía.

 ¿Por qué seleccione este programa? Ciertamente la fémina que vive algún periodo de tiempo confinada atraviesa sin fin de emociones y frustraciones. Por lo tanto, necesitan de herramientas que trabajen específicamente y focalmente con dichas necesidades y estos Programas Biosicososiales son perfectos para ello. Por tal razón, seleccioné este programa consiente en dicha necesidad, procurando que sea suplida.

En Puerto Rico estos Programas Biosicosociales se dividen conforme a la necesidad de la fémina:  Programa Aprendiendo a vivir sin violencia – ayuda a modificar el pensamiento, conductas y emociones que generan violencia.  Convivencia sin Violencia en la Comunidad – dirigidos a personas convictas por diferentes violencias tales como maltratos, violencia de género y delitos sexuales. Procurando que no vuelvan de delinquir en estas tipos de delitos.

 Hogar Intermedio para Mujeres – brinda servicios para las confinadas y sus hijos menores de 3 años que no cuenten con ayuda de sus familiares.  Centro de Detención con Libertad para Trabajar – le permite al confinado salir a trabajar sin custodia para que puedan suplirle ingresos a sus familias en la libre comunidad. Cada uno atiende las necesidades de las féminas desde su punto de vista y enfoque.

 Este programas es sumamente importante para la discusión de la perspectiva de género, debido a que las féminas tendrían las mismas oportunidades de reeducarse, rehabilitarse, reintegrarse y continuar con su vida como cualquier otra persona.  Necesitamos que nuestras mujeres posean las mismas herramientas de rehabilitación y vida penal que los hombres poseen y disfrutan, sin limites ni estigmas sociales.

 Concluimos que las cárceles no se hicieron para la mujer, tampoco los delitos, pero si por algún error comido deben cumplir sentencias, dentro o fuera de estas, el gobierno debe garantizar el trato igual y considerado que disfrutan los hombres, confío en que así será…  Mi recomendación es no rendirse hasta que el gobierno y las leyes brinden mejores servicios y programas de rehabilitación que beneficien a la población femenina y sus hijos.

 -y-tratamiento/ -y-tratamiento/  una-rehabilitacion-con-perspectiva-de- genero/ una-rehabilitacion-con-perspectiva-de- genero/  M7_JUST3110